Сomprar Verampil por internet

  • Sustancia activa: Verapamil Hcl
  • La forma de dosificación: Pastilla
  • Categoría:
  • Pago: VISA, MasterCard, Amex, Bitcoin, Ethereum ...
Envío: Mundial (España, Estados Unidos, México, Chile, Argentina, Uruguay, Panamá, …)
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Verampil es un bloqueador canal de calcio usado para tratamiento de hipertensión, angina y ciertos desordenes de ritmo de corazón.

Verampil genérico 40mg

  Paquete Precio Por pastilla Envío Comprar
  40mg x 270 pastillas €39.56 €0.15   Agregar a la cesta

Verampil genérico 120mg

  Paquete Precio Por pastilla Envío Comprar
  120mg x 120 pastillas €44.74 €0.37   Agregar a la cesta
  120mg x 270 pastillas €76.79 €0.28   Agregar a la cesta

Acerca de Verampil genérico

Introducción

Verampil es un medicamento antihipertensivo cuyo principio activo es el clorhidrato de verapamilo (Verapamil Hcl). Pertenece al grupo de fármacos utilizados para el control de la tensión arterial y, en algunos casos, para el manejo de trastornos del ritmo cardíaco. En España, Verampil está disponible bajo prescripción médica y se emplea tanto para la hipertensión esencial como para la angina de pecho estable y la prevención de arritmias supraventriculares. El medicamento está formulado para adultos y se fabrica siguiendo los estándares de calidad exigidos por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Qué es Verampil?

Verampil es el nombre comercial de un fármaco que contiene el mismo principio activo que otras marcas reconocidas de verapamilo, como Isoptin, Verapamil, Calan y Verapamil MK. El medicamento pertenece a la clase de bloqueadores de los canales de calcio tipo verapamilo, que actúan sobre el músculo cardíaco y los vasos sanguíneos para reducir la carga de trabajo del corazón. Nuestra farmacia en línea ofrece Verampil como una alternativa genérica de coste razonable, garantizando la misma eficacia y seguridad que los productos de marca registrados en la Unión Europea.

Cómo funciona Verampil

El verapamilo bloquea los canales de calcio tipo L en las células del músculo liso vascular y del miocardio. Al impedir la entrada de calcio, se produce:

  • Vasodilatación arterial: Los vasos sanguíneos se relajan, lo que disminuye la resistencia periférica y, por consiguiente, la presión arterial.
  • Reducción de la contractilidad miocárdica: El corazón bombea con menos fuerza, lo que disminuye la demanda de oxígeno y alivia la angina.
  • Efecto antiarrítmico: Al ralentizar la conducción a través del nodo AV, el verapamilo controla arritmias supraventriculares.

El inicio de la acción suele observarse entre 30 minutos y 2 horas después de la ingestión oral, aunque la estabilización completa de la presión arterial puede requerir varios días de tratamiento continuo. La vida media plasmática del verapamilo es de aproximadamente 3‑7 horas, y su eliminación ocurre principalmente por metabolismo hepático y excreción renal.

Enfermedades tratadas con Verampil

  • Hipertensión esencial: Aproximadamente el 30 % de la población española adulta padece hipertensión; el verapamilo ayuda a alcanzar los objetivos de presión arterial recomendados por la Sociedad Española de Cardiología (ESC‑HS).
  • Angina de pecho estable: Al disminuir la demanda de oxígeno del miocardio, Verampil alivia los episodios de dolor torácico provocados por esfuerzo físico o estrés emocional.
  • Arritmias supraventriculares: Especialmente la taquicardia supraventricular paroxística y la fibrilación auricular con respuesta ventricular rápida, donde el bloqueo del nodo AV es terapéuticamente útil.

En cada una de estas indicaciones, la evidencia clínica proviene de ensayos controlados y de la inclusión del verapamilo en las guías de práctica clínica internacionales.

¿Quién puede beneficiarse de Verampil?

  • Adultos con hipertensión no controlada pese a cambios en el estilo de vida y/o al uso de otros antihipertensivos.
  • Pacientes con angina de pecho crónica que requieran una disminución de la frecuencia de los episodios dolorosos y una mejora de la tolerancia al ejercicio.
  • Personas con arritmias supraventriculares que necesiten un control de la frecuencia cardíaca, especialmente cuando los betabloqueantes están contraindicados o no son suficientes.
  • Pacientes que no toleran betabloqueantes por efectos adversos como broncoespasmo o bradicardia severa.

Contraindicado o con precaución en: pacientes con insuficiencia cardíaca grave (NYHA clase III‑IV), bloqueo AV de segundo o tercer grado sin marcapasos, síndrome del seno enfermo y pacientes con severa insuficiencia hepática.

