Сomprar Pyridium por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Pyridium genérico 200mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
200mg x 60 pastillas | €45.47 | €0.76 | Agregar a la cesta | ||
200mg x 90 pastillas | €59.57 | €0.66 | Agregar a la cesta | ||
200mg x 120 pastillas | €72.11 | €0.60 | Agregar a la cesta | ||
200mg x 180 pastillas | €98.77 | €0.55 | Agregar a la cesta | ||
200mg x 360 pastillas | €176.57 | €0.49 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta |
Acerca de Pyridium genérico
Introducción
Pyridium, cuyo principio activo es la fenazopiridina, pertenece al grupo de medicamentos destinados al alivio del dolor asociado a la irritación del tracto urinario.
Es ampliamente utilizado en España para aliviar los síntomas dolorosos y de ardor que acompañan a infecciones del aparato urinario, cistitis y cateterismo, proporcionando un efecto sintomático sin tratar la causa subyacente. La ficha de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) lo clasifica como analgésico urinario de acción local.
¿Qué es Pyrium?
Pyridium es la forma genérica que contiene fenazopiridina, el mismo compuesto presente en marcas de referencia como Urolifen, Urocal y Phenazopyridine®.
Se trata de una sustancia química sintetizada en la década de 195 para aliviar el dolor visiblemente irritado en la vía urinaria. La fabricación está autorizada por laboratorios con registro en la Unión Europea y la comercialización se realiza bajo estrictas normas de calidad farmacéutica. Nuestra farmacia en línea ofrece esta alternativa genérica como una opción rentable frente a los productos de marca importados.
Cómo funciona Pyrium
La fenazopiridina actúa como analgésico tópico de la mucosa urinaria. Tras ingestión, se absorbe rápidamente en el tubo digestivo y se distribuye a la sangre, alcanzando concentraciones terapéuticas en el epitelio urinario dentro de 30‑60 minutos.
El fármaco se une a los receptores sensitivos de la urea y bloquea la transmisión neuronal que genera la percepción de ardor y dolor. No posee actividad antibacteriana ni antiinflamatoria; su efecto es exclusivo sobre la sensación dolorosa y desaparece con la eliminación del fármaco por vía renal (t½ ≈ 9 horas).
Enfermedades tratadas con Pyridium
- Cistitis aguda no complicada: En España, la cistitis representa una de las infecciones del tracto urinario más frecuentes, con una incidencia estimada de 2 % en mujeres mayores de 20 años. Pyridium alivia el disconfort mientras el antibiótico de elección elimina la infección.
- Infecciones urinarias recurrentes: Algunos pacientes presentan episodios repetidos; la terapia sintomática con fenazopiridina reduce la necesidad de analgesia adicional.
- Post‑cateterismo: Tras la inserción de catéteres vesicales o procedimientos urológicos, la irritación del tubo urinario es común; Pyridium disminuye el dolor de inserción y extracción.
- Cistitis intersticial (casos seleccionados): Aunque no está aprobado específicamente, en práctica clínica se usa para controlar los brotes de dolor mientras se trata la enfermedad subyacente con terapias distintas.
¿Quiénes pueden beneficiarse de Pyridium?
- Adultos mayores de 18 años con diagnóstico de infección urinaria no complicada que experimentan dolor, ardor o presión al orinar.
- Pacientes con catéteres vesicales temporales o de larga permanencia que presentan irritación del uréter o del saco vesical.
- Mujeres embarazadas que presentan cistitis, siempre que el médico haya considerado seguro el uso de fenazopiridina para aliviar síntomas leves; sin embargo, se recomienda vigilancia estrecha.
- Personas con limitada respuesta a analgésicos sistémicos (paracetamol, ibuprofeno) que desean un alivio localizado sin efectos sistémicos adicionales.
Contraindicaciones: no se recomienda en pacientes con insuficiencia renal grave (filtrado glomerular < 30 ml/min), hipersensibilidad conocida a la fenazopiridina, o en niños menores de 12 años, pues la seguridad no ha sido establecida.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Comunes
- Coloración rojiza de la orina (debido a la metabolización a p‑aminofenazona). No es tóxico y desaparece al suspender el tratamiento.
- Dolor abdominal leve o malestar gastrointestinal que suele resolverse sin intervención.
Raros
- Reacciones alérgicas (urticaria, prurito, edema facial).
- Alteraciones en la presión arterial en pacientes con hipertensión no tratada.
Serios
- Síndrome de Stevens‑Johnson o reacción cutánea severa (extremadamente raro).
- Hemólisis en pacientes con déficit de glucosa‑6‑fosfato deshidrogenasa (G6PD).
Interacciones medicamentosas
- Anticoagulantes orales (warfarina): la fenazopiridina puede potenciar el efecto anticoagulante, incrementando riesgo de hemorragia.
- Inhibidores de la mono‑aminotransferasa (MAOIs): pueden alterar el metabolismo hepático y aumentar toxicidad.
- Antibióticos que utilizan el mismo canal de excreción renal (p. ej., nitrofurantoína): la acumulación simultánea puede elevar el riesgo de toxicidad renal.
Uso práctico: dosis, dosis perdida, sobredosis
- Dosificación típica en adultos: 200 mg (una cápsula) vía oral cada 8 horas; la dosis máxima no debe superar 900 mg / día.
