Сomprar Ticlid por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Ticlid genérico 250mg
| Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
| 250mg x 30 pastillas | €122.94 | €4.10 | Agregar a la cesta | ||
| 250mg x 60 pastillas | €210.31 | €3.51 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta | |
| 250mg x 90 pastillas | €286.71 | €3.19 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta | |
| 250mg x 120 pastillas | €347.15 | €2.89 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta | |
| 250mg x 180 pastillas | €474.39 | €2.64 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta |
Acerca de Ticlid genérico
Introducción
Ticlid, cuyo principio activo es la ticlopidina, es un fármaco antitrombótico utilizado principalmente para la prevención de eventos aterotrombóticos. Pertenece al grupo terapéutico de Salud general y su uso está regulado en la legislación española para indicaciones específicas. Además de su indicación principal, la ticlopidina ha sido estudiada como terapia adyuvante en pacientes con prótesis valvulares y después de procedimientos endovasculares. Su disponibilidad como medicamento genérico permite a los pacientes españoles acceder a un tratamiento eficaz a un coste reducido.
¿Qué es Ticlid?
Ticlid es la versión genérica de Ticlid® (Sanofi‑Aventis), que contiene el mismo compuesto activo, la ticlopidina. Nuestro farmacia en línea ofrece esta alternativa genérica como opción económica sin comprometer la calidad ni la eficacia terapéutica. La ticlopidina pertenece a la clase de los inhibidores de la agregación plaquetaria de tipo ADP‑receptor, desarrollada originalmente a principios de los años 80 y aprobada para su uso clínico en varios países.
- Clasificación: Agente antiplaquetario, inhibidor irreversible del receptor P2Y12 de ADP.
- Desarrollo: Derivado de la clopidogrel, la ticlopidina fue una de las primeras drogas diseñadas para bloquear específicamente la vía de activación de las plaquetas mediada por ADP.
- Fabricante del genérico: Varios laboratorios autorizados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) producen la forma genérica bajo estrictas normas de bioequivalencia.
Cómo actúa Ticlid
La ticlopidina se absorbe en el intestino y, tras una transformación hepática parcial, se convierte en un metabolito activo que se une de forma irreversible al receptor plaquetario P2Y12. Este bloqueo impide que el ADP, un potente agonista fisiológico, active la glicoproteína IIb/IIIa y, por consiguiente, reduzca la agregación plaquetaria. El efecto antitrombótico comienza aproximadamente 2‑3 horas después de la administración oral y se mantiene durante la vida útil de la plaqueta (≈ 7‑10 días), pues la unión irreversible solo se revierte con la generación de nuevas plaquetas. La ticlopidina tiene una vida media de eliminación de 12‑14 horas y se excreta principalmente sin cambios por vía renal, lo que permite una dosificación una vez al día en la mayoría de los regímenes.
Enfermedades tratadas con Ticlid
- Prevención secundaria de ictus isquémico transitorio (AIT) y accidente cerebrovascular (ACV) de origen aterotrombótico. En España, los ACV representan la segunda causa de mortalidad y la principal causa de discapacidad a largo plazo; el uso de ticlopidina se ha demostrado eficaz en reducir la recurrencia en pacientes con enfermedad arterial cerebral.
- Prevención de eventos isquémicos en pacientes con enfermedad arterial periférica (EAP). La EAP afecta a aproximadamente 4‑5 % de la población española mayor de 60 años y la ticlopidina reduce la tasa de amputaciones y úlceras críticas.
- Profilaxis de trombosis en sustitutos valvulares mecánicos y después de procedimientos endovasculares (angioplastia coronaria, colocación de stents). Aunque el clopidogrel y el prasugrel son más habituales, la ticlopidina sigue siendo una alternativa viable cuando se presentan intolerancias o contraindicaciones a otros agentes.
¿Quién es candidato a recibir Ticlid?
- Pacientes con historial de ACV o AIT de origen aterotrombótico que no presentan contraindicación a los antiplaquetarios y que requieren una protección prolongada.
- Adultos con enfermedad arterial periférica estable que presentan síntomas de claudicación intermitente y riesgo elevado de eventos cardiovasculares mayores.
