Сomprar Pletal por internet

  • Sustancia activa: Cilostazol
  • La forma de dosificación: Pastilla
  • Categoría:
  • Pago: VISA, MasterCard, Amex, Bitcoin, Ethereum ...
Envío: Mundial (España, Estados Unidos, México, Chile, Argentina, Uruguay, Panamá, …)
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Pletal es una medecina usada para reducir ataques de claudicación intermitente.

Pletal genérico 50mg

  Paquete Precio Por pastilla Envío Comprar
  50mg x 60 pastillas €58.57 €0.97   Agregar a la cesta
  50mg x 90 pastillas €79.06 €0.88   Agregar a la cesta
  50mg x 120 pastillas €93.71 €0.78   Agregar a la cesta
  50mg x 180 pastillas €135.77 €0.76   Agregar a la cesta
  50mg x 360 pastillas €257.43 €0.72
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
Agregar a la cesta

Pletal genérico 100mg

  Paquete Precio Por pastilla Envío Comprar
  100mg x 30 pastillas €42.34 €1.41   Agregar a la cesta
  100mg x 60 pastillas €73.47 €1.22   Agregar a la cesta
  100mg x 90 pastillas €107.02 €1.19   Agregar a la cesta
  100mg x 120 pastillas €138.43 €1.15   Agregar a la cesta
  100mg x 180 pastillas €202.86 €1.13
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
Agregar a la cesta
  100mg x 360 pastillas €390.79 €1.09
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
Agregar a la cesta

Acerca de Pletal genérico

Introducción

Pletal es un fármaco de uso sistémico cuyo principio activo es el cilostazol. Pertenece al grupo terapéutico de la salud general y está indicado principalmente para el tratamiento de la claudicación intermitente asociada a enfermedad arterial periférica (EAP). En España, el producto está registrado y distribuido por Bristol‑Myers Squibb, y su disponibilidad se ha ampliado mediante versiones genéricas que facilitan el acceso a pacientes que requieren una terapia segura y eficaz para mejorar la circulación periférica.


¿Qué es Pletal?

Pletal es el nombre comercial de una tableta recubierta que contiene cilostazol (100 mg). El cilostazol es un inhibidor selectivo de la fosfodiesterasa‑3 (PDE‑3) con actividad antiagregante plaquetaria y vasodilatadora.

  • Clasificación: Inhibidor de la PDE‑3, agente antiagregante y vasodilatador.
  • Desarrollo: Fue desarrollado inicialmente por Eli Lilly y aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en 1999 para la claudicación intermitente.
  • Fabricante: Bristol‑Myers Squibb (marca Pletal). En el mercado español también existen versiones genéricas de cilostazol que contienen el mismo principio activo y ofrecen una alternativa de menor coste.

Cómo funciona Pletal

El cilostazol actúa bloqueando la enzima fosfodiesterasa‑3, lo que eleva los niveles intracelulares de cAMP (adenosín monofosfato cíclico) en plaquetas y músculo liso vascular.

  • En plaquetas: El aumento de cAMP inhibe la activación y agregación plaquetaria, reduciendo la formación de trombos que podrían empeorar la isquemia periférica.
  • En vasos sanguíneos: La mayor concentración de cAMP promueve la relajación del músculo liso, provocando vasodilatación de arterias y arteriolas de las extremidades inferiores.
  • Efecto neto: Mejora el flujo sanguneo periférico, aliviando la aparición de dolor al caminar (claudicación) y aumentando la distancia que el paciente puede recorrer sin molestias.

El inicio de la acción clínica suele observarse a las 2‑3 semanas de tratamiento continuo, mientras que la eliminación del fármaco se produce principalmente por vía hepática con una vida media de aproximadamente 11‑13 horas.


Condiciones tratadas con Pletal

  • Claudicación Intermitente por Enfermedad Arterial Periférica (EAP).
    La EAP afecta a cerca del 10 % de la población mayor de 65 años en España, y la claudicación intermitente es su manifestación más frecuente. Pletal está indicado para reducir la distancia inicial del dolor y mejorar la calidad de vida de estos pacientes.

  • Síndrome de Raynaud secundario (uso off‑label).
    En algunos centros españoles se emplea cilostazol como terapia adyuvante en pacientes con vasoespasmo cutáneo refractory, aunque la indicación no está aprobada formalmente por la EMA.

  • Prevención secundaria de eventos trombóticos en pacientes con enfermedad arterial periférica moderada.
    La evidencia sugiere que la combinación de sus propiedades antiagregantes y vasodilatadoras puede reducir el riesgo de eventos isquémicos mayores, aunque no reemplaza a la terapia antipquetaria estándar (aspirina o clopidogrel).


