Сomprar Lipitor por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Lipitor genérico 10mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
10mg x 90 pastillas | €42.19 | €0.47 | Agregar a la cesta | ||
10mg x 120 pastillas | €52.00 | €0.43 | Agregar a la cesta | ||
10mg x 180 pastillas | €70.05 | €0.39 | Agregar a la cesta |
Lipitor genérico 20mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
20mg x 60 pastillas | €44.57 | €0.75 | Agregar a la cesta | ||
20mg x 90 pastillas | €58.11 | €0.64 | Agregar a la cesta | ||
20mg x 120 pastillas | €70.05 | €0.58 | Agregar a la cesta | ||
20mg x 180 pastillas | €93.93 | €0.52 | Agregar a la cesta |
Lipitor genérico 40mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
40mg x 30 pastillas | €39.77 | €1.32 | Agregar a la cesta | ||
40mg x 60 pastillas | €71.64 | €1.19 | Agregar a la cesta | ||
40mg x 90 pastillas | €94.72 | €1.06 | Agregar a la cesta | ||
40mg x 120 pastillas | €112.50 | €0.94 | Agregar a la cesta | ||
40mg x 180 pastillas | €149.65 | €0.83 | Agregar a la cesta |
Acerca de Lipitor genérico
Introducción
Lipitor es un medicamento cuya finalidad principal es el control de los lípidos plasmáticos, especialmente el colesterol LDL (lipoproteína de baja densidad). Su principio activo es la atorvastatina, un inhibidor potente de la HMG‑CoA reductasa, la enzima clave en la síntesis hepática de colesterol. El fármaco se incluye dentro del grupo de colesterol y es ampliamente prescripto para la prevención primaria y secundaria de enfermedad cardiovascular en pacientes adultos. En España, la prevalencia de enfermedad arterial coronaria y de hipercolesterolemia es alta; datos del Ministerio de Sanidad indican que más del 30 % de la población adulta presenta niveles de colesterol total superiores a 200 mg/dL, lo que convierte a Lipitor en una herramienta esencial dentro de los protocolos de medicina preventiva. El fabricante original de la marca Lipitor es Pfizer, aunque el mismo principio activo está disponible en múltiples versiones genéricas aprobadas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Qué es Lipitor?
Lipitor es un medicamento oral disponible en tabletas de liberación inmediata que contiene atorvastatina, un derivado sintético de la familia de las statinas. Está clasificado como un inhibidor de la HMG‑CoA reductasa y se emplea para reducir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos, al tiempo que aumenta modestamente el colesterol HDL. Fue desarrollado por la compañía farmacéutica Pfizer a principios de la década de 199 y obtuvo su autorización de comercialización en la Unión Europea en 1996. En la actualidad, además de la presentación de marca, la atorvastatina se comercializa bajo diversas denominaciones genéricas, todas con la misma composición cualitativa y cuantitativa del principio activo.
Cómo funciona Lipitor
La atorvastatina actúa bloqueando la HMG‑CoA reductasa, la enzima responsable de la conversión de HMG‑CoA en mevalonato, paso limitante de la ruta biosintética del colesterol. Al inhibir esta enzima, se produce una disminución de la síntesis hepática de colesterol, lo que lleva a una mayor captación de LDL‑c por los receptores hepáticos y, en consecuencia, a una reducción de su concentración en sangre. El efecto máximo sobre los niveles de LDL se observa entre 2 y 4 semanas de tratamiento continuo. La vida media de eliminación de la atorvastatina es de aproximadamente 14 h, lo que permite una dosificación una vez al día. La mayor parte del fármaco se metaboliza por vía hepática a través del sistema enzimático CYP3A4, lo que explica la relevancia de las interacciones con inhibidores o inductores de esta vía.
Condiciones tratadas con Lipitor
- Hipercolesterolemia primaria (elevación aislada del colesterol LDL).
- Hiperlipidemia mixta (elevación concomitante de LDL y triglicéridos).
- Hipocolesterolemia familiar heterocigota y homocigota (en combinación con otras terapias).
- Prevención primaria de enfermedad cardiovascular en pacientes con factores de riesgo (diabetes, hipertensión, tabaquismo).
- Prevención secundaria tras infarto de miocardio, accidente cerebrovascular isquémico o revascularización coronaria.
En España, la enfermedad cardiovascular sigue siendo la principal causa de mortalidad; la estrategia de reducción del colesterol mediante statinas como la atorvastatina ha demostrado disminuir la incidencia de eventos coronarios en un 20‑30 % según los datos de la cohorte REALITY y ensayos internacionales como PROSPER y JUPITER.
Poblaciones de pacientes que más probablemente se beneficien de Lipitor
- Adultos mayores de 40 años con LDL > 130 mg/dL y sin contraindicaciones hepáticas.
- Pacientes diabéticos con control glucémico subóptimo, en los que la reducción del colesterol reduce el riesgo de enfermedad macrovascular.
