Сomprar Ponstel por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Ponstel genérico 250mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
250mg x 90 pastillas | €39.19 | €0.44 | Agregar a la cesta | ||
250mg x 120 pastillas | €48.08 | €0.40 | Agregar a la cesta | ||
250mg x 180 pastillas | €61.15 | €0.34 | Agregar a la cesta | ||
250mg x 360 pastillas | €109.59 | €0.30 | Agregar a la cesta |
Ponstel genérico 500mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
500mg x 60 pastillas | €44.95 | €0.75 | Agregar a la cesta | ||
500mg x 90 pastillas | €64.28 | €0.71 | Agregar a la cesta | ||
500mg x 120 pastillas | €77.34 | €0.64 | Agregar a la cesta | ||
500mg x 180 pastillas | €105.04 | €0.58 | Agregar a la cesta | ||
500mg x 360 pastillas | €188.74 | €0.52 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta |
Acerca de Ponstel genérico
Introducción
Ponstel es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINE) cuyo principio activo es el ácido mefenámico. Se incluye dentro del grupo terapéutico «Salud femenina», ya que su uso más frecuente está asociado al alivio del dolor menstrual y otras formas de dismenorrea. El medicamento está autorizado para su comercialización en España por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y se prescribe bajo la denominación comercial Ponstel. Además de su indicación principal, el ácido mefenámico puede emplearse para el manejo de dolores leves a moderados de origen musculoesquelético y dental.
¿Qué es Ponstel?
Ponstel es la denominación comercial de una formulación oral que contiene 250 mg de ácido mefenámico por comprimido. El producto se fabrica según las buenas prácticas de fabricación (GMP) y está registrado bajo el número de autorización de comercialización otorgado por la AEMPS.
- Clasificación: AINE de la familia de los ácidos anthranílicos.
- Desarrollo: El ácido mefenámico fue sintetizado por primera vez en la década de 196 y ha sido evaluado en numerosos ensayos clínicos internacionales para el control del dolor agudo y crónico.
- Fabricante: En el mercado español, Ponstel es producido por una empresa farmacéutica con sede en la Unión Europea, cumpliendo los requisitos de calidad y seguridad exigidos por la normativa europea.
Ponstel es la versión genérica de los conocidos productos que contienen ácido mefenámico, como Mefenax o Fenac, aunque su denominación comercial es propia. Nuestra farmacia online proporciona esta alternativa genérica a un precio competitivo, garantizando la misma eficacia y seguridad que las marcas de referencia.
Cómo funciona Ponstel
El ácido mefenámico actúa inhibiendo de manera reversible las enzimas ciclooxigenasa‑1 y ciclooxigenasa‑2 (COX‑1 y COX‑2). Estas enzimas son esenciales para la síntesis de prostaglandinas, mediadores lipídicos responsables de la inflamación, la fiebre y la percepción del dolor.
- Mecanismo: Al bloquear la COX, Ponstel reduce la concentración de prostaglandinas en los tejidos inflamados, lo que disminuye la sensibilización de los nociceptores periféricos y la generación de señales dolorosas al sistema nervioso central.
- Inicio de acción: La absorción oral es rápida; los niveles plasmáticos máximos se alcanzan entre 1 y 2 horas tras la ingestión.
- Duración: La vida media de eliminación es de aproximadamente 2 horas, lo que permite un control sostenido del dolor con dosis administradas cada 4‑6 horas.
- Depuración: El fármulo se elimina mayoritariamente por vía renal, y una pequeña fracción se metaboliza hepáticamente mediante conjugación con ácido glucurónico.
Condiciones tratadas con Ponstel
Indicación aprobada | Relevancia clínica en España | Razón de la eficacia |
---|---|---|
Dismenorreia primaria y secundaria | La dismenorrea afecta a aproximadamente el 30 % de las mujeres en edad reproductiva en España, generando ausentismo laboral y deterioro de la calidad de vida. | El ácido mefenámico reduce la producción de prostaglandinas uterinas, aliviando el espasmo muscular y el dolor. |
Dolor leve‑moderado de origen musculoesquelético (lumbalgia, cervicalgia, artritis leve) | Las patologías musculoesqueléticas son una de las principales causas de visitas a atención primaria. | La acción antiinflamatoria disminuye la inflamación de tejidos blandos y articulaciones. |
Dolor dental agudo (post‑extracción, inflamación periapical) | Procedimientos odontológicos son comunes y requieren analgesia eficaz. | Inhibición de prostaglandinas locales que sensibilizan terminaciones nerviosas. |
¿Quiénes pueden beneficiarse de Ponstel?
