Сomprar Xeloda por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Xeloda genérico 500mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
500mg x 10 pastillas | €236.14 | €23.62 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta | |
500mg x 20 pastillas | €378.07 | €18.91 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta |
Acerca de Xeloda genérico
Introducción
Xeloda, cuyo principio activo es capecitabina, pertenece al grupo de medicamentos oncológicos. Se utiliza principalmente como terapia oral para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer en adultos. En España, la capecitabina está aprobada para el manejo de tumores de colon y recto metastásicos, y como tratamiento adyuvante en cáncer de mama HER2‑negativo en combinación con otras modalidades terapéuticas. La presencia de Xeloda en el mercado español permite a los pacientes y profesionales de la salud contar con una opción eficaz y oral, facilitando la continuidad del tratamiento fuera del entorno hospitalario.
¿Qué es Xeloda?
Xeloda es una formulación oral de capecitabina desarrollada y comercializada originalmente por Roche bajo el nombre de marca Xeloda®®. La capecitabina es una ciclotriazina diseñada para actuar como una pro‑fármaco que se transforma en 5‑fluorouracilo (5‑FU) dentro de las células tumorales. En la mayoría de los países europeos, incluida España, también se encuentra disponible como genérico bajo la denominación capecitabina, ofreciendo una alternativa de coste más bajo sin diferencias en la eficacia o seguridad.
Cómo funciona Xeloda
La capecitabina se absorbe en el tracto gastrointestinal y circula como una molécula inactiva. En los tejidos tumorales, enzimas como carbohidrazasa y citosina desaminasa convierten la capecitabina en 5‑fluorouracilo, el metabolito activo que inhibe la síntesis de ADN y ARN. Esta activación selectiva ocurre preferentemente en regiones con alta actividad enzimática, típicas de los tumores, lo que reduce la exposición sistémica al fármaco y disminuye la toxicidad en tejidos sanos.
- Inicio de acción: Los niveles plasmáticos de 5‑FU aumentan dentro de 1‑2 horas tras la ingestión de Xeloda, alcanzando una concentración terapámica sostenida durante la administración continuada.
- Eliminación: La capecitabina y sus metabolitos se eliminan principalmente por vía renal; la vida media total ronda los 12 horas, permitiendo una dosificación diaria que mantiene la exposición continua al 5‑FU.
- Ventaja terapéutica: Al ser un fármaco oral, Xeloda evita la necesidad de infusiones intravenosas repetitivas, mejora la calidad de vida del paciente y facilita la administración en entornos ambulatorios.
Condiciones tratadas con Xeloda
Indicación autorizada | Contexto clínico en España | Razón de efectividad |
---|---|---|
Cáncer color rectal metastásico | El cáncer colorrectal es la segunda causa de mortalidad oncológica en españoles; aproximadamente 12 % de pacientes presentan enfermedad metastásica al diagnóstico. | La capecitabina, al convertirse en 5‑FU, impide la proliferación de células epiteliales colónicas. |
Cáncer de mama HER2‑negativo avanzado (en combinación con trastuzumab y otros) | El cáncer de mama representa 25 % de los incidentes oncológicos femeninos en España; las terapias combinadas mejoran la supervivencia. | La actividad anti‑metabolítica de 5‑FU complementa la inhibición de vías de crecimiento mediada por HER2. |
Cáncer de páncreas metastásico (uso off‑label bajo supervisión) | La incidencia de cáncer de páncreas es menor pero con alta mortalidad; algunos protocolos británicos y europeos emplean capecitabina en combinación con gemcitabina. | El 5‑FU aumenta la sensibilidad a la gemcitabina, generando sinergia citotóxica. |
Paciente idóneo para Xeloda
Xeloda se prescribe habitualmente a pacientes adultos con:
- Cáncer color rectal metastásico que ha recibido previamente quimioterapia basada en 5‑FU/irinotecán o que carece de acceso a infusiones IV.