- Personas con antecedentes de eventos cardiovasculares (infarto, ictus) que requieren una terapia intensiva de colesterol.
- Pacientes con síndrome metabólico que presentan combinaciones de hipertensión, obesidad central y alteraciones lipídicas.
- Hombres y mujeres con antecedentes familiares de hipercolesterolemia que no alcanzan objetivos con cambios de estilo de vida.
Situaciones en las que Lipitor puede no ser apropiado incluyen enfermedad hepática activa, embarazo, lactancia y alergia conocida a cualquier componente de la formulación. Además, el uso concomitante de potentísimos inhibidores de CYP3A4 (p. ej., claritromicina, itraconazol) requiere ajuste de dosis o sustitución por una statina menos dependiente de esa vía.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Efectos adversos comunes
- Dolor muscular (mialgia) y debilidad.
- Alteraciones gastrointestinales: náuseas, diarrea o estreñimiento.
- Dolor de cabeza.
- Elevación transitoria de enzimas hepáticas (AST, ALT).
Efectos adversos raros
- Alopecia (pérdida de cabello).
- Erupciones cutáneas y prurito.
- Dislipemia inducida (aumento de triglicéridos en casos raros).
Efectos adversos graves
- Rhabdomiolisis: destrucción muscular grave con elevación de creatina quinasa (CK) superior a 10 000 U/L, que puede conducir a insuficiencia renal.
- Hepatotoxicidad aguda: ictericia, aumento persistente de transaminasas > 3 × límite superior normal.
- Reacciones alérgicas severas: angioedema, anafilaxia.
Interacciones medicamentosas relevantes
- Inhibidores potentes de CYP3A4 (claritromicina, eritromicina, itraconazol, ketoconazol, ritonavir, nefazodona) aumentan la concentración plasmática de atorvastatina y requieren reducción de la dosis o sustitución.
- Fibratos (gemfibrozilo) y niacina potencian el riesgo de miopatía.
- Anticoagulantes (warfarina) pueden experimentar aumento del INR; se recomienda vigilancia estrecha.
- Antidiabéticos (insulina, sulfonilureas) pueden verse afectados por la mejora del perfil lipídico, aunque la interacción clínica es mínima.
- Consumo de pomelo o jugo de pomelo incrementa la exposición a atorvastatina y debe evitarse.
Uso práctico: dosificación, dosis omitida, sobredosis
- Dosificación inicial típica: 10 mg o 20 mg una vez al día, según el nivel basal de LDL y la valoración de riesgo.
- Dosis máximas: pueden escalarse hasta 80 mg al día en pacientes que necesiten una reducción intensiva del colesterol.
- Ajuste en insuficiencia renal: en pacientes con eGFR < 30 mL/min/1.73 m², se sugiere iniciar con 10 mg y vigilar la tolerancia.
- Dosis omitida: si se olvida una toma, debe tomarse tan pronto como se recuerde, siempre que quede suficientemente amplio el intervalo antes de la siguiente dosis; de lo contrario, se omite la dosis y se continúa con el esquema habitual.
- Sobredosis: la ingesta de una cantidad superior a la prescrita puede provocar miopatía y daño hepático. Se recomienda acudir inmediatamente a urgencias o contactar con un centro de toxicología. No se recomienda intentar inducir el vómito sin supervisión médica.
Precauciones adicionales
- Puede tomarse con o sin alimentos; sin embargo, la absorción es ligeramente mayor con una comida ligera.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol, ya que potencia la toxicidad hepática.
- En pacientes con enfermedad hepática crónica, la monitorización de transaminasas cada 3‑12 meses es esencial.
Comprar Lipitor desde nuestra farmacia online
Lipitor está disponible para su adquisición a través de nuestra farmacia online en España. Ofrecemos una alternativa genérica de alta calidad con el mismo principio activo, atorvastatina, a un precio cercano al coste de producción, lo que supone un significativo ahorro respecto a la marca de referencia. Todas nuestras unidades provienen de proveedores certificados que cumplen con las normas GMP (Buenas Prácticas de Fabricación) y están autorizados por la AEMPS.
- Precio asequible: gracias a nuestra estructura de compra al por mayor, el coste para el paciente es competitivo.
- Calidad garantizada: cada lote está acompañado de un certificado de análisis y registro de lote.
- Entrega segura: envíos discretos y confidenciales con opción de entrega exprés (aprox. 7 días laborables) o regular (≈ 3 semanas por airmail).
- Acceso online: operamos como un servicio de correduría farmacéutica, colaborando con farmacias internacionales con licencia, lo que permite disponer de medicamentos que pueden no estar disponibles en la farmacia local o que resultan costosos bajo el sistema de seguros.
Nuestro objetivo es proporcionar a los pacientes españoles una vía segura, privada y económica para obtener Lipitor cuando el acceso tradicional sea limitado.
