Сomprar Propecia por internet

Envío: Mundial (España, Estados Unidos, México, Chile, Argentina, Uruguay, Panamá, …)
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Finasteride se emplea en el tratamiento de la pérdida de pelo (la calvicie masculina). Se debe administrar sólo en las personas adultas. El Finasteride se puede también emplear en el tratamiento del cáncer prostático y en el agrandamiento benigno de la prostata.

Propecia genérico 1mg

  Paquete Precio Por pastilla Envío Comprar
  1mg x 60 pastillas €44.78 €0.75   Agregar a la cesta
  1mg x 90 pastillas €52.18 €0.58   Agregar a la cesta
  1mg x 120 pastillas €63.25 €0.53   Agregar a la cesta

Propecia genérico 5mg

  Paquete Precio Por pastilla Envío Comprar
  5mg x 30 pastillas €41.37 €1.38   Agregar a la cesta
  5mg x 60 pastillas €77.28 €1.29   Agregar a la cesta
  5mg x 90 pastillas €110.66 €1.23   Agregar a la cesta
  5mg x 120 pastillas €119.12 €0.99   Agregar a la cesta

Acerca de Propecia genérico

Introducción

Propecia es un medicamento de alta pertinencia para la salud masculina en España, especialmente indicado para la reducción de la caída del cabello de patrón masculino. Su principio activo es finasterida, un inhibidor de la 5‑α‑reductasa que actúa a nivel del folículo piloso. El fármaco pertenece a los grupos terapéuticos : Vendidos, Salud masculina y Pérdida de pelo. Propecia está comercializado por Merck Sharp & Dohme (MSD) y, aunque su presentación original es de marca, la misma sustancia está disponible en versiones genéricas con idéntica eficacia y un coste más bajo. Además de la alopecia androgenética, la finasterida tiene una indicación secundaria bien documentada en el manejo de la hiperplasia prostática benigna (HPB) bajo la denominación Proscar.


¿Qué es Propecia?

Propecia es la denominación comercial de una tableta de finasterida 1 mg destinada al tratamiento de la alopecia androgenética en hombres adultos. Pertenece a la clase de los inhibidores de la 5‑α‑reductasa tipo II, medicamentos que disminuyen la conversión de testosterona en dihidrotestosterona (DHT) dentro del cuero cabelludo.

El fármaco fue desarrollado por la compañía farmacéutica Merck Sharp & Dohme y aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en 1997 para este uso específico. En España, Propecia está incluido en el Registro de Medicamentos de Uso Humano y se prescribe bajo estricta supervisión médica.

Propecia es la versión de marca de la finasterida 1 mg; su equivalente genérico contiene la mismaancia activa y está disponible a menor precio en farmacias reguladas.


Cómo actúa Propecia

Finasterida inhibe de forma selectiva la isoforma II de la enzima 5‑α‑reductasa, responsable de transformar la testosterona en DHT, la hormona que acorta la fase anágena (crecimiento) del folículo piloso y provoca su miniaturización. Al reducir la concentración local de DHT en el cuero cabelludo, se produce:

  • Detención del adelgazamiento de los pelos existentes.
  • Prolongación de la fase anágena, lo que permite que los folículos produzcan pelos más gruesos y pigmented.
  • Recuperación parcial de folículos inactivos cuando el tratamiento se mantiene durante varios meses.

El efecto terapéutico no es inmediato; la mayoría de los pacientes observa una mejora visible entre 3 y 6 meses después del inicio del tratamiento, con estabilización completa alrededor de los 12 meses. La vida media plasmática de la finasterida es de aproximadamente 6 horas, mientras que su efecto en la enzima persiste varios días, lo que permite una dosificación diaria única.


Enfermedades tratadas con Propecia

  • Alopecia androgenética (calvicie de patrón masculino)
    Prevalencia estimada en España: ≈ 30 % de los hombres mayores de 35 años presentan algún grado de pérdida de cabello. La finasterida 1 mg está indicada para detener la progresión y, en muchos casos, promover el crecimiento de nuevos cabellos.

  • Hiperplasia prostática benigna (uso off‑label con 5 mg)
    Aunque la presentación de 1 mg está destinada al cuero cabelludo, la misma molécula en dosis de 5 mg (Proscar) está aprobada para reducir el volumen prostático y aliviar los síntomas urinarios. Este dato es relevante para la comprensión del perfil de seguridad de la finasterida.


¿Quiénes pueden usar Propecia?

