Сomprar Erythromycin por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Erythromycin genérico 250mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
250mg x 60 pastillas | €28.74 | €0.48 | Agregar a la cesta | ||
250mg x 90 pastillas | €32.92 | €0.36 | Agregar a la cesta |
Erythromycin genérico 500mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
500mg x 60 pastillas | €42.86 | €0.71 | Agregar a la cesta | ||
500mg x 90 pastillas | €59.57 | €0.66 | Agregar a la cesta |
Acerca de Erythromycin genérico
Introducción
La eritromicina es un antibiótico macrólido ampliamente utilizado para tratar infecciones bacterianas en adultos. Su principio activo, la eritromicina, pertenece al grupo de los Antibióticos y se emplea tanto en el ámbito hospitalario como ambulatorio en España. Además de su uso principal contra bacterias gram‑positivas y algunos gram‑negativas, la eritromicina tiene aplicaciones secundarias, como el tratamiento de la dispepsia por Helicobacter pylori y la profilaxis de infecciones del tracto respiratorio en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
¿Qué es la eritromicina?
La eritromicina es la versión genérica de marcas comercialmente reconocidas como Erythrocin, Ery-Tab, y Erythromycin Ethylsuccinate. Contiene el mismo principio activo, la eritromicina, y ofrece la misma eficacia terapéutica que sus homólogos de marca, pero a un coste significativamente menor. Nuestra farmacia online ofrece esta alternativa genérica como una opción económica y de alta calidad para los pacientes que buscan un tratamiento antibiótico fiable.
Clasificación y origen
- Clase farmacológica: Macrólido, antibiótico bacteriostático.
- Desarrollo: Descubierta en 1952 a partir de la bacteria Streptomyces erythreus; aprobada para uso clínico en los años 60.
- Fabricantes: Diversas compañías farmacéuticas internacionales producen eritromicina genérica; la composición del principio activo es idéntica a la de los productos de marca Cómo funciona la eritromicina
La eritromicina actúa inhibiendo la síntesis proteica bacteriana. Se une de forma reversible al sitio P del ribosoma 50S, bloqueando la translocación del peptido‑tRNA y evitando la elongación de la cadena polipeptídica. Este mecanismo detiene el crecimiento deias permitiendo al sistema inmunitario del paciente eliminar la infección.
- Inicio de acción: La concentración plasmática terapéutica se alcanza entre 1 y 2 h después de la administración oral.
- Duración: La vida media de eliminación es de aproximadamente 1,5 h; sin embargo, la actividad antibacteriana persiste mientras se mantiene una concentración suficiente en los tejidos.
- Eliminación: Principalmente hepática, con excreción biliar y urinaria.
Trastornos que se tratan con eritromicina
- Faringitis y amigdalitis estreptocócicas (cuando la penicilina no es adecuada).
- Neumonía adquirida en la comunidad causada por Mycoplasma pneumoniae o Chlamydophila pneumoniae.
- Bronquitis aguda y exacerbaciones de EPOC vinculadas a patógenos atípicos.
- Infecciones cutáneas como impétigo, erisipela y celulitis no complicadas.
- Uretritis no gonocócica y otras infecciones del tracto genitourinario.
- Profilaxis y tratamiento de Helicobacter pylori en combinación con otros fármacos.
En España, las infecciones respiratorias representan una de las causas principales de consultas médicas y ausentismo laboral; la disponibilidad de eritromicina como alternativa eficaz y asequible contribuye a una mejor gestión de la salud pública.
¿Quién es la eritromicina para?
- Adultos con infecciones bacterianas sensibles a los macrólidos, confirmadas por cultivo o prescripción clínica.
- Pacientes alérgicos a penicilinas que requieren una opción antibiótica segura.- Personas con EPOC que experimentan exacerbaciones influenciadas por bacterias atípicas.
- Individuos con intolerancia gastrointestinal a otros antibióticos donde la eritromicina, a dosis divididas, puede ser mejor tolerada.
Contraindicaciones y cautelas
- No se recomienda en pacientes con hipersensibilidad conocida a la eritromicina o a otros macrólidos.
- Se debe evitar en casos de insuficiencia hepática severa por la vía de metabolización hepática del fármaco.
- Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deben usarla solo bajo supervisión médica, pues se clasifica como categoría B (seguridad relativa).
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Comunes
- Náuseas, vómitos y dolor abdominal.
- Diarrea o alteración del tránsito intestinal.
- Erupciones cutáneas leves o prurito.
Raros
- Hepatotoxicidad con elevación transitoria de enzimas hepáticas.
- Fotosensibilidad cutánea.
- Disbiosis intestinal que favorece el crecimiento de Clostridioides difficile.
Graves
- Reacción anafiláctica (dificultad respiratoria, edema facial, hipotensión).
- Prolongación del intervalo QT y arritmias potencialmente mortales, especialmente en combinación con otros fármacos que afectan el ritmo cardíaco.
- Hepatitis fulminante y colestasis en casos de toxicidad hepática severa.
Interacciones medicamentosas importantes
- Anticoagulantes orales (warfarina): la eritromicina puede incrementar el INR; monitorizar coagulación.
