Сomprar Proair Inhaler por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Proair Inhaler genérico 100mg
Paquete | Precio | Por inhalador | Envío | Comprar | |
100mg x 3 inhaladores | €56.61 | €18.87 | Agregar a la cesta | ||
100mg x 4 inhaladores | €69.43 | €17.36 | Agregar a la cesta | ||
100mg x 6 inhaladores | €90.57 | €15.09 | Agregar a la cesta | ||
100mg x 10 inhaladores | €135.85 | €13.59 | Agregar a la cesta |
Acerca de Proair Inhaler genérico
Introducción
Proair Inhaler es un inhalador de dosis medida (MDI) que contiene Salbutamol (conocido también como albuterol). Pertenece al grupo de medicamentos para el asma y se emplea principalmente como broncodilatador de acción corta para aliviar los síntomas de broncoespasmo. En España, el Salbutamol está autorizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y se utiliza tanto en el ámbito hospitalario como en atención primaria para el manejo del asma y otras enfermedades obstructivas de las vías respiratorias.
¿Qué es Proair Inhaler?
Proair Inhaler es un dispositivo presurizado que dispensa una cantidad precisa de Salbutamol en forma de aerosol. El inhalador está fabricado por Teva Pharmaceuticals bajo licencia de GlaxoSmithKline; su presentación típica contiene 200 µg de Salbutamol por inhalación. En el mercado español también están disponibles otras marcas con el mismo principio activo, como Ventolin®, Airomir®, y AccuNeb®. Nuestro farmacia online ofrece Proair Inhaler como una alternativa genérica aprobada, con el mismo perfil de eficacia y seguridad que los productos de marca.
¿Cómo funciona Proair Inhaler?
Salbutamol es un agonista selectivo de los receptores β2‑adrenergicos situados en el músculo liso bronquial. Al unirse a estos receptores, el fármaco estimula la adenilato ciclasa, aumenta la concentración intracelular de AMP cíclico y provoca la relajación del músculo liso. El resultado es una dilatación rápida de los bronquios, lo que reduce la resistencia al flujo de aire y alivia la disnea, sibilancias y opresión torácica.
- Inicio de acción: 5–15 min después de la inhalación.
- Pico de efecto: 30 min.
- Duración: 4–6 h, suficiente para cubrir episodios agudos de broncoespasmo.
El fármaco se elimina principalmente por metabolismo hepático a través de la vía sulfoconjugación y una menor proporción por excreción renal como metabolitos inactivos.
Condiciones tratadas con Proair Inhaler
- Asma bronquial: Uso de rescate para broncoespasmos agudos y como complemento de la terapia de control.
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC): Alivio rápido de exacerbaciones leves‑moderadas.
- Broncoespasmo inducido por ejercicio: Administración antes de la actividad física para prevenir síntomas.
En España, la prevalencia del asma se sitúa alrededor del 5 % de la población adulta, según el Instituto de Salud Carlos III, lo que representa más de 2,3 millones de personas que podrían beneficiarse de un inhalador de acción corta como Proair. Además, la EPOC afecta a aproximadamente el 10 % de los mayores de 40 años, reforzando la importancia de disponer de un broncodilatador rápido y fiable.
¿Quiénes son los candidatos adecuados para Proair Inhaler?
- Pacientes con diagnóstico confirmado de asma que requieren un inhalador de rescate para episodios ocasionales de disnea.
- Adultos con EPOC en fase estable que pueden experimentar broncoespasmos bajo estrés o infecciones respiratorias leves.
- Deportistas con asma inducida por ejercicio que necesitan una dosis preventiva antes de la actividad física.
- No se recomienda su uso como terapia de mantenimiento; en caso de necesidad continua de broncodilatación, se deben valorar otras opciones de control (por ejemplo, corticoides inhalados de acción prolongada).
Contraindicaciones incluyen hipersensibilidad al Salbutamol o a cualquiera de los excipientes del inhalador, así como arritmias cardíacas graves sin control médico.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Efectos secundarios comunes
- Temblor de manos
- Palpitaciones o taquicardia leve
- Cefalea
- Irritación de la garganta o tos posterior a la inhalación
Efectos secundarios poco frecuentes
- Hipocalemia (bajo nivel de potasio)
- Hiperglucemia transitoria, especialmente en pacientes diabéticos
- Irritación ocular si el aerosol impacta en los ojos
Efectos secundarios graves (raro)
- Reacciones alérgicas severas: urticaria, angioedema, anafilaxia
- Arritmias cardíacas importantes (torsades de pointes, fibrilación ventricular)
- Hipotensión ortostática significativa
Interacciones farmacológicas relevantes
- Betabloqueantes no selectivos (por ejemplo, propranolol) pueden antagonizar el efecto broncodilatador.
