Сomprar Panadol por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Panadol genérico 500mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
500mg x 270 pastillas | €41.45 | €0.15 | Agregar a la cesta | ||
500mg x 360 pastillas | €52.19 | €0.14 | Agregar a la cesta |
Acerca de Panadol genérico
Introducción
Panadol es un medicamento analgésico‑antipirético cuyo principio activo es el paracetamol. Pertenece al grupo de “Alivio de dolor” y se utiliza habitualmente para reducir la fiebre y aliviar dolores leves‑moderados, como cefalea, dolor muscular, dental o articular. En España está disponible sin receta médica y es una de las opciones más demandadas en farmacias y comercio electrónico, ofreciendo una alternativa económica frente a marcas de referencia.
¿Qué es Panadol?
Panadol es un producto farmacéutico que contiene 500 mg de paracetamol por comprimido (o la dosis correspondiente en otras formas farmacéuticas).
- Clasificación: Analgésico no opioide y antipirético.
- Desarrollo: Fue introducido por GlaxoSmithKline como una marca de venta libre para el alivio sintomático del dolor y la fiebre.
- Fabricante: GlaxoSmithKline (GSK) es la empresa que registra la marca Panadol a nivel internacional; sin embargo, el mismo principio activo está disponible en presentaciones genéricas fabricadas por múltiples laboratorios autorizados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Cómo funciona Panadol
El paracetamol actúa principalmente a nivel del sistema nervioso central inhibiendo de forma reversible la enzima ciclooxigenasa (COX)‑3, una variante de la COX presente en el cerebro. Esta inhibición disminuye la síntesis de prostaglandinas que median la percepción del dolor y el control del punto de ajuste térmico en el hipotálamo, lo que explica su efecto analgésico y antipirético.
- Inicio de acción: Aproximadamente 30 minutos después de la administración oral.
- Duración del efecto: Entre 4 y 6 horas, dependiendo de la dosis y del metabolismo individual.
- Eliminación: El paracetamol se metaboliza en el hígado mediante conjugación glucurónida y sulfato; una pequeña fracción se convierte en metabolitos hepatotóxicos, los cuales son eliminados por los riñones. En pacientes con función hepática normal, la vida media plasmática es de 2‑3 horas.
Condiciones tratadas con Panadol
- Fiebre: Reducción eficaz de la temperatura corporal en procesos infecciosos o inflamatorios.
- Cefalea tensional: Alivio de dolores de cabeza de intensidad leve‑moderada.
- Dolor dental: Útil después de procedimientos dentales o como medida provisional mientras se espera atención odontológica.
- Dolor musculoesquelético: Incluye dolores musculares, artrodias, esguinces leves y dolor lumbar.
- Dolor menstrual: Puede emplearse como coadyuvante en el manejo del dismenorrea primaria.
En España, la incidencia de dolor de cabeza y dolor musculoesquelético supera el 20 % de la población adulta, lo que convierte a Panadol en una opción de primera línea recomendada por la Sociedad Española de Medicina de Familia (SEMF) para el autocuidado de síntomas leves.
¿Quién es Panadol?
- Adultos sanos que presentan dolor leve‑moderado o fiebre y no requieren antiinflamatorios fuertes.
- Pacientes con reservas gastrointestinales que no toleran AINEs (por ejemplo, ibuprofeno o naproxeno).
- Mujeres embarazadas en el segundo y tercer trimestre, siempre bajo supervisión médica, ya que el paracetamol es el único analgésico de referencia en el embarazo.
Contraindicaciones y precauciones
- Insuficiencia hepática grave o crónica.
- Hipersensibilidad conocida al paracetamol o a cualquiera de los excipientes.
- Consumo habitual de alcohol en exceso, que aumenta el riesgo de toxicidad hepática.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Efectos adversos comunes
- Náuseas leves.
- Malestar estomacal sin sangrado.
- Erupción cutánea leve (pruriginosa).
Efectos adversos raros
- Reacciones alérgicas tipo hipersensibilidad (urticaria, edema facial).
- Disturbios hematológicos transitorios (p.ej., trombocitopenia).
