Сomprar Urispas por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Urispas genérico 200mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
200mg x 30 pastillas | €54.04 | €1.80 | Agregar a la cesta | ||
200mg x 60 pastillas | €84.71 | €1.41 | Agregar a la cesta | ||
200mg x 90 pastillas | €111.08 | €1.23 | Agregar a la cesta | ||
200mg x 120 pastillas | €132.12 | €1.10 | Agregar a la cesta | ||
200mg x 180 pastillas | €190.20 | €1.06 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta |
Acerca de Urispas genérico
Introducción
Urispas es un medicamento que contiene el principio activo flavoxato clorhidrato (Flavoxate HCl). Está clasificado dentro del grupo de “Salud general” y se emplea principalmente para aliviar los espasmos del músculo liso del tracto urinario. En España, su uso se orienta a pacientes con síntomas de cistitis intersticial, síndrome de vejiga hiperactiva y otras patologías urinarias benignas que provocan urgencia, frecuencia y disuria. El compuesto actúa favoreciendo la relajación del detrusor y disminuyendo la irritación de la mucosa vesical, lo que permite una mejora de la calidad de vida sin necesidad de intervenciones invasivas.
¿Qué es Urispas?
Urispas es la forma genérica del medicamento comercializado bajo la marca Flavoxate®, que contiene el mismo principio activo: flavoxato clorhidrato. Nuestro pharmacy online ofrece esta alternativa genérica como una opción más económica y de igual eficacia. El flavoxato fue desarrollado en la década de 197 como agente antiespasmódico específico del tracto urinario; se comercializa en tabletas de 200 mg y, en algunos países, en presentaciones de liberación prolongada. El fabricante original de Flavoxate® es Roche Laboratories, aunque la producción del genérico está a cargo de varios labor autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Cómo actúa Urispas
El flavoxato se clasifica como un agente anticolinérgico perif de acción limitada. Su mecanismo de acción principal consiste en inhibir la contracción del músculo liso vesical al interferir con la liberación de calcio intracelular y bloquear los receptores muscarínicos M₃ en la pared de la vejiga. Esta inhibición reduce la presión intravesical durante el llenado, disminuye la sensibilidad de los receptores de dolor y permite un vaciado más tranquilo.
- Inicio de acción: los efectos se observan aproximadamente 30‑60 min después de la administración oral.
- Duración: la relajación vesical persiste entre 6‑8 horas, lo que permite una dosificación dos a tres veces al día.
- Eliminación: el flavoxato se excreta principalmente sin cambios en la orina; la vida media plasmática ronda las 5‑7 horas en adultos con función renal normal.
Enfermedades tratadas con Urispas
- Síndrome de vejiga hiperactiva (SVH): caracterizado por urgencia urinaria, frecuencia diurna y, a veces, incontinencia de urgencia. En España, la prevalencia del SVH supera el 15 % en población mayor de 65 años, lo que representa una carga significativa para el sistema sanitario.
- Cistitis intersticial/poliquística vesical (CIPV): dolor pélvico crónico y urgencia sin infección bacteriana. Los pacientes con CIPV a menudo presentan hipersensibilidad vesical que responde a la reducción del tono muscular.
- Espasmos vesicales post‑operatorios: después de intervenciones urológicas (por ejemplo, resección transuretral de la próstata), el flavoxato ayuda a minimizar los espasmos y el dolor.
En todos estos escenarios, Urispas actúa directamente sobre la musculatura del detrusor, mejorando la capacidad de almacenamiento urinario y reduciendo los síntomas molestos.
¿Quién es candidato a Urispas?
- Adultos con síntomas de vejiga hiperactiva que no han respondido adecuadamente a cambios de estilo de vida o a antinérgicos de primera línea.
- Pacientes con cistitis intersticial que experimentan dolor y urgencia persistentes y buscan una terapia no invasiva.
- Hombres y mujeres post‑quirúrgicos que presentan espasmos vesicales dolorosos tras procedimientos urológicos.
- Personas con función renal normal o moderada; el ajuste de dosis se considera en insuficiencia renal grave.
No se recomienda Urispas a pacientes con obstrucción mecánica de la vía urinaria, glaucoma de ángulo cerrado, miastenia gravis o a quienes estén bajo tratamiento con inhibidores de la colinesterasa (p. ej., neostigmina) debido al riesgo de antagonismo farmacológico.
Riesgos, efectos adversos e interacciones
Efectos adversos comunes
- Sequedad de boca
- Estreñimiento
- Náuseas o malestar estomacal
- Somnolencia ligera
Efectos adversos raros
- Cefalea de intensidad moderada
- Mareos o vértigo al levantarse rápidamente (hipotensión ortostática)
- Erupción cutánea leve
Efectos adversos graves (requieren atención médica)
- Reacciones alérgicas graves (angioedema, urticaria, anafilaxia)
- Retención urinaria aguda, especialmente en pacientes con próstata agrandada
- Palpitaciones o arritmias cardíacas inusuales
Interacciones medicamentosas relevantes
- Anticolinérgicos de uso sistémico (p. ej., atropina, escopolamina): el efecto antiespasmódico puede potenciarse, aumentando el riesgo de sequedad de mucosas y constipación.
- Inhibidores de la colinesterasa (p. ej., donepezilo, rivastigmina): pueden reducir la eficacia del flavoxato y producir desequilibrios autonómicos.
- Medicamentos que prolongan el QT (p. ej., quinidina, sotalol): el flavoxato, aunque poco frecuente, puede contribuir a arritmias en pacientes susceptibles.
Se recomienda revisar la lista completa de medicamentos con el farmacéutico antes de iniciar Urispas.
