Сomprar Famotidine por internet

  • Sustancia activa: Famotidine
  • La forma de dosificación: Pastilla
  • Categoría:
  • Pago: VISA, MasterCard, Amex, Bitcoin, Ethereum ...
Envío: Mundial (España, Estados Unidos, México, Chile, Argentina, Uruguay, Panamá, …)
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Pepcid reduce la cantidad de ácido en el tratamiento de asistencia de estómago y la prevención de úlceras en el estómago e intestinos.

Famotidine genérico 20mg

  Paquete Precio Por pastilla Envío Comprar
  20mg x 112 pastillas €47.22 €0.42   Agregar a la cesta
  20mg x 168 pastillas €59.03 €0.35   Agregar a la cesta
  20mg x 224 pastillas €64.95 €0.29   Agregar a la cesta
  20mg x 336 pastillas €77.37 €0.23   Agregar a la cesta

Famotidine genérico 40mg

  Paquete Precio Por pastilla Envío Comprar
  40mg x 112 pastillas €45.26 €0.40   Agregar a la cesta
  40mg x 168 pastillas €59.03 €0.35   Agregar a la cesta
  40mg x 224 pastillas €68.77 €0.31   Agregar a la cesta
  40mg x 336 pastillas €85.97 €0.26   Agregar a la cesta

Acerca de Famotidine genérico

Introducción

Famotidina es un fármaco de la familia de los antagonistas H₂ de la histamina, indicado principalmente para la reducción de la secreción ácida gástrica. En España se emplea dentro del grupo terapéutico “Salud de gastro” para tratar afecciones como el reflujo gastroesofágico, la úlcera duodenal y la prevención de úlceras por estrés. La molécula activa es la famotidina y, a diferencia de algunos medicamentos de marca, está disponible como genérico a precios más accesibles.

¿Qué es la famotidina?

Famotidina es la versión genérica del conocido producto de marca Pepcid® (también comercializado como Famocid® en algunos países). Contiene el mismo principio activo, famotidina, y está formulada para garantizar la misma eficacia y perfil de seguridad que el original. Nuestra farmacia online ofrece esta alternativa genérica, lo que permite a los pacientes españoles disponer de un tratamiento eficaz a un costo reducido.

Desarrollada por Merck & Co. en la década de 197, la famotidina se clasificó como antagonista de los receptores H₂ de la histamina, un grupo que incluye también a la ranitidina y la cimetidina. Su disponibilidad en comprimidos de 20 mg y 40 mg la hace adecuada para distintas indicaciones y regímenes de dosificación.

¿Cómo actúa la famotidina?

Los receptores H₂ se encuentran en las células parietales del estómago y son responsables de la estimulación de la bomba de protones que libera ácido clorhídrico. La famotidina se une de forma reversible a estos receptores, impidiendo que la histamina active la secreción de ácido.

  • Inicio del efecto: aproximadamente 30 minutos después de la administración oral.
  • Duración: la supresión ácida puede mantenerse entre 8 y 12 horas con una dosis única, lo que permite regímenes una o dos veces al día.
  • Eliminación: la mayor parte del fármaco se excreta sin cambios por los riñones; la vida media plasmática es de 2‑3 horas en adultos con función renal normal.

Al disminuir la acidez gástrica, la famotidina favorece la cicatrización de lesiones mucosas y reduce la irritación del esófago en pacientes con reflujo.

Condiciones tratadas con famotidina

  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y esofagitis erosiva. La prevalencia de ERGE en la población española se estima en torno al 20 % y constituye una de las causas principales de visitas al médico de familia. La famotidina alivia los síntomas de ardor y permite la curación del epitelio esofágico.
  • Úlcera duodenal y gástrica. Al inhibir la secreción ácida, facilita la resolución de la lesión y disminuye el riesgo de complicaciones hemorrágicas.
  • Prevención de úlceras por estrés en pacientes críticos ingresados en unidades de cuidados intensivos, donde el exceso de ácido es un factor de riesgo importante.
  • Síndrome de Zollinger‑Ellison y otras hipersecretorios gástricos. En estos casos, los niveles de ácido son extremadamente altos y la famotidina ayuda a controlar la diarrea y el malabsorción.
  • Terapia de erradicación del Helicobacter pylori (como parte de esquemas triple que incluyen antibióticos y un inhibidor de la bomba de protones o un H₂‑antagonista).

Todas estas indicaciones están aprobadas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y respaldadas por ensayos clínicos publicados en revistas revisadas por pares.

¿Quién puede beneficiarse de la famotidina?

  • Adultos con síntomas de reflujo (p. ej., pirosis, regurgitación) que no responden suficientemente a medidas de estilo de vida.
  • Pacientes con diagnóstico de úlcera péptica que requieren una terapia antiácida de corto a medio plazo.
  • Personas mayores hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, donde la prevención de úlceras por estrés es una práctica estándar.
  • Individuos con hipersecreción gástrica (Zollinger‑Ellison) que necesitan control continuo de la acidez.
  • Pacientes que forman parte de un esquema de erradicación de H. pylori, siempre bajo supervisión médica.

