Сomprar Hyzaar por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Hyzaar genérico 12,5mg
| Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
| 12,5mg x 60 pastillas | €53.07 | €0.88 | Agregar a la cesta | ||
| 12,5mg x 90 pastillas | €76.40 | €0.85 | Agregar a la cesta | ||
| 12,5mg x 120 pastillas | €91.14 | €0.76 | Agregar a la cesta | ||
| 12,5mg x 180 pastillas | €127.06 | €0.70 | Agregar a la cesta | ||
| 12,5mg x 360 pastillas | €206.12 | €0.57 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta |
Acerca de Hyzaar genérico
Introducción
Hyzaar es un fármaco combinado cuya indicación principal es el tratamiento de la hipertensión arterial. Contiene los compuestos activos losartán y hidroclorotiazida, pertenecientes respectivamente a la familia de los antagonistas del receptor de angiotensina II (ARA‑II) y a los diuréticos tiazídicos. En España, Hyzaar está registrado para la reducción sostenida de la presión arterial y, en algunos casos, para la prevención de eventos cardiovasculares en pacientes con alto riesgo. El medicamento se sitúa dentro del grupo terapéutico “tensión arterial”, y su uso se basa en la evidencia clínica que demuestra la sinergia entre ambos principios activos para conseguir un control más eficaz que con cada componente por separado.
¿Qué es Hy Hyzaar?
Hyzaar es una formulación de dosis fija que contiene losartán 50 mg o 100 mg y hidroclorotiazida 12,5 mg o 25 mg en una única tableta de liberación oral. El losartán actúa como bloqueador selectivo del receptor AT1 de la angiotensina II, impidiendo la vasoconstricción y la retención de sodio inducidas por este péptido. La hidroclorotiazida, por su parte, es un diurético tiazídico que aumenta la excreción de sodio y agua, reduciendo el volumen plasmático y la resistencia vascular periférica.
El fármaco fue desarrollado por Merck Sharp & Dohme y comercializado bajo la denominación Hyzaar. En el mercado existen versiones genéricas que utilizan la misma combinación de losartán y hidroclorotiazida, y que ofrecen una alternativa más económica manteniendo la bioequivalencia con la formulación de referencia. Entre los nombres de marca más reconocidos en el ámbito de los ARA‑II y los diuréticos tiazídicos se encuentran Cozaar (losartán solo) y Esidrix (hidroclorotiazida sola), lo que ayuda a los pacientes a identificar la composición del medicamento.
¿Cómo funciona Hyzaar?
-
Bloqueo del receptor AT1 – El losartán se une con alta afinidad al receptor AT1, evitando que la angiotensina II produzca vasoconstricción, liberación de aldosterona y estimulación de la proliferación vascular. El efecto neto es una disminución de la resistencia periférica y una menor retención de sodio.
-
Diuresis tiazídica – La hidroclorotiazida inhibe el transporte de Na⁺/Cl⁻ en el túbulo contorneado distal, favoreciendo la pérdida de agua y electrolitos. La reducción del volumen extracelular complementa el efecto antihipertensivo del losartán y contribuye a la disminución de la presión arterial sistólica y diastólica.
-
Sinergia farmacológica – Al combinar ambos mecanismos, Hyzaar consigue un descenso de la presión arterial más rápido y sostenido que la administración de losartán o hidroclorotiazida por separado. La respuesta típica se observa dentro de las primeras dos semanas de tratamiento, aunque la estabilización completa puede requerir hasta ocho semanas.
El fármaco se absorbe rápidamente en el intestino delgado, alcanzando su concentración máxima (Cmax) en aproximadamente 1‑2 horas. El losartán y la hidroclorotiazida se eliminan principalmente por vía renal, con semividas de 2 horas (hidroclorotiazida) y 2‑3 horas (losartán activo), lo que permite una dosificación una vez al día.
