Сomprar Zestoretic por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Zestoretic genérico 5/12.5mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
5/12.5mg x 30 pastillas | €46.03 | €1.53 | Agregar a la cesta | ||
5/12.5mg x 60 pastillas | €73.74 | €1.23 | Agregar a la cesta | ||
5/12.5mg x 90 pastillas | €97.78 | €1.09 | Agregar a la cesta | ||
5/12.5mg x 120 pastillas | €119.69 | €0.99 | Agregar a la cesta | ||
5/12.5mg x 180 pastillas | €163.51 | €0.91 | Agregar a la cesta | ||
5/12.5mg x 360 pastillas | €289.48 | €0.80 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta |
Acerca de Zestoretic genérico
Introducción
Zestoretic es un fármaco combinado que contiene lisinopril y hidroclorotiazida. Está formulado para el tratamiento de la hipertensión arterial y forma parte del grupo de medicamentos para la tensión arterial. El producto es fabricado y comercializado internacionalmente por Pfizer y se distribuye bajo la denominación comercial Zestoretic en la mayoría de los mercados. En España, su uso se respalda en la evidencia clínica que muestra reducción sostenida de la presión arterial y mejora del control del volumen extracelular.
¿Qué es Zestoretic?
Zestoretic es una combinación fija de dos principios activos: lisinopril, un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (IECA), y hidroclorotiazida, un diurético tiazídico. La formulación está diseñada para simplificar el esquema terapéutico de pacientes que requieren simultáneamente la acción vasodilatadora del IEC y la disminución del volumen circulante mediante diuresis.
- Clasificación: antihipertensivo de doble acción (IECA + diurético).
- Desarrollo: el producto fue aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y está registrado en la base de datos de la AEMPS.
- Fabricante: Pfizer (con licencias de producción locales para la Unión Europea).
Nota SEO: lisinopril y hidroclorotiazida también se comercializan bajo marcas como Zestril, Prinivil (lisinopril) y Microzide (hidroclorotiazida). Estas denominaciones aparecen frecuentemente en búsquedas de pacientes españoles que buscan alternativas genéricas o de marca.
Cómo actúa Zestoretic
Lisinopril bloquea la enzima convertidora de angiotensina (ECA), lo que impide la formación de angiotensina II, un potente vasoconstrictor. La reducción de la angiotensina II produce:
- Vasodilatación de la arteriola, ↓ resistencia vascular sistémica.
- Disminución de la secreción de aldosterona, lo que reduce la retención de sodio y agua.
Hidroclorotiazida actúa en el túbulo contorneado distal inhibiendo la reabsorción de cloro‑Na, lo que favorece la excreción de agua y sodio (diuresis).
La combinación de ambos mecanismos permite:
- Reducción inmediata del volumen plasmático (efecto diurético).
- Control sostenido de la presión arterial mediante disminución de la resistencia arterial.
El inicio de acción de lisinopril se observa en 7‑10 días, mientras que la hidroclorotiazida produce un efecto diurético dentro de 2‑4 horas después de la administración. La vida media plasmática de lisinopril es de 12‑24 horas, y la de hidroclorotiazida, 13‑15 horas, lo que favorece un esquema de dosing una vez al día.
Trastornos tratados con Zestoretic
- Hipertensión esencial (primaria). La prevalencia de hipertensión en España afecta al 30 % de la población adulta (≥ 45 años)¹, y el control adecuado disminuye el riesgo de eventos cardiovasculares.
- Hipertensión asociada a edema o retención de líquidos. La hidroclorotiazida facilita la pérdida de exceso de volumen, útil en pacientes con insuficiencia cardiaca leve o síndrome nefrótico que presentan hipertensión.
Ambas indicaciones están reconocidas por la EMA y la AEMPS para la combinación lisinopril/hidroclorotiazida bajo la denominación Zestoretic.
¿A quién está dirigido Zestoretic?
- Pacientes adultos (≥ 18 años) con hipertensión de grado 1‑2 que requieren una terapia de primera línea o segunda línea con IECA y diurético.