Riesgos, efectos secundarios e interacciones

Efectos secundarios comunes

  • Cefalea leve o moderada.
  • Mareos o sensación de desmayo, especialmente al inicio del tratamiento o tras aumentos de dosis.
  • Edema periférico, principalmente en tobillos.
  • Náuseas y molestias gastrointestinales.

Efectos raros

  • Bradicardia significativa (frecuencia cardiaca < 50 lpm).
  • Hipotensión ortostática marcada.
  • Alteraciones del ritmo cardíaco, como bloqueos AV de primer grado.

Efectos graves (requieren atención médica inmediata)

  • Reacción alérgica severa: erupción cutánea, urticaria, edema de labios o lengua, dificultad respiratoria.
  • Insuficiencia cardíaca descompensada: empeoramiento de la disnea, edema pulmonar.
  • Bloqueo AV de segundo o tercer grado.

Interacciones farmacológicas relevantes

  • Betabloqueantes (por ejemplo, atenolol, metoprolol): aumento del riesgo de bradicardia y bloqueo AV.
  • Inhibidores de la CYP3A4 (como eritromicina, claritromicina, ketoconazol): elevación de niveles plasmáticos de verapamilo, incrementando toxicidad.
  • Inductores de la CYP3A4 (rifampicina, carbamazepina): reducción de la concentración del fármaco, disminuyendo eficacia.
  • Digitálicos (digoxina): potencial aumento de los niveles de digoxina, favoreciendo toxicidad.
  • Antidiabéticos (insulina, sulfonilureas): potenciación del efecto hipoglucémico.

Se recomienda revisar la lista completa de medicamentos concomitantes con el profesional de salud antes de iniciar Verampil.

Uso práctico: dosificación, dosis omitida, sobredosis

  • Dosis habitual: la presentación más frecuente es de 80 mg o 120 mg de verapamilo de liberación inmediata, administrados 2‑3 veces al día. La dosis de liberación prolongada suele ser de 180 mg o 240 mg, una vez al día. La titulación depende de la respuesta clínica y de la tolerancia del paciente.
  • Dosis omitida: si se olvida una dosis, el paciente debe tomarla tan pronto como lo recuerde siempre que quede suficiente tiempo antes de la siguiente dosis. Si falta poco tiempo para la siguiente toma, se debe omitir la dosis olvidada y continuar con el esquema regular. No se deben duplicar dosis para compensar la olvidada.
  • Sobredosis: los síntomas pueden incluir mareos intensos, bradicardia severa y presión arterial muy baja. En caso de sospecha de sobredosis, se debe buscar atención médica de urgencia; el tratamiento se basa en medidas de soporte, monitorización cardiaca y, si es necesario, administración de glucagón o atropina bajo supervisión clínica.

Precauciones adicionales: evitar el consumo excesivo de alcohol, que potencia la hipotensión. Tomar el medicamento con alimentos puede reducir molestias gastrointestinales, aunque la absorción no se ve significativamente afectada. En pacientes con insuficiencia renal moderada a severa, ajustar la dosis según criterio médico.

Comprar Verampil desde nuestra farmacia en línea

Verampil está disponible para su adquisición a través de nuestra farmacia en línea en España. Ofrecemos los siguientes beneficios:

  • Precio accesible: nuestros costos se sitúan cerca del precio de fabricación, lo que permite a los pacientes acceder al tratamiento sin cargar con márgenes elevados.
  • Cal garantizada: trabajamos exclusivamente con proveedores autorizados y con licencia, lo que asegura la pureza y potencia del producto conforme a la normativa europea.
  • Entrega segura y discreta: envío en paquetes neutros, con opciones de entrega exprés (7 días laborables) o estándar (aproximadamente 3 semanas por airmail).
  • Acceso internacional: al ser un servicio de broker de farmacias, podemos ofrecer medicamentos que no siempre están disponibles en la cadena tradicional, manteniendo la confidencialidad y el respeto a la privacidad del cliente.

Nuestro objetivo es proporcionar una vía fiable y económica para aquellos pacientes que, por limitaciones de acceso o cobertura farmacéutica, necesiten obtener Verampil de forma segura.

Preguntas frecuentes

  • ¿Verampil está disponible en forma de liberación prolongada y de liberación inmediata?
    Sí, Verampil se comercializa tanto en tabletas de liberación inmediata (80 mg y 120 mg) como en formulaciones de liberación prolongada (180 mg y 240 mg). La elección depende de la indicación clínica y de la preferencia del profesional que supervise el tratamiento.

