Сomprar Principen por internet

  • Sustancia activa: Ampicilline
  • La forma de dosificación: Pastilla
  • Categoría:
  • Pago: VISA, MasterCard, Amex, Bitcoin, Ethereum ...
Envío: Mundial (España, Estados Unidos, México, Chile, Argentina, Uruguay, Panamá, …)
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Principen, the main component of which is Ampicilline, is used as an antibiotic of a special penicillins class.

Principen genérico 250mg

  Paquete Precio Por pastilla Envío Comprar
  250mg x 60 pastillas €47.39 €0.79   Agregar a la cesta
  250mg x 90 pastillas €60.94 €0.67   Agregar a la cesta
  250mg x 180 pastillas €81.25 €0.46   Agregar a la cesta
  250mg x 360 pastillas €130.45 €0.36   Agregar a la cesta

Principen genérico 500mg

  Paquete Precio Por pastilla Envío Comprar
  500mg x 60 pastillas €54.16 €0.90   Agregar a la cesta
  500mg x 90 pastillas €67.97 €0.76   Agregar a la cesta
  500mg x 120 pastillas €73.96 €0.62   Agregar a la cesta
  500mg x 360 pastillas €145.62 €0.40   Agregar a la cesta

Acerca de Principen genérico

Introducción

Principen es un antibiótico de la familia de las penicilinas que contiene el principio activo ampicilina. Está indicado para el tratamiento de infecciones bacterianas susceptibles y se emplea habitualmente en la práctica clínica española. El fármaco pertenece al grupo terapéutico de los antibióticos y se prescribe, bajo supervisión médica, para enfermedades que requieren una acción bactericida de amplio espectro.

¿Qué es Principen?

Principen es la presentación genérica de la ampicilina comercializada bajo nombres de marca como Ampicil o Penbritin. El producto contiene la misma molécula activa, por lo que ofrece la misma eficacia y perfil de seguridad que las versiones de marca, a un coste más bajo. Está fabricado por un laboratorio farmacéutico autorizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y se distribuye en forma de comprimidos o solución para perfusión.

Cómo funciona Principen

La ampicilina actúa inhibiendo la síntesis de la pared celular bacteriana. Se une de forma irreversible a las proteínas ligadoras de penicilina (PBPs) presentes en el peripláxico de bacterias gram‑positivas y algunas gram‑negativas. Esta unión impide la transpeptidación de los peptidoglicanos, lo que debilita la pared y genera lisis osmótica, culminando en la muerte bacteriana.

  • Inicio de acción: La absorción oral es rápida; los niveles plasmáticos máximos se alcanzan entre 1‑2 h después de la ingestión.
  • Duración: La vida media de eliminación ronda los 1‑1,5 h en adultos con función renal normal, lo que justifica una dosificación cada 6 h para mantener concentraciones terapéuticas.
  • Eliminación: La mayor parte del fármaco se excreta sin cambios por vía renal; la función renal es el principal determinante de la depuración.

Condiciones tratadas con Principen

Principen está aprobado en España para las infecciones causadas por cepas sensibles a la ampicilina, entre las que se incluyen:

  • Infecciones del tracto respiratorio superior e inferior (faringitis estreptocócica, sinusitis bacteriana, bronquitis, neumonía adquirida en la comunidad).
  • Infecciones del tracto urinario (cistitis complicada y no complicada por E. coli y otras Enterobacteriaceae).
  • Meningitis bacteriana (cuando el agente causal es sensible, como Haemophilus influenzae).
  • Infecciones gastrointestinales (septicemia por Salmonella spp., gastroenteritis por Shigella).
  • Infecciones de la piel y tejidos blandos (celulitis, abscesos superficiales).

En el contexto español, la incidencia de neumonía comunitaria y de infecciones urinarias es elevada, según datos del Instituto de Salud Carlos III, lo que convierte a Principen en una opción frecuente dentro de los protocolos de tratamiento empírico cuando la sensibilidad microbiológica lo permite.

Candidatos adecuados para el tratamiento con Principen

  • Adultos mayores de 18 años con diagnóstico confirmado o sospecha clínica de una infección susceptible a la ampicilina.
  • Pacientes con insuficiencia renal leve a moderada que pueden requerir ajuste de dosis (se recomienda reducción cuando el aclaramiento de creatinina es <30 mL/min).
  • Situaciones de acceso limitado a antibióticos de marca donde el coste es un factor relevante; el uso de la versión genérica permite una terapia eficaz sin comprometer la calidad.