- Pacientes que presentan hipertensión refractaria a monoterapia con IECA y que pueden beneficiarse de la sinergia con tiazida.
- Personas con hipertensión y ligera retención de sodio, por ejemplo, aquellos con dieta rica en sal o uso de antiinflamatorios no esteroides (AINE) que favorecen la retención.
Contraindicado en:
- Hipersensibilidad conocida a lisinopril o hidroclorotiazida.
- Hipotensión grave (press. arterial sistólica < 90 mm Hg).
- Insuficiencia renal grave (creatinina > 2 mg/dL) o insuficiencia hepática descompensada.
- Embarazo (categorizado como F2 por la AEMPS) y lactancia.
Riesgos, efectos adversos e interacciones
Comunes
- Tos seca (por lisinopril).
- Hipotensión ortostática tras la primera dosis.
- Aumento de glucemia (relevante en diabéticos).
Raros
- Angioedema (raro, pero potencialmente grave).
- Hipertricosis o erupciones cutáneas tipo fotosensible.
Graves
- Insuficiencia renal aguda por disminución del flujo sanguíneo renal.
- Hipercalemia severa (> 6 mmol/L) especialmente en pacientes con terapia de reemplazo de potasio o inhibidores de la aldosterona.
- Síndrome de Stevens‑Johnson (muy poco frecuente).
Interacciones medicamentosas
- Aldactona, espironolactona → aumento del riesgo de hiperpotasemia.
- Litio → incremento de toxicidad por retención de litio.
- Anti‑inflamatorios no esteroides (AINE) → disminución del efecto antihipertensivo y riesgo de lesión renal.
- Suplementos de potasio y ciclosporina → riesgos incrementados de hipercalemia y daño renal.
Precaución: Se recomienda monitorizar la presión arterial, la función renal y los electrolitos (especialmente potasio) dentro de las primeras dos semanas de inicio y tras cualquier cambio de dosis.
Uso práctico: posología, dosis olvidada y sobredosis
-
Dosis inicial típica: 20 mg/12.5 mg de lisinopril/hidroclorotiazida una vez al día. La dosis puede incrementarse a 40 mg/25 mg según la respuesta clínica y la tolerancia.
-
Ajustes: En pacientes mayores (> 65 años) o con insuficiencia renal leve, iniciar con 10 mg/6.25 mg.
-
Dosis olvidada: Si se recuerda within 12 horas, se debe tomar la dosis omitida; de lo contrario, se salta y se continúa con el siguiente horario.
-
Sobredosis: En caso de ingestión accidental de > 2 dosis consecutivas, contactar urgentemente con un centro de toxicología. El tratamiento de soporte incluye: monitorización de la presión arterial, hidratación intravenosa y corrección de electrolitos.
-
Precauciones alimentarias: No se requiere administración con alimentos, pero evitar la ingesta excesiva de sal para no contrarrestar el efecto diurético. El consumo de alcohol debe ser moderado, ya que potencia la hipotensión.
Compra de Zestoretic a través de our online pharmacy
- Disponibilidad: Zestoretic puede adquirirse en our online pharmacy in Spain sin necesidad de desplazarse a una farmacia física.
- Ventajas de precio: Ofrecemos la medicación a un coste cercano al precio de fabricación, lo que genera ahorros significativos frente a la venta minorista tradicional.
- Calidad garantizada: Trabajamos exclusivamente con proveedores y laboratorios con licencias internacionales y registro en la AEMPS, asegurando la autenticidad del producto.
- Entrega fiable: Opciones de envío exprés (entrega en 7 días) y envío regular por correo aéreo (~ 3 semanas). Todos los paquetes son discretos y cumplen con la normativa de protección de datos.
- Privacidad: Operamos como un pharmacy broker service, facilitando el acceso a medicamentos internacionales mientras respetamos la confidencialidad del cliente.
Preguntas frecuentes
-
¿Zestoretic está disponible tanto en forma de marca‑nombre como genérica en España?