Condiciones tratadas con Hyzaar
-
Hipertensión esencial – La hipertensión primaria es la causa más frecuente de muerte cardiovascular en España. Hyzaar se prescribe cuando la presión arterial supera los 140/90 mmHg (o 130/80 mmHg en pacientes con diabetes o enfermedad renal crónica) y no se controla con monoterapia.
-
Hipertensión resistente – En pacientes que requieren más de un fármaco para alcanzar los objetivos tensionales, la combinación de un ARA‑II y un diurético tiazídico resulta eficaz y simplifica el esquema terapéutico.
-
Profilaxis de eventos cardiovasculares – En individuos con factores de riesgo múltiple (hipertensión + diabetes, dislipemia o tabaquismo), Hyzaar ha demostrado reducir la incidencia de infarto de miocardio y accidente cerebrovascular, según estudios como el HYVET y el ASCOT.
-
Hipertensión secundaria por síndrome de Cushing o hiperaldosteronismo leve – La acción diurética y el bloqueo del sistema renina‑angiotensina‑aldosterona ayudan a normalizar la presión arterial en estos contextos, siempre bajo supervisión especializada.
La prevalencia de hipertensión en adultos españoles supera el 30 %, lo que convierte a Hyzaar en una opción terapéutica relevante para el sistema sanitario nacional.
¿Quién es candidato a Hyzaar?
- Adultos mayores de 18 años con diagnóstico confirmado de hipertensión arterial y que requieran un control más potente que la monoterapia.
- Pacientes con sobrepeso u obesidad que frecuentemente presentan retención hídrica y resistencia a la insulina; la combinación con hidroclorotiazida ayuda a mejorar el control de la presión y a reducir la carga de sodio.
- Personas con antecedentes de insuficiencia cardíaca leve a moderada (NYHA I‑II) que pueden beneficiarse del efecto neurohormonal del losartán.
- Individuos que toleran bien los diuréticos tiazídicos, es decir, sin historial de hipopotasemia grave, cálculos renales recidivantes por calcio o antecedentes de hipersensibilidad a sulfonamidas.
Contraindicaciones o precauciones: Hipersensibilidad conocida a losartán, hidroclorotiazida o a cualquier componente de la formulación; embarazo y lactancia (clasificación D); insuficiencia renal grave (cCl < 30 mL/min); enfermedades hepáticas agudas; y uso concomitante de inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) o de otros ARA‑II, debido al riesgo de hiperkalemia y deterioro de la función renal.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Efectos adversos comunes
- Mareos o sensación de desvanecimiento, particularmente al inicio del tratamiento o al cambiar la dosis.
- Hipotensión ortostática al levantarse rápidamente después de estar sentado o acostado.
- Aumento de la frecuencia urinaria y posibles calambres musculares por la pérdida de potasio.
- Alteraciones leves del metabolismo glucémico (hiperglucemia) en pacientes con diabetes tipo 2.
Efectos adversos raros
- Hipopotasemia severa que puede provocar arritmias cardíacas.
- Hiperuricemia y episodios de gota, relacionados con la acción tiazídica.
- Fotosensibilidad y erupciones cutáneas tipo exantema macular.
- Alteraciones hepáticas leves (elelevación transitoria de transaminasas).
Efectos adversos graves
- Reacción anafiláctica o angioedema, que requiere atención médica de urgencia.
- Insuficiencia renal aguda, sobre todo en pacientes con estenosis de la arteria renal bilateral o un riñón funcional único.
- Hipercalemia (cuando se combina con suplementos de potasio o inhibidores del sistema renina‑angiotensina).
- Síndrome de Stevens‑Johnson o necrolisis epidérmica tóxica, extremadamente raro pero de alta gravedad.
Interacciones medicamentosas relevantes
- AINEs (ibuprofeno, naproxeno): pueden atenuar el efecto antihipertensivo y agravar la nefrotoxicidad.
- Litio: el losartán aumenta los niveles séricos de litio, incrementando el riesgo de toxicidad.
