Сomprar Vitamin C por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Vitamin C genérico 500mg
| Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
| 500mg x 180 pastillas | €46.32 | €0.26 | Agregar a la cesta | ||
| 500mg x 270 pastillas | €65.13 | €0.24 | Agregar a la cesta |
Acerca de Vitamin C genérico
Introducción
La Vitamina C, cuyo principio activo es el ácido ascórbico, se clasifica dentro del grupo de salud general y se utiliza principalmente para prevenir o corregir la deficiencia de este micronutriente. En España, la Vitamina C está disponible tanto como suplemento dietético como medicamento genérico que facilita la absorción de hierro y apoya la respuesta inmunitaria. Su uso está respaldado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y por guías internacionales de nutrición. Además de su papel en la prevención del escorbuto, se reconoce su utilidad en la reducción de la duración de algunos procesos inflamatorios y en la mejora de la cicatrización cutánea.
¿Qué es la Vitamina C?
La Vitamina C es la forma genérica del ácido ascórbico, el mismo compuesto activo que se encuentra en marcas comerciales bien establecidas como Redoxon, Cebion o Systen. Nuestra farmacia en línea ofrece esta alternativa genérica a un precio cercano al coste de producción, sin comprometer la calidad ni la pureza del principio activo.
- Clasificación: Nutriente esencial, antioxidante y cofactor enzimático.
- Desarrollo: El ácido ascórbico fue aislado por primera vez en 1932 y su síntesis química se ha refinado para obtener productos de alta pureza.
- Fabricante: Diversos laboratorios internacionales producen Vitamina C bajo GMP; en el mercado español se distribuye a través de proveedores aprobados por la AEMPS.
Cómo funciona la Vitamina C
El ácido ascórbico actúa como un potente antioxidante capaz de donar electrones y neutralizar los radicales libres generados durante el metabolismo celular y la respuesta inmune. Esta capacidad antioxidante protege las membranas celulares, el colágeno y los neurotransmisores de la oxidación. Además, el ácido ascórbico es un cofactor esencial para las enzimas que participan en la síntesis de colágeno, la catabolización de neurotransmisores y la absorción intestinal del hierro no hemo.
- Mecanismo de acción:
- Donación de electrones → reducción de especies reactivas del oxígeno.
- Cofactor en hidroxilación del colágeno → fortalecimiento de la matriz extracelular.
- Mejora de la absorción de hierro → incremento de la disponibilidad de hemoglobina.
El inicio de los efectos antioxidantes puede observarse en cuestión de horas después de la ingesta, mientras que los beneficios en la síntesis de colágeno y la absorción de hierro se manifiestan a lo largo de días y semanas. El ácido ascórbico se elimina principalmente por vía renal; su vida media plasmática ronda las 2 horas en adultos sanos.
Enfermedades tratadas con Vitamina C
| Indicaciones aprobadas en España | Relevancia clínica |
|---|---|
| Deficiencia de Vitamina C (escorbuto) | Enfermedad rara pero potencialmente mortal; la suplementación previene sangrados y alteraciones cutáneas. |
| Apoyo en la absorción de hierro | Crucial en pacientes con anemia por deficiencia de hierro, especialmente mujeres en edad fértil y niños. |
| Refuerzo inmunitario en infecciones respiratorias leves | Estudios observacionales indican reducción de la duración de síntomas gripales. |
| Cicatrización de heridas y úlceras | El colágeno de alta calidad favorece la reparación cutánea en diabéticos y post‑cirugía. |
En España, la prevalencia de deficiencia de Vitamina C es baja gracias a la dieta mediterránea, pero ciertos grupos (fumadores, adultos mayores, personas con dietas restrictivas) presentan niveles subóptimos. La suplementación se ha convertido en una medida preventiva en estos colectivos.
Poblaciones de pacientes más propensas a beneficiarse
- Fumadores crónicos: El tabaco aumenta el requerimiento de Vitamina C y reduce su concentración plasmática.
- Mujeres embarazadas y lactantes: Necesitan mayor aporte para el desarrollo fetal y la producción de leche.
- Personas con anemia ferropénica: La Vitamina C mejora la absorción de hierro y reduce la necesidad de tratamientos invasivos.
- Pacientes con heridas crónicas o cirugía ortopédica: El soporte al colágeno favorece la cicatrización.
Contraindicaciones o precauciones incluyen pacientes con antecedentes de cálculos renales de oxalato, hipersensibilidad al ácido ascórbico o uso concomitante de terapias que aumenten la concentración de hierro.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Comunes
- Malestar estomacal leve
- Diarrea de tipo osmótico (dosis altas)
- Flatulencia
Raros
- Formación de cálculos renales de oxalato en individuos predispuestos
- Alteraciones en la absorción de cobre si se consumen dosis muy elevadas de forma crónica
Graves
- Reacción alérgica severa (urticaria, angioedema, choque anafiláctico) – muy poco frecuente
Interacciones farmacológicas relevantes:
- Anticoagulantes (warfarina, acenocumarol): La Vitamina C puede reducir la eficacia anticoagulante al aumentar la síntesis de factores de coagulación. Se recomienda monitorizar INR.
- Estrógenos y terapia hormonal: El aumento de la absorción de hierro puede potenciar la hemoglobina y requiere vigilancia en pacientes con trastornos hematológicos.
- Quimioterapia con doxorrubicina: La supresión antioxidante de la Vitamina C oral puede interferir con la acción citotóxica; se sugiere suspender antes y después del ciclo.
