Сomprar Eskalith por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Eskalith 300mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
300mg x 60 pastillas | €47.92 | €0.80 | Agregar a la cesta | ||
300mg x 90 pastillas | €64.84 | €0.72 | Agregar a la cesta | ||
300mg x 120 pastillas | €79.16 | €0.66 | Agregar a la cesta | ||
300mg x 180 pastillas | €106.24 | €0.59 | Agregar a la cesta | ||
300mg x 360 pastillas | €182.03 | €0.51 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta |
Acerca de Eskalith
Introducción
Eskalith es un fármaco que contiene carbonato de litio como principio activo. Pertenece al grupo terapéutico de los antidepresivos y, de manera más específica, se clasifica como estabilizador del humor. En España, Eskalith se utiliza principalmente en el manejo de trastornos del estado de ánimo que presentan episodios de manía o depresión, con el objetivo de reducir la frecuencia y la intensidad de las recaídas. El medicamento está disponible a través de distribuidores autorizados y, para los pacientes que buscan una alternativa más accesible, puede adquirirse en nuestra farmacia online en España.
Qué es Eskalith
Eskalith es el nombre comercial de un medicamento que contiene carbonato de litio. El carbonato de litio es un compuesto inorgánico que actúa como estabilizador del estado de ánimo. La formulación de Eskalith está disponible en comprimidos de distintas concentraciones (por ejemplo, 300 mg y 450 mg), diseñados para ser ingeridos por vía oral. El producto es fabricado por compañías farmacéutivo con licencia en la Unión Europea; su registro está autorizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Cómo funciona Eskalith
El litio modula la actividad de varios sistemas neuroquímicos implicados en la regulación del estado de ánimo. Su mecanismo principal incluye la inhibición de la segunda mensajería (IP₃/DAG) y la regulación de la actividad de la glicógeno sintasa quinasa‑3 (GSK‑3). Estas acciones estabilizan la transmisión sináptica, reducen la excitabilidad neuronal y favorecen la neuroplasticidad.
Los efectos terapéuticos aparecen de forma gradual: tras iniciar el tratamiento, los niveles séricos de litio se estabilizan en ,6–1,2 mmol/L en aproximadamente 7‑10 días, coincidendo con la mejoría clínica en la mayoría de los pacientes. El litio se elimina casi exclusivamente a través de los riñones, con una vida media de 18‑24 horas, lo que permite dosificaciones diarias o divididas según la tolerancia individual.
Enfermedades tratadas con Eskalith
-
Trastorno bipolar tipo I y tipo II
El litio es considerado el estabilizador del humor de referencia para prevenir episodios maníacos y depresivos. En España, la prevalencia del trastorno bipolar se estima en torno al 1‑2 % de la población adulta, lo que supone una necesidad clínica significativa. -
Prevención de recaídas depresivas mayores
En pacientes con depresión recurrente que no responden adecuadamente a antidepresivos clásicos, el litio puede utilizarse como terapia de mantenimiento para disminuir la frecuencia de los episodios. -
Trastorno ciclotímico
Aunque menos frecuente, el litio se prescribe para moderar la fluctuación crónica del estado de ánimo característica de este trastorno. -
Uso off‑label en trastornos de control de impulsos
En algunos centros españoles, se emplea litio como coadyuvante en el tratamiento del trastorno explosivo intermitente o del trastorno de conductas alimentarias, siempre bajo supervisión especializada.
¿Quién es un buen candidato para Eskalith?
- Adultos diagnosticados con trastorno bipolar que requieren estabilización a largo plazo y que no presentan contraindicaciones renales o cardiovasculares graves.
- Pacientes con antecedentes de recaídas frecuentes pese a terapia con antidepresivos o antipsicóticos, y cuyo nivel de litio en sangre puede mantenerse dentro del rango terapéutico sin toxicidad.
- Individuos con buen funcionamiento renal (creatinina sérica ≤ 1,2 mg/dL) y sin antecedentes de enfermedad tiroidea descontrolada, ya que el litio puede afectar la función tiroidea.