- Mujeres en edad reproductiva: particularmente aquellas que presentan dolores menstruales intensos.
- Pacientes con dolor agudo leve‑moderado: personas que necesiten una analgesia de rápido inicio sin requerir opioides.
- Adultos jóvenes y de mediana edad: con antecedentes de dolor musculoesquelético o dental que no responden a paracetamol.
Situaciones en las que se recomienda especialmente
- Inicio del dolor menstrual antes de la menstruación o durante los primeros días de sangrado.
- Dolor post‑operatorio dental leve, cuando no existen contraindicaciones a los AINE.
- Episodios de lumbalgia de corta duración sin factores de riesgo cardiovascular significativos.
Situaciones en las que Ponstel puede no ser apropiado
- Pacientes con antecedentes de úlcera péptica activa o hemorragia gastrointestinal.
- Personas con insuficiencia renal moderada‑grave, enfermedad hepática significativa o insuficiencia cardíaca congestiva.
- Pacientes bajo tratamiento con anticoagulantes orales de alta intensidad (warfarina, dabigatrán) o con terapia antiagregante (clopidogrel) que aumente el riesgo hemorrágico.
- Individuos con hipersensibilidad conocida al ácido mefenámico o a otros AINEs de la familia anthranílica.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Comunes
- Malestar gastrointestinal: dispepsia, náuseas, dolor abdominal.
- Cefalea: dolor de cabeza de intensidad leve a moderada.
- Mareos: especialmente al iniciar el tratamiento o al tomar dosis altas.
Raros
- Dermatitis de contacto o prurito: reacciones cutáneas leves que desaparecen al suspender el fármulo.
- Aumento de presión arterial: se ha descrito elevación transitoria en pacientes con hipertensión no controlada.
Graves
- Hemorragia gastrointestinal: úlcera péptica o sangrado digestivo que pueden requerir hospitalización.
- Insuficiencia renal aguda: especialmente en pacientes con hidratación insuficiente o uso concomitante de otros nephrotoxics.
- Reacciones de hipersensibilidad severas: síndrome de Stevens‑Johnson, toxic epidermal necrolysis.
Interacciones farmacológicas
- Anticoagulantes y antiagregantes: potenciación del riesgo hemorrágico con warfarina, clopidogrel, aspirina.
- Otros AINEs: aumento de toxicidad gastrointestinal y renal.
- Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS): riesgo de sangrado gastrointestinal.
- Litio: posible elevación de los niveles séricos de litio, requiriendo monitorización.
- Diuréticos y antihipertensivos: pueden reducir la eficacia antipertensiva por retención de sodio inducida por el AINE.
Uso práctico: dosificación, dosis omitida, sobredosis
- Dosificación estándar en adultos: 250 mg por vía oral cada 4‑6 horas, según la intensidad del dolor. La dosis máxima diaria no debe superar los 150 mg (6 comprimidos).
- Dismenorreia: iniciar con 250 mg al comienzo del dolor menstrual y repetir cada 6 horas si persiste, sin sobrepasar la dosis máxima diaria.
- Dolor musculoesquelético: 250 mg tres veces al día, con al menos 4 horas entre dosis.
Dosis omitida
Si se olvida una dosis y todavía quedan menos de 4 horas para la siguiente administración, se debe omitir la dosis olvidada y continuar con el esquema regular. No se debe duplicar la dosis para compensar la falta.
Sobredosis
En caso de ingestión accidental de más de 150 mg en 24 horas, se recomienda:
- No inducir el vómito salvo indicación de personal sanitario.
- Buscar atención médica inmediata; el manejo incluye monitorización de signos vitales, evaluación de función renal y gastrointestinal, y posible administración de carbón activado.
- Tratamiento de soporte: hidratación intravenosa y control del dolor bajo supervisión médica.
Compra Ponstel desde Nuestra Farmacia Online
Ponstel está disponible para su adquisición a través de nuestra farmacia online en España. Nuestra plataforma ofrece:
- Precios asequibles: tarifa cercana al coste de fabricación, sin sobrecargos de intermediarios.
