Сomprar Sofosbuvir por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Sofosbuvir genérico 400mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
400mg x 28 pastillas | €888.49 | €31.73 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta | |
400mg x 56 pastillas | €1480.48 | €26.44 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta |
Acerca de Sofosbuvir genérico
Introducción
Sofosbuvir es un antiviral oral indicado principalmente para el tratamiento de la infección crónica por el virus de la hepatitis C (VHC). En España, su disponibilidad ha permitido la erradicación de la enfermedad en pacientes que previamente tenían opciones terapéuticas limitadas. El compuesto activo es el propio Sofosbuvir, perteneciente al grupo de fármacos dirigidos contra el VHC. Su uso se ha ampliado a diferentes genotipos del virus y, en combinación con otros antivirales, constituye la base de regímenes de curación con tasas superiores al 95 % en ensayos clínicos.
¿Qué es Sofosbuvir?
Sofosbuvir es la versión genérica del fármaco comercializado bajo la marca Sovaldi® (Gilead Sciences), que contiene el mismo compuesto activo Sofosbuvir. Nuestro farmacia online ofrece esta alternativa genérica como una opción rentable, respetando la misma calidad farmacéutica y la eficacia demostrada en los estudios clínicos originales.
- Clasificación: Inhibidor de la polimerasa NS5B del VHC, clasificado como antiviral de acción directa (DAA).
- Desarrollo: Fue desarrollado por Gilead Sciences y aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en 2013.
- Fabricante genérico: Diversos laboratorios con autorización en la Unión Europea producen versiones genéricas bajo estrictos controles de calidad.
Cómo actúa Sofosbuvir
Sofosbuvir es un análogo nucleótido que se incorpora a la cadena de ARN viral durante la replicación. Una vez dentro de la célula hepatocitaria, se fosforila a su forma activa (Sofosbuvir‑fosfato) y actúa como un terminador de cadena, bloqueando la actividad de la ARN‑polimerasa NS5B. Al inhibir esta enzima esencial, la síntesis del ARN viral se interrumpe, lo que impide la multiplicación del VHC y permite al sistema inmunitario eliminar las partículas virales restantes.
- Inicio de acción: La concentración plasmática máxima se alcanza en aproximadamente ,5–2 h tras la administración.
- Vida media: El metabolito activo tiene una vida media terminal de aproximadamente 27 h, lo que permite una dosificación una vez al día.
- Eliminación: Principalmente hepática, con excreción renal del metabolito inactivo.
Enfermedades tratadas con Sofosbuvir
Sofosbuvir está aprobado en la Unión Europea para el tratamiento de:
- Hepatitis C crónica (VHC) de genotipos 1, 2, 3, 4, 5 y 6, ya sea como monoterapia o en combinación con otros DAAs (por ejemplo, ledipasvir, velpatasvir, daclatasvir).
- Pacientes con insuficiencia hepática compensada (Child‑Pugh A) y descompensada (Child‑Pugh B), siempre que se ajuste la combinación terapéutica según las guías de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas (SEEI).
En España, se estima que alrededor de 150 000 personas están infectadas con VHC, y la introducción de regímenes basados en Sofosbuvir ha contribuido a la reducción de la morbilidad hepática, disminuyendo la necesidad de trasplantes de hígado y la progresión a cirrosis descompensada.
¿Quiénes pueden beneficiarse de Sofosbuvir?
- Adultos con diagnóstico confirmado de hepatitis C crónica, independientemente del genotipo, siempre que no existan contraindicaciones específicas.
- Pacientes con fibrosis hepática avanzada (F3‑F4) que requieran una terapia de alta eficacia y velocidad de curación.
- Personas con coinfección VIH/VHC, cuando se garantiza la ausencia de interacciones graves con antirretrovirales.
- Individuos que no toleran interferón o que han experimentado fallos con regímenes previos basados en peg‑interferón y ribavirina.
Contraindicaciones importantes incluyen embarazo, lactancia y pacientes con insuficiencia renal grave (creatinina aclarada <30 ml/min) sin ajuste de dosis o supervisión especializada.
Riesgos, efectos adversos e interacciones
Efectos adversos comunes
- Fatiga
- Dolor de cabeza
- Náuseas
- Anemia (cuando se combina con ribavirina)
Efectos adversos raros
- Erupción cutánea
- Prurito
- Insuficiencia hepática aguda (muy poco frecuente)
Efectos adversos graves
- Reacciones alérgicas severas (anafilaxia)
- Hepatotoxicidad significativa, evidenciada por elevación rápida de transaminasas (>5 × ULN)
- Complicaciones cardiovasculares en combinación con ciertos antiarrítmicos (p. ej., amiodarona)
Interacciones farmacológicas
- Antirretrovirales: Algunos inhibidores de la proteasa (p. ej., ritonavir) pueden aumentar la exposición a Sofosbuvir.
- Medicamentos inmunosupresores: Tacrolimus y ciclosporina pueden presentar aumento de niveles plasmáticos.
- Amiodarona y antiarrítmicos de clase I: Incrementan el riesgo de bradicardia o prolongación del QT.
- Fármacos que inducen CYP3A4 (p. ej., carbamazepina, rifampicina): Pueden reducir la concentración de Sofosbuvir, disminuyendo su eficacia.
Se recomienda revisar siempre la lista completa de medicamentos concomitantes con el equipo sanitario antes de iniciar el tratamiento.
Uso práctico: dosificación, dosis omitida, sobredosis
- Dosis estándar: 400 mg de Sofosbuvir una vez al día, administrados con o sin alimentos. En combinaciones fijas (por ejemplo, Sofosbuvir/Velpatasvir 400 mg/100 mg) la posología se mantiene sin cambios.
