Сomprar Pentasa por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Pentasa genérico 400mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
400mg x 30 pastillas | €41.11 | €1.37 | Agregar a la cesta | ||
400mg x 60 pastillas | €73.76 | €1.23 | Agregar a la cesta | ||
400mg x 90 pastillas | €107.46 | €1.19 | Agregar a la cesta | ||
400mg x 120 pastillas | €141.16 | €1.18 | Agregar a la cesta | ||
400mg x 180 pastillas | €210.14 | €1.17 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta |
Acerca de Pentasa genérico
Introducción
Pentasa es un medicamento de la familia de Salud de gastro cuyo principio activo es la mesalina (también conocida como mesalamina). Está indicado principalmente para el manejo de enfermedades inflamatorias crónicas del intestino, como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn con afectación del colon. En España, Pentasa está autorizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y se prescribe habitualmente en pacientes adultos que requieren un control sostenido de la inflamación mucosal. Su disponibilidad como formulación de liberación retardada permite que el fármaco actúe localmente a lo largo del tracto gastrointestinal, minimizando la absorción sistémica y reduciendo la incidencia de efectos adversos.
¿Qué es Pentasa?
Pentasa es una presentación de mesalina formulada para liberar el principio activo de forma gradual a lo largo del intestino delgado y el colon. El producto está desarrollado y comercializado por Shire (parte de Takeda) y pertenece al grupo terapéutico de antiinflamatorios intestinales. La mesalina es un derivado del ácido 5‑aminosalicílico (5‑ASA) que actúa directamente sobre la mucosa intestinal, limitando la respuesta inflamatoria sin comprometer la inmunidad sistémica.
En el mercado español existen otras marcas de mesalina, como Asacol, Lialda y Salofalk, que comparten el mismo principio activo pero difieren en la tecnología de liberación. Pentasa se distingue por su matriz de liberación que permite una distribución más homogénea a lo largo del colon.
Cómo funciona Pentasa
La mesalina contenida en Pentasa inhibe la síntesis de prostaglandinas y leucotrienos mediante la supresión de la ciclooxigenasa y la lipoxigenasa, enzimas clave en la vía inflamatoria. Además, modula la actividad de factores de transcripción como NF‑κB, lo que reduce la producción de citocinas proinflamatorias (TNF‑α, IL‑1β, IL‑6).
Al estar recubierta con una formulación de liberación retardada, la cápsula o comprimido de Pentasa permanece intacta en el estómago y el intestino delgado, liberando mesalina gradualmente a medida que avanza hacia el colon. Este patrón de liberación prolongada asegura concentraciones terapéuticas locales durante 12–24 h, lo que se traduce en un inicio de acción que suele observarse dentro de la primera semana de tratamiento y una respuesta sostenida con uso continuo.
Condiciones tratadas con Pentasa
- Colitis ulcerosa (CU) de actividad leve a moderada: la mesalina es el fármaco de primera línea para inducir y mantener la remisión en pacientes con enfermedad limitada al colon. En España, la prevalencia de CU se estima en 120 casos por 100 000 habitantes, con una mayor incidencia en la población adulta joven.
- Enfermedad de Crohn (EC) con afectación colónica: aunque la EC es más heterogénea, la mesalina se utiliza en cuadros con enfermedad limitada al colon o íleon distal, ofreciendo un beneficio antiinflamatorio sin los riesgos de inmunosupresión sistémica.
- Colitis microscópica y colitis asociada a antibióticos: aunque no están formalmente aprobadas en el etiquetado europeo, varios estudios observacionales indican que la mesalina puede aliviar la diarrea y el sangrado en estas situaciones.
En todos estos contextos, Pentasa ayuda a reducir la inflamación de la mucosa, disminuye la frecuencia de los brotes y mejora la calidad de vida del paciente.
¿Quiénes pueden beneficiarse de Pentasa?
- Adultos diagnosticados con colitis ulcerosa leve‑moderada que requieren una terapia de mantenimiento o inducción de remisión.
- Pacientes con enfermedad de Crohn cuya enfermedad se localiza en el colon o íleon distal y que buscan evitar la exposición a inmunosupresores sistémicos.
- Personas que no toleran corticosteroides o que han presentado efectos adversos con otros 5‑ASA de liberación rápida.
