Сomprar Micardis por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Micardis genérico 20mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
20mg x 60 pastillas | €55.40 | €0.92 | Agregar a la cesta | ||
20mg x 90 pastillas | €72.90 | €0.81 | Agregar a la cesta | ||
20mg x 120 pastillas | €95.12 | €0.79 | Agregar a la cesta | ||
20mg x 180 pastillas | €141.10 | €0.79 | Agregar a la cesta | ||
20mg x 360 pastillas | €270.94 | €0.75 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta |
Micardis genérico 40mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
40mg x 30 pastillas | €56.47 | €1.89 | Agregar a la cesta | ||
40mg x 60 pastillas | €103.47 | €1.73 | Agregar a la cesta | ||
40mg x 90 pastillas | €147.38 | €1.64 | Agregar a la cesta | ||
40mg x 120 pastillas | €187.09 | €1.56 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta | |
40mg x 180 pastillas | €275.93 | €1.53 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta | |
40mg x 360 pastillas | €514.12 | €1.43 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta |
Micardis genérico 80mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
80mg x 30 pastillas | €106.29 | €3.54 | Agregar a la cesta | ||
80mg x 60 pastillas | €166.71 | €2.78 | Agregar a la cesta | ||
80mg x 90 pastillas | €232.82 | €2.59 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta |
Acerca de Micardis genérico
Introducción
Micardis es un medicamento antihipertensivo de uso frecuente en la práctica clínica española. Su principio activo es telmisartán, un bloqueador selectivo del receptor de angiotensina II (ARA II). Pertenece al grupo terapéutico “Tensión arterial, Cardiovascular” y está indicado principalmente para el control de la presión arterial elevada. En España, Micardis se prescribe tanto en atención primaria como en cardiología para reducir el riesgo de complicaciones cardiovasculares asociadas a la hipertensión.
Qué es Micardis
Micardis es un fármaco oral en forma de comprimido recubierto que contiene telmisartán como única sustancia activa. El medicamento fue desarrollado por Boehringer Ingelheim y está aprobado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para el tratamiento de la hipertensión esencial. Cada comprimido está disponible en dosis de 20 mg, 40 mg y 80 mg, facilitando la individualización del tratamiento según la respuesta clínica y la tolerancia del paciente.
Cómo actúa Micardis
Telmisartán pertenece a la familia de los antagonistas del receptor de angiotensina II (ARA II). Bloquea de forma competitiva el receptor AT1, impidiendo que la angiotensina II ejerza sus efectos vasoconstrictores y pro‑inflamatorios. Al inhibir esta vía:
- Se produce una vasodilatación sostenida, lo que disminuye la resistencia vascular periférica.
- Se reduce la liberación de aldosterona, favoreciendo la excreción de sodio y agua y disminuyendo el volumen sanguíneo.
- Se atenúan procesos de remodelado estructural del corazón y de los vasos, limitando la hipertrofia y la fibrosis.
El inicio de acción suele observarse en 1‑2 horas, alcanzando su efecto máximo entre 4 y 6 horas después de la administración. El metabolismo se lleva a cabo mayoritariamente por biotransformación hepática (CYP2C9 y CYP3A4) y la vida media terminal es de aproximadamente 24 horas, lo que permite la dosificación una vez al día.
Enfermedades tratadas con Micardis
- Hipertensión esencial: La hipertensión primaria es la razón principal de prescripción. En España, cerca del 30 % de la población adulta padece presión arterial elevada, y el control efectivo reduce la incidencia de ictus, infarto de miocardio y insuficiencia renal.
- Profilaxis cardiovascular en pacientes de alto riesgo: Micardis se emplea para disminuir la morbilidad y mortalidad en pacientes con factores de riesgo múltiple (diabetes, dislipemia, tabaquismo).
- Nefropatía diabética (etapa inicial): En combinación con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) o con otros ARA II, tel
telmisartán ayuda a reducir la proteinuria y a proteger la función renal.
Estas indicaciones están respaldadas por ensayos clínicos internacionales (por ejemplo, la serie de estudios ONTARGET) que demostraron la equivalencia de telmisartán con otros ARA II y su beneficio añadido en la reducción de eventos cardiovasculares mayores.
Pacientes candidatos para terapia con Micardis
- Adultos con hipertensión primaria que requieran una única pastilla diaria y que no presenten contraindicaciones específicas.