Preguntas frecuentes
-
¿Puedo viajar con Lipitor en un avión internacional?
Sí, puede llevar sus comprimidos en su equipaje de mano o facturado siempre que disponga de la prescripción o la documentación de compra. Es conveniente conservar el envase original y la etiqueta para evitar posibles problemas en los controles de seguridad. -
¿Cuál es la mejor forma de almacenar Lipitor en climas calurosos?
El medicamento debe guardarse a temperatura ambiente (15‑30 °C), protegido de la luz directa y la humedad. En épocas de verano en España, evite dejarlo dentro del coche o en lugares donde la temperatura supere los 30 °C, ya que el calor intenso puede degradar la atorvastatina. -
¿Cómo son las tabletas genéricas de atorvastatina que ofrece su farmacia?
Las tabletas son de forma redonda, color blanco o crema, con una marca de identificación impresa que indica la dosis (10 mg, 20 mg, 40 mg, 80 mg). Los excipientes incluyen lactosa, celulosa microcristalina y esteres de magnesio, entre otros, idénticos a los de la marca registrada. -
¿Hay diferencias en los excipientes entre la versión europea y la estadounidense de Atorvastatina?
Sí, algunas formulaciones presentan variaciones menores en los agentes de relleno y la cubierta de la tableta para cumplir con los requisitos regulatorios de cada región. Estas diferencias no afectan la eficacia clínica, pero pueden ser relevantes para pacientes con alergias específicas a determinados componentes. -
¿El consumo de alcohol incrementa el riesgo de efectos adversos con Lipitor?
El alcohol puede potenciar la toxicidad hepática de las statinas, especialmente en consumidores habituales o pacientes con enfermedad hepática preexistente. Se recomienda limitar la ingesta a no más de dos unidades estándar al día y consultar al médico si el consumo es elevado. -
¿Lipitor interfiere con los análisis de laboratorio de lípidos?
No. De hecho, la medición del perfil lipídico (colesterol total, LDL, HDL, triglicéridos) se realiza habitualmente mientras el paciente está bajo tratamiento con atorvastatina para evaluar la respuesta terapéutica. No se requieren interrupciones del fármaco antes del estudio. -
¿Qué pruebas de función hepática son obligatorias al iniciar el tratamiento?
Se recomienda obtener una baseline de AST, ALT y bilirrubina total antes de iniciar la terapia. Posteriormente, se controlan cada 3‑12 meses, o antes si aparecen síntomas de hepatopatía (ictericia, dolor abdominal). -
¿Cuál fue el ensayo clínico pionero que demostró la reducción de eventos cardiovasculares con Atorvastatina?
El estudio PROSPER (Prospective Study of Pravastatin in the Elderly at Risk) fue uno de los primeros ensayos a gran escala que mostró una disminución significativa de eventos coronarios en pacientes mayores de 70 años tratados con atorvastatina 40 mg. -
¿Cómo se compara la potencia de Atorvastatina con Simvastatina?
Atorvastatina es aproximadamente 2‑3 veces más potente que Simvastatina en la reducción del LDL‑c. Por ejemplo, una dosis de 10 mg de atorvastatina puede reducir el LDL en un 35‑40 %, mientras que 20 mg de Simvastatina logran una reducción del 30‑35 %. -
¿Existen recomendaciones especiales para pacientes mayores de 75 años?
En personas de edad avanzada se recomienda iniciar con la dosis más baja (5‑10 mg) y ajustar gradualmente, vigilando la aparición de miopatía y alteraciones hepáticas. La evidencia sugiere beneficios cardiovasculares, pero el riesgo de efectos adversos puede ser mayor, por lo que la monitorización periódica es esencial.
Glosario
- Inhibidor de HMG‑CoA reductasa
- Clase de fármacos que bloquean la enzima responsable de la síntesis hepática de colesterol, disminuyendo así los niveles plasmáticos de LDL.
- Lipidograma
- Conjunto de pruebas de laboratorio que mide colesterol total, LDL, HDL y triglicéridos, utilizado para evaluar el riesgo cardiovascular.
- Rhabdomiolisis
- Descomposición grave del tejido muscular que libera mioglobina al torrente sanguíneo, pudiendo provocar insuficiencia renal aguda.
- Bioequivalencia
- Parámetro que indica que dos productos farmacéuticos (por ejemplo, una marca y su genérica) presentan la misma disponibilidad biológica del principio activo y, por tanto, la misma eficacia y seguridad clínica.
⚠️ Descargo de responsabilidad
La información proporcionada sobre Lipitor es para conocimiento general únicamente. No sustituye la consulta médica profesional. Todas las decisiones de tratamiento deben tomarse bajo la supervisión de un profesional sanitario cualificado. Asumimos que todos los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia online ofrece acceso a Lipitor para personas que pueden tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, sistemas de seguros basados en recetas o que buscan alternativas genéricas más asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier tratamiento.