Sí, Zestoretic se comercializa bajo la marca original y también en presentaciones genéricas, que contienen la misma combinación de lisinopril e hidroclorotiazida y suelen tener un precio más bajo. -
¿Cuál es la mejor manera de almacenar este medicamento?
Se debe guardar a temperatura ambiente (15‑30 °C), protegido de la luz directa, la humedad y el calor excesivo. No se recomienda almacenar en el baño. -
¿Zestoretic puede tomarse durante viajes internacionales?
Sí, siempre que se conserve en su empaque original, con la hoja de indicaciones y se mantenga dentro de los límites de temperatura ambiente. En climas muy cálidos, es aconsejable usar una bolsa aislante. -
¿Existen diferencias de formulación entre la versión europea y la estadounidense?
La formulación europea contiene los mismos excipientes que la versión estadounidense (lactosa, celulosa), pero las presentaciones pueden variar en tamaño del blister y en la densidad de los empaques. -
¿Cuáles son los principales componentes inactivos de Zestoretic?
Lactosa, almidón, recubrimientos de película de hidroxpropilmetilcelulosa y dióxido de magnesio como anti‑aglomerante. -
¿Puede Zestoretic afectar los resultados de pruebas de detección de drogas?
No se asocia con la detección de sustancias ilícitas, pero los metabolitos de lisinopril podrían aparecer en pruebas de detección de fármacos en contextos forenses, aunque no son incluidos en los paneles estándar. -
¿Qué advertencias específicas existen para poblaciones asiáticas?
Los estudios indican una mayor sensibilidad a los IEC en pacientes asiáticos, lo que sugiere iniciar con dosis más bajas y monitorizar la presión arterial y la función renal con mayor frecuencia. -
¿Cuál es la historia clínica del desarrollo de Zestoretic?
La combinación lisinopril/hidroclorotiazida se introdujo a finales de los años 199 para simplificar el régimen antihipertensivo y fue aprobada por la EMA en 200 tras estudios comparativos (ALLHAT, ASCOT) que demostraron reducciones superiores de eventos cardiovasculares frente a monoterapias. -
¿Se permite la importación personal de Zestoretic en España?
La normativa española permite la importación para uso personal de medicamentos con autorización oficial de la AEMPS, siempre que no exista una alternativa local disponible y se cuente con la receta correspondiente. -
¿Zestoretic tiene un recubrimiento de película que dificulte la deglución en pacientes mayores?
El recubrimiento está diseñado para una disolución rápida y no obstaculiza la deglución; sin embargo, en caso de disfagia severa, el médico puede considerar la sustitución por forma líquida de los componentes activos. -
¿Cuál es la diferencia entre Zestoretic y otras combinaciones IEC + tiazida como Losartan‑Hydrochlorothiazide?
Lisinopril tiene una afinidad más alta por la ECA y un perfil de disminución de presión arterial más pronunciado que losartan, mientras que ambas combinaciones ofrecen la ventaja de un esquema de dosificación simplificado.
Glosario
- Enzima Convertidora de Angiotensina (ECA)
- Enzima que transforma la angiotensina I en angiotensina II, un potente vasoconstrictor.
- Hipercalemia
- Elevación de los niveles séricos de potasio por encima de 5, mmol/L, con riesgo de arritmias.
- Diurético tiazídico
- Clase de diuréticos que actúan en el túbulo contorneado distal aumentan la excreción de Na⁺ y agua.
- Barrera hemato‑cerebral
- Mecanismo fisiológico que regula el paso de sustancias del torrente sanguíneo al SNC, relevante en la toxicidad de algunos IEC.
⚠️ Aviso legal
La información proporcionada sobre Zestoretic es para conocimiento general únicamente. No sustituye la consulta profesional con un médico. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un profesional sanitario cualificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas acerca de su salud. Our online pharmacy ofrece acceso a Zestoretic para personas que puedan tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, esquemas de seguro basados en prescripción o que busquen alternativas genéricas asequibles. Siempre consulte a su médico antes de iniciar, modificar o suspender cualquier medicación.