- Pacientes sometidos a cirugía cardiovascular o procedimientos de intervención endovascular que necesiten una terapia antiplaquetaria dual o sustituta a corto plazo.
- Personas que no toleran clopidogrel por reacciones alérgicas, interacciones graves o falta de respuesta genética.
Situaciones en las que Ticlid no es apropiado
- Hipersensibilidad conocida a la ticlopidina o a cualquiera de los excipientes.
- Antecedentes de hemorragia intracraneal activa, úlcera gástrica perforada o trastornos de la coagulación severa.
- Insuficiencia hepática grave (Cl≥ III) o insuficiencia renal terminal (creatinina > 3 mg/dL) sin ajuste de dosis.
Riesgos, efectos adversos e interacciones
Efectos adversos comunes
- Trastornos gastrointestinales: náuseas, dispepsia, dolor epigástrico.
- Mialgias y artralgias: dolor muscular sin elevación marcada de enzimas.
- Erupciones cutáneas leves: prurito, exantema macular.
Efectos adversos raros
- Neutropenia y agranulocitosis: disminución de leucocitos que puede requerir suspensión del fármaco y vigilancia hematológica.
- Trombocitopenia inducida por fármacos: recuento plaquetario < 100 000 / µL.
Efectos adversos graves
- Reacciones alérgicas severas: anafilaxia, angioedema, síndrome de Stevens‑Johnson.
- Hemorragia mayor: sangrado gastrointestinal, hemorragia intracraneal, hematuria masiva.
- Síndrome de púrpura trombocitopénica (PTT): trombocitopenia abrupta acompañada de purpura.
Interacciones farmacológicas relevantes
- Anticoagulantes (warfarina, acenocumarol): aumento del riesgo hemorrágico; monitorizar INR.
- AINEs y antiinflamatorios COX‑2: potencial incremento de hemorragias gastrointestinales.
- Inhibidores de la bomba de protones (omeprazol) y antibióticos macrólidos: pueden alterar la actividad plaquetaria y modificar la farmacocinética.
- Medicamentos que inhiben CYP2C19 (fluconazol, fluoxetina): pueden aumentar la exposición a metabolitos activos, elevando el riesgo de toxicidad.
Uso práctico: dosificación, dosis omitida y sobredosis
- Dosis habitual para prevención secundaria de ACV: 250 mg de ticlopidina por vía oral una vez al día, iniciando 7‑10 días después del evento isquémico y manteniéndose durante al menos 3‑6 meses, según criterio médico.
- En enfermedad arterial periférica: 250 mg una vez al día, con ajuste a 125 mg en pacientes > 75 años o con insuficiencia renal moderada (creatinina 1,5‑2,5 mg/dL).
Dosis omitida
Si el paciente olvida una dosis, debe tomarla tan pronto como lo recuerde, siempre que haya transcurrido menos de 12 horas desde la hora programada. Si ha pasado más tiempo, debe omitir la dosis olvidada y continuar con la siguiente dosis a la hora habitual, sin duplicar la ingesta.
Sobredosis
En caso de ingestión accidental de una cantidad mayor a la prescrita, se recomienda:
- No inducir el vómito.
- Buscar asistencia médica inmediatamente.
- La terapia de soporte incluye vigilancia hemática, manejo de posibles hemorragias y, en situaciones graves, administración de concentrados de plaquetas.
Precauciones generales
- Tomar la píldora con un vaso de agua, sin necesidad de ingerir alimentos, aunque la presencia de grasa en la comida no afecta significativamente la absorción.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol, especialmente en combinación con AINEs, para reducir el riesgo gastrointestinal.
- No iniciar el tratamiento en presencia de infección activa sin supervisión médica, ya que la inflamación puede predisponer a eventos trombóticos.
Comprar Ticlid en nuestra farmacia online
Ticlid está disponible para su adquisición a través de nuestra farmacia en línea en España. Ofrecemos a los pacientes un acceso seguro y confidencial a medicamentos genéricos de alta calidad, con los siguientes beneficios:
- Precio accesible: la versión genérica se vende a un costo cercano al del fabricante, garantizando ahorro frente a la marca originaria.
- Calidad verificada: trabajamos exclusivamente con proveedores certificados y licencias internacionales que cumplen con la normativa de la AEMPS.