- Diuréticos ahorradores de potasio (espironolactona) pueden potenciar la hipocalemia inducida por Salbutamol.
- Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) y antidepresivos tricíclicos pueden aumentar el riesgo de taquicardia.
- Otros agonistas β2 (formoterol, salmeterol) pueden producir efectos adrenérgicos acumulativos si se usan conjuntamente sin supervisión médica.
Se aconseja a los pacientes informar a su profesional de salud sobre cualquier otro medicamento que estén tomando, incluidos suplementos y productos de hierbas.
Uso práctico: dosificación, dosis perdida, sobredosis
- Dosis típica de rescate: 1‑2 inhalaciones (100‑200 µg) cuando aparecen los síntomas, pudiendo repetir una vez después de 4‑6 h si es necesario. El número máximo recomendado es de 8 inhalaciones al día.
- Administración correcta: Agitar el inhalador, exhalar completamente, colocar la boquilla entre los labios, inhalar lenta y profundamente mientras se presiona el dispositivo, luego retener la respiración 5‑10 segundos antes de exhalar.
- Dosis olvidada: Proair Inhaler se usa solo cuando aparecen síntomas; no existe una “dosis programada” que se deba recuperar. Si se omite una inhalación durante un episodio respiratorio, simplemente adminístrese la dosis tan pronto como sea posible.
- Sobredosis: La ingestión accidental o la inhalación de más de 8 inhalaciones en 24 h puede producir temblores intensos, taquicardia, hipocalemia y, en casos extremos, arritmias. En caso de sospecha de sobredosis, se debe buscar atención médica de urgencia; el tratamiento puede incluir observación, reposición de potasio y manejo de arritmias según criterio clínico.
- Precauciones: Evitar el uso concomitante de alcohol en exceso, que puede potenciar la taquicardia. Pacientes con enfermedad cardiovascular, hipertiroidismo o diabetes deben vigilar los signos de taquicardia y variaciones de glucosa. El inhalador debe guardarse a temperatura ambiente (15‑30 °C), lejos de la luz directa y fuera del alcance de niños.
Comprar Proair Inhaler desde nuestro farmacia online
Nuestro farmacia online en España permite a los pacientes adquirir Proair Inhaler de forma segura y económica. Las ventajas principales son:
- Precio cercano al coste de fabricación: Gracias a nuestra red de proveedores internacionales con licencia, ofrecemos precios competitivos sin comprometer la calidad.
- Calidad verificada: Todos los lotes provienen de fabricantes auditados y cumplen con la normativa de la AEMPS y la EMA.
- Entrega garantizada: Opciones de envío exprés (entrega en 7 días laborables) y envío regular por airmail (aprox. 3 semanas), con embalaje discreto que protege la integridad del producto.
- Servicio de broker farmacéutico: Actuamos como intermediario entre farmacias con licencia en el extranjero y el cliente final, garantizando la legalidad del proceso y el respeto a la privacidad del paciente.
Nuestro objetivo es proporcionar a los adultos que experimentan dificultades de acceso a la terapia de rescate una alternativa fiable, siempre bajo la condición de que el uso sea supervisado por un profesional sanitario.
FAQ
-
¿Proair Inhaler está disponible tanto en formato de marca como genérico en España?
Sí, además del inhalador de marca Proair, existen versiones genéricas que contienen la misma cantidad de Salbutamol (albuterol). Los genéricos son habitualmente más económicos y están aprobados por la AEMPS bajo los mismos estándares de calidad. -
¿Cuál es la mejor forma de almacenar este inhalador en climas cálidos?
Debe conservarse a temperatura ambiente, entre 15 °C y 30 °C, y alejado de la luz solar directa. En climas muy calurosos, se recomienda guardarlo en un lugar fresco dentro del hogar, como un cajón interior, evitando el contacto con radiadores o coches expuestos al sol. -
¿Qué diferencia hay entre la formulación de Proair Inhaler en EE. UU. y en la UE?