¿Quién es Pletal para?

  • Pacientes con claudicación intermitente causada por EAP que presentan dolor al caminar y limitación funcional, y en los que la terapia con ejercicio y control de factores de riesgo no es suficiente.
  • Adultos mayores de 50 años con diagnóstico confirmado de EAP y sin contraindicaciones mayores (por ejemplo, insuficiencia hepática grave o alergia conocida al cilostazol).
  • Personas que no toleran la aspirina por efectos gastrointestinales, ya que el cilostazol ofrece una vía antiagregante alternativa con un perfil de sangrado más bajo.
  • Pacientes con antecedentes de insuficiencia cardíaca congestiva (NYHA clase III‑IV) no son candidatos porque el cilostazol puede aumentar la frecuencia cardíaca y la contractilidad, agravando la condición.
  • Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deben evitar el fármaco, pues la seguridad perinatal no ha sido establecida.

Riesgos, efectos secundarios e interacciones

Efectos adversos comunes

  • Cefalea
  • Dispepsia o malestar estomacal
  • Palpitaciones o taquicardia leve
  • Erupciones cutáneas (exantema)

Efectos adversos raros

  • Hipotensión ortostática
  • Dolor torácico no relacionado con isquemia
  • Cambios en los valores de enzimas hepáticas (ALT, AST)

Efectos adversos graves

  • Reacciones alérgicas severas (anafilaxia)
  • Trombocitopenia grave
  • Insuficiencia cardíaca descompensada en pacientes predispuestos

Interacciones farmacológicas importantes

  • Anticoagulantes orales (warfarina, dabigatrán): El cilostazol puede potenciar el efecto anticoagulante, aumentando el riesgo de sangrado.
  • Inhibidores de la CYP3A4 (ketoconazol, eritromicina, claritromicina): Elevan los niveles plasmáticos de cilostazol, incrementando la toxicidad.
  • Inductores de la CYP3A4 (rifampicina, carbamazepina, hierba de San Juan): Disminuyen la exposición al cilostazol, reduciendo su eficacia.
  • Otros antiagregantes (aspirina, clopidogrel): Se recomienda evitar la combinación simultánea debido al riesgo potencial de hemorragia, salvo indicación médica específica.

Uso práctico: dosificación, dosis omitida, sobredosis

  • Dosis habitual: 100 mg de cilostazol (una tableta) dos veces al día, con alimentos para minimizar la irritación gastrointestinal.
  • Ajuste en insuficiencia hepática leve a moderada: Considerar reducir a 50 mg cada 12 h, bajo supervisión médica.
  • Dosis omitida: Si se olvida una dosis, debe tomarse tan pronto como el paciente lo recuerde, siempre que no queden menos de 6 horas para la siguiente toma. En caso contrario, se omite la dosis olvidada y se continúa con el esquema regular; no se deben duplicar tabletas.
  • Sobredosis: La ingestión accidental de una o dos tabletas adicionales suele producir síntomas leves (náuseas, palpitación). Se recomienda hidratarse bien y contactar al servicio de urgencias si aparecen efectos graves como taquicardia sostenida, dolor torácico o signos de sangrado.

Precauciones adicionales

  • Evitar el consumo de alcohol en exceso, ya que potencia la vasodilatación y puede provocar hipotensión.
  • No fumar, porque el tabaquismo contrarresta los beneficios vasodilatadores del cilostazol.
  • Realizar controles periódicos de función hepática y perfil lipídico cada 3‑6 meses durante el tratamiento.

Comprar Pletal desde nuestra farmacia online

Pletal está disponible para su adquisición a través de nuestra farmacia online en España. Ofrecemos un servicio que combina:

  • Pre competitivos: Coste cercano al precio de fabricante, lo que permite acceder a una terapia de calidad sin sobrecostes.
  • Calidad garantizada: Trabajamos exclusivamente con proveedores y laboratorios certificados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
  • Entrega segura y discreta: Envío rápido (7 días en modalidad exprés) o regular (aproximadamente 3 semanas por correo aéreo), con embalaje que protege la confidencialidad del paciente.
  • Acceso a medicamentos internacionales: Como farmacia broker, gestionamos la importación legal de productos que pueden no estar disponibles en todas las farmacias locales, siempre respetando la normativa de uso personal.

Nuestro objetivo es ofrecer una opción fiable y asequible para quienes necesitan Pletal pero encuentran barreras en la obtención a través de la farmacia tradicional o de los sistemas de reembolso.