  • Hombres adultos (≥ 18 años) con diagnóstico clínico de alopecia androgenética.
  • Pacientes que no desean tratamientos tópicos (como minoxidil) o que han mostrado una respuesta insuficiente a éstos.
  • Individuos con volumen prostático normal y sin antecedentes de cáncer de próstata, ya que la finasterida puede influir en marcadores prostáticos.

Contraindicaciones y situaciones de precaución

  • Mujeres embarazadas o que puedan quedar embarazadas: la finasterida es teratógena y está contraindicada en contacto con el feto masculino.
  • Niños y adolescentes: la seguridad y eficacia no están establecidas en menores de 18 años.
  • Pacientes con insuficiencia hepática grave: la eliminación del fármaco puede verse comprometida.

En caso de duda, es esencial la valoración médica antes de iniciar el tratamiento.


Riesgos, efectos secundarios e interacciones

Comunes

  • Disminución de la libido.
  • Alteraciones de la eyaculación (eyaculación retardada o disminución del volumen).
  • Sensibilidad o dolor testicular.
  • Reducción temporal del número de espermatozoides.

Estos efectos aparecen en ≤ 10 % de los usuarios y, en la mayoría de los casos, desaparecen tras la interrupción del fármaco o con la adaptación del organismo.

Raros

  • Depresión o cambios de humor.
  • Mareos o cefalea.
  • Reacciones cutáneas leves (erupciones, prurito).

Aunque la incidencia es baja (< 1 %), se recomienda vigilancia psicológica en pacientes con antecedentes de trastornos del estado de ánimo.

Graves

  • Reacciones alérgicas severas (anafilaxia).
  • Aumento persistente de la enzima hepática (hepatotoxicidad).
  • Cáncer de mama masculino (casos aislados reportados).

Ante cualquiera de estos eventos, la suspensión inmediata y la valoración médica son obligatorias.

Interacciones farmacológicas relevantes

  • Antibióticos macrólidos (eritromicina, claritromicina) pueden aumentar ligeramente la concentración plasmática de finasterida.
  • Antifúngicos azoles (ketoconazol) poseen efecto inhibidor sobre la CYP3A4, potenciando la exposición al fármaco.
  • Medicamentos que afectan la coagulación (warfarina) no presentan interacción clínica significativa, pero se aconseja monitorizar en tratamientos prolongados.

Uso práctico: dosificación, dosis olvidada, sobredosis

  • Dosis habitual: 1 mg (una tableta) administrada por vía oral una vez al día, independientemente de las comidas.
  • Inicio del tratamiento: se recomienda tomar la tabla con la primera comida del día para mejorar la adherencia.
  • Dosis olvidada: si se recuerda dentro de las 12 horas posteriores, tomar la tableta olvidada; si han pasado más de 12 horas, omitirla y continuar con la siguiente dosis a la hora habitual. No se deben duplicar dosis.
  • Sobredosis: la ingestión de una o dos tabletas adicionales generalmente no produce toxicidad grave. En caso de ingesta significativa, contactar urgentemente a un servicio de urgencias o al centro de toxicología.

Precauciones adicionales

  • Evitar el consumo excesivo de alcohol, ya que puede agravar la disfunción sexual.
  • Informar al médico sobre cualquier uso concomitante de suplementos hormonales o esteroides anabólicos.
  • En pacientes con insuficiencia hepática leve‑moderada, ajustar la dosis puede ser necesario bajo supervisión médica.

Comprar Propecia desde nuestra farmacia online

Adquirir Propecia a través de nuestra farmacia online en España ofrece varias ventajas para los pacientes que buscan una solución segura y económica:

  • Precio cercano al coste de fabricación gracias a la distribución directa con proveedores certificados.
  • Calidad garantizada: todos los lotes provienen de fabricantes con licencia europea y cuentan con certificaciones GMP (Buenas Prácticas de Fabricación).
  • Entrega discreta y fiable: envíos expresos en 7 días hábiles o envío estándar por airmail en aproximadamente 3 semanas, con embalaje sin rotulación farmacéutica visible.
  • Acceso a medicamentos internacionales: como farmacia broker, trabajamos con farmacias licenciadas fuera de la UE, lo que permite ofrecer opciones que a veces no están disponibles en la red de farmacias tradicional española.

Nuestro servicio respeta la confidencialidad del paciente, cumpliendo con la normativa de protección de datos (RGPD) y ofreciendo un canal de atención al cliente multilingüe para resolver cualquier duda antes de la compra.


Preguntas frecuentes

  • ¿Propecia está disponible en forma genérica en España?
    Sí, existen versiones genéricas de finasterida 1 mg que contienen la misma sustancia activa y cumplen con los mismos estándares de calidad que la marca Propecia.