- Duración del tratamiento: 12 semanas para la mayoría de los pacientes; se pueden reducir a 8 semanas en casos de genotipo 1 y carga viral baja, según guías clínicas.
- Dosis omitida: Si se olvida una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde, siempre que no haya pasado más de 12 h. No tome una dosis doble para compensar la olvidada.
- Sobredosis: No se han descrito efectos tóxicos graves por sobredosis accidental. En caso de ingestión intencional de grandes cantidades, acudir inmediatamente a urgencias; el manejo se basa en la monitorización clínica y el soporte vital.
- Precauciones especiales: Evitar el consumo excesivo de alcohol durante el tratamiento, ya que puede empeorar la lesión hepática. No es necesario ajustar la dosis en insuficiencia hepática leve‑moderada, pero sí en insuficiencia renal grave.
Comprar Sofosbuvir desde nuestra farmacia online
Sofosbuvir está disponible para su adquisición a través de nuestra farmacia online en España. Ofrecemos:
- Precios competitivos: Coste cercano al precio de fábrica, gracias a la compra directa a proveedores autorizados.
- Calidad garantizada: Todos los lotes provienen de fabricantes con autorización de la Agencia Europea de Medicamentos y cumplen con normas GMP (Buenas Prácticas de Fabricación).
- Entrega discreta y fiable: Envíos exprés en 7 días hábiles o envío regular por airmail en aproximadamente 3 semanas, con embalaje neutro que protege la privacidad del cliente.
- Acceso simplificado: Operamos como un servicio de intermediación farmacéutica, colaborando con farmacias internacionales con licencia, lo que permite ofrecer medicamentos que a veces presentan escasez en la red de farmacias tradicionales españolas.
Nuestro objetivo es proporcionar una opción segura y económica para pacientes que necesitan Sofosbuvir pero encuentran barreras de acceso o costes elevados en el sistema convencional.
Preguntas frecuentes
-
¿Sofosbuvir está disponible tanto en presentaciones de marca como genéricas en España?
Sí, en el mercado español existen tanto la versión de marca Sovaldi® como versiones genéricas que contienen el mismo principio activo, Sofosbuvir, ofreciendo alternativas más asequibles. -
¿Se necesita refrigeración para conservar Sofosbuvir?
No, los comprimidos de Sofosbuvir deben almacenarse a temperatura ambiente (15‑30 °C), protegidos de la luz directa y la humedad. -
¿Qué diferencias existen entre las formulaciones de Sofosbuvir en EE. UU., Europa y Asia?
La composición del principio activo es idéntica, pero pueden variar los excipientes inactivos (como los colorantes o aglutinantes) según la normativa regional; sin embargo, estas diferencias no afectan la eficacia clínica. -
¿Cómo puedo identificar que el envase de Sofosbuvir que recibo es legítimo?
Cada caja lleva un número de lote y fecha de caducidad claramente impresos, junto con el número de autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). -
¿Es posible viajar con Sofosbuvir en la zona Schengen sin problemas aduaneros?
Sí, siempre que el medicamento esté en su envase original, con la receta o certificación de necesidad médica y la cantidad corresponda al uso personal durante el viaje. -
¿Cuál es la vida útil de los comprimidos de Sofosbuvir después de abrir el blister?
Una vez extraído, el comprimido mantiene su estabilidad durante al menos 12 meses si se conserva en un lugar seco y se protege de la luz. -
¿Sofosbuvir interfiere con pruebas de detección de drogas en el trabajo?
No, Sofosbuvir no contiene sustancias que generen resultados positivos en tests de detección de drogas de abuso. -
¿Qué estudios clínicos destacaron la eficacia de Sofosbuvir?
Los ensayos NEUTRINO (genotipo 1), FISSION (genotipo 2/3) y POSITRON (genotipo 4) demostraron tasas de curación superiores al 95 % con regímenes de 12 semanas. -
¿Se han reportado casos de resistencia al Sofosbuvir?
La resistencia es poco frecuente, pero se han identificado mutaciones en la proteína NS5B (p. ej., S282T) que pueden reducir la susceptibilidad; por ello se recomienda el uso combinado con otros DAAs. -
¿Puedo usar Sofosbuvir si tengo alergia a la penicilina?
No existe una relación cruzada; la alergia a la penicilina no constituye una contraindicación para Sofosbuvir. -
¿Cuál es la diferencia entre la dosis de 400 mg y 800 mg de Sofosbuvir?
La dosis aprobada es de 400 mg una vez al día; una dosis de 800 mg no está recomendada y puede incrementar el riesgo de efectos adversos sin aportar beneficio terapéutico adicional.
Glosario
- NS5B
- Enzima ARN‑polimerasa del virus de la hepatitis C, objetivo directo de Sofosbuvir.
- Genotipo
- Variante genética del VHC; existen al menos siete genotipos (1‑7), que influyen en la respuesta al tratamiento.
- Ciclo de vida del fármaco
- Conjunto de procesos que incluyen absorción, distribución, metabolismo y excreción del medicamento.
- AEMPS
- Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, organismo regulador que autoriza y supervisa los medicamentos en España.
⚠️ Descargo de responsabilidad
La información proporcionada sobre Sofosbuvir es solo para conocimiento general. No sustituye la consulta médica profesional. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un profesional sanitario cualificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia online ofrece acceso a Sofosbuvir para personas que pueden tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, esquemas de seguros con prescripción o que buscan alternativas genéricas más asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier medicación.