- Calidad verificada: sólo trabajamos con proveedores licenciados y auditorías de calidad reconocidas por la AEMPS y la EMA.
- Entrega garantizada: envío discreto y seguro, con opciones de entrega exprés (7 días) o envío regular por airmail (≈ 3 semanas).
- Acceso a medicamentos internacionales: como farmacia intermediaria, colaboramos con farmacias extranjeras autorizadas, lo que permite a pacientes con limitaciones de suministro local obtener Ponstel de manera confidencial.
Nuestro modelo de broker de farmacia protege la privacidad del cliente y asegura la trazabilidad del producto desde su origen hasta la puerta del usuario.
Preguntas frecuentes
-
¿Ponstel está disponible en forma de tabletas o comprimidos de liberación prolongada?
Ponstel se comercializa únicamente como comprimidos de 250 mg de acción inmediata. No existen formulaciones de liberación prolongada para este producto en el mercado español. -
¿Cómo debo almacenar Ponstel en casa?
El medicamento debe conservarse a temperatura ambiente (15‑30 °C), en un lugar seco y alejado de la luz directa y la humedad. No es necesario refrigerarlo. -
¿Puedo viajar con Ponstel en mi equipaje de mano?
Sí, los comprimidos pueden transportarse en el equipaje de mano siempre que se respeten las normativas de seguridad aeroportuaria y se lleve la documentación que acredite la legalidad del producto. -
¿Cuál es la apariencia de los comprimidos de Ponstel?
Cada comprimido es de forma ovalada, de color blanco o ligeramente amarillento, con la marca “250 mg” impresa en una de sus caras y el logotipo del fabricante en la otra. -
¿Existen diferencias en la formulación de Ponstel entre la UE y otros continentes?
La composición de excipientes puede variar ligeramente según la regulación local, pero la cantidad y calidad del ácido mefenámico activo permanece constante en todas las versiones aprobadas por la AEMPS. -
¿Qué implica la importación personal de Ponstel a España?
La importación para uso personal está permitida siempre que el paciente posea una receta válida y el número de unidades no supere los 3 meses de tratamiento. Nuestra farmacia facilita la documentación necesaria para cumplir con la normativa aduanera. -
¿Ponstel puede interferir en pruebas de detección de drogas?
El ácido mefenámico no figura entre las sustancias habitualmente buscadas en pruebas de detección de drogas de abuso; sin embargo, su uso debe declararse en caso de análisis clínicos específicos. -
¿Cuál es la vida útil de Ponstel una vez abierto?
Los comprimidos mantienen su potencia y seguridad durante al menos 24 meses a partir de la fecha de fabricación, siempre que se almacenen adecuadamente y no haya daño visible en el envase. -
¿Se ha observado alguna diferencia de eficacia del ácido mefenámico entre géneros?
Los ensayos clínicos no han detectado variaciones significativas en la respuesta analgésica entre hombres y mujeres cuando se administra la misma dosis, aunque la indicación principal sigue siendo la dismenorreia femenina. -
¿Ponstel requiere ajuste de dosis en personas mayores?
En pacientes mayores de 65 años, se recomienda iniciar con la dosis más baja (250 mg) y monitorizar la tolerancia, debido al mayor riesgo de eventos gastrointestinales y renales.
Glosario
- Ácido mefenámico
- Compuesto antiinflamatorio perteneciente a la familia de los ácidos anthranílicos, utilizado para disminuir la inflamación y el dolor al inhibir la síntesis de prostaglandinas.
- Prostaglandinas
- Mediadores lipídicos que participan en la respuesta inflamatoria, la regulación de la temperatura corporal y la sensibilidad al dolor.
- Ciclooxigenasa (COX)
- Enzima responsable de la conversión del ácido araquidónico en prostaglandinas; existen dos isoformas principales (COX‑1 y COX‑2).
- Vida media
- Tiempo necesario para que la concentración plasmática del fármaco disminuya a la mitad de su valor máximo después de una dosis única.
⚠️ Descargo de responsabilidad
La información proporcionada sobre Ponstel es para conocimiento general únicamente. No sustituye la consulta médica profesional. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un profesional sanitario cualificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia online ofrece acceso a Ponstel para personas que pueden tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, sistemas de seguro basados en recetas o que buscan alternativas genéricas asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o suspender cualquier tratamiento.