  • ¿Cómo debe almacenarse Propecia en clima cálido?
    Se recomienda guardar el medicamento a temperatura ambiente (15‑30 °C), protegido de la luz directa y la humedad. En climas muy cálidos, conservarlo en un cajón interior o en una caja de almacenamiento donde la temperatura sea estable.

  • ¿Cuál es el aspecto de la tableta de Propecia?
    La tableta de Propecia tiene una forma ovalada, de color blanco y está recubierta con una película que facilita la ingestión. En la versión genérica, el aspecto puede variar ligeramente según el fabricante.

  • ¿Puede Propecia influir en los resultados de pruebas de dopaje deportivo?
    La finasterida no está incluida en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA); sin embargo, algunos laboratorios pueden detectarla si se realizan pruebas específicas de hormonas.

  • ¿Se pueden viajar con Propecia en equipaje de mano?
    Sí, el medicamento puede transportarse en el equipaje de mano siempre que se conserve en su envase original con la etiqueta del producto y, de ser posible, con la receta o justificante médico para evitar problemas en controles de seguridad.

  • ¿Existen diferencias en la formulación entre la EU y Estados Unidos?
    La concentración de finasterida (1 mg) es idéntica, pero los excipientes pueden variar ligeramente (por ejemplo, diferentes tipos de almidón o agentes de recubrimiento). Estas variaciones no alteran la eficacia clínica.

  • ¿Cuál fue el primer estudio clínico importante que respaldó el uso de finasterida para la calvicie?
    El ensayo pivotal de 1998, publicado en Journal of the American Academy of Dermatology, demostró que el 48 % de los hombres tratados con 1 mg de finasterida mostró aumento significativo del recuento de pelos frente al 18 % del grupo placebo.

  • ¿Puede la finasterida afectar la fertilidad masculina?
    Algunos estudios indican una reducción reversible en el conteo de espermatozoides y la concentración de semen durante el tratamiento; sin embargo, la mayoría de los casos recuperan la fertilidad tras la interrupción del fármaco.

  • ¿Qué regulaciones españolas rigen la importación personal de Propecia?
    La importación personal de medicamentos para uso propio está permitida siempre que la cantidad no supere un suministro de tres meses y se presente la prescripción médica o justificante de necesidad terapéutica, cumpliendo con la normativa de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

  • ¿Existen advertencias específicas para poblaciones asiáticas?
    Algunas investigaciones sugieren una mayor sensibilidad a los efectos sexuales de la finasterida en hombres de origen asiático, aunque la diferencia no es clínicamente significativa. Se recomienda monitorizar la tolerancia individual.

  • ¿Qué diferencia hay entre Propecia y Proscar?
    Ambas contienen finasterida, pero Propecia se formula en 1 mg para la alopecia androgenética, mientras que Proscar contiene 5 mg y está indicado para la hiperplasia prostática benigna. La dosis y la indicación terapéutica son distintas.


Glosario

5‑α‑reductasa
Enzima que convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT), hormona clave en la miniaturización del folículo capilar.
Fase anágena
Período de crecimiento activo del cabello; su prolongación favorece la producción de pelos más gruesos y robustos.
GMP (Buenas Prácticas de Fabricación)
Conjunto de normas internacionales que garantizan la calidad, seguridad y consistencia de los productos farmacéuticos.
DHT (dihidrotestosterona)
Metabolito de la testosterona con mayor afinidad por los receptores androgénicos; es el principal responsable de la calvicie de patrón masculino.

⚠️ Descargo de responsabilidad

La información proporcionada sobre Propecia es para conocimiento general únicamente. No sustituye la consulta médica profesional. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un profesional de la salud cualificado. Consideramos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia online ofrece acceso a Propecia para personas que pueden tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, esquemas de seguros con receta o que buscan alternativas genéricas más asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier tratamiento.

Información importante sobre la compra de Propecia genérico en línea

Existe la posibilidad de que en algunos países, como España o Argentina, necesites una receta médica (emitida por un médico autorizado) para comprar Propecia. Nuestra farmacia en línea permite adquirir Propecia sin necesidad de receta. Operamos desde aguas internacionales, donde no se requieren prescripciones médicas. Esto significa que enviamos tu medicamento (Propecia) de forma legal. No proporcionamos documentación adicional, advertencias sobre posibles efectos adversos ni instrucciones de uso de Propecia. El producto está disponible únicamente en nuestro sitio web y se envía siempre debidamente empaquetado en paquetes anónimos. Garantizamos la calidad de Propecia genérico en comparación con el medicamento genérico Finasteride que ofrecemos en nuestro sitio web. Posee los mismos efectos médicos que la marca Propecia®.