- Entrega garantizada: envío discreto y fiable, con opciones de entrega exprés (≈ 7 días) o envío regular por correo aéreo (≈ 3 semanas).
- Servicio de intermediación farmacéutica: operamos como broker de farmacias autorizadas en el extranjero, lo que permite ofrecer una amplia gama de medicamentos que pueden no estar disponibles en la farmacia tradicional o a través del seguro.
- Privacidad del paciente: la información del pedido se gestiona bajo estrictas políticas de protección de datos, asegurando confidencialidad total.
Nuestro objetivo es proporcionar una alternativa segura y económica para quienes necesitan acceso a tratamientos como la ticlopidina, sin comprometer la calidad ni la legalidad del producto.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuál es la apariencia de los comprimidos de Ticlid genérico?
Los comprimidos de 250 mg suelen ser de forma redonda, recubiertos y de color blanco o ligeramente beige, con una marca de lote grabada en una cara. -
¿Se puede almacenar Ticlid a temperaturas superiores a 25 °C?
El medicamento debe conservarse a temperatura ambiente, entre 15 °C y 30 °C, lejos de la luz directa y la humedad; temperaturas superiores pueden afectar la estabilidad del principio activo. -
¿Existe alguna diferencia entre la ticlopidina comercializada en EE. UU. y la disponible en la UE?
La composición del principio activo es idéntica; sin embargo, los excipientes pueden variar ligeramente según el fabricante, lo que puede influir en la tolerancia gastrointestinal. -
¿Qué precauciones hay para personas con enfermedad hepática?
En pacientes con insuficiencia hepática moderada a grave, la metabolización de la ticlopidina puede verse comprometida, por lo que se recomienda reducir la dosis o evitar su uso bajo supervisión médica. -
¿Cómo afecta la ticlopidina a pruebas de detección de drogas?
La ticlopidina no suele aparecer en los paneles estándar de detección de sustancias ilícitas; sin embargo, puede detectarse en pruebas específicas de antiagregantes si se solicitan. -
¿Se necesita un control de sangre regular mientras se toma Ticlid?
Aunque no es obligatorio, se recomienda monitorizar el recuento plaquetario y la función hepática cada 1‑3 meses, especialmente al iniciar el tratamiento o al ajustar la dosis. -
¿Puede viajar con Ticlid sin problemas aduaneros dentro de la UE?
Sí, siempre que el paciente tenga la receta médica y el envase original con etiqueta clara; la cantidad personal debe ser razonable para uso propio. -
¿Qué ocurre si se combina Ticlid con suplementos de hierbas como el ginkgo biloba?
El ginkgo biloba tiene propiedades anticoagulantes y puede potenciar el riesgo de sangrado; se recomienda evitar su uso concomitante sin la autorización del profesional de salud. -
¿Existen versiones pediátricas de la ticlopidina?
La ticlopidina no está autorizada para uso en niños menores de 18 años, salvo en estudios clínicos específicos bajo estricta supervisión. -
¿Cómo se diferencia la ticlopidina de otros inhibidores del P2Y12 como clopidogrel?
La ticlopidina tiene una unión irreversible al receptor P2Y12 pero presenta una mayor incidencia de neutropenia y reacciones alérgicas, mientras que el clopidogrel suele ser mejor tolerado y tiene una vida media más corta.
Glosario
- Receptor P2Y12
- Un receptor de la superficie plaquetaria que, al ser activado por ADP, promueve la agregación plaquetaria; su bloqueo reduce la formación de coágulos.
- Neutropenia
- Disminución del número de neutrófilos en sangre, lo que aumenta la vulnerabilidad a infecciones bacterianas.
- Terapia antiplaquetaria dual
- Uso simultáneo de dos fármacos que inhiben la función plaquetaria, como la ticlopidina y la aspirina, para reforzar la prevención de eventos trombóticos.
⚠️ Descargo de responsabilidad
La información proporcionada sobre Ticlid es solo para conocimiento general. No sustituye la consulta con un profesional sanitario cualificado. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un médico o farmacéutico. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia en línea ofrece acceso a Ticlid para personas con disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, sistemas de seguros o que buscan alternativas genéricas más asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier tratamiento.