- Duración recomendada: normalmente 3‑5 días; prolongar el uso aumenta el riesgo de toxicidad hepática.
- Dosis perdida: si se olvida una toma, se debe tomar tan pronto como sea posible, salvo que quede próximo la siguiente dosis programada; no se recomienda duplicar la dosis.
- Sobredosis: la ingesta de más de 2 g puede causar alteraciones hepáticas graves y coloración intensa de la orina. En caso de sospecha, acuda a urgencias o contacta con toxicología.
Precauciones
- Alimentos: la absorción no se ve significativamente afectada por la ingesta, pero se sugiere evitar alimentos muy grasos para reducir malestar gastrointestinal.
- Alcohol: el consumo excesivo puede potenciar la carga hepática y empeorar la hemólisis en pacientes con déficit G6PD.
- Comorbilidades: la insuficiencia renal, hepática o anemia hemolítica requieren ajuste o contraindicación del uso.
Comprar Pyridium desde Nuestra farmacia en línea
Nuestro servicio de farmacia en línea permite adquirir Pyridium de forma segura y confidencial en España. Las ventajas incluyen:
- Precios asequibles: el coste se aproxima al precio de fabricación, reduciendo la diferencia frente a marcas de referencia importadas.
- Calidad verificada: trabajamos exclusivamente con proveedores con autorización de la EMA y registro AEMPS, garantizando la autenticidad del principio activo.
- Entrega garantizada: envío discreto mediante correos rápidos (7 días express) o a través de servicio aéreo regular (aprox. 3 semanas) según la zona de residencia.
- Privacidad total: operamos como corredor de farmacia, lo que permite la adquisición de medicamentos internacionales sin comprometer la confidencialidad del cliente.
Esta alternativa es particularmente útil para pacientes con acceso limitado a farmacias tradicionales o que buscan alternativas genéricas frente a los elevados precios de la medicación de marca.
Preguntas frecuentes
-
¿Pyridium está disponible en presentaciones de marca y genérica en España?
Sí, Pyridium se comercializa tanto en su forma genérica como en marcas de referencia importadas. La versión genérica contiene la misma fenazopiridina y suele ser más accesible económicamente. -
¿Se requiere refrigeración para almacenar Pyridium?
No, el producto debe conservarse a temperatura ambiente, alejado de la luz solar directa y la humedad excesiva. -
¿Qué aspecto tienen los comprimidos de Pyridium?
Los comprimidos son redondos, de color blanco con una capa film ligeramente rosada, y están recubiertos con lactosa como excipiente. -
¿Pyridium puede ser importado legalmente a España para uso personal?
Sí, la normativa española permite la importación para consumo personal siempre que el producto posea autorización del Ministerio de Salud y se declare en la aduana con la documentación pertinente. -
¿Existe alguna advertencia específica para poblaciones asiáticas?
No se han identificado advertencias exclusivas para la población asiática; sin embargo, se recomienda vigilancia en personas con déficit de G6PD, prevalente en ciertos subgrupos étnicos. -
¿Cómo afecta Pyridium a los resultados de pruebas de dopaje?
La fenazopiridina puede interferir en pruebas de detección de sustancias nitrogenadas en la orina, originando falsos positivos en análisis de drogas, aunque no se considera una sustancia prohibida. -
¿Hay diferencias en la formulación entre EE. UU. y la UE?
En la Unión Europea, los comprimidos de fenazopiridina suelen contener entre 100‑200 mg de principio activo y excipientes aprobados por la EMA; en EE. UU. se pueden encontrar formulaciones de 100 mg con distintas capas film, pero la biodisponibilidad es comparable. -
¿Cuál es la vida útil del medicamento?
La vida útil típica es de 36 meses a contar desde la fecha de fabricación, siempre que se conserve en condiciones de temperatura y humedad indicadas. -
¿Puede causar coloración de la piel o de la vista?
No existen informes clínicos de coloración cutánea o ocular por fenazopiridina. La coloración rojiza se limita a la orina y desaparece tras la eliminación completa del fármaco. -
¿Existe alguna versión sub‑lactosa para pacientes con intolerancia a la lactosa?
Algunas farmacias ofrecen formulaciones sin lactosa como excipiente, aunque son menos comunes en España; se recomienda solicitar específicamente la variante “sin lactosa” al efectuar la compra.
Glosario
- Analgesia urinaria
- Alivio del dolor localizado en el tracto urinario sin modificar la causa subyacente de la irritación.
- Fenazopiridina
- Sustancia activa que actúa como analgésico tópico sobre la mucosa urinaria, comercializada como genérico o bajo marcas de referencia.
- Biodisponibilidad
- Proporción del fármaco que alcanza la circulación sistémica y está disponible para ejercer su efecto terapéutico tras la administración oral.
- Hipoglucemia G6PD
- Deficiencia de la enzima glucosa‑6‑fosfato deshidrogenasa que predispone a hemólisis tras exposición a ciertos fármacos, incluida la fenazopiridina.
⚠️ Aviso Legal
La información proporcionada sobre Pyridium es para conocimiento general únicamente. No sustituye la consulta profesional médica. Toda decisión terapéutica debe ser tomada bajo la supervisión de un profesional de la salud calificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia en línea ofrece acceso a Pyridium para personas con disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, esquemas de seguro con prescripción o que buscan alternativas genéricas asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier tratamiento.