- Cáncer de mama avanzado HER2‑negativo bajo régimen combinado con terapia dirigida.
- Situaciones clínicas donde se requiera una dosificación oral para mejorar la adherencia, siempre que la función renal sea suficiente (cáceda de creatinina > 50 ml/min).
No se recomienda Xeloda en:
- Pacientes con deficiencia hepática grave (ALT/AST > 5 × valor normal) o insuficiencia renal significativa.
- Mujeres embarazadas o en lactancia, debido a riesgo potencial para el feto y el lactante.
- Situaciones de hipersensibilidad conocida a capecitabina o a componentes excéntricos del comprimido.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Efectos adversos comunes
- Diarrea y mucositis oral: Molestias gastrointestinales frecuentemente leves a moderadas.
- Palido y anemia: Reducción de la hemoglobina por disminución de la médula ósea.
- Hepatotoxicidad leve: Elevación transitoria de transaminasas.
Efectos adversos raros
- Reacción de Stevens‑Johnson: Dermatitis cutánea grave, aunque extremadamente infrecuente.
- Hipocalaemia significativa: Pérdida de electrolitos que puede requerir reposición intravenosa.
Efectos adversos graves
- Síndrome mano‑pie: Eritema, edema y dolor en manos y pies que pueden limitar la función motora.
- Trombocitopenia severa: Riesgo elevado de sangrado que requiere monitorización hematológica.
- Reacciones alérgicas sistémicas: Anafilaxia potencialmente mortal.
Interacciones medicamentosas
- Inhibidores de CYP2C8 (ej. gemfibrozil): Aumentan la exposición a la capecitabina, potenciando toxicidad.
- Ciclosporina y tacrolimus: Incrementan la concentración plasmática, requieren ajuste de dosis.
- Anticoagulantes orales (warfarina): Potencial aumento del riesgo de sangrado; monitorizar INR.
- Fármaco en inhibidores de la tirosina quinasa (ej. imatinib): Pueden reducir la eficacia del 5‑FU generado.
Uso práctico: Dosificación, dosis perdida, sobredosis
- Dosificación estándar: 125 mg/m² al día, dividido en dos tomas (mañana y tarde), administrado durante 14 días seguidos y seguido de una pausa de 7 días. La dosis total se ajusta según la superficie corporal calculada y la tolerancia individual.
- Ajuste en insuficiencia renal: La dosis se reduce al 75 % cuando la creatinina está entre 30‑50 ml/min; se contraindica < 30 ml/min.
- Comida: Cada comprimido debe ingerirse con agua y idealmente junto con una comida ligera para minimizar irritación gastrointestinal.
- Dosis perdida: Si el paciente olvida una dosis, debe tomarla tan pronto como sea posible, salvo que falten menos de 4 horas para la siguiente dosis; en ese caso se omite la dosis olvidada y se continúa con el horario regular.
- Sobredosis: Ante sospecha de ingestión excesiva, acudir urgentemente al servicio de urgencias. El tratamiento de soporte incluye hidratación intravenosa, corrección de electrolitos y monitorización hepática y hematológica. No existe antídoto específico; la gestión es sintomática.
Comprar Xeloda desde nuestra farmacia online
- Accesibilidad: Xeloda está disponible para su compra a través de nuestra farmacia online en España. El proceso se realiza de forma totalmente digital, garantizando la confidencialidad del paciente.
- Precio asequible: Ofrecemos la molécula genérica a un coste cercano al de la fabricación, reduciendo el gasto frente a la marca de referencia.
- Calidad verificada: Todos los lotes provienen de proveedores autorizados y están certificados por autoridades regulatorias europeas (EMA).
- Entrega garantizada: Opciones de envío exprés (7 días) y envío regular por airmail (≈ 3 semanas) con seguimiento discreto y seguro.
- Privacidad: Operamos como servicio de intermediación de farmacias, colaborando con farmacias internacionales licenciadas, lo que permite una entrega discreta y respetuosa con la intimidad del cliente.
