Сomprar Vaniqa por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Vaniqa genérico 13.9mg
| Paquete | Precio | Por tubo | Envío | Comprar | |
| 13.9mg x 1 tubo | €60.07 | €60.07 | Agregar a la cesta | ||
| 13.9mg x 2 tubos | €102.44 | €51.22 | Agregar a la cesta | ||
| 13.9mg x 3 tubos | €134.03 | €44.68 | Agregar a la cesta |
Acerca de Vaniqa genérico
Introducción
Vaniqa es una crema tópica cuya sustancia activa es eflornitina. Está indicada principalmente para la reducción del crecimiento del vello facial no deseado en mujeres, una condición conocida como hirsutismo. El producto pertenece a los grupos terapéuticos de salud femenina y cuidado de la piel y es fabricado por Almirall, empresa farmacéutica con presencia internacional y registro en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). En España, Vaniqa se comercializa con receta médica y se utiliza como una alternativa no invasiva frente a los tratamientos hormonales o láser.
Qué es Vaniqa?
Vaniqa es una crema dermatológica que contiene 13 % de eflornitina, un inhibidor de la ornitisina decarboxilasa, una enzima esencial para la síntesis de poliaminas en los folículos pilosos. La presencia de eflornitina ralentiza la proliferación de las células del folículo y disminuye la velocidad de elongación del vello. El medicamento se presenta en tubos de 15 g para aplicación tópica una vez al día sobre la zona afectada.
Cómo funciona Vaniqa
La eflornitina bloquea la actividad de la enzima ornitisina decarboxilasa, lo que reduce la producción de putrescina y espermidina, compuestos que favorecen la fase anágena (crecimiento) del vello. Al impedir la síntesis de estas poliaminas, la crema retrasa la transición del folículo a la fase de crecimiento activo, disminuyendo la densidad y longitud del vello con uso continuado. Los efectos suelen observarse después de 4 semanas de aplicación diaria; la respuesta máxima se alcanza entre 8 y 12 semanas. La eflornitina se elimina principalmente por metabolismo hepático y renal, con una vida media cutánea que permite una dosificación una vez al día.
Condiciones tratadas con Vaniqa
- Hirsutismo facial en mujeres: Crecimiento excesivo de vello en áreas como el mentón, labio superior y mejillas. En España, aproximadamente el 10 % de las mujeres en edad fértil presentan hirsutismo clínico de moderado a severo.
- Vello facial no deseado asociado a síndrome de ovario poliquístico (SOP): La SOP es la causa endocrina más frecuente de hirsutismo; Vaniqa actúa como terapia complementaria cuando los tratamientos sistémicos no son suficientes o están contraindicados.
Aunque el uso principal es cosmético‑terapéutico, algunos dermatólogos emplean Vaniqa como preparación de mantenimiento después de tratamientos láser o electrolisis para evitar la reaparición rápida del vello.
Población objetivo para Vaniqa
- Mujeres adultas que presenten hirsutismo facial leve a moderado y que prefieran una solución tópica antes que intervenciones invasivas.
- Pacientes con contraindicación o intolerancia a tratamientos hormonales (por ejemplo, anticonceptivos orales, antiandrógenos).
- Mujeres con SOP que ya siguen terapia sistémica pero que buscan un control adicional del vello facial.
Contraindicaciones: Vaniqa no se recomienda en menores de 18 años, en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, ni en personas con alergia conocida a la eflornitina o a cualquiera de los excipientes de la crema (alcohol, propilenglicol, etc.).
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Comunes
- Eritema (enrojecimiento) localizado.
- Sensación de picor o escozor transitorio al aplicar la crema.
- Hipersensibilidad leve que desaparece con la suspensión del uso.
Raros
- Dermatitis de contacto alérgica confirmada por prueba de parche.
- Hipopigmentación focal de la zona tratada.
Graves
- Reacciones cutáneas severas como eritema multiforme o síndrome de Stevens‑Johnson (muy infrecuentes).
- Edema significativo o ulceración de la piel tratada.
Interacciones medicamentosas
- No se han descrito interacciones sistémicas relevantes, ya que la absorción de eflornitina es mínima.
- Evitar aplicar simultáneamente productos que contengan retinoides o ácidos exfoliantes fuertes, pues pueden incrementar la irritación cutánea.
En caso de duda, consulte siempre a su profesional sanitario antes de combinar Vaniqa con otros tratamientos tópicos.
Uso práctico: dosificación, dosis omitida, sobredosis
- Dosis recomendada: aplicar una pequeña capa (aproximadamente 1 mg/cm²) sobre la zona afectada una vez al día, preferiblemente por la noche antes de acostarse.
- Dosis omitida: si se olvida una aplicación, aplíquese la crema tan pronto como lo recuerde, siempre que quede suficiente tiempo antes de la siguiente dosis. No se debe duplicar la cantidad para compensar la dosis perdida.
- Sobredosis: la eflornitina tiene absorción sistémica mínima; sin embargo, en caso de aplicación excesiva, lave la zona con abundante agua y jabón neutro y contacte a un profesional de salud. No se han reportado toxicidades graves por sobredosis tópica.