- Personas que buscan reducir la carga económica del tratamiento; al ser una molécula con patente vencida, el costo del genérico suele ser significativamente menor que el de los estabilizadores de humor más novedosos.
Situaciones en las que Eskalith puede no ser apropiado
- Pacientes con insuficiencia renal moderada‑severa (filtrado glomerular < 60 mL/min).
- Historia de hipotiroidismo no tratado o enfermedad cardíaca inestable.
- Embarazo o lactancia, dado que el litio atraviesa la placenta y se excreta en la leche materna.
- Uso concomitante de fármacos que alteran la excreción renal (p. ej., diuréticos de asa, AINEs) sin ajustes de dosis y monitorización estrecha.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Comunes
- Tremor fino (especialmente en las manos).
- Aumento de la sed y poliuria debido al efecto antidiurético del litio.
- Náuseas o malestar gastrointestinal al iniciar la terapia.
- Leve ganancia de peso en algunos pacientes.
Raros
- Hipotiroidismo (mayor incidencia en tratamientos prolongados).
- Acné o erupciones cutáneas de tipo maculopapular.
- Disfunción sexual (disminución de la libido).
Serios
- Toxicidad litíca (niveles séricos > 1,5 mmol/L) que puede manifestarse con confusión, ataxia, temblores intensos, arritmias y, en casos extremos, coma.
- Insuficiencia renal crónica por exposición prolongada a niveles elevados.
- Síndrome de síndrome de dificultad respiratoria (raro, asociado a hipotensión y edema pulmonar).
Interacciones farmacológicas relevantes
- Diuréticos de asa (e.g., furosemida) pueden aumentar los niveles séricos de litio y precipitar toxicidad.
- AINEs (ibuprofeno, naproxeno) reducen la eliminación renal del litio.
- Antipsicóticos (p. ej., clozapina) pueden potenciar efectos neurotóxicos si no se ajustan las dosis.
- Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y antagonistas del receptor de angiotensina (ARA) pueden disminuir la excreción renal del litio.
Se recomienda monitorizar los niveles séricos de litio cada 5‑7 días al iniciar el tratamiento y luego cada 1‑3 meses durante la fase de mantenimiento.
Uso práctico: dosificación, dosis perdida, sobredosis
- Dosis inicial típica: 300 mg dos veces al día (600 mg/día) o 450 mg una vez al día, ajustada según los niveles séricos.
- Objetivo terapéutico: ,6–1,2 mmol/L. La dosis se titula en incrementos de 150 mg cada 5‑7 días hasta alcanzar el rango deseado.
- Dosis perdida: si se olvida una dosis y el intervalo desde la última toma es inferior a 8 horas, se debe tomar la dosis omitida. Si ha pasado más tiempo, omita la dosis y continúe con el esquema regular; no duplique la dosis.
- Sobredosis: acudir inmediatamente a urgencias. En caso de ingestión accidental, la terapia de deshidratación con solución salina isotónica y, en situaciones graves, la hemodiálisis son las medidas recomendadas.
Precauciones alimentarias y de estilo de vida
- Mantener una ingesta constante de sodio; cambios bruscos pueden alterar los niveles de litio.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol, ya que puede deshidratar y elevar la concentración sérica.
- No iniciar suplementos de potasio o magnesio sin consultar al profesional que supervise el tratamiento.
Comprar Eskalith desde nuestra farmacia online
Esenalith está disponible para su adquisición a través de nuestra farmacia online en España. Ofrecemos un servicio integral que combina seguridad, economía y discreción:
- Precios competitivos cercanos al coste de fabricación, lo que permite a los pacientes acceder a una terapia eficaz sin sobrecostes.
- Calidad garantizada: trabajamos exclusivamente con proveedores y farmacias internacionales con licencia, asegurando la pureza y la autenticidad del carbonato de litio.
- Entrega fiable: envío discreto en 7 días hábiles para pedidos exprés y entre 2‑3 semanas para entregas estándar por vía aérea.