Contraindicaciones o situaciones en las que Principen no es la opción de primera línea:

  • Hipersensibilidad conocida a penicilinas, cefalosporinas de primera generación o a cualquier componente del producto.
  • Infecciones causadas por organismos productivos de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) o por Pseudomonas aeruginosa, que muestran resistencia a la ampicilina.
  • Pacientes con insuficiencia renal grave (creatinina clearance <10 mL/min) sin supervisión médica para ajuste de dosis.

Riesgos, efectos secundarios e interacciones

Comunes

  • Náuseas, vómitos o diarrea.
  • Erupción cutánea leve o prurito.
  • Alteraciones del gusto.

Raros

  • Eosinofilia sanguínea.
  • Colitis pseudomembranosa por Clostridioides difficile.
  • Elevación transitoria de enzimas hepáticas.

Graves

  • Reacciones de hipersensibilidad tipo I (anafilaxia, angioedema, shock).
  • Síndrome de Stevens‑Johnson y necrólisis epidérmica tóxica.
  • Insuficiencia renal aguda por acumulación de metabolitos en caso de sobredosis.
Interacciones medicamentosas
  • Probenecid disminuye la excreción renal de ampicilina, elevando sus concentraciones plasmáticas; se debe ajustar la dosis.
  • Anticonceptivos orales pueden presentar reducción de eficacia; se recomienda método anticonceptivo adicional durante el tratamiento y 7 días después.
  • Bacteriostáticos (ej. tetraciclinas, macrólidos) pueden antagonizar la acción bactericida de la ampicilina; se prefiere evitar combinaciones simultáneas.
  • Anticoagulantes orales (warfarina) pueden experimentar una leve potenciación del efecto anticoagulante; monitorizar INR.

Uso práctico: dosificación, dosis omitida, sobredosis

  • Dosis estándar en adultos para infecciones leves‑moderadas: 250‑500 mg cada 6 h por vía oral o intravenosa.
  • Infecciones graves (meningitis, bacteriemia): 1 g cada 6 h, ajustando según función renal y sensibilidad del patógeno.
  • Ajuste en insuficiencia renal (ClCr 20‑30 mL/min): 250 mg cada 12 h; en casos más severos, consultar a un profesional para determinar la dosificación adecuada.

Dosis omitida: Si se olvida una dosis y falta menos de 6 h, tomarla tan pronto como sea posible. Si ya ha pasado más tiempo, omitir la dosis olvidada y retomar el esquema regular; no duplicar la siguiente dosis.

Sobredosis: Los síntomas pueden incluir náuseas, vómitos, diarrea intensa y, en casos graves, insuficiencia renal. Ante sospecha de sobredosis, buscar atención médica inmediata; el tratamiento se basa en medidas de soporte y, si es necesario, diálisis para eliminar el fármaco.

Precauciones de administración:

  • Tomar el comprimido con abundante agua; puede ingerirse con o sin alimentos, aunque la presencia de alimentos reduce la velocidad de absorción sin afectar la eficacia.
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol, ya que puede potenciar efectos gastrointestinales.
  • En pacientes con alergia a otras penicilinas, realizar pruebas cutáneas antes de iniciar la terapia.

Comprar Principen desde nuestra farmacia online

Principen está disponible para su adquisición a través de nuestra farmacia online en España. Ofrecemos un canal seguro y confidencial que permite a los pacientes acceder a este antibiótico genérico sin los márgenes de precio de las farmacias tradicionales.

  • Precio cercano al costo del fabricante: Gracias a acuerdos con proveedores certificados, garantizamos tarifas competitivas.
  • Calidad verificada: Todos los lotes provienen de fabricantes que cumplen con las Buenas Prácticas de Fabricación (GMP) y cuentan con autorización de la AEMPS.
  • Entrega garantizada: Envío discreto y fiable; opciones de entrega exprés en 7 días hábiles o envío estándar (aprox. 3 semanas) según la ubicación del cliente.
  • Privacidad del paciente: Operamos como intermediarios de farmacias con licencia internacional, manteniendo la confidencialidad de la información y el embalaje sin marcas visibles.

Nuestro servicio está pensado para personas que enfrentan dificultades de acceso a medicamentos en farmacias locales o que buscan una alternativa económica sin renunciar a la garantía de calidad.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuáles son las formas farmacéuticas disponibles de Principen?
    Principen se presenta en comprimidos de 250 mg y 500 mg, así como en solución para perfusión intravenosa de 1 g/100 mL. Cada presentación está diseñada para adaptarse a diferentes regímenes terapéuticos y vías de administración.

  • ¿Hay diferencias entre la ampicilina genérica y la de marca en cuanto a eficacia?
    No. La ampicilina genérica contiene la misma cantidad de sustancia activa y cumple con los mismos criterios de bioequivalencia que los productos de marca, garantizando una eficacia idéntica cuando se utiliza según la prescripción.