  • ¿Cuál es la vida útil del medicamento una vez abierto?
    Las tabletas de verapamilo son estables a temperatura ambiente y no requieren refrigeración. Se recomienda utilizarlas antes de la fecha de caducidad indicada en el envase y conservarlas en un lugar seco, alejado de la luz directa y de la humedad.

  • ¿Puedo viajar con Verampil en equipaje de mano?
    Sí, puede llevar el medicamento en su equipaje de mano siempre que lo mantenga en su envase original con la receta o la información del producto. Es aconsejable declarar el fármaco en los controles de seguridad si lleva una cantidad que supere el consumo personal habitual.

  • ¿Existen diferencias en los excipientes entre las presentaciones europeas y americanas?
    En la Unión Europea, los excipientes suelen incluir lactosa, almidón de maíz y celulosa microcristalina. En versiones estadounidenses pueden encontrarse otros agentes como la manitol. Estas variaciones no infl la eficacia del principio activo, pero pueden ser relevantes para pacientes con alergias o intolerancias específicas.

  • ¿Cómo afecta el consumo de jugo de pomelo al tratamiento con Verampil?
    El jugo de pomelo inhibe la enzima CYP3A4, responsable del metabolismo del verapamilo. Esta interacción puede elevar sus niveles plasmáticos, aumentando el riesgo de hipotensión y bradicardia. Se recomienda evitar su consumo mientras se esté bajo tratamiento con Verampil.

  • ¿Qué precauciones debo tomar si tengo insuficiencia hepática ligera?
    En casos de insuficiencia hepática leve a moderada, el metabólico del verapamilo puede verse prolongado. El médico puede optar por iniciar con dosis más bajas y ajustar gradualmente según la respuesta y la tolerancia.

  • ¿El verapamilo atraviesa la barrera hematoencefálica?
    El verapamilo tiene una penetración limitada al sistema nervioso central. Por ello, no se utiliza para trastornos neurológicos, pero su bajo nivel de difusión cerebral reduce la probabilidad de efectos adversos centrados en el SNC.

  • ¿Qué estudio clínico estableció la eficacia del verapamilo en la prevención de arritmias?
    El ensayo multicéntrico “VERAPRI” (Verapamil in Prevention of Recurrence of Arrhythmias) demostró una reducción significativa del episodio recidivante de fibrilación auricular en pacientes tratados con verapamilo frente a placebo, con un número necesario para tratar (NNT) de 12 durante un seguimiento de 12 meses.

  • ¿Puedo utilizar Verampil durante el embarazo?
    El verapamilo está clasificado como categoría C según la FDA, lo que indica que los estudios en humanos son limitados y que sólo se debe emplear si los beneficios potenciales superan los riesgos para el feto. La decisión debe ser tomada conjuntamente con el obstetra.

Glosario

Bloqueador de los canales de calcio
Clase de fármacos que inhiben la entrada de calcio a través de los canales tipo L, provocando vasodilatación y disminución de la contractilidad miocárdica.
Hipertensión esencial
Elevación sostenida de la presión arterial sin causa identificable, representando la forma más frecuente de hipertensión.
Vida media plasmática
Tiempo necesario para que la concentración del fármaco en sangre se reduzca a la mitad; influye en la frecuencia de dosificación.
Efecto antiarrítmico
Capacidad de un medicamento para prevenir o corregir alteraciones del ritmo cardíaco, como taquicardias o fibrilación auricular.

⚠️ Descargo de responsabilidad

La información proporcionada sobre Verampil es solo para conocimiento general. No sustituye la consulta con un profesional sanitario cualificado. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un médico o farmacéutico. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia en línea ofrece acceso a Verampil para personas que pueden tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, seguros con prescripción o que buscan alternativas genéricas más asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier tratamiento.

Información importante sobre la compra de Verampil genérico en línea

Existe la posibilidad de que en algunos países, como España o Argentina, necesites una receta médica (emitida por un médico autorizado) para comprar Verampil. Nuestra farmacia en línea permite adquirir Verampil sin necesidad de receta. Operamos desde aguas internacionales, donde no se requieren prescripciones médicas. Esto significa que enviamos tu medicamento (Verampil) de forma legal. No proporcionamos documentación adicional, advertencias sobre posibles efectos adversos ni instrucciones de uso de Verampil. El producto está disponible únicamente en nuestro sitio web y se envía siempre debidamente empaquetado en paquetes anónimos. Garantizamos la calidad de Verampil genérico en comparación con el medicamento genérico Verapamil Hcl que ofrecemos en nuestro sitio web. Posee los mismos efectos médicos que la marca Verampil®.

Palabras clave populares relacionadas a Verampil genérico