- Suplementos de potasio o diuréticos ahorradores de potasio (espironolactona, amilorida): riesgo de hiperkalemia.
- Inhibidores de la ECA y otros ARA‑II: aumento del riesgo de hipotensión, hiperpotasemia y deterioro de la función renal.
- Antidiabéticos orales (sulfonilureas): pueden potenciar la hipoglucemia, aunque la evidencia es limitada.
Se recomienda revisar siempre la lista completa de medicamentos y suplementos antes de iniciar Hyzaar, y consultar al profesional de salud acerca de posibles interacciones.
Uso práctico: Dosificación, dosis omitida, sobredosis
- Dosis inicial típica: 50 mg de losartán + 12,5 mg de hidroclorotiazida en una tableta oral, una vez al día. En pacientes que requieran mayor descenso de la presión arterial, la dosis puede aumentarse a 100 mg/25 mg.
- Ajuste en insuficiencia renal: Si la depuración de creatinina (cCl) está entre 30‑50 mL/min, se mantiene la dosis inicial y se vigila estrechamente la función renal y los electrolitos.
- Población anciana: iniciar con la dosis más baja (50 mg/12,5 mg) y titular lentamente, debido a la mayor sensibilidad a la hipotensión ortostática.
Dosis omitida: Si se olvida una toma, se debe ingerir tan pronto como se recuerde, siempre que haya al menos 6 horas de diferencia con la siguiente dosis programada. En caso contrario, omitir la dosis olvidada y continuar con el horario habitual; no se deben duplicar dosis para compensar.
Sobredosis: La toxicidad aguda suele manifestarse con hipotensión severa, deshidratación y desequilibrios electrolíticos. El manejo consiste en:
- Monitorizar la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
- Administrar fluidos intravenosos isotónicos y, si procede, suplementos de potasio bajo control.
- En casos de hipotensión grave, considerar la reposición con vasopresores de corta duración.
- Buscar atención médica de urgencia; el pronóstico es favorable si se trata rápidamente.
Se aconseja almacenar Hyzaar a temperatura ambiente (15‑30 °C), protegido de la luz y la humedad. No se requiere refrigeración.
Comprar Hyzaar desde our online pharmacy
Hyzaar está disponible a través de our online pharmacy en España, ofreciendo una vía segura y discreta para obtener este tratamiento cuando la disponibilidad en farmacias tradicionales es limitada o los precios resultan elevados.
- Precio competitivo: Nuestro modelo de broker con farmacias internacionales permite ofrecer Hyzaar a un coste cercano al precio de fabricación, sin sacrificar la calidad.
- Calidad garantizada: Solo trabajamos con proveedores con licencia europea y certificación GMP; cada lote se verifica mediante análisis de laboratorio independientes.
- Entrega fiable: Discretamos los paquetes y garantizamos la llegada en un plazo de 7 días laborables mediante envío exprés, o aproximadamente 3 semanas con el servicio postal estándar.
- Privacidad total: Nuestra política de datos protege la identidad del cliente; la facturación y la documentación están diseñadas para preservar la confidencialidad médica.
Este servicio resulta útil para pacientes que viajan con frecuencia, quienes viven en zonas rurales con escaso acceso a farmacias, o para aquellos que buscan una alternativa genérica más asequible sin perder la garantía de origen y autenticidad del producto.
Preguntas frecuentes
-
¿Hyzaar está disponible en forma genérica en España?
Sí, existen versiones genéricas que contienen losartán e hidroclorotiazida en las mismas proporciones que el producto de marca. Los genéricos cumplen con los requisitos de bioequivalencia establecidos por la Agencia Española de Medicamentos y productos sanitarios (AEMPS). -
¿Se necesita refrigeración para conservar Hyzaar?
No, Hyzaar debe almacenarse a temperatura ambiente, entre 15 °C y 30 °C, y mantenerse alejado de la luz directa y la humedad excesiva. No es necesario guardarlo en el frigorífico. -
¿Cuál es la apariencia de la tableta de Hyzaar?
