Сomprar Procardia por internet

  • Sustancia activa: Nifedipine
  • La forma de dosificación: Pastilla
  • Categoría:
  • Pago: VISA, MasterCard, Amex, Bitcoin, Ethereum ...
Envío: Mundial (España, Estados Unidos, México, Chile, Argentina, Uruguay, Panamá, …)
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Procardia se usa para tratar la hipertensión (presión arterial alta) y la angina (dolor de pecho).

Procardia 30mg

  Paquete Precio Por pastilla Envío Comprar
  30mg x 30 pastillas €40.35 €1.35   Agregar a la cesta
  30mg x 60 pastillas €67.70 €1.13   Agregar a la cesta
  30mg x 90 pastillas €89.06 €0.99   Agregar a la cesta
  30mg x 120 pastillas €108.32 €0.90   Agregar a la cesta
  30mg x 180 pastillas €151.55 €0.84   Agregar a la cesta

Acerca de Procardia

Introducción

Procardia es un medicamento cuyo principio activo es nifedipino, un bloqueador de los canales de calcio utilizado principalmente para el control de la presión arterial alta (hipertensión) y para la angina de pecho. En España, el nifedipino está incluido en el grupo terapéutico de “Tensión arterial” y forma parte de los fármacos recomendados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para el manejo de la hipertensión y otras enfermedades cardiovasculares. Además de su indicación principal, el nifedipino puede emplearse en el tratamiento de la enfermedad de Raynaud y de ciertas arritmias supraventriculares.

¿Qué es Procardia?

Procardia es una formulación de nifedipino de liberación prolongada que permite mantener niveles plasmáticos estables durante 24 h. El medicamento se comercializa en comprimidos recubiertos de 30 mg, 60 mg y 90 mg. Fue desarrollado por la compañía farmacéutica Pfizer y, aunque el nombre comercial varía según el país, en España se reconoce bajo la denominación Procardia ®.

En otros mercados el nifedipino está disponible bajo marcas como Adalat, Isoptin, Nifedical o Nifedip. Nuestra farmacia online ofrece la versión genérica del nifedipino con la misma composición y eficacia que los productos de marca, garantizando una alternativa más económica sin comprometer la calidad terapéutica.

Cómo actúa Procardia

El nifedipino pertenece a la familia de los antagonistas de los canales de calcio tipo D (dihidropiridínicos). Bloquea de forma selectiva los canales L de calcio en la membrana de las células del músculo liso vascular. Al inhibir la entrada de calcio, se produce una relajación de la musculatura arterial, lo que reduce la resistencia periférica y, consecuentemente, la presión arterial sistólica y diastólica.

En el corazón, el nifedipino tiene un efecto menor sobre la contractilidad miocárdica, lo que lo convierte en una opción segura para pacientes con insuficiencia cardíaca que requieren control de la presión arterial. La formulación de liberación prolongada de Procardia permite un inicio de acción en aproximadamente 1‑2 h y una duración de efecto de 24 h, facilitando una dosificación una vez al día.

Enfermedades tratadas con Procardia

  • Hipertensión esencial: La presión arterial alta afecta a aproximadamente el 30 % de la población adulta española. El nifedipino reduce la presión arterial al disminuir la resistencia vascular, lo que disminuye el riesgo de accidente cerebrovascular, infarto de miocardio y enfermedad renal crónica.
  • Angina de pecho estable: Al mejorar el flujo coronario mediante la vasodilatación, el nifedipino alivia los episodios de dolor torácico inducidos por el ejercicio o el estrés.
  • Enfermedad de Raynaud: En pacientes con vasoespasmo distal, el nifedipino reduce la frecuencia y gravedad de los episodios de vasoconstricción, mejorando la perfusión digital.
  • Arritmias supraventriculares (uso off‑label): En algunos protocolos, el nifedipino puede ayudar a controlar la frecuencia ventricular en taquicardia supraventricular, aunque su uso debe ser supervisado por un cardiólogo.

¿Quiénes son los candidatos adecuados para Procardia?

  • Adultos con hipertensión primaria que no han alcanzado los objetivos de presión arterial con cambios en el estilo de vida o con monoterapia de bajo riesgo.
  • Pacientes con angina estable que requieren una terapia antianginosa adicional o sustituta de los betabloqueantes.
  • Personas con síndrome de Raynaud moderado a severo que no responden a medidas no farmacológicas (calor, evitación de frío).
  • Individuos con antecedentes de insuficiencia cardíaca leve a moderada, siempre que el médico considere que la vasodilatación no compromete la función de bombeo.

