Сomprar Keflex por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Keflex genérico 250mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
250mg x 60 pastillas | €52.60 | €0.88 | Agregar a la cesta | ||
250mg x 90 pastillas | €73.43 | €0.82 | Agregar a la cesta | ||
250mg x 120 pastillas | €91.66 | €0.77 | Agregar a la cesta | ||
250mg x 180 pastillas | €131.05 | €0.73 | Agregar a la cesta | ||
250mg x 360 pastillas | €239.31 | €0.67 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta |
Keflex genérico 500mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
500mg x 30 pastillas | €45.66 | €1.53 | Agregar a la cesta | ||
500mg x 60 pastillas | €85.05 | €1.42 | Agregar a la cesta | ||
500mg x 90 pastillas | €121.50 | €1.36 | Agregar a la cesta | ||
500mg x 120 pastillas | €155.19 | €1.29 | Agregar a la cesta | ||
500mg x 180 pastillas | €220.29 | €1.22 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta | |
500mg x 360 pastillas | €412.59 | €1.15 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta |
Acerca de Keflex genérico
Introducción
Keflex es un antibiótico de primera generación que contiene el principio activo cefalexina. Se clasifica dentro del grupo de las cefalo‑sporinas, compuestos beta‑lactámicos diseñados para eliminar bacterias gram‑positivas y algunos gram‑negativas. En España, Keflex se utiliza habitualmente para tratar infecciones de piel, vías urinarias y respiratorias leves‑moderadas, siempre bajo supervisión médica. El medicamento es fabricado por varias compañías farmacéuticas internacionales y distribuido en tabletas de 250 mg y 500 mg, presentaciones que cumplen con la normativa de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
¿Qué es Keflex?
Keflex es la denominación comercial de la cefalexina, un antibiótico bactericida de la serie de cefalosporinas de primera generación. Fue desarrollado a principios de los años 70 como un derivado de la cefalexina para ofrecer una alternativa oral con buena absorción y amplio espectro contra Staphylococcus aureus sensible, Streptococcus pyogenes y algunas cepas de Escherichia coli. En el mercado español, además de la marca Keflex, la cefalexina se comercializa bajo nombres como Keflin o Cefalexina Genérica, lo que permite a los pacientes elegir entre distintas presentaciones con el mismo principio activo y la misma eficacia clínica.
Cómo actúa Keflex
La cefalexina pertenece a los antibióticos beta‑lactámicos. Su anillo beta‑lactámico se une de forma irreversible a las proteínas de unión a penicilina (PBPs) situadas en la‑capa de la pared bacteriana. Esta unión inhibe la síntesis del peptidoglicano, impidiendo que la pared celular se fortalezca durante la división bacteriana. Como consecuencia, la bacteria se vuelve incapaz de mantener su integridad estructural y sufre lisis osmótica, lo que produce la muerte del microorganismo.
La absorción oral de la cefalexina es rápida, con un pico plasmático alcanzado entre ,5 y 1 hora después de la ingesta. La biodisponibilidad supera el 90 % y la eliminación es mayoritariamente renal, con una vida media de aproximadamente 1 h. Estas características permiten administraciones cada 6 h y facilitan el ajuste de dosis en pacientes con insuficiencia renal.
Enfermedades tratadas con Keflex
- Infecciones de piel y estructuras cutáneas: impétigo, celulitis, erisipela y abscesos leves. En España, la celulitis se registra en alrededor de 150 casos por 100 000 habitantes al año, siendo la cefalexina una de las opciones de primera línea recomendadas por la Guía Clínica de la Sociedad Española de Medicina de la Piel.
- Infecciones del tracto urinario no complicadas: cistitis y uretritis causadas por E. coli sensible. La prevalencia de ITU en mujeres adultas españolas ronda el 7 % anual, y la cefalexina ofrece una buena cobertura frente a los patógenos más frecuentes.
- Faringitis estreptocócica: infección de la faringe causada por Streptococcus pyogenes. La cefalexina se emplea cuando el paciente presenta alergia a la penicilina o como alternativa en casos de resistencia parcial.
- Neumonía comunitaria ligera‑moderada: cuando los agentes sospechados son Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae con patrón de sensibilidad a cefalosporinas de primera generación.
- Osteomielitis y artritis séptica: en combinación con otras cefalosporinas de segunda generación o con terapia intravenosa de seguida, según la gravedad.
En todos estos escenarios, la eficacia de Keflex se basa en su capacidad bactericida contra los microorganismos predominantes y en su buen perfil de infección del tracto gastrointestinal.
¿Quién es el candidato ideal para Keflex?