- Personas mayores (≥ 65 años) que necesiten un fármaco con bajo riesgo de tos seca, efecto secundario frecuente de los IECA.
- Pacientes con intolerancia a los IECA o que hayan experimentado insuficiencia renal aguda asociada a bloqueadores del sistema renina‑angiotensina.
- Pacientes con diabetes tipo 2 y microalbuminuria cuando el objetivo es disminuir la pérdida de proteína en la orina.
No se recomienda Micardis en:
- Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
- Pacientes con estenosis bilateral de la arteria renal.
- Individuos con hiperkalemia severa (potasio sérico > 5,5 mmol/L) no controlada.
- Pacientes que presenten hipersensibilidad conocida al telmisartán o a cualquiera de los excipientes del comprimido.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Efectos adversos comunes
- Mareos o sensación de aturdimiento, especialmente tras la primera dosis (debido a la caída de la presión arterial).
- Dolor de cabeza.
- Fatiga o sensación de cansancio.
- Tos seca (menos frecuente que con los IECA).
Efectos adversos raros
- Hiperkalemia leve a moderada.
- Aumento de los niveles de creatinina sérica.
- Dermatitis o erupción cutánea.
- Síntomas gastrointestinales como náuseas o diarrea.
Efectos adversos graves
- Reacción de hipersensibilidad severa (síndrome de Stevens‑Johnson, angioedema).
- Insuficiencia renal aguda, sobre todo cuando se combina con IA CE o diuréticos ahorradores de potasio.
- Hiperkalemia grave, que puede provocar arritmias cardíacas potencialmente mortales.
Interacciones farmacológicas relevantes
- IECA o IA CE: Incrementan el riesgo de insuficiencia renal e hiperkalemia.
- Diuréticos ahorradores de potasio (espironolactona, amilorida): Potencian el aumento de potasio sérico.
- Suplementos de potasio o sustitutos de la sal con potasio: También pueden elevar los niveles de potasio.
- Antiinflamatorios no esteroideos (AINE): Reducen la eficacia antihipertensiva y pueden empeorar la función renal.
- Litio: El telmisartán puede elevar los niveles plasmáticos de litio, aumentando el riesgo de toxicidad.
- Antibióticos macrólidos y antifúngicos azólicos: Inhiben CYP3A4 y pueden aumentar la concentración plasmática de telmisartán.
Se recomienda revisar la lista completa de medicamentos concomitantes con el farmacéutico o el profesional sanitario antes de iniciar Micardis.
Uso práctico: dosificación, dosis omitida, sobredosis
- Dosificación habitual: La dosis inicial típica es de 40 mg una vez al día. Según la respuesta clínica, la dosis puede aumentarse a 80 mg diarios. En pacientes de edad avanzada o con insuficiencia renal leve, se puede iniciar con 20 mg diarios.
- Administración: El comprimido se puede tomar con o sin alimentos; la absorción no se ve afectada significativamente por la comida.
- Dosis omitida: Si se olvida una dosis, el paciente debe tomarla tan pronto como lo recuerde, siempre que no esté próximo el momento de la siguiente dosis. En caso de que esté cerca del siguiente horario, se debe omitir la dosis olvidada y continuar con la pauta regular. No se deben duplicar dosis para compensar la olvidada.
- Sobredosis: Ante una sospecha de sobredosis, se debe buscar atención médica inmediata. El manejo consiste en monitorizar la presión arterial, la función renal y los niveles de potasio. No existe un antídoto específico; el tratamiento es de soporte y, si es necesario, se pueden emplear resinas fijadoras de potasio.
Precauciones adicionales
- Evitar el consumo excesivo de alcohol, ya que puede potenciar la hipotensión ortostática.
- En pacientes con insuficiencia hepática moderada, ajustar la dosis con precaución.
- Realizar pruebas de laboratorio (presión arterial, creatinina, potasio) antes de iniciar el tratamiento y cada 4‑6 semanas durante la fase de titulación.
Comprar Micardis desde our online pharmacy
Micardis está disponible para su adquisición a través de our online pharmacy en España. Este servicio ofrece varias ventajas para pacientes que buscan una alternativa segura y económica:
- Precio cercano al coste de fabricación: Gracias a acuerdos con proveedores internacionales, los precios son competitivos respecto a la venta en farmacias físicas.