Contraindicaciones y precauciones: no se recomienda en pacientes con hipersensibilidad conocida a la famotidina o a cualquier componente de la formulación; se debe evaluar con cautela la función renal en quienes presentan insuficiencia renal crónica, ya que la depuración está disminuida. Asimismo, no es la primera opción en casos de gastritis aguda con infección por Helicobacter pylori sin el acompañamiento de antibióticos.

Riesgos, efectos secundarios e interacciones

Efectos comunes

  • Dolor de cabeza
  • Náuseas o vómitos leves
  • Diarrea o estreñimiento ocasional
  • Mareos (especialmente al iniciar el tratamiento)

Efectos raros

  • Alteraciones del gusto (disgeusia)
  • Erupciones cutáneas leves o prurito
  • Aumento de enzimas hepáticas (ALT/AST) sin síntomas clínicos significativos

Efectos graves

  • Reacciones alérgicas severas (angioedema, urticaria generalizada, anafilaxia)
  • Hepatitis o colestasis graves, aunque son extremadamente infrecuentes
  • Neutropenia o trombocitopenia (recuento de glóbulos blancos o plaquetas bajo)

Si se presenta cualquiera de los efectos graves, se debe suspender la medicación y buscar atención médica inmediata.

Interacciones farmacológicas
  • Antivirales proteasa (p. ej., atazanavir, ritonavir): la famotidina puede reducir su absorción; se recomienda espaciar la administración al menos 2 h.
  • Antifúngicos azólicos (ketoconazol, itraconazol): la disminución del pH gástrico afecta su biodisponibilidad.
  • Metformina: aumento de los niveles plasmáticos, lo que puede predisponer a la acidosis láctica; es necesario ajustar la dosis de metformina.
  • Warfarina: la famotidina puede potenciar o disminuir el INR; se sugiere monitoreo estrecho.
  • Antihistamínicos de segunda generación: pueden potenciar el efecto antiácido, aunque la interacción clínica es mínima.

Uso práctico: dosificación, dosis omitida, sobredosis

  • ERGE y esofagitis erosiva: 20 mg por vía oral cada 12 h o 40 mg una vez al día.
  • Úlcera péptica: 20 mg cada 8 h, durante 4‑8 semanas según la gravedad.
  • Prevención de úlceras por estrés (entorno hospitalario): 20 mg cada 8 h por vía intravenosa.
  • Hipersecreción (Zollinger‑Ellison): 40 mg cada 12 h o 80 mg una vez al día, ajustado a la respuesta clínica.

Dosis omitida: si el paciente recuerda la toma dentro de las 6 h siguientes, debe ingerir la dosis olvidada. Si ya está próximo el siguiente tiempo de administración, se omite la dosis perdida y se continúa con el esquema habitual; no se deben duplicar dosis.

Sobredosis: la ingestión de una cantidad mayor a la recomendada puede provocar síntomas leves de náuseas, vómitos o dolor de cabeza. En casos graves, se recomienda acudir a urgencias; el tratamiento es de soporte y, si es necesario, la descontaminación gástrica.

Precauciones adicionales:

  • Tomar el comprimido con un vaso de agua; la comida no afecta significativamente la absorción, pero puede reducir la velocidad de inicio del efecto.
  • Evitar combinar con alcohol en exceso, ya que el alcohol puede irritar la mucosa gástrica y contrarrestar el beneficio antiácido.
  • En pacientes con insuficiencia renal moderada‑severa, la dosis puede reducirse a 20 mg cada 24 h; siempre bajo supervisión médica.

Comprar famotidina desde nuestra farmacia online

Nuestra farmacia online en España permite adquirir famotidina de manera segura y económica.

  • Precio cercano al coste del fabricante: al ser un genérico, el costo es significativamente menor que el de los productos de marca sin perder calidad.
  • Calidad verificada: trabajamos exclusivamente con proveedores licenciados y certificaciones GMP (Buenas Prácticas de Fabricación).
  • Entrega garantizada: opciones de envío exprés (7 días laborables) o envío regular por airmail (aproximadamente 3 semanas). Todos los paquetes se envían de forma discreta y con seguimiento.
  • Acceso a medicamentos internacionales: como broker de farmacias, gestionamos la importación legal y segura de productos aprobados en la UE, asegurando el cumplimiento de la normativa española.

Esta modalidad es particularmente útil para pacientes que encuentran dificultades para obtener famotidina en farmacias tradicionales, ya sea por limitaciones de stock, ausencia de receta electrónica o por buscar una alternativa más asequible.

Preguntas frecuentes

  • ¿La famotidina está disponible tanto en forma de marca como genérica en España?
    Sí, la famotidina se vende bajo marcas como Pepcid® y también como medicamento genérico. El genérico contiene el mismo principio activo y suele tener un precio más bajo, lo que facilita su acceso a un mayor número de pacientes.