- Pacientes con historial de recaídas frecuentes que necesitan un control continuo de la inflamación mucosal.
Contraindicaciones o precauciones importantes incluyen hipersensibilidad conocida a la mesalina o a cualquier excipiente de la formulación, insuficiencia hepática o renal grave, y embarazo o lactancia sin la evaluación previa del profesional de salud. En estos casos, el beneficio‑riesgo debe ser revisado individualmente.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Comunes
- Náuseas, vómitos o malestar abdominal.
- Dolor de cabeza.
- Diarrea leve o estreñimiento.
- Erupción cutánea leve o prurito.
Raros
- Fototoxicidad o fotosensibilidad cutánea.
- Elevación transitoria de enzimas hepáticas.
- Pancreatitis aguda (casos aislados reportados).
Graves
- Reacciones de hipersensibilidad severa (anafilaxia, angioedema).
- Neutropenia o leucopenia.
- Síndrome de intersticial pulmonar.
- Insuficiencia renal aguda, especialmente en pacientes con enfermedad renal preexistente.
Interacciones farmacológicas
- Aminoglucósidos (p. ej., gentamicina): pueden aumentar la toxicidad renal cuando se combina con mesalina.
- Anticoagulantes orales (warfarina): la mesalina puede potenciar el efecto anticoagulante, requiriendo monitorización del INR.
- Antibióticos sulfonamídicos: pueden elevar el riesgo de reacciones cutáneas graves.
- Inhibidores de la bomba de protones (IBP): no se ha demostrado una interacción clínica significativa, pero pueden alterar la liberación del fármaco en algunos casos.
Se recomienda a los pacientes informar a su médico sobre cualquier medicamento concomitante, incluidos suplementos herbales y vitaminas.
Uso práctico: dosificación, dosis omitida, sobredosis
- Dosis inicial típica: 1 g (dosificación dividida en 2 × 500 mg) dos veces al día para la inducción de remisión en colitis ulcerosa.
- Mantenimiento: 1 g al día (una toma única o dividida) según la respuesta clínica y la tolerancia.
- Formas disponibles: comprimidos de liberación prolongada (500 mg) y suspensión oral (,5 g/5 ml).
Dosis omitida
Si se olvida una dosis, el paciente debe tomarla tan pronto como lo recuerde, siempre que no falte menos de 8 h para la siguiente toma. En caso de que quede poco tiempo, se debe omitir la dosis olvidada y continuar con el esquema habitual. No se deben duplicar dosis para compensar la olvidada.
Sobredosis
En caso de ingestión accidental de una cantidad superior a la recomendada, la mayoría de los pacientes no presentan toxicidad grave debido a la baja absorción sistémica. Sin embargo, se aconseja buscar asistencia médica de inmediato. El tratamiento de soporte incluye hidratación intravenosa y vigilancia de la función renal y hepática.
Precauciones adicionales
- Alimentación: Pentasa puede tomarse con o sin alimentos; sin embargo, una comida ligera puede disminuir la irritación gástrica.
- Alcohol: No existe interacción directa, pero el consumo excesivo de alcohol puede agravar la irritación gastrointestinal.
- Comorbilidades: En pacientes con insuficiencia renal crónica (creatinina > 1,5 mg/dl) se recomienda ajustar la dosis y monitorizar la función renal cada 3‑6 meses.
Comprar Pentasa en nuestra farmacia online
Pentasa está disponible para su adquisición a través de our online pharmacy, que opera como un servicio de corretaje de farmacias con licencias internacionales. Las ventajas de comprar con nosotros incluyen:
- Precio asequible: ofrecemos el medicamento a un coste cercano al precio de fabricación, mucho más bajo que el de muchas farmacias tradicionales en España.
- Calidad garantizada: trabajamos exclusivamente con proveedores certificados que cumplen con las normativas de la EMA y la AEMPS. Cada lote es verificado por laboratorios independientes antes del envío.
- Entrega fiable: envío discreto en 7 días mediante servicio exprés o, si se prefiere, envío regular por correo aéreo en aproximadamente 3 semanas, con seguimiento en tiempo real.
- Acceso a medicamentos internacionales: si su farmacia habitual no dispone de Pentasa o el seguro no cubre el coste, nuestra plataforma permite obtener la medicación sin demoras.