Contraindicaciones: Procardia no debe utilizarse en pacientes con hipotensión severa, insuficiencia cardíaca descompensada, bloqueo auriculoventricular de segundo o tercer grado sin marcapasos, o hipersensibilidad conocida al nifedipino o a cualquier excipiente del comprimido. Además, el uso en embarazo y lactancia está limitado y requiere valoración médica estricta.

Riesgos, efectos secundarios e interacciones

Comunes

  • Dolor de cabeza
  • Rubor facial (enrojecimiento)
  • Edema periférico, especialmente en tobillos y pies
  • Mareos o sensación de desvanecimiento al ponerse de pie (hipotensión ortostática)
  • Palpitaciones

Raros

  • Hipotensión severa (presión sistólica < 90 mmHg)
  • Hipercalemia (niveles elevados de potasio) en pacientes con insuficiencia renal
  • Reacciones cutáneas tipo erupción o prurito

Graves

  • Insuficiencia cardíaca agudizada o empeoramiento de la insuficiencia existente
  • Shock cardiogénico
  • Bradicardia severa o bloqueo AV de alto grado
  • Reacciones alérgicas graves (anafilaxia)
Interacciones farmacológicas relevantes
  • Inhibidores de la CYP3A4 (ej. ketoconazol, eritromicina, ritonavir) pueden incrementar la concentración plasmática de nifedipino, aumentando el riesgo de hipotensión y edema.
  • Inductores de la CYP3A4 (ej. rifampicina, carbamazepina, hierba de San Juan) pueden reducir la eficacia del nifedipino.
  • Betabloqueantes y otros antiarrítmicos pueden potenciar efectos negativos sobre la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
  • Diuréticos ahorradores de potasio (espironolactona) pueden predisponer a hipercalemia cuando se combinan con nifedipino.
  • Alcohol: potencia la hipotensión postural y el mareo.

Se recomienda revisar la lista completa de medicamentos con el farmacéutico o el profesional de salud antes de iniciar Procardia.

Uso práctico: dosificación, dosis omitida, sobredosis

  • Dosificación habitual: La dosis inicial típica es de 30 mg una vez al día. En función de la respuesta clínica, el médico puede aumentar a 60 mg o 90 mg diarios. La dosis máxima recomendada es 120 mg/día, dividida en dos tomas de 60 mg si fuera necesario.
  • Administración: Tomar el comprimido entero con un vaso de agua, preferentemente a la misma hora cada día. No triturar ni masticar para no alterar la liberación prolongada.
  • Dosis omitida: Si se olvida una dosis y aún faltan menos de 12 h para la siguiente, tomar la dosis omitida tan pronto como se recuerde. Si está próximo el momento de la siguiente dosis, omitir la olvidada y continuar con el esquema habitual. No duplicar la dosis.
  • Sobredosis: Los síntomas pueden incluir hipotensión marcada, mareos intensos, visión borrosa y latidos irregulares. En caso de sospecha de sobredosis, buscar atención médica de urgencia. No se recomienda la automedicación con medidas de rescate caseras.
  • Precauciones: Evitar el consumo de alcohol en exceso y limitar la ingesta de alimentos muy grasos que puedan retrasar la absorción. Los pacientes con insuficiencia hepática o renal grave deben ser monitorizados de cerca y, a menudo, recibir una dosis reducida.

Comprar Procardia desde nuestra farmacia online

Procardia está disponible para su adquisición a través de nuestra farmacia online en España. Ofrecemos las siguientes ventajas:

  • Precio competitivo: Nuestro modelo de broker con farmacias internacionales permite acercar el coste al precio de fabricación, lo que supone un ahorro significativo respecto a la compra en cadenas tradicionales.
  • Calidad garantizada: Solo trabajamos con proveedores certificados y licencias válidas; cada lote está sujeto a controles de calidad que cumplen con la normativa de la Unión Europea.
  • Entrega fiable: Opciones de envío exprés (7 días hábiles) y envío estándar (aprox. 3 semanas por airmail) con seguimiento en tiempo real y embalaje discreto que protege la confidencialidad del cliente.
  • Acceso a medicamentos internacionales: En caso de que el producto no esté disponible en la farmacia de su zona, nuestro servicio de intermediación permite importar de forma legal y segura, respetando la normativa española de importación personal de medicamentos.

Nuestro objetivo es proporcionar una solución segura y económica para pacientes que, por motivos de disponibilidad o coste, buscan una alternativa fiable al suministro tradicional.