  • ¿Cuál es la mejor forma de almacenar la famotidina?
    Debe conservarse a temperatura ambiente (15‑30 °C), alejada de la luz directa, la humedad y fuentes de calor. No es necesario refrigerarla, pero sí es importante mantenerla en su envase original bien cerrado.

  • ¿Qué diferencia hay entre las formulaciones de famotidina en Europa y en EE. UU.?
    En la Unión Europea la forma más frecuente es el comprimido recubierto de 20 mg y 40 mg. En EE. UU. también existen presentaciones de suspensión oral y comprimidos de liberación prolongada, que no se comercializan habitualmente en España.

  • ¿Puedo viajar con famotidina en mi equipaje de mano?
    Sí, los comprimidos de famotidina pueden transportarse en el equipaje de mano sin restricciones especiales, siempre que se conserve el envase original y la etiqueta del producto.

  • ¿Existe alguna contraindicación para el consumo de famotidina en embarazadas?
    Los estudios en humanos no han demostrado riesgos importantes, pero la categoría de embarazo es B según la FDA, indicando que la evidencia animal es favorable pero que faltan datos clínicos concluyentes. Se recomienda consultar al ginecólogo antes de iniciar el tratamiento.

  • ¿La famotidina puede interferir con pruebas de detección de drogas?
    No se ha descrito que la famotidina produzca falsos positivos en pruebas de detección de sustancias prohibidas o medicamentos de abuso.

  • ¿Cuánto tiempo tarda en aparecer el alivio de los síntomas de reflujo?
    El inicio del efecto suele observarse a los 30 minutos, pero la mejoría completa del esofagitis erosiva puede requerir entre 2 y 4 semanas de tratamiento continuo.

  • ¿Puede la famotidina afectar la absorción de vitaminas o minerales?
    Al reducir la acidez gástrica, la absorción de vitamina B12, calcio y hierro puede disminuir ligeramente con tratamientos prolongados. En pacientes con deficiencias preexistentes, se sugiere monitorizar dichos nutrientes.

  • ¿Existen versiones de famotidina que no contengan lactosa?
    Sí, algunos laboratorios ofrecen comprimidos sin lactosa ni gluten, lo que los hace aptos para personas con intolerancia a la lactosa o enfermedad celíaca.

  • ¿Cuál es la diferencia entre famotidina y los inhibidores de la bomba de protones (IBP)?
    La famotidina actúa bloqueando los receptores H₂ de la histamina, mientras que los IBP inhiben directamente la bomba de protones (H+/K+-ATPasa). Los IBP proporcionan una supresión ácida más prolongada y profunda, pero la famotidina tiene menos interacciones con otras medicaciones y se asocia a un menor riesgo de efectos adversos a largo plazo.

Glosario

Receptores H₂
Proteínas situadas en las células parietales del estómago que, al ser activadas por la histamina, estimulan la secreción de ácido clorhídrico.
Hipersecreción gástrica
Producción excesiva de ácido gástrico, típica de trastornos como el síndrome de Zollinger‑Ellison.
GMP (Buenas Prácticas de Fabricación)
Conjunto de normas internacionales que garantizan la calidad y la seguridad de los medicamentos durante su producción.
Warfarina (INR)
Anticoagulante oral cuyo efecto se controla mediante el International Normalized Ratio; puede interactuar con fármacos que modifican su metabolismo.

⚠️ Descargo de responsabilidad

La información proporcionada sobre famotidina es únicamente de carácter general. No sustituye la consulta con un profesional sanitario cualificado. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un médico o farmacéutico. Consideramos que los lectores son adultos capaces de asumir responsabilidades informadas sobre su salud. Nuestra farmacia online brinda acceso a famotidina a personas que pueden tener limitaciones de disponibilidad en farmacias tradicionales, seguros basados en receta o que buscan alternativas genéricas asequibles. Es imprescindible consultar al médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier tratamiento.

Información importante sobre la compra de Famotidine genérico en línea

Existe la posibilidad de que en algunos países, como España o Argentina, necesites una receta médica (emitida por un médico autorizado) para comprar Famotidine. Nuestra farmacia en línea permite adquirir Famotidine sin necesidad de receta. Operamos desde aguas internacionales, donde no se requieren prescripciones médicas. Esto significa que enviamos tu medicamento (Famotidine) de forma legal. No proporcionamos documentación adicional, advertencias sobre posibles efectos adversos ni instrucciones de uso de Famotidine. El producto está disponible únicamente en nuestro sitio web y se envía siempre debidamente empaquetado en paquetes anónimos. Garantizamos la calidad de Famotidine genérico en comparación con el medicamento genérico Famotidine que ofrecemos en nuestro sitio web. Posee los mismos efectos médicos que la marca Famotidine®.