FAQ
-
¿Cuál es la diferencia entre Xeloda y la capecitabina genérica?
La capecitabina genérica contiene el mismo principio activo que Xeloda® (capecitabina) y sigue los mismos estándares de calidad y biodisponibilidad. La principal diferencia radica en el precio, siendo la versión genérica habitualmente más económica. -
¿Se necesita refrigerar Xeloda antes de su consumo?
No. Los comprimidos de Xeloda deben almacenarse a temperatura ambiente, entre 15 °C y 30 °C, en un lugar seco y alejado de la luz solar directa. -
¿Qué aspecto tiene el comprimido de Xeloda?
Cada comprimido es de forma ovalada, de color amarillo pálido, con recubrimiento filmado y contiene como excipientes lactosa y celulosa microcristalina. No contiene colorantes ni gluten. -
¿Puedo viajar con Xeloda y pasar seguridad aeroportuaria?
Sí. Se recomienda llevar la receta o la carta de dispensación electrónica y conservar los comprimidos en su envase original. La tabla de composición no está prohibida en controles de seguridad. -
¿Existe alguna restricción de importación para Xeloda en España?
La importación personal de medicamentos oncológicos está permitida siempre que se cuente con una receta médica valida y la sustancia esté autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Nuestra farmacia online gestiona la documentación necesaria. -
¿Pueden pacientes con hepatitis C tomar Xeloda sin riesgo?
En casos de hepatitis C activa, la capecitabina puede agravar la toxicidad hepática. Se recomienda monitorizar transaminasas y ajustar la dosis bajo supervisión médica. -
¿Cuál fue la primera gran prueba clínica que demostró la eficacia de la capecitabina?
El estudio fase III XELAVON (1999) comparó capecitabina con 5‑FU/irinotecán en cáncer colorrectal metastásico, mostrando equivalencia en la supervivencia global con mayor comodidad oral. -
¿Cómo se comparan los efectos cutáneos de Xeloda con 5‑FU administrado por vía intravenosa?
Los pacientes que reciben Xeloda presentan una menor incidencia del síndrome mano‑pie respecto a la 5‑FU intravenosa, aunque ambos pueden provocar cambios cutáneos; la diferencia se atribuye a la farmacocinética distinta. -
¿Puede Xeloda interferir en pruebas de detección de drogas laborales?
No. La capecitabina no contiene compuestos que se incluyan en los paneles estándar de detección de sustancias ilícitas. Sin embargo, algunos laboratorios pueden identificar metabolitos de 5‑FU si solicitan pruebas específicas. -
¿Hay alguna formulación de Xeloda adaptada para pacientes con disfagia?
Actualmente, Xeloda solo está disponible en comprimidos recubiertos. Para pacientes con incapacidad para tragar, se debe considerar la forma intravenosa de 5‑FU bajo prescripción médica.
Glosario
- Capecitabina
- Pro‑fármaco oral que se metaboliza en 5‑fluorouracilo, utilizado en la quimioterapia oncológica.
- 5‑Fluorouracilo (5‑FU)
- Agente antimetabolítico que interfiere con la síntesis de DNA y ARN, impidiendo la replicación celular.
- Síndrome mano‑pie
- Efecto adverso caracterizado por enrojecimiento, hinchazón y dolor en manos y pies, asociado a algunos quimioterápicos.
- Biodisponibilidad
- Proporción y velocidad con la que una sustancia activa alcanza la circulación sistémica y está disponible en el sitio de acción.
⚠️ Aviso legal
La información proporcionada sobre Xeloda es para conocimiento general únicamente. No sustituye la consulta con profesionales de la salud. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un profesional sanitario cualificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia online ofrece acceso a Xeloda para personas que disponen de limitada disponibilidad a través de farmacias tradicionales, esquemas de seguros basados en prescripción o que buscan alternativas genéricas más asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier tratamiento.