Сomprar Hydrea por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Hydrea genérico 500mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
500mg x 30 pastillas | €77.30 | €2.57 | Agregar a la cesta | ||
500mg x 60 pastillas | €130.59 | €2.17 | Agregar a la cesta | ||
500mg x 90 pastillas | €182.47 | €2.03 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta | |
500mg x 120 pastillas | €230.65 | €1.93 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta | |
500mg x 240 pastillas | €443.77 | €1.85 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta |
Acerca de Hydrea genérico
Introducción
Hydrea es el nombre comercial del fármaco cuyo principio activo es hydroxyurea. Se clasifica dentro del grupo terapéutico de cáncer y se utiliza principalmente en el tratamiento de neoplasias hematológicas como la leucemia mieloide crónica (LMC) y algunos tumores sólidos bajo protocolos específicos. En España, la hidroxiurea está autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y su prescripción corresponde a especialistas en oncología y hematología. Además de su indicación oncológica, la hydroxyurea se emplea en la enfermedad de células falciformes y en síndromes mielodisplásicos, ampliando su relevancia clínica en la práctica sanitaria española.
¿Qué es Hydrea?
Hydrea es la forma genérica del producto original Hydrea® (fabricado por Roche), que contiene el mismo principio activo : hydroxyurea. Nuestra farmacia online ofrece esta alternativa genérica, que mantiene la misma eficacia y perfil de seguridad que la versión de marca, pero a un coste significativamente menor. La hidroxiurea es un agente antimetabólico que inhibe la síntesis de ADN y se administra por vía oral en comprimidos de dosis variable.
Cómo actúa Hydrea
Hydroxyurea interfiere con la enzima ribonucleótido reductasa, responsable de la conversión de ribonucleótidos en desoxirribonucleótidos, bloques esenciales para la replicación del ADN. Al bloquear esta vía, la droga:
- Reduce la capacidad de las células proliferativas (cancerosas o eritrocitos falciformes) para sintetizar ADN.
- Induce un arresto del ciclo celular en la fase S, lo que provoca la muerte de células de rápida duplicación.
El efecto terapéutico aparece típicamente dentro de las primeras dos‑tres semanas de tratamiento y puede mantenerse mientras se mantenga la dosis adecuada. La hidroxiurea se elimina principalmente por los riñones; su vida media plasmática ronda las 3‑4 horas, lo que permite una dosificación diaria con un nivel estable de exposición.
Trastornos tratados con Hydrea
- Leucemia mieloide crónica (LMC): Se usa como terapia de segunda línea cuando los inhibidores de tirosina quinasa son insuficientes o no están disponibles.
- Células falciformes: Reduce la frecuencia de crisis vasooclusivas y la necesidad de transfusiones, aumentando la concentración de hemoglobina fetal (HbF).
- Síndromes mielodisplásicos (SMD): Mejora la neutropenia y la anemia en pacientes con riesgo intermedio‑alto.
- Tumores sólidos bajo ensayo clínico: En ensayos de combinación, se ha investigado en cáncer de mama y de cabeza y cuello, aunque esta indicación no está aprobada de forma general.
En España, la LMC afecta a aproximadamente 1–2 casos por 100 000 habitantes, mientras que la enfermedad de células falciformes tiene una prevalencia más concentrada en comunidades con alta inmigración procedente de África y el Caribe, lo que justifica la disponibilidad de hydroxyurea en hospitales y centros especializados.
¿Quién pueden beneficiarse de Hydrea?
- Pacientes con diagnóstico confirmado de LMC que requieran terapia de rescate o que presenten resistencia a los inhibidores de tirosina quinasa.
- Personas con enfermedad de células falciformes mayores de 12 años que experimenten crisis dolorosas recurrentes o transfusiones frecuentes.
- Adultos con síndromes mielodisplásicos de bajo o intermedio riesgo que necesiten un estímulo eritropoyético y neutrófilo‑estimulante.
- Pacientes bajo ensayos clínicos que incluyan hidroxiurea como componente de tratamientos combinados.
No se recomienda su uso en mujeres embarazadas o en lactancia, ni en pacientes con insuficiencia renal grave (depuración de creatinina < 30 mL/min) sin ajuste de dosis, ya que la eliminación depende del filtrado glomerular.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Efectos adversos comunes
- Mielosupresión (neutropenia, anemia, trombocitopenia).
- Trastornos gastrointestinales: náuseas, vómitos, diarrea.
- Dermatitis: erupciones cutáneas leves o prurito.
Efectos adversos raros
- Ulcera bucal o estomatitis.
- Alteraciones hepáticas: elevación leve de transaminasas.
- Reacciones cutáneas fotosensibles.
Efectos adversos graves
- Síndrome de aplasia medular (pancitopenia severa).
- Insuficiencia renal aguda por toxicidad tubular.
- Reacciones de hipersensibilidad graves (anafilaxia).
Interacciones medicamentosas
- Antimicóticos azólicos (ej. fluconazol) pueden aumentar la concentración plasmática de hydroxyurea.
- Antirretrovirales (ej. zidovudina) potencian la mielosupresión.
- Vitamina C en dosis altas puede interferir con la estabilidad del comprimido.
- Agentes alquilantes (ciclofosfamida, temozolomida) incrementan el riesgo de toxicidad hematológica.
Se recomienda revisar todos los fármacos concomitantes con el equipo sanitario antes de iniciar Hydrea.