La tableta suele ser redonda, de color azul o blanco dependiendo de la dosis, con una impresión que indica la cantidad de losartán/ hidroclorotiazida (por ejemplo “50/12.5”). Los excipientes son inactivos y cumplen con las normativas europeas. -
¿Puedo viajar con Hyzaar en mi equipaje de mano?
Sí, es legal transportar Hyzaar en vuelos dentro y fuera de la UE siempre que se conserve en su envase original con el prospecto y la etiqueta del fabricante. En caso de viajar a países fuera de la UE, se recomienda consultar la normativa aduanera correspondiente. -
¿Hyzaar afecta los resultados de pruebas de laboratorio?
El losartán puede interferir ligeramente con pruebas de aldosterona y renina plasmática, mientras que la hidroclorotiazida puede elevar los niveles de ácido úrico y modificar la glucemia en ayunas. Informar al laboratorio sobre el uso del medicamento evita interpretaciones erróneas. -
¿Existen diferencias de formulación entre Hyzaar comercializado en Europa y en EE. UU.?
La composición activa es idéntica; sin embargo, algunos excipientes (colorantes, aglutinantes) pueden variar según la normativa local. Estas diferencias no alteran la eficacia clínica, pero pueden ser relevantes para pacientes con alergias a determinados aditivos. -
¿Cuál es la vida útil de Hyzaar una vez abierto?
El prospecto indica una fecha de caducidad impresa en el envase; en general, la vida útil es de 24 meses a partir de la fecha de fabricación, siempre que se mantenga el almacenamiento recomendado. No se deben consumir tabletas caducadas. -
¿Hyzaar puede usarse en personas con gota?
La hidroclorotiazida puede elevar los niveles de ácido úrico, lo que podría desencadenar episodios de gota. En pacientes con antecedentes de gota, se debe evaluar la relación riesgo‑beneficio y considerar alternativas o medidas preventivas (p.ej., alopurinol). -
¿Cuál es la diferencia entre Hyzaar y un esquema de losartán + hidroclorotiazida en tabletas separadas?
La combinación fija garantiza que cada dosis contenga la proporción exacta de ambos principios activos, lo que mejora la adhesión al tratamiento y reduce la posibilidad de errores de dosificación. Farmacológicamente, la eficacia es equivalente a la administración simultánea de los dos fármacos por separado. -
¿Hay alguna restricción para el consumo de alcohol mientras se toma Hyzaar?
El consumo moderado de alcohol no está contraindicado, pero el alcohol puede potenciar la hipotensión ortostática, especialmente al iniciar el tratamiento. Se recomienda limitar la ingesta y observar la respuesta de la presión arterial.
Glosario
- Losartán
- Un antagonista selectivo del receptor de angiotensina II tipo 1 (AT1) que inhibe la vasoconstricción y la retención de sodio inducidas por la angiotensina II.
- Hidroclorotiazida
- Diurético tiazídico que actúa en el túbulo contorneado distal renal, aumentando la excreción de sodio y agua, lo que disminuye el volumen plasmático y la presión arterial.
- Hipotensión ortostática
- Descenso súbito de la presión arterial al pasar de la posición supina a la erecta, que puede provocar mareos o síncope.
- Hiperkalemia
- Elevación de los niveles séricos de potasio por encima del rango normal (≈ 3,5‑5, mmol/L), que puede causar alteraciones del ritmo cardíaco.
⚠️ Descargo de responsabilidad
La información proporcionada sobre Hyzaar es únicamente para conocimiento general. No sustituye la consulta con un profesional sanitario cualificado. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un médico o farmacéutico. Asumimos que los lectores son adultos responsables y capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Our online pharmacy ofrece acceso a Hyzaar para personas que pueden tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, seguros con receta u opciones genéricas más asequibles. Consulte siempre a su profesional de salud antes de iniciar, modificar o suspender cualquier medicación.