Efectos adversos graves
- Hepatotoxicidad: Elevación marcada de transaminasas, hepatitis aguda o necrosis hepática, particularmente con sobredosis o uso crónico en pacientes con enfermedad hepática subyacente.
- Reacciones cutáneas severas: Síndrome de Stevens‑Johnson o necrólisis epidérmica tóxica, aunque extremadamente infrecuentes.
- Anemia hemolítica: En pacientes con deficiencia de glucosa‑6‑fosfato deshidrogenasa (G6PD).
Interacciones farmacológicas relevantes
- Alcohol: Potencia el riesgo de daño hepático.
- Anticoagulantes orales (warfarina): El paracetamol puede incrementar el INR en tratamientos prolongados.
- Inductores de enzimas hepáticas (rifampicina, carbamazepina): Pueden reducir la concentración plasmática del paracetamol, disminuyendo su eficacia.
- Medicamentos hepatotóxicos (p.ej., isoniazida, valproato): Incrementan la carga metabólica hepática y el riesgo de toxicidad.
Precaución: Siempre informe a su profesional sanitario sobre todos los medicamentos que esté consumiendo, incluidos suplementos y remedios herbales.
Uso práctico: Dosificación, dosis omitida y sobredosis
- Dosis habitual para adultos: 500 mg a 1 g cada 4‑6 horas según necesidad, sin exceder 4 g al día (8 comprimidos de 500 mg).
- Dosis para adultos mayores (>65 años): No superar 3 g al día y considerar intervalos de 6 horas entre tomas.
- Dosis máxima en caso de dolor intenso: 1 g cada 8 horas, bajo supervisión médica.
Dosis omitida
- Si pasa más de 6 horas desde la última toma, administre la dosis perdida tan pronto como sea posible. No duplique la dosis para “ponerse al día”.
Sobredosis
- Síntomas iniciales: Náuseas, vómitos, sudoración y dolor abdominal.
- Acción inmediata: Acuda a urgencias o contacte el Servicio de Toxicología del Hospital. El antídoto específico es la N‑acetilcisteína, que debe administrarse dentro de las primeras 8‑10 horas tras la ingestión para evitar daño hepático irreversible.
Precauciones adicionales
- Evite el consumo de alcohol mientras tome Panadol.
- No combine con otros productos que contengan paracetamol (p.ej., medicamentos combinados para la gripe) para no superar la dosis diaria máxima.
- En casos de insuficiencia renal moderada, reduzca la dosis a 500 mg cada 8 horas y limite el uso a 3 días.
Comprar Panadol desde our online pharmacy
Nuestro servicio de compra en línea permite adquirir Panadol de forma segura y discreta en toda España. Las ventajas principales son:
- Precio asequible: Ofrecemos el medicamento a un coste cercano al precio de fabricación, lo que resulta significativamente más bajo que en la mayoría de farmacias físicas.
- Calidad garantizada: Trabajamos exclusivamente con proveedores autorizados y certificados por la AEMPS, asegurando que cada caja cumpla con los estándares de pureza y estabilidad.
- Entrega fiable: Envío discreto en 2‑4 días laborables para pedidos dentro de la península y en 7‑10 días para islas. Opciones de entrega exprés (24‑48 h) y envío regular (aprox. 3 semanas) están disponibles según la urgencia del cliente.
- Acceso internacional: Gracias a nuestra condición de broker farmaceútico, podemos ofrecer formulaciones que no siempre están presentes en la farmacia local, facilitando el acceso a tratamientos de calidad sin barreras geográficas.
Nuestro modelo de negocio está pensado para pacientes que, por limitaciones de tiempo, movilidad o cobertura de seguros, necesitan una solución práctica y económica. Cada pedido se gestiona bajo estrictas normativas de protección de datos y privacidad, garantizando la confidencialidad del cliente.
Preguntas frecuentes
-
¿Panadol está disponible en presentación de comprimidos y suspensión oral?
Sí, Panadol se comercializa tanto en comprimidos de 500 mg como en solución oral (suspensión) de 120 mg5 ml, lo que permite su uso en adultos y en niños bajo supervisión médica. -
¿Se necesita refrigerar la suspensión de Panadol?