La formulación básica (Salbutamol 100 µg por pulverización) es idéntica, pero los excipientes pueden variar ligeramente para cumplir con los requisitos regulatorios de cada región. En la UE, los propulsores y estabilizadores están aprobados por la EMA, mientras que en EE. UU. pueden usarse otros compuestos permitidos por la FDA. -
¿Se puede llevar Proair Inhaler en equipaje de mano durante un vuelo internacional?
Sí, los inhaladores de dosis medida están permitidos en el equipaje de mano siempre que la presión interna del cartucho no supere los 20 psi a 20 °C. Es aconsejable llevar la orden médica o la receta, aunque no es obligatoria, y declarar el dispositivo en caso de que el personal de seguridad lo solicite. -
¿Existen advertencias específicas para pacientes de origen asiático?
No se han identificado diferencias genéticas significativas que alteren la respuesta al Salbutamol en poblaciones asiáticas. Sin embargo, algunos estudios señalan una mayor sensibilidad a los efectos cardiovasculares en pacientes con variantes genéticas de la beta‑2‑adrenergia; la monitorización clínica sigue siendo esencial. -
¿Qué materiales componen el inhalador y son hipoalergénicos?
El dispositivo está hecho de aluminio y plástico de alta densidad, mientras que el contenido incluye propulsores de hidrofluoroalcanos (HFA‑134a) y excipientes como aceites de origen vegetal. Estos componentes son considerados hipoalergénicos, aunque pacientes con alergia a aceites vegetales deben consultar a su médico. -
¿Puedo importar legalmente Proair Inhaler para uso personal en España?
Sí, la legislación española permite la importación personal de medicamentos para uso propio siempre que la cantidad sea razonable (hasta 3 meses de suministro) y se cuente con una receta médica válida. Nuestro farmacia online facilita el proceso asegurando el cumplimiento de la normativa aduanera. -
¿Proair Inhaler afecta los resultados de pruebas de dopaje deportivo?
Salbutamol está incluido en la lista de sustancias monitoreadas por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA). El uso terapéutico mediante inhalación de dosis recomendadas generalmente no supera los umbrales de dopaje, pero los deportistas de élite deben informar a sus federaciones y presentar la documentación médica correspondiente. -
¿Cuál es la historia del desarrollo del Salbutamol?
El Salbutamol fue sintetizado por primera vez en la década de 196 por la compañía farmacéutica Glaxo (actual GSK) y aprobado para uso clínico en 1972. Desde entonces, ha sido la base de numerosos inhaladores de acción corta, convirtiéndose en el broncodilatador de rescate más prescrito a nivel mundial. -
¿Existen estudios que comparen la eficacia de Proair Inhaler con otros broncodilatadores de acción corta?
Diversos ensayos clínicos controlados, publicados en revistas como The Lancet Respiratory Medicine, demuestran que la respuesta broncodilatadora de Salbutamol 100 µg es comparable a la de otros agonistas β2 de corta duración como levalbuterol. La rapidez de inicio y la duración del efecto son similares, con perfiles de seguridad equiparables. -
¿Cómo saber si el inhalador está agotado antes de su fecha de caducidad?
Cada inhalador incluye un contador de dosis que indica el número de pulverizaciones restantes. Cuando el contador llega a cero, el dispositivo debe ser desechado, aunque la fecha de caducidad aún no haya transcurrido, porque la presión interna ya no es suficiente para generar una nebulización eficaz.
Glosario
- Agonista β2‑adrenérgico
- Sustancia que activa los receptores β2 del músculo liso bronquial, provocando relajación y dilatación de las vías respiratorias.
- Dosis medida (MDI)
- Dispositivo que contiene el medicamento en forma de aerosol presurizado, liberando una cantidad predefinida con cada pulsación.
- Hipocalemia
- Disminución de la concentración de potasio en sangre, que puede ocasionar debilidad muscular y arritmias cardíacas.
- Propulsor HFA‑134a
- Gases hidrofluoroalcanos que sustituyen a los clorofluorocarbonos (CFC) para generar el aerosol del inhalador, reduciendo el impacto ambiental.
⚠️ Descargo de responsabilidad
La información proporcionada sobre Proair Inhaler es solo para conocimiento general. No sustituye la consulta con un profesional sanitario cualificado. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un médico o especialista. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestro farmacia online ofrece acceso a Proair Inhaler para personas que pueden tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, planes de seguro con receta o que buscan alternativas genéricas más asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o suspender cualquier tratamiento.