- Calidad garantizada: Todos los lotes provienen de distribuidores autorizados y cumplen con la normativa de la AEMPS y la Directiva Europea 2001/83/CE.
- Entrega discreta y fiable: Opciones de envío exprés (entrega en 7 días laborables) y envío estándar (aprox. 3 semanas por vía aérea). Los paquetes se envían en embalajes neutros para proteger la privacidad del cliente.
- Acceso a medicamentos internacionales: Nuestro modelo de farmacia intermediaria permite ofrecer medicamentos que, en ocasiones, presentan escasez en la red convencional.
Operamos como un broker de farmacias con licencias oficiales en varios países, lo que nos permite mantener precios bajos sin comprometer la seguridad ni la legalidad del suministro. La compra se realiza a través de una plataforma en línea que protege la información personal y ofrece seguimiento del pedido en tiempo real.
Preguntas frecuentes
-
¿Micardis está disponible tanto en forma de marca como genérico en España?
Sí, Micardis se comercializa bajo la marca de Boehringer Ingelheim y también existen versiones genéricas con telmisartán fabricadas por diferentes laboratorios autorizados. -
¿Se necesita refrigeración para almacenar Micardis?
No, el medicamento debe conservarse a temperatura ambiente (15‑30 °C), alejado de la luz directa, la humedad y el calor excesivo. -
¿Cómo afecta la ingesta de pomelo al uso de Micardis?
El pomelo puede inhibir la enzima CYP3A4, aumentando los niveles plasmáticos de telmisartán y el riesgo de hipotensión o hiperkalemia. Se recomienda limitar el consumo de jugo de pomelo mientras se toma el fármaco. -
¿Hay diferencias en la formulación del comprimido entre la UE y EE. UU?
La composición de excipientes puede variar ligeramente según la normativa regional, aunque el principio activo y la biodisponibilidad son equivalentes. -
¿Puedo viajar con Micardis en equipaje de mano?
Sí, los comprimidos pueden transportarse en el equipaje de mano siempre que se mantengan en su envase original y se declaren si la normativa del país de destino lo exige. -
¿Cuál es la vida útil del medicamento después de abrir el envase?
La fecha de caducidad indicada en el envase es la referencia principal; el medicamento mantiene su estabilidad siempre que se guarde en condiciones apropiadas y se evite la exposición a la humedad. -
¿Existen pruebas antidoping que detecten telmisartán?
Telmisartán no está incluido en los paneles de detección estándar para deportes de competición, por lo que su uso no suele considerarse una infracción antidoping. -
¿Cuál fue el origen histórico del telmisartán?
Telmisartán fue desarrollado en la década de los 90 por Boehringer Ingelheim como parte de la segunda generación de ARA II, con mejoras en la unión al receptor AT1 y una vida media prolongada. -
¿Cómo se compara Micardis con otros ARA II como losartán o valsartán?
Los estudios de equivalencia clínica indican que telmisartán ofrece una eficacia comparable en la reducción de la presión arterial, con la ventaja añadida de una mayor afinidad al receptor AT1 y posibles efectos beneficiosos sobre la sensibilidad a la insulina. -
¿Puedo usar Micardis si tengo enfermedad hepática crónica?
En casos de insuficiencia hepática moderada a grave, se recomienda una evaluación cuidadosa y, en ocasiones, una reducción de la dosis, ya que el metabolismo hepático del fármaco está parcialmente implicado.
Glosario
- Receptor AT1
- Receptor de angiotensina II tipo 1, cuya activación provoca vasoconstricción, secreción de aldosterona y proliferación celular.
- Hiperkalemia
- Elevación del nivel de potasio en sangre por encima del rango normal (≥ 5,5 mmol/L), que puede generar alteraciones del ritmo cardíaco.
- Biodisponibilidad
- Fracción de la dosis administrada que alcanza la circulación sistémica sin ser modificada por el metabolismo de primer paso.
- Hipertensión esencial
- Aumento crónico de la presión arterial sin causa identificable, también conocida como hipertensión primaria.
⚠️ Descargo de responsabilidad
La información proporcionada sobre Micardis es para conocimiento general únicamente. No sustituye la consulta profesional médica. Todas las decisiones de tratamiento deben tomarse bajo la supervisión de un profesional sanitario cualificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Our online pharmacy ofrece acceso a Micardis para personas que pueden tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, esquemas de seguros con receta o que buscan alternativas genéricas asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier medicación.