- Privacidad total: el paquete llega en embalaje sin etiquetas farmacéuticas, protegiendo la confidencialidad del cliente.
- Servicio de broker farmacéutico: actuamos como intermediario entre el paciente y farmacias autorizadas en el extranjero, lo que facilita el acceso a medicamentos que pueden no estar disponibles en la farmacia convencional o que resultan costosos bajo el sistema de seguros.
Nuestro modelo está pensado para personas adultas que, por cualquier razón, tengan dificultades para obtener Eskalith a través de forma regular, y que busquen una alternativa segura y asequible.
Preguntas frecuentes
-
¿Eskalith está disponible en versión genérica en España?
Sí, existen presentaciones genéricas de carbonato de litio que contienen la misma concentración del principio activo que Eskalith, lo que permite reducir el coste del tratamiento sin perder eficacia. -
¿Cuál es la mejor forma de almacenar Eskalith?
El medicamento debe conservarse a temperatura ambiente (15‑30 °C), protegido de la luz directa y la humedad. No se requiere refrigeración. -
¿Puedo viajar con Eskalith sin problemas?
Sí, siempre que lleve el envase original con la etiqueta completa y, en caso de viajes internacionales, cuente con una copia de la receta o autorización médica que justifique su uso. -
¿Existen diferencias de formulación entre los comprimidos de 300 mg y 450 mg?
Ambos contienen carbonato de litio como único ingrediente activo; la diferencia radica exclusivamente en la cantidad del principio activo y en los excipientes, que son equivalentes y seguros. -
¿Cómo afecta el litio a la piel?
En algunos pacientes pueden aparecer erupciones cutáneas leves o acné. Si la reacción es persistente o severa, se recomienda consultar al médico para valorar la continuidad del tratamiento. -
¿Qué pruebas de laboratorio son necesarias antes de iniciar Eskalith?
Se requieren análisis de función renal (creatinina, filtrado glomerular), función tiroidea (TSH) y un electrocardiograma si existen antecedentes de enfermedad cardíaca. -
¿Es posible que el litio reduzca la fertilidad?
No hay evidencia concluyente de que el litio cause infertilidad permanente; sin embargo, se recomienda la supervisión ginecológica en pacientes que planifican un embarazo. -
¿Se necesita controlar la presión arterial al usar Eskalith?
El litio no afecta directamente la presión arterial, pero la monitorización es aconsejable en pacientes con hipertensión preexistente, ya que ciertos fármacos concurrentes pueden interactuar. -
¿Cómo se manejan los niveles de litio durante cambios de temporada?
Las variaciones de temperatura y la hidratación pueden influir en la concentración sérica; es prudente, se sugiere controlar los niveles al iniciar cada estación del año. -
¿Qué sucede si se combina Eskalith con suplementos de calcio?
El calcio puede competir con el litio en la reabsorción renal, potencialmente disminuyendo los niveles séricos. Se recomienda informar al profesional de salud antes de iniciar cualquier suplemento mineral.
Glosario
- Carbonato de litio
- Sal inorgánica que actúa como estabilizador del humor al regular la transmisión neuronal y la neuroplasticidad.
- Ventana terapéutica
- Rango de concentración plasmática en el que el fármaco es eficaz sin producir toxicidad significativa; para el litio, entre ,6 y 1,2 mmol/L.
- Toxicidad litíca
- Estado clínico provocado por niveles elevados de litio en sangre (> 1,5 mmol/L), que puede causar síntomas neurológicos, gastrointestinales y cardiovasculares graves.
- Monitoreo plasmático
- Medición periódica de la concentración del fármaco en sangre para asegurar que se mantiene dentro de la ventana terapéutica.
⚠️ Descargo de responsabilidad
El información proporcionada sobre Eskalith es para conocimiento general únicamente. No sustituye la consulta médica profesional. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un profesional de la salud cualificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia online ofrece acceso a Eskalith para personas que puedan tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, planes de seguro con receta o que busquen alternativas genéricas asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier tratamiento.