  • ¿Cómo se debe almacenar Principen en el hogar?
    Mantenga los comprimidos a temperatura ambiente (15‑30 °C), protegidos de la luz directa y la humedad. La solución para perfusión debe conservarse en refrigerador (2‑8 °C) y utilizarse antes de la fecha de caducidad indicada en el envase.

  • ¿Puedo viajar con Principen en mi equipaje de mano?
    Sí, siempre que el envase conserve su etiqueta original y la cantidad sea consistente con el periodo de viaje. En vuelos internacionales, es aconsejable llevar una copia de la receta o una carta del médico para evitar problemas en el control de seguridad.

  • ¿Existe alguna restricción legal para importar Principen a España para consumo personal?
    La importación de medicamentos con receta está permitida para uso personal siempre que el paciente posea una prescripción válida y el fármaco sea comercializado en la Unión Europea. Nuestra farmacia asegura que el producto cumpla con la normativa europea y facilita la documentación necesaria.

  • ¿Qué excipientes contiene Principen y pueden causar alergias?
    Los comprimidos incluyen lactosa, celulosa microcristalina y estearato de magnesio. La solución intravenosa contiene cloruro de sodio y agua para inyección. Pacientes con intolerancia a la lactosa o alergia a alguno de estos excipientes deben consultar a su médico antes de iniciar el tratamiento.

  • ¿Cómo afecta la ampicilina al microbioma intestinal?
    Al ser un antibiótico de amplio espectro, la ampicilina puede alterar la flora intestinal, favoreciendo el crecimiento de bacterias resistentes o de Clostridioides difficile. Se recomienda observar la aparición de diarrea persistente y, de ser necesario, consultar a un profesional para valorar la necesidad de probióticos o terapia de sustitución.

  • ¿Cuál fue el origen histórico de la ampicilina?
    La ampicilina fue descubierta en 1958 por Beecham (actualmente parte de GlaxoSmithKline). Fue la primera penicilina semisintética con un espectro más amplio que la penicilina G, lo que la hizo fundamental en el tratamiento de infecciones graves durante la segunda mitad del siglo XX.

  • ¿Qué estudios clínicos han demostrado la eficacia de la ampicilina?
    Ensayos controlados en la década de 196 compararon la ampicilina con la penicilina G en neumonía y faringitis, demostrando una mayor tasa de curación y un espectro ampliado contra bacterias gram‑negativas. Más recientemente, revisiones sistemáticas han confirmado su efectividad en infecciones del tracto urinario y meningitis bacteriana cuando los patógenos son sensibles.

  • ¿Existen diferencias de formulación entre la ampicilina comercializada en la UE y en otros continentes?
    Sí. En la Unión Europea, la ampicilina suele formularse como bromuro o cloruro, mientras que en algunos países de Asia se utiliza la sal sódica. Estas variaciones no alteran la actividad antibacteriana, pero pueden influir en la solubilidad y la estabilidad del producto.

Glosario

Penicilina de unión a proteínas (PBPs)
Enzimas bacterianas que participan en la síntesis de la pared celular; son el objetivo de los antibióticos beta‑lactámicos como la ampicilina.
Bioequivalencia
Comparación que demuestra que dos medicamentos (genérico y de marca) presentan la misma disponibilidad biológica y, por tanto, la misma eficacia y seguridad.
Clostridioides difficile
Bacteria anaerobia que puede proliferar después del uso de antibióticos de amplio espectro, provocando colitis pseudomembranosa y diarrea severa.

⚠️ Descargo de responsabilidad

La información proporcionada sobre Principen es solo para conocimiento general. No sustituye la consulta con un profesional sanitario cualificado. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un médico o farmacéutico. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia online ofrece acceso a Principen para personas que pueden tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, seguros con receta o que buscan una alternativa genérica más asequible. Siempre consulte a su médico antes de iniciar, cambiar o interrumpir cualquier tratamiento.

Información importante sobre la compra de Principen genérico en línea

Existe la posibilidad de que en algunos países, como España o Argentina, necesites una receta médica (emitida por un médico autorizado) para comprar Principen. Nuestra farmacia en línea permite adquirir Principen sin necesidad de receta. Operamos desde aguas internacionales, donde no se requieren prescripciones médicas. Esto significa que enviamos tu medicamento (Principen) de forma legal. No proporcionamos documentación adicional, advertencias sobre posibles efectos adversos ni instrucciones de uso de Principen. El producto está disponible únicamente en nuestro sitio web y se envía siempre debidamente empaquetado en paquetes anónimos. Garantizamos la calidad de Principen genérico en comparación con el medicamento genérico Ampicilline que ofrecemos en nuestro sitio web. Posee los mismos efectos médicos que la marca Principen®.