- Precauciones: evitar el contacto con mucosas, ojos y áreas de piel lesionada. No aplicar sobre piel inflamada o irritada. No se necesita ajuste de dosis en presencia de alimentos o alcohol.
Compra Vaniqa en nuestra farmacia online
Vaniqa está disponible para su adquisición a través de nuestra farmacia online en España. Ofrecemos:
- Precio competitivo cercano al coste de producción, sin sobrecargos innecesarios.
- Calidad garantizada, ya que trabajamos exclusivamente con proveedores certificados y con autorización de la AEMPS.
- Entrega discreta y segura: envío exprés en 7 días laborables o envío estándar por correo aéreo en aproximadamente 3 semanas, con embalaje neutro para proteger su privacidad.
- Servicio de corredor farmacéutico: colaboramos con farmacias internacionales con licencia, lo que nos permite ofrecer medicamentos que en ocasiones presentan limitaciones de suministro en farmacias locales.
Nuestro objetivo es proporcionar una opción fiable y asequible para las mujeres que buscan controlar el hirsutismo facial cuando el acceso convencional es limitado.
Preguntas frecuentes
-
¿Vaniqa está disponible en forma de genérico en España?
Sí, existen versiones genéricas que contienen la misma concentración de eflornitina (13 %). Los genéricos presentan la ventaja de un precio reducido manteniendo la misma eficacia clínica que el producto de marca. -
¿Cómo se debe conservar la crema una vez abierta?
Mantenga Vaniqa a temperatura ambiente (15‑30 °C), alejada de la luz directa del sol y la humedad. Evite guardarla en el baño, ya que el vapor puede degradar la estabilidad del principio activo. -
¿Puedo usar Vaniqa junto con depilación láser?
Vaniqa se puede emplear como terapia de mantenimiento después del láser para retrasar la reconstitución del vello. Es aconsejable esperar al menos 24 horas después del tratamiento láser antes de aplicar la crema. -
¿Cuánto tiempo debo usar Vaniqa para observar resultados?
Los pacientes suelen notar una disminución de la densidad y longitud del vello después de 4 semanas, con mejoría continua hasta los 8‑12 semanas. La terapia debe continuarse para mantener el efecto; la interrupción provoca la reanudación del crecimiento normal. -
¿Existe alguna restricción alimentaria mientras uso Vaniqa?
No hay interacciones alimentarias conocidas con la eflornitina tópica. Puede seguir su dieta habitual sin limitaciones específicas. -
¿Qué tipo de envase tiene Vaniqa cuando se compra en línea?
Se entrega en un tubo de plástico opaco de 15 g, con tapa hermética para evitar fugas. Cada envío incluye una hoja informativa en español con instrucciones de uso y advertencias. -
¿Puedo viajar con Vaniqa en mi equipaje de mano?
Sí, siempre que el tubo no supere los 100 ml y esté colocado en una bolsa transparente con cierre hermético, cumpliendo la normativa de la TSA y de la Agencia Europea de Seguridad Aérea. -
¿Cuáles son los excipientes presentes en la crema?
Además de eflornitina, la formulación contiene agua purificada, alcohol denat, propilenglicol, glicerina, dimeticona, y polisorbato 80, entre otros. No contiene parabenos ni fragancias añadidas. -
¿Existe alguna diferencia entre la formulación de Vaniqa en la UE y en EE. UU.?
La concentración de eflornitina (13 %) es idéntica, aunque la lista exacta de excipientes puede variar ligeramente para cumplir con los requisitos regulatorios locales. Ambas versiones poseen la misma eficacia clínicamente demostrada. -
¿Qué pasa si me expondré al sol después de aplicar Vaniqa?
La crema no aumenta la sensibilidad al sol, pero se recomienda aplicar protector solar si la zona tratada quedará expuesta, para evitar irritaciones relacionadas con la radiación UV. -
¿Puedo usar Vaniqa si tengo piel muy sensible?
En pieles sensibles, es aconsejable realizar una prueba de parche en una zona pequeña antes del uso generalizado. Si aparecen enrojecimiento o picor prolongado, suspenda el uso y consulte a su dermatólogo.
Glosario
- Eflornitina
- Sustancia activa de Vaniqa; inhibe la ornitisina decarboxilasa, reduciendo la síntesis de poliaminas en los folículos pilosos.
- Hirsutismo
- Crecimiento excesivo de vello terminal en áreas típicamente masculinas de la mujer, como la cara, el pecho o la espalda.
- Ornitisina decarboxilasa
- Enzima que cataliza la conversión de ornitisina en putrescina, paso clave en la síntesis de poliaminas que regulan la proliferación celular del folículo.
- Fase anágena
- Etapa del ciclo del vello en la que el folículo está activo y el vello crece de forma continua.
⚠️ Descargo de responsabilidad
La información proporcionada sobre Vaniqa es únicamente para conocimiento general. No sustituye la consulta con un profesional sanitario cualificado. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un médico o dermatólogo. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia online ofrece acceso a Vaniqa para personas que puedan tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, sistemas de seguro basados en receta, o que busquen alternativas genéricas más asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier tratamiento.