Сomprar Phoslo por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Phoslo genérico 667mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
667mg x 30 pastillas | €38.76 | €1.29 | Agregar a la cesta | ||
667mg x 60 pastillas | €46.35 | €0.78 | Agregar a la cesta | ||
667mg x 90 pastillas | €54.68 | €0.61 | Agregar a la cesta | ||
667mg x 120 pastillas | €62.50 | €0.52 | Agregar a la cesta | ||
667mg x 180 pastillas | €85.93 | €0.48 | Agregar a la cesta | ||
667mg x 360 pastillas | €154.72 | €0.43 | Agregar a la cesta |
Acerca de Phoslo genérico
Introducción
Phoslo es un fármaco que contiene acetato de calcio como principio activo. Pertenece al grupo terapéutico “Salud general” y está indicado principalmente para el control de la hiperfosfatemia, una condición frecuente en pacientes con insuficiencia renal crónica (ERC). En España, la prevalencia de ERC en adultos supera el 10 % y una proporción importante de estos pacientes presenta niveles elevados de fosfato sérico, lo que incrementa el riesgo de calcificación vascular y enfermedad cardiovascular. Phoslo, al reducir la absorción intestinal de fosfato, ayuda a mantener los valores dentro de los rangos recomendados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y el Comité Europeo de Medicamentos (CHMP).
Qué es Phoslo?
Phoslo es una formulación oral que contiene acetato de calcio en forma de comprimidos recubiertos. Se clasifica como quelante de fosfato y está destinada al uso crónico bajo supervisión médica. El producto es fabricado por una compañía farmacéutica que opera bajo la normativa de la Unión Europea, cumpliendo con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia exigidos por la EMA.
Cómo funciona Phoslo
El acetato de calcio actúa como un agente quelante de fosfato en el tracto gastrointestinal. Después de la ingestión, los iones calcium se combinan con los fosfatos de la dieta formando sales insolubles de fosfato‑calcio. Estas sales no son absorbidas y se eliminan en las heces, disminuyendo la carga de fosfato que llega a la circulación. El efecto máximo suele observarse entre 2 y 4 horas después de la administración y la reducción del fosfato sérico se mantiene mientras se continúe la terapia. La depuración renal no influye significativamente en la eliminación del fármaco, lo que permite su uso en pacientes con función renal gravemente reducida.
Enfermedades tratadas con Phoslo
- Hiperfosfatemia asociada a insuficiencia renal crónica (ERC). En España, aproximadamente 70 000 pacientes en diálisis requieren tratamiento para controlar el fosfato sérico. Phoslo ayuda a evitar la calcificación vascular y la rigidez arterial.
- Hipercalcemia secundaria a hiperparatiroidismo o tumores. En algunos casos, el acetato de calcio se emplea como fuente controlada de calcio para estabilizar los niveles séricos.
- Prevención de enfermedad ósea metabólica en pacientes con ERC. Al reducir la carga de fosfato, disminuye la estimulación del paratiroides y la resorción ósea.
¿Quién es candidato a Phoslo?
Phoslo está indicado para adultos con insuficiencia renal crónica en estadio 4‑5 (incluidos los pacientes en diálisis) que presenten niveles de fosfato sérico superiores a 1,78 mmol/L (≈5,5 mg/dL) pese a las medidas dietéticas. También puede considerarse en pacientes con hiperparatiroidismo secundario que necesiten reducción de la absorción intestinal de fosfato.
Candidatos habituales:
- Pacientes en hemodiálisis o diálisis peritoneal que siguen una dieta restringida en fósforo pero no logran los objetivos bioquímicos.
- Personas con antecedentes de calcificación vascular diagnosticada mediante ecocardiografía o tomografía.
Contraindicaciones importantes incluyen hipercalcemia marcada, hipersensibilidad al acetato de calcio o a cualquiera de los excipientes, y obstrucción intestinal grave.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Común
- Distensión abdominal y gases. Causados por la formación de sales insolubles en el intestino.
- Estreñimiento. Puede mitigarse con una ingesta adecuada de líquidos y fibra dietética.
- Hipercalcemia leve. Más frecuente en pacientes con úlceras gástricas activas o consumo excesivo de productos lácteos.
Raro
- Hipermagnesemia. Ocurre cuando la formulación contiene magnesio como excipiente y el paciente tiene insuficiencia renal avanzada.
- Reacciones alérgicas cutáneas (urticaria, prurito). Requieren interrupción del tratamiento y evaluación médica.
Grave
- Hipercalcemia severa (≥2,75 mmol/L). Puede producir arritmias, confusión, y crisis convulsivas.
- Obstrucción intestinal por cálculos de fosfato‑calcio en casos de ingesta excesiva o motilidad intestinal reducida.
- Hipercalciuria significativa que favorece la formación de cálculos renales.
Interacciones farmacológicas
- Quelantes de hierro y tetraciclinas. El acetato de calcio puede disminuir la absorción de estos antibióticos y suplementos, por lo que se recomienda espaciar la administración al menos 2 h.
- Vitamina D y análogos. Pueden potenciar la absorción intestinal de calcio, incrementando el riesgo de hipercalcemia.
- Bifosfonatos. El uso concomitante puede aumentar la concentración plasmática de bifosfonato; se sugiere monitorizar los niveles de calcio.
Uso práctico: dosificación, dosis omitida, sobredosis
- Dosis habitual: 2,5 g (equivalente a 1 g de calcio elemental) administrados en 3‑4 tomas divididas con las comidas principales. La dosis total diaria puede ajustarse entre 1,5 g y 4 g según la respuesta del fosfato sérico y la tolerancia gastrointestinal.