- Adultos con infecciones leves‑moderadas de piel, vías urinarias o faringe que no requieran hospitalización.
- Pacientes sin alergia conocida a los β‑lactámicos (penicilinas, cefalosporinas). La cefalexina está contraindicada en personas con hipersensibilidad previa a cualquier antibiótico de la familia beta‑lactámica.
- Individuos con función renal conservada (creatinina sérica < 1,5 mg/dL). En caso de insuficiencia renal moderada‑severa, la dosis debe ajustarse o preferirse un antibiótico con eliminación extra‑renal.
- Situaciones en las que se prefiera una vía oral frente a una intravenosa, como tratamientos ambulatorios o de transición a domicilio.
No se recomienda Keflex en:
- Infecciones graves o necrotizantes que requieran terapia intravenosa inicial.
- Pacientes con historial de colitis pseudomembranosa o infección por Clostridioides difficile.
- Mujeres embarazadas en fase de primer trimestre sin indicación clara, pues la seguridad se basa en datos limitados.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Comunes
- Náuseas y vómitos.
- Diarrea (a veces con presencia de sangre ligera).
- Dolor abdominal y molestias gastrointestinales.
- Erupción cutánea leve, prurito.
Raros
- Elevación transitoria de enzimas hepáticas (AST, ALT).
- Eosinofilia o síndrome de hipersensibilidad a fármacos.
- Fototoxicidad (reacción cutánea excesiva a la luz solar).
Graves
- Anafilaxia: reacción alérgica sistémica que incluye dificultad respiratoria, edema facial, hipotensión; requiere intervención de urgencia.
- Síndrome de Stevens‑Johnson y necrólisis epidérmica tóxica: erupciones cutáneas extensas con desprendimiento de la epidermis.
- Colitis asociada a antibióticos: sobrecrecimiento de C. difficile, con diarrea profusa y sangre.
Interacciones medicamentosas
- Probenecid: disminuye la excreción renal de cefalexina, aumentando sus niveles plasmáticos.
- Anticoagulantes orales (warfarina): la cefalexina puede potenciar el efecto anticoagulante; monitorizar INR.
- Anticonceptivos orales: algunos antibióticos reducen la eficacia, aunque la evidencia con cefalexina es limitada; se recomienda método de barrera adicional.
- Alopurinol: riesgo incrementado de erupción cutánea grave.
Uso práctico: dosificación, dosis omitida, sobredosis
- Dosis estándar en adultos: 250 mg a 500 mg cada 6 h por vía oral. En infecciones graves, pueden emplearse 1 g cada 6 h.
- Duración típica del tratamiento: 7‑10 días para infecciones cutáneas y urinarias; 14 días para osteomielitis o artritis séptica.
- Dosis omitida: tomar la dosis tan pronto como se recuerde, salvo que esté próximo el siguiente intervalo; en ese caso, omitir la dosis omitida y continuar con el esquema habitual. No duplicar la dosis.
- Sobredosis: la ingestión de dosis significativamente superiores a 4 g/día suele causar náuseas, vómitos y diarrea. En caso de sospecha de sobredosis, acudir a urgencias; el manejo es de soporte, con hidratación y vigilancia renal.
- Precauciones alimentarias: la absorción no se ve afectada por alimentos, por lo que puede tomarse con o sin comidas. Se recomienda ingerir suficiente líquido para evitar irritación gástrica.
- Alcohol: no se registra interacción directa, pero el consumo excesivo puede agravar la irritación gastrointestinal.
- Comorbilidades: ajustar la dosis en insuficiencia renal crónica (e.g., CKD estadio 3‑5) según la función de depuración de creatinina; monitorizar función hepática en pacientes con enfermedad hepática activa.
Comprar Keflex desde nuestra farmacia online
Nuestro servicio permite adquirir Keflex de forma segura y confidencial a través de nuestra farmacia online en España.
- Precios competitivos: nos basamos en el coste de producción del fabricante, lo que permite ofrecer precios casi al nivel mayorista.
- Calidad garantizada: trabajamos exclusivamente con proveedores licenciados y auditados por autoridades sanitarias de la Unión Europea, asegurando la integridad del principio activo y la correcta cadena de frío cuando es necesaria.
- Entrega fiable: envío discreto en paquetes sin marcas visibles; opciones de entrega expresada en 7 días laborables o envío regular en aproximadamente 3 semanas.
- Acceso internacional: como broker de farmacias, gestionamos la importación legal de medicamentos que pueden no estar disponibles en farmacias físicas locales, manteniendo la trazabilidad y el cumplimiento de la normativa de importación personal de medicamentos para uso propio.
- Privacidad respetada: los datos personales y de pago se almacenan con encriptación de nivel bancario; el embalaje no revela el contenido.