Preguntas frecuentes

  • ¿Procardia está disponible en forma genérica en España?
    Sí, el nifedipino genérico se comercializa bajo diferentes denominaciones, incluido Procardia, y contiene el mismo principio activo que las marcas de referencia.

  • ¿Cómo debo almacenar Procardia en casa?
    Conservar los comprimidos a temperatura ambiente (15‑30 °C), protegidos de la luz directa, la humedad y el calor excesivo. No guardar en el baño.

  • ¿Existe alguna diferencia entre la formulación europea y la norteamericana del nifedipino?
    La composición de los excipientes puede variar ligeramente; en Europa se utilizan principalmente lactosa y almidón, mientras que en EE. UU pueden incluir polímeros de liberación prolongada diferentes. Estas variaciones no alteran la eficacia clínica.

  • ¿Puedo viajar con Procardia a otros países de la UE?
    Sí, siempre que el medicamento esté en su envase original con la etiqueta completa y se lleve en el equipaje de mano o facturado, cumpliendo con la normativa de transporte de medicamentos para uso personal.

  • ¿El consumo de cítricos afecta la absorción de Procardia?
    Los jugos de pomelo pueden inhibir la CYP3A4 y elevar los niveles plasmáticos de nifedipino, lo que incrementa el riesgo de hipotensión. Se recomienda evitar su consumo junto al medicamento.

  • ¿Cuál es la vida media de eliminación del nifedipino?
    Aproximadamente 2‑5 h; sin embargo, la formulación de liberación prolongada mantiene niveles terapéuticos durante 24 h, permitiendo una dosificación una vez al día.

  • ¿Se puede usar Procardia en pacientes mayores de 80 años?
    Sí, pero con dosis iniciales más bajas (30 mg) y vigilancia estrecha de la presión arterial y del edema periférico, ya que la sensibilidad a los efectos vasodilatadores aumenta con la edad.

  • ¿Existen pruebas de detección de nifedipino en exámenes de dopaje deportivo?
    El nifedipino no está incluido en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), por lo que su uso bajo prescripción médica no genera sanciones en competiciones deportivas.

  • ¿Cuál es la diferencia entre Procardia y Adalat XL?
    Ambos contienen nifedipino de liberación prolongada, pero pueden diferir en la dosis disponible y en los excipientes. Clínicamente son equivalentes cuando se prescriben a la misma dosis.

  • ¿Qué ocurre si me interrumpo el tratamiento abruptamente?
    La suspensión súbita puede provocar un rebote de la presión arterial, con posible aumento rápido de la tensión. Se recomienda reducir gradualmente la dosis bajo supervisión médica.

Glosario

Canal de calcio tipo D
Proteína transmembrana que regula la entrada de calcio en las células del músculo liso vascular; su bloqueo produce vasodilatación.
Hipotensión ortostática
Descenso de la presión arterial al ponerse de pie, que puede causar mareos o síncope.
Libera‑ción prolongada
Formulación farmacéutica diseñada para liberar el principio activo de manera lenta y sostenida, manteniendo concentraciones plasmáticas estables durante 24 h.
CYP3A4
Enzima del hígado responsable del metabolismo de muchos fármacos, incluido el nifedipino; su actividad puede ser modificada por otros medicamentos o alimentos.

⚠️ Descargo de responsabilidad

La información proporcionada sobre Procardia es solo para conocimiento general. No sustituye la consulta profesional médica. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un profesional sanitario cualificado. Asumimos que todos los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia online ofrece acceso a Procardia para personas que puedan tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, esquemas de seguros con receta o que busquen alternativas genéricas asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o suspender cualquier tratamiento.

Información importante sobre la compra de Procardia en línea

Existe la posibilidad de que en algunos países, como España o Argentina, necesites una receta médica (emitida por un médico autorizado) para comprar Procardia. Nuestra farmacia en línea permite adquirir Procardia sin necesidad de receta. Operamos desde aguas internacionales, donde no se requieren prescripciones médicas. Esto significa que enviamos tu medicamento (Procardia) de forma legal. No proporcionamos documentación adicional, advertencias sobre posibles efectos adversos ni instrucciones de uso de Procardia. El producto está disponible únicamente en nuestro sitio web y se envía siempre debidamente empaquetado en paquetes anónimos. Garantizamos la calidad de Procardia en comparación con el medicamento genérico Nifedipine que ofrecemos en nuestro sitio web. Posee los mismos efectos médicos que la marca Procardia®.