Preguntas frecuentes

  • ¿Pletal está disponible tanto en versión de marca como genérica en España?
    Sí, además del producto de marca Pletal (Bristol‑Myers Squibb), existen varias versiones genéricas de cilostazol que contienen la misma sustancia activa y se venden a precios más bajos.

  • ¿Cómo debe almacenarse Pletal?
    Conservar el medicamento a temperatura ambiente (15‑30 °C), protegido de la humedad, la luz solar directa y del calor excesivo. No se requiere refrigeración.

  • ¿Qué aspecto tienen las tabletas de Pletal?
    Las tabletas recubiertas son redondas, de color azul pálido y llevan la marca “Pletal 100 mg” en una cara. Cada caja contiene 30 comprimidos.

  • ¿Se pueden viajar con Pletal sin problemas?
    Sí, siempre que el paciente lleve la receta o justificante médico y mantenga el producto en su empaque original, protegido de temperaturas extremas durante el trayecto.

  • ¿Existen diferencias de formulación entre cilostazol en Europa y en EE. UU.?
    En general, la composición de los excipientes es similar, pero algunas versiones europeas pueden contener lactosa o almidón de maíz, mientras que la formulación estadounidense a veces incluye magnesio stearato. Es importante revisar la lista de ingredientes si se tienen alergias alimentarias.

  • ¿Pletal afecta los resultados de pruebas de dopaje deportivo?
    El cilostazol no está incluido en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), pero los atletas deben consultar a sus federaciones, ya que algunas competiciones pueden requerir notificación previa.

  • ¿Cuál es la evidencia clínica que respalda el uso de Pletal?
    Los ensayos multicéntricos CLARITY‑TID y JETIC demostraron que el cilostazol mejora la distancia de caminata sin dolor en un 30 %‑40 % de los pacientes con claudicación intermitente, con un perfil de seguridad aceptable.

  • ¿Pletal se puede usar en pacientes con insuficiencia renal?
    La dosis no necesita ajuste en insuficiencia renal leve‑moderada, pero se recomienda precaución y monitorización en casos de filtrado glomerular < 30 ml/min/1,73 m².

  • ¿Hay alguna restricción para importar Pletal a nivel personal en España?
    La importación de medicamentos para uso personal está permitida siempre que el fármaco esté autorizado en la UE y el paciente cuente con una receta válida o justificante médico. Nuestra farmacia online se encarga de la gestión documental conforme a la normativa AEMPS.


Glosario

Fosfodiesterasa‑3 (PDE‑3)
Enzima que degrada el cAMP dentro de plaquetas y músculo liso vascular; su inhibición aumenta el nivel de cAMP, produciendo efectos antiagregantes y vasodilatadores.
Claudicación intermitente
Dolor o molestia muscular en las piernas que aparece durante la marcha y se alivia con el reposo, causado por insuficiente flujo sanguíneo por enfermedad arterial periférica.
cAMP (adenosín monofosfato cíclico)
Segundo mensajero intracelular que regula la relajación del músculo liso y la inhibición de la agregación plaquetaria.
Vida media plasmática
Tiempo necesario para que la concentración del fármaco en sangre se reduzca a la mitad; para el cilostazol es de aproximadamente 11‑13 horas.

⚠️ Descargo de responsabilidad

La información proporcionada sobre Pletal es exclusivamente para fines de conocimiento general. No reemplaza la consulta profesional con un profesional sanitario. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un médico cualificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia online ofrece acceso a Pletal para personas que pueden tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, seguros con recetas o que buscan alternativas genéricas más asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o suspender cualquier tratamiento.

Información importante sobre la compra de Pletal genérico en línea

Existe la posibilidad de que en algunos países, como España o Argentina, necesites una receta médica (emitida por un médico autorizado) para comprar Pletal. Nuestra farmacia en línea permite adquirir Pletal sin necesidad de receta. Operamos desde aguas internacionales, donde no se requieren prescripciones médicas. Esto significa que enviamos tu medicamento (Pletal) de forma legal. No proporcionamos documentación adicional, advertencias sobre posibles efectos adversos ni instrucciones de uso de Pletal. El producto está disponible únicamente en nuestro sitio web y se envía siempre debidamente empaquetado en paquetes anónimos. Garantizamos la calidad de Pletal genérico en comparación con el medicamento genérico Cilostazol que ofrecemos en nuestro sitio web. Posee los mismos efectos médicos que la marca Pletal®.