Uso práctico: dosificación, dosis omitida, sobredosis
- Dosis diaria recomendada (RDA): 75 mg para mujeres y 90 mg para hombres adultos, según la EFSA.
- Suplementos habituales: 500 mg a 1 000 mg al día, tomados con alimentos para reducir irritación gástrica.
- Dosis omitida: Si se olvida una toma, se recomienda ingerirla tan pronto como sea posible, siempre que no coincida con la próxima dosis programada. No duplicar la dosis.
- Sobredosis: Ingerir más de 2 g al día puede provocar diarrea severa y riesgo de cálculos renales. En caso de sobredosis aguda, consultar a un servicio de urgencias; la terapia de diuresis se utiliza para acelerar la eliminación.
- Precauciones alimentarias: La Vitamina C se degrada con calor y luz; es aconsejable almacenar los comprimidos en envases opacos y a temperatura ambiente. El consumo con alcohol no altera la absorción, pero el exceso de alcohol puede aumentar la excreción renal de vitamina.
Comprar Vitamina C en nuestra farmacia online
Nuestro servicio de our online pharmacy permite a los residentes en España adquirir Vitamina C de forma segura y económica.
- Precios asequibles: Ofrecemos el producto a un coste cercano al precio de fábrica, sin márgenes inflados.
- Calidad verificada: Solo trabajamos con proveedores que cumplen con las Buenas Prácticas de Fabricación (GMP) y con la certificación de la AEMPS.
- Envío garantizado: Disponemos de opciones de entrega discreta, con envío exprés en 7 días o envío estándar por airmail en aproximadamente 3 semanas.
- Acceso internacional: Operamos como broker de farmacia, colaborando con farmacias licenciadas fuera de la UE que pueden ofrecer formulaciones que no están disponibles en el mercado local. Esto nos permite ofrecer una variedad de presentaciones (comprimidos, polvo, gominolas) a precios competitivos.
- Privacidad: Nuestro modelo de broker garantiza la confidencialidad del cliente, evitando la exposición de datos personales a terceros.
Adquirir Vitamina C a través de our online pharmacy constituye una alternativa fiable para quienes encuentran limitaciones en la disponibilidad en farmacias tradicionales o que buscan reducir sus gastos sin comprometer la seguridad.
Preguntas frecuentes
-
¿La Vitamina C está disponible en forma de marca y genérica en España?
Sí, la Vitamina C se comercializa tanto bajo marcas reconocidas como Redoxon o Cebion, como en versiones genéricas que contienen el mismo ácido ascórbico. -
¿Necesita la Vitamina C refrigeración para mantener su estabilidad?
No, el ácido ascórbico en comprimidos es estable a temperatura ambiente; sin embargo, debe guardarse alejado de la humedad y la luz directa. -
¿Qué aspecto tienen los comprimidos de Vitamina C que se venden en línea?
Los comprimidos habitualmente son blancos o ligeramente amarillentos, con una forma redondeada o cuadrada, y pueden contener excipientes como celulosa microcristalina. -
¿Se puede importar Vitamina C a España para uso personal?
Sí, la normativa permite la importación de suplementos dietéticos para consumo personal siempre que la cantidad no supere los 10 kg y estén debidamente etiquetados. -
¿Existen advertencias específicas para poblaciones asiáticas?
No se han identificado riesgos únicos para personas de origen asiático; sin embargo, cualquier grupo con predisposición a cálculos renales debe vigilar la ingesta total de vitamina C. -
¿Hay diferencias en la formulación entre regiones, por ejemplo, EE. UU. vs. UE?
En la UE, los suplementos deben cumplir con el Reglamento de Suplementos Alimenticios (EU) y pueden contener hasta 1 g de ácido ascórbico por unidad, mientras que en EE. UU. las dosis pueden variar y algunos productos incluyen bioflavonoides añadidos. -
¿Cuál es la historia del desarrollo del ácido ascórbico?
El ácido ascórbico fue aislado por Albert Szent‑Györgyi en 1932, recibiendo el Premio Nobel de Medicina en 1937. Su síntesis química industrial comenzó en la década de 194, permitiendo la producción masiva de vitaminas. -
¿Qué pruebas clínicas respaldan el uso de Vitamina C en la prevención del escorbuto?
Estudios controlados en los años 50 demostraron que dosis de 10 mg/día fueron suficientes para evitar el escorbuto en poblaciones vulnerables, estableciendo la base de la ingesta diaria recomendada. -
¿La Vitamina C puede interferir con pruebas de dopaje deportivo?
La Vitamina C no está incluida en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA); sin embargo, dosis extremadamente altas pueden alterar pruebas de oxidación en laboratorios especializados.
Glosario
- Ácido ascórbico
- Componente activo de la Vitamina C; actúa como antioxidante y cofactor enzimático esencial para la síntesis de colágeno y la absorción de hierro.
- Oxidante
- Sustancia que causa la pérdida de electrones en otras moléculas; en el contexto biológico, los oxidantes pueden dañar estructuras celulares.
- Cálculo de oxalato
- Formación cristalina que se genera en los riñones cuando hay exceso de oxalato, a menudo asociado a altas ingestas de vitamina C.
- Cofactor
- Molécula no proteica que se une a una enzima y es necesaria para su actividad catalítica.
⚠️ Descargo de responsabilidad
La información proporcionada sobre Vitamina C es para conocimiento general únicamente. No sustituye la consulta médica profesional. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un profesional sanitario cualificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Our online pharmacy ofrece acceso a Vitamina C para personas que pueden tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, sistemas de seguro basados en prescripción o que buscan alternativas genéricas asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier tratamiento.