- Ajuste en diálisis: Se recomienda la última toma al menos 1 h antes del inicio de la sesión de hemodiálisis para maximizar la eliminación de fosfato.
- Dosis omitida: Si se olvida una toma, tomarla tan pronto como se recuerde, siempre que quede al menos 2 h antes de la siguiente comida. No duplicar la dosis.
- Sobredosis: Puede producir hipercalcemia y síntomas gastrointestinales intensos. En caso de sospecha, buscar atención médica urgentemente; el tratamiento incluye hidratación intravenosa y, si es necesario, agentes quelantes de calcio como el EDTA.
Precauciones adicionales
- Tomar con alimentos que contengan fósforo para asegurar la interacción quelante.
- Evitar el consumo excesivo de suplementos de calcio o alimentos ricos en calcio durante el tratamiento.
- Pacientes con enfermedad hepática o disfunción gastrointestinal grave deben ser monitorizados con mayor frecuencia.
Comprar Phoslo desde nuestra farmacia online
Phoslo está disponible para su adquisición a través de nuestra farmacia online en España. Ofrecemos un servicio que combina precios cercanos al coste de fabricación con una garantía de calidad certificada por proveedores con licencia de la UE.
- Precio competitivo: Accede a la versión genérica a un coste significativamente menor que el de los productos de marca.
- Calidad verificada: Todos los lotes provienen de fabricantes auditados y cumplen con la normativa GMP (Buenas Prácticas de Fabricación).
- Entrega fiable: Discreción total, con envío express en 7 días o envío estándar (aprox. 3 semanas) sin cargos ocultos.
- Privacidad asegurada: Operamos como un broker de farmacias internacionales, lo que permite un servicio discreto que protege tus datos personales.
Nuestro modelo de negocio está pensado para pacientes que, por motivos de acceso limitado a farmacias tradicionales o seguros, buscan una alternativa segura y asequible para obtener sus tratamientos crónicos.
Preguntas frecuentes
-
¿Phoslo está disponible en forma de comprimido o suspensión?
Phoslo se comercializa exclusivamente como comprimidos recubiertos de liberación inmediata. No existe una formulación líquida para este principio activo. -
¿Cuál es la mejor forma de almacenar Phoslo?
Conservar los comprimidos a temperatura ambiente (15‑30 °C), protegidos de la luz directa, humedad y calor excesivo. No se recomienda guardarlo en el baño. -
¿Phoslo contiene alérgenos como lactosa o gluten?
La formulación estándar de Phoslo no contiene lactosa ni gluten; sin embargo, los excipientes pueden variar según el fabricante. Consulte el prospecto para confirmar. -
¿Puedo viajar con Phoslo en equipaje de mano?
Sí, los comprimidos pueden transportarse en el equipaje de mano siempre que se mantengan en su envase original y se declare si se solicita en controles de seguridad. -
¿Existen diferencias en la composición de Phoslo entre la UE y otros continentes?
En la Unión Europea, Phoslo sigue la monografía del Comité de Medicamentos de la UE, que define la pureza y los excipientes permitidos. En otras regiones pueden existir variaciones menores en los estabilizadores. -
¿Phoslo afecta los análisis de laboratorio, como pruebas de calcio en sangre?
El uso crónico puede elevar ligeramente los niveles séricos de calcio, por lo que los laboratorios deben interpretar los resultados considerando la terapia con acetato de calcio. -
¿Cuánto tiempo tarda en notarse una disminución del fosfato después de iniciar Phoslo?
Los pacientes suelen observar una reducción significativa del fosfato sérico en 1‑2 semanas, aunque la estabilización completa puede requerir ajustes de dosis durante 4‑6 semanas. -
¿Phoslo se puede usar en pacientes pediátricos?
Actualmente, la indicación está aprobada solo para adultos. En poblaciones pediátricas se deben seguir protocolos específicos y solo bajo supervisión especializada. -
¿Qué ocurre si tomo antiácidos junto con Phoslo?
Los antiácidos que contienen calcio pueden potenciar el efecto quelante y aumentar el riesgo de hipercalcemia. Es importante espaciar su administración y consultar al médico. -
¿Phoslo está incluido en la lista de medicamentos subvencionados por el Sistema Nacional de Salud?
En la mayoría de las comunidades autónomas, los quelantes de fosfato como el acetato de calcio pueden estar parcialmente reembolsados, pero la cobertura depende del criterio de prescripción y del convenio local.
Glosario
- Hiperfosfatemia
- Elevación crónica del fósforo sérico, frecuentemente asociada a insuficiencia renal crónica.
- Quelante de fosfato
- Sustancia que se une al fosfato en el intestino formando compuestos insolubles que son eliminados en las heces.
- Hipercalcemia
- Concentración de calcio en sangre superior a los valores normales, lo que puede provocar síntomas neurológicos y cardíacos.
- Parámetro bioquímico
- Medida de laboratorio, como el nivel de fosfato sérico, utilizada para evaluar la eficacia del tratamiento.
⚠️ Descargo de responsabilidad
La información proporcionada sobre Phoslo es para conocimiento general únicamente. No sustituye la consulta médica profesional. Todas las decisiones de tratamiento deben tomarse bajo la supervisión de un profesional sanitario cualificado. Asumimos que todos los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia online ofrece acceso a Phoslo para personas que pueden tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, esquemas de seguro basados en receta o que buscan alternativas genéricas asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier medicación.