Este modelo resulta particularmente útil para pacientes que, por motivos de movilidad, seguros limitados o disponibilidad regional, buscan una alternativa fiable y económica para obtener su antibiótico.
Preguntas frecuentes
-
¿Keflex se presenta en formatos diferentes según el país?
Sí, la cefalexina se comercializa en tabletas de 250 mg y 500 mg, y también en suspensión oral para niños. En algunos mercados se encuentran versiones de liberación prolongada, aunque en España la presentación más frecuente es la de liberación inmediata. -
¿Cuál es la mejor forma de almacenar Keflex en casa?
Conservar las tabletas a temperatura ambiente (15‑30 °C), lejos de la luz directa y la humedad. No es necesario refrigerar el producto, pero debe mantenerse fuera del alcance de la humedad del baño. -
¿Puedo viajar con Keflex en mi equipaje de mano?
Sí, siempre que la presentación esté debidamente etiquetada y sea para uso personal. Se recomienda llevar la receta médica o una carta del médico si la autoridad sanitaria la solicita, aunque no es obligatorio en la UE para tratamientos de corta duración. -
¿Existen diferencias de formulación entre la cefalexina comercializada en España y en otros continentes?
Las diferencias principales radican en los excipientes (por ejemplo, lactosa o almidón de maíz) que pueden variar para cumplir con regulaciones locales. El principio activo, la dosis y la biodisponibilidad permanecen equivalentes en todas las versiones aprobadas. -
¿Keflex puede interferir con pruebas de dopaje deportivo?
La cefalexina no está incluida en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA). Sin embargo, algunos laboratorios pueden detectar rastros de beta‑lactámicos en análisis de orina; generalmente no se considera causa de descalificación. -
¿Cuál es la historia clínica del desarrollo de la cefalexina?
La cefalexina fue sintetizada por primera vez en 1967 por el laboratorio estadounidense Centeon Pharmaceuticals, como una de las primeras cefalosporinas de primera generación. Su perfil de seguridad y la alta absorción oral la convirtieron rápidamente en un antibiótico de elección para infecciones leves a moderadas. -
¿Cómo se compara Keflex con otras cefalosporinas de primera generación, como la cefazolina?
Ambas comparten espectro contra gram‑positivos, pero la cefazolina se administra por vía parenteral y tiene mayor actividad contra Staphylococcus aureus resistente a la meticilina. La cefalexina, al ser oral, es más adecuada para tratamientos ambulatorios. -
¿Puede la cefalexina afectar mi microbioma intestinal a largo plazo?
Como todos los antibióticos de amplio espectro, puede reducir temporalmente la diversidad bacteriana intestinal, lo que en ocasiones favorece el crecimiento de C. difficile. El uso de probióticos durante o después del tratamiento puede ayudar a restaurar el equilibrio, aunque la evidencia aún es preliminar. -
¿Qué normativa española regula la importación personal de medicamentos como Keflex?
La Ley 29/2006, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, permite la importación para uso personal de dosis no superiores a los tres meses de tratamiento, siempre que el medicamento esté autorizado en la UE y se disponga de información del fabricante. -
¿Hay alguna diferencia en la absorción de Keflex entre adultos y personas mayores?
En adultos mayores la absorción oral es similar, pero la claridad renal disminuye, lo que puede requerir ajustes de dosis según la función creatinina. Además, la presencia de comorbilidades gastrointestinales puede aumentar la probabilidad de efectos adversos.
Glosario
- Betalactámico
- Clase de antibióticos que contienen un anillo de cuatro átomos (beta‑lactámico) esencial para inhibir la síntesis de la pared bacteriana.
- Bactericida
- Sustancia que mata directamente a las bacterias, a diferencia de los bacteriostáticos que sólo inhiben su crecimiento.
- Perfil de sensibilidad
- Conjunto de resultados de pruebas de laboratorio que indican la vulnerabilidad de una bacteria a diferentes antibióticos.
- Cefalosporina de primera generación
- Grupo de antibióticos con actividad principalmente contra bacterias gram‑positivas y limitada contra gram‑negativas, caracterizados por su estabilidad frente a la mayoría de enzimas betalactamasas.
⚠️ Descargo de responsabilidad
La información proporcionada sobre Keflex es de carácter informativo y no sustituye la consulta profesional. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un profesional sanitario cualificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de ejercer un juicio informado respecto a su salud. Nuestra farmacia online ofrece acceso a Keflex para personas que pueden encontrar dificultades de disponibilidad en farmacias tradicionales, sistemas de seguros o que buscan alternativas genéricas asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier tratamiento.