Uso práctico: dosificación, dosis omitida, sobredosis
- Dosis habitual en adultos: 200 mg (una tableta) administrada cada 8‑12 horas, según la intensidad de los síntomas y la tolerancia individual.
- Ajuste en insuficiencia renal: cuando el aclaramiento de creatinina está por debajo de 30 ml/min, la dosis se reduce a 200 mg cada 12‑24 horas y se monitoriza la respuesta clínica.
- Dosis omitida: si se olvida una toma, tomarla tan pronto como se recuerde siempre que quede al menos 4 horas de diferencia con la siguiente dosis prevista. Si el intervalo supera las 12 horas, omitir la dosis y continuar con el esquema regular; no duplicar la dosis.
- Sobredosis: los síntomas pueden incluir náuseas intensas, vómitos, mareos y visión borrosa. En caso de sospecha, acudir a urgencias o contactar con el centro de toxicología. No existe un antídoto específico; el tratamiento es de soporte y monitorización.
Precauciones generales:
- Tomar el medicamento con un vaso de agua y, preferiblemente, después de las comidas para minimizar la irritación gástrica.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol, ya que puede potenciar la somnolencia.
- No combinar con otros antiespasmódicos sin supervisión médica.
Comprar Urispas desde nuestra farmacia en línea
Urispas está disponible a través our online pharmacy en España. Ofrecemos las siguientes ventajas para los pacientes que buscan un acceso fiable y económico:
- Precio cercano al coste de fabricación gracias a acuerdos con proveedores internacionales autorizados.
- Calidad verificada: todos los lotes provienen de laboratorios con certificación GMP y están controlados por la AEMPS antes de su envío.
- Entrega garantizada: envío discreto en 7 días (express) o aproximadamente 3 semanas mediante correo aéreo estándar, con seguimiento en tiempo real.
- Servicio de broker farmacéutico: trabajamos con farmacias licenciadas en el extranjero, lo que permite acceso a medicamentos no siempre disponibles en la farmacia tradicional o a través de seguros.
- Privacidad total: el embalaje es neutro y no revela el contenido, respetando la confidencialidad del paciente.
Nuestro modelo de negocio busca proporcionar a los adultos residentes en España una opción segura y asequible para adquirir Urispas cuando presentan limitaciones de disponibilidad o coste.
Preguntas frecuentes
-
¿Existe una versión de marca de Urispas disponible en España?
Sí, el flavoxato se comercializa bajo la marca registrada Flavoxate®. Urispas es la versión genérica que contiene el mismo principio activo y ofrece un precio más bajo sin comprometer la eficacia. -
¿Cómo debo almacenar Urispas en casa?
Conserve las tabletas a temperatura ambiente (15‑30 °C), lejos de la luz solar directa y la humedad. No es necesario refrigerar el producto. -
¿Qué aspecto tienen las tabletas de Urispas?
Las tabletas son de forma redonda, de color blanco, con una impresión que indica “200 mg” en una cara y el logotipo del laboratorio genérico en la otra. -
¿Puedo viajar con Urispas fuera de la Unión Europea?
Sí, siempre que lleve la receta o la documentación que acredite la compra legal. En vuelos internacionales, es recomendable guardar el envase original y declarar el medicamento si se le solicita. -
¿Las formulaciones de flavoxato varían entre regiones?
En la UE, la presentación típica es de 200 mg en comprimidos. En EE. UU. pueden encontrarse formulaciones de liberación prolongada o dosis diferentes. La composición de excipientes puede variar ligeramente, pero el principio activo es idéntico. -
¿Cuál es la diferencia entre Urispas y otros anticolinérgicos usados para la vejiga?
A diferencia de oxibutinina o tolterodina, el flavoxato tiene una afinidad mayor por los receptores musculares vesicales y menor actividad sistémica, lo que reduce la incidencia de efectos secundarios como visión borrosa o sequedad ocular. -
¿Hay alguna restricción aduanera para importar Urispas a España para uso personal?
La legislación española permite la importación para uso propio de envases que no superen los 3 meses de tratamiento, siempre que se cuente con la prescripción o documentación que justifique la necesidad del medicamento. -
¿Flavoxato afecta los resultados de pruebas de dopaje?
No, el flavoxato no está incluido en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) y no interfiere con pruebas de detección de esteroides o estimulantes. -
¿Qué ocurre si se toma Urispas con alimentos grasos?
La absorción del flavoxato no se ve significativamente alterada por la presencia de grasas; sin embargo, se recomienda ingerirlo con alimentos para minimizar la irritación gastrointestinal. -
¿Cuál es la historia del desarrollo del flavoxato?
El flavoxato fue sintetizado por primera vez en 1974 por la compañía farmacéutica suiza Roche, con el objetivo de crear un antiespasmódico dirigido específicamente al músculo liso del tracto urinario, evitando efectos anticolinérgicos sistémicos pronunciados.
Glosario
- Detrusor
- Músculo liso que forma la pared se contrae para expulsar la orina.
- Receptores muscarínicos M₃
- Subtipo de receptores acetilcolinérgicos que, al activarse, provocan contracción del músculo liso vesical.
- Vida media plasmática
- Tiempo necesario para que la concentración del fármaco en sangre disminuya a la mitad de su valor máximo.
- GMP (Good Manufacturing Practice)
- Conjunto de normas internacionales que garantizan la calidad y seguridad de los productos farmacéuticos durante su fabricación.
⚠️ Descargo de responsabilidad
La información proporcionada sobre Urispas es solo para conocimiento general. No sustituye la consulta profesional con un médico. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un profesional sanitario cualificado. Asumimos que todos los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Our online pharmacy ofrece acceso a Urispas para personas que pueden tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, seguros con cobertura de receta o que buscan alternativas genéricas más asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier tratamiento.