- Privacidad: el embalaje es neutro y la información del cliente se gestiona bajo estrictas políticas de confidencialidad, respetando la normativa europea de protección de datos (RGPD).
Nuestro objetivo es proporcionar una solución segura, económica y cómoda para los pacientes que, por cualquier motivo, tengan dificultad para acceder a Pentasa mediante la red de farmacias tradicional.
Preguntas frecuentes
-
¿Pentasa está disponible en forma de suspensión oral?
Sí, además de los comprimidos de liberación prolongada, Pentasa se comercializa como suspensión oral (,5 g/5 ml), lo que facilita su uso en pacientes que tienen dificultades para tragar tabletas. -
¿Es necesario refrigerar Pentasa una vez abierto?
No, la suspensión debe conservarse a temperatura ambiente, alejada de la luz directa y la humedad. No se recomienda guardarla en el baño. -
¿Qué diferencia hay entre Pentasa y otras marcas de mesalina como Asacol o Lialda?
Todas contienen mesalina, pero difieren en la tecnología de liberación: Pentasa utiliza una matriz de liberación retardada que distribuye el fármaco a lo largo del colon, mientras que Asacol y Lialda emplean recubrimientos específicos que liberan el principio activo en distintas partes del intestino. -
¿Se puede viajar con Pentasa en equipaje de mano?
Sí, el medicamento puede llevarse en el equipaje de mano siempre que se mantenga dentro de los límites de cantidad permitidos por la normativa de la UE para medicamentos de uso personal. Es aconsejable llevar la receta o la documentación de compra. -
¿Cuánto tiempo se puede almacenar Pentasa sin que pierda efectividad?
El producto tiene una vida útil de 24 meses a partir de la fecha de fabricación, siempre que se mantenga en su envase original, cerrado y en condiciones de temperatura ambiente. -
¿Existe alguna restricción para importar Pentasa a España para uso personal?
La normativa española permite la importación de medicamentos para uso personal siempre que la cantidad no supere los 3 meses de tratamiento y se cuente con la autorización del paciente. Nuestra farmacia online gestiona la documentación necesaria para cumplir con estos requisitos. -
¿Pentasa afecta los resultados de pruebas de detección de drogas?
La mesalina no figura en los paneles estándar de pruebas de detección de drogas y no debería interferir con los resultados. -
¿Cuál fue el primer estudio clínico que demostró la eficacia de la mesalina?
En 1977, un ensayo aleatorizado publicado en The New England Journal of Medicine mostró que la mesalina inducía la remisión en un 60 % de pacientes con colitis ulcerosa leve‑moderada, estableciendo su papel como terapia de primera línea. -
¿Pentasa se fabrica en diferentes regiones del mundo?
Sí, la producción se realiza en plantas certificadas en la Unión Europea y en Asia; sin embargo, todas las versiones cumplen con los estándares de calidad de la EMA y están sujetas a inspecciones regulatorias. -
¿Qué excipientes contiene la formulación de Pentasa?
Entre los componentes inactivos se encuentran celulosa microcristalina, dióxido de titanio, almidón de maíz y estearato de magnesio. No contiene lactosa ni gluten, lo que la hace adecuada para pacientes con intolerancia a estos componentes.
Glosario
- Mesalina (Mesalamina)
- Derivado del ácido 5‑aminosalicílico que actúa localmente sobre la mucosa intestinal, inhibiendo la síntesis de mediadores inflamatorios.
- Liberación retardada
- Tecnología farmacéutica que permite que el principio activo se libere de forma gradual y controlada a lo largo del tracto gastrointestinal, prolongando su tiempo de acción.
- NF‑κB
- Factor de transcripción que regula la expresión de genes inflamatorios; su inhibición reduce la producción de citocinas proinflamatorias.
- AEMPS
- Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, entidad responsable de la autorización y vigilancia de los medicamentos en España.
⚠️ Descargo de responsabilidad
La información proporcionada sobre Pentasa es para conocimiento general únicamente. No reemplaza la consulta profesional médica. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un profesional sanitario cualificado. Asumimos que todos los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Our online pharmacy ofrece acceso a Pentasa para personas que pueden tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, esquemas de seguro con receta o que buscan alternativas genéricas más asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o suspender cualquier tratamiento.