Uso práctico: dosificación, dosis omitida, sobredosis
- Dosificación típica: 15 mg/kg/día administrados en una única toma oral; la dosis se ajusta según recuentos sanguíneos cada 2‑4 semanas. En enfermedad de células falciformes, la dosis inicial suele ser 20 mg/kg/día, incrementándose gradualmente hasta alcanzar la respuesta clínica deseada.
- Dosis omitida: Si se olvida una toma, debe tomarse tan pronto como se recuerde, siempre que no pasen más de 12 horas desde la hora programada. No se doble la dosis siguiente.
- Sobredosis: Los síntomas pueden incluir náuseas intensas, vómitos, diarrea y supresión marcada de la médula ósea. En caso de sospecha, acuda de inmediato a urgencias; el tratamiento es de soporte y, si es necesario, terapia con factor de crecimiento hematológico.
Precauciones adicionales
- Tomar Hydrea con un vaso grande de agua; puede ingerirse con o sin alimentos.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol, que potencia la toxicidad hepática.
- Realizar análisis de sangre completos (hemograma, función renal y hepática) antes de iniciar y durante el tratamiento.
Comprar Hydrea en nuestra farmacia online
Hydrea está disponible para su adquisición a través de nuestra farmacia online en España. Ofrecemos:
- Precio asequible: coste cercano al precio de fabricación, lo que representa un ahorro significativo frente a la marca de referencia.
- Calidad garantizada: los suministros provienen únicamente de distribuidores autorizados y cumplen con la normativa europea GMP.
- Entrega fiable: enviamos de forma discreta y segura, con opción de envío exprés (entrega en 7 días laborables) o envío estándar (aprox. 3 semanas).
- Acceso a medicamentos internacionales: al operar como broker, colaboramos con farmacias licenciadas en el exterior, lo que permite ofrecer opciones que pueden no estar disponibles en la farmacia tradicional española.
Esta modalidad resulta especialmente útil para pacientes que enfrentan dificultades de acceso, limitaciones de cobertura de seguros o que buscan una alternativa genérica de alta calidad.
Preguntas frecuentes
-
¿Hydrea está disponible en forma de genérico y de marca en España?
Sí, Hydrea se comercializa tanto bajo la marca original de Roche como en versiones genéricas que contienen el mismo principio activo, hydroxyurea. Las versiones genéricas suelen tener un precio más bajo sin perder eficacia. -
¿Necesita Hydrea refrigeración para su conservación?
No, los comprimidos de hydroxyurea deben almacenarse a temperatura ambiente, entre 15 °C y 30 °C, protegidos de la luz y la humedad excesiva. -
¿Cuál es el aspecto del comprimido de Hydrea?
Los comprimidos son redondos, de color blanco o crema, con una superficie lisa; la dosificación se indica en la superficie mediante un código numérico o letras según la concentración. -
¿Puedo viajar con Hydrea en mi equipaje de mano?
Sí, la hidroxiurea está permitida en el equipaje de mano siempre que se presente la receta o justificante médico y se mantenga en su envase original con la etiqueta legible. -
¿Existen diferencias de formulación entre Europe y Estados Unidos?
La composición de los excipientes puede variar ligeramente; sin embargo, el principio activo y su concentración son equivalentes, garantizando la misma actividad farmacológica. -
¿Hydrea afecta los resultados de pruebas de dopaje deportivo?
La hydroxyurea no está incluida en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), pero algunos laboratorios pueden detectar su presencia; se recomienda informar al control antidopaje en caso de análisis. -
¿Qué normativa regula la importación personal de Hydrea a España?
La importación de medicamentos para uso propio está permitida siempre que se trate de un límite de 6 meses de tratamiento y se cuente con la receta médica correspondiente, según la normativa de la AEMPS. -
¿Se ha desarrollado alguna formulación de liberación prolongada de hydroxyurea?
Actualmente, la hidroxiurea se comercializa únicamente en formulaciones de liberación inmediata; los estudios de liberación sostenida están en fase experimental y no están disponibles comercialmente. -
¿Cuál fue el origen histórico de la hydroxyurea?
La hydroxyurea fue sintetizada por primera vez en la década de 186 como agente químico; su uso oncológico comenzó en los años 60, cuando se observó su capacidad para inhibir la síntesis de ADN en células malignas. -
¿Hydrea se utiliza en combinación con radioterapia?
En algunos protocolos oncológicos, la hydroxyurea se administra como radiosensibilizante, potenciando el efecto de la radioterapia en tumores sólidos, aunque esta práctica está reservada a ensayos clínicos y tratamientos especializados.
Glosario
- Ribonucleótido reductasa
- Enzima que convierte ribonucleótidos en desoxirribonucleótidos, pasos esenciales para la síntesis del ADN.
- Mielosupresión
- Reducción de la actividad de la médula ósea, que puede disminuir la producción de glóbulos rojos, blancos y plaquetas.
- HbF (hemoglobina fetal)
- Forma de hemoglobina que se produce predominantemente antes del nacimiento; su aumento en pacientes con células falciformes reduce la rigidez de los glóbulos rojos.
⚠️ Descargo de responsabilidad
La información proporcionada sobre Hydrea es solo para conocimiento general. No sustituye la consulta médica profesional. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un profesional sanitario cualificado. Asumimos que todos los son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia online ofrece acceso a Hydrea para personas que pueden tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, seguros con receta o que buscan alternativas genéricas asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o suspender cualquier tratamiento.