No es necesario refrigerar la suspensión. Debe almacenarse a temperatura ambiente (15‑30 °C), protegido de la luz directa y la humedad. -
¿Cuánto tiempo se conserva el medicamento después de abrir la botella de suspensión?
Una vez abierto, el envase debe consumirse dentro de los 30 días y conservarse bien cerrado para evitar contaminación microbiana. -
¿Existen diferencias de formulación entre Panadol vendido en Europa y el de otros continentes?
La composición del principio activo (paracetamol) es idéntica, pero los excipientes pueden variar ligeramente para cumplir con normas regulatorias específicas de cada región. En la UE se utiliza celulosa microcristalina y almidón de maíz como rellenos. -
¿Puedo viajar con Panadol en mi equipaje de mano?
Sí, Panadol está permitido en equipaje de mano siempre que la cantidad no supere los 10 g para presentaciones sólidas, de acuerdo con las regulaciones de la ESA (Agencia Europea de Seguridad Aérea). -
¿Panadol aparece en pruebas de detección de drogas?
El paracetamol no es una sustancia controlada y no suele aparecer en los paneles de detección de drogas habituales. Sin embargo, su uso prolongado en dosis altas podría ser registrado en pruebas de función hepática. -
¿Se puede combinar Panadol con vitaminas o suplementos?
En general, no existen interacciones significativas entre el paracetamol y la mayoría de vitaminas o suplementos dietéticos, aunque es recomendable evitar la combinación con suplementos con alto contenido de hierbas hepatotóxicas, como la raíz de equinácea. -
¿Cuál es la diferencia entre Panadol y otras marcas de paracetamol como Tylenol o Efferalgan?
Todas contienen el mismo principio activo (paracetamol) y ofrecen efectos analgésicos y antipiréticos similares. Las diferencias residen principalmente en la marca, presentación y posible uso de excipientes específicos para rapidez de absorción o sabor. -
¿Ha existido alguna polémica sobre la seguridad del paracetamol en los últimos años?
La principal preocupación ha sido la sobredosis accidental, que puede producir insuficiencia hepática grave. Las agencias sanitarias europeas han reforzado la información de etiquetado y los límites de venta para minimizar este riesgo. -
¿Por qué algunos pacientes reportan sensación de “calor” después de tomar Panadol?
Se trata de una reacción idiosincrásica poco frecuente; el mecanismo exacto no está completamente determinado, pero se ha asociado a una respuesta inmunológica de tipo tipo I. Si ocurre, se debe suspender el medicamento y buscar alternativa. -
¿Se necesita una receta para adquirir Panadol en our online pharmacy?
No, Panadol es un producto de venta libre y puede solicitarse sin receta médica a través de nuestra plataforma, siempre respetando la dosis máxima diaria recomendada.
Glosario
- Paracetamol
- Analgésico y antipirético que actúa inhibiendo la ciclooxigenasa‑3 en el sistema nervioso central, reduciendo la síntesis de prostaglandinas.
- Hepatotoxicidad
- Daño al hígado que puede manifestarse como elevación de enzimas hepáticas, hepatitis o necrosis hepática, frecuentemente asociado a sobredosis de paracetamol.
- Ciclooxigenasa (COX)
- Enzima responsable de la producción de prostaglandinas; existen varias isoformas (COX‑1, COX‑2, COX‑3) con diferentes distribuciones tisulares.
- N‑acetilcisteína
- Antídoto utilizado para tratar la sobredosis de paracetamol; actúa reconstituyendo el glutatión y facilitando la detoxificación de metabolitos tóxicos.
⚠️ Descargo de responsabilidad
La información proporcionada sobre Panadol es para conocimiento general exclusivamente. No sustituye la consulta con un profesional sanitario cualificado. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un profesional de la salud competente. Consideramos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Our online pharmacy ofrece acceso a Panadol para personas que pueden tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, esquemas de seguros con receta o que buscan alternativas genéricas más asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o suspender cualquier tratamiento farmacológico.