- Antiarrítmicos (quinidina, sotalol): riesgo de prolongación del QT.
- Inhibidores de la CYP3A4 (azitromicina, claritromicina, ketoconazol): aumento de niveles plasmáticos y toxicidad.
- Estatinas (simvastatina, lovastatina): mayor riesgo de miopatía.
Es fundamental informar al profesional sanitario sobre todos los fármacos que se estén tomando antes de iniciar terapia con eritromicina.
Uso práctico: dosificación, dosis omitida, sobredosis
- Dosis estándar en adultos: 250 mg a 500 mg cada 6 h, según la gravedad de la infección y la sensibilidad del patógeno. Formulaciones de liberación prolongada pueden administrarse cada 12 h.
- Duración típica del tratamiento: 7–14 días, ajustada al cuadro clínico y a la respuesta terapéutica.
- Dosis omitida: si se recuerda la dosis dentro de 2 h, puede tomarse; de lo contrario, se omite y se continúa con la siguiente según el horario habitual. No se deben duplicar dosis.
- Sobredosis: síntomas pueden incluir náuseas intensas, vómitos, diarrea y dolor abdominal. En caso de ingesta accidental, contactar inmediatamente con un servicio de toxicología o acudir a urgencias.
Precauciones de uso
- Alimentación: la eritromicina oral se absorbe mejor con el estómago vacío; sin embargo, puede tomarse con alimentos para reducir irritación gastrointestinal.
- Alcohol: no existen interacciones directas, pero el consumo excesivo puede empeorar los efectos gastrointestinales.
- Enfermedades concomitantes: ajustar la dosis en insuficiencia hepática moderada (reducción de 25 % de la dosis).
Comprar eritromicina desde nuestra farmacia online
Nuestra farmacia online en España permite adquirir eritromicina de forma segura y económica.
- Precio competitivo: ofrecemos la eritromicina genérica a precios próximos al coste de fabricación, sin margen de intermediario.
- Calidad garantizada: trabajamos únicamente con proveedores autorizados y certificados, asegurando la pureza y potencia del principio activo.
- Entrega fiable: envío discreto y rápido; opción de entrega express en 7 días laborables o envío estándar (aprox. 3 manas) con seguimiento integral.
- Acceso internacional: como servicio de intermediación farmacéutica, colaboramos con farmacias autorizadas en el extranjero, lo que nos permite ofrecer medicamentos que pueden no estar disponibles en todas las farmacias locales.
- Privacidad del paciente: el embalaje es neutro y la información personal se maneja bajo estrictas normas de protección de datos.
Esta solución es ideal para pacientes que enfrentan dificultades para obtener eritromicina a través de la farmacia tradicional o que buscan una alternativa genérica más asequible.
Preguntas frecuentes
-
¿La eritromicina está disponible tanto en versiones de marca como genéricas en España?
Sí, la eritromicina se comercializa bajo varios nombres de marca (por ejemplo, Erythrocin) y también como genérica. La versión genérica contiene el mismo principio activo y suele ser más económica. -
¿Se necesita refrigeración para almacenar la eritromicina?
No, la eritromicina en tabletas o cápsulas debe guardarse a temperatura ambiente, alejada de la luz directa, la humedad y el calor excesivo. -
¿En qué presentaciones se encuentra la eritromicina cuando se compra online?
Normalmente se ofrece en tabletas de 250 mg o 500 mg, y en suspensión oral de 250 mg/5 ml para pacientes que prefieren esta forma farmacéutica. -
¿Es legal importar eritromicina para uso personal a España?
La importación de medicamentos para uso personal está permitida siempre que se cumplan los requisitos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), incluyendo la documentación que acredite la prescripción médica. -
¿Existen diferencias en la formulación de eritromicina entre regiones (EE. UU., UE, Asia)?
Sí, pueden variar los excipientes inactivos, el recubrimiento de la tableta y la forma de presentación (por ejemplo, liberación prolongada). Estas diferencias no afectan la actividad del principio activo, pero pueden influir en la tolerancia gastrointestinal. -
¿Puede la eritromicina afectar los resultados de pruebas de dopaje deportivo?
La eritromicina no está incluida en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA). No debería producir un resultado positivo en pruebas de dopaje. -
¿Qué precauciones se recomiendan al viajar con eritromicina?
Se aconseja llevar la medicación en su envase original, con la etiqueta visible, y conservarla en el equipaje de mano para evitar variaciones de temperatura. Además, es útil contar con una copia de la receta o justificante médico. -
¿La eritromicina tiene alguna interacción con suplementos herbales, como la hierba de San Juan?
Sí, la hierba de San Juan induce la enzima CYP3A4, lo que puede reducir la concentración plasmática de la eritromicina y disminuir su eficacia. Es recomendable evitar su uso simultáneo. -
¿Cuál fue el primer ensayo clínico que demostró la eficacia de la eritromicina?
Los estudios iniciales en la década de 196 compararon la eritromicina conicilina para faringitis estreptocócica, mostrando una tasa de curación similar y estableciendo su utilidad como alternativa en pacientes alérgicos a la penicilina. -
¿Hay diferencia entre eritrom base y eritromicina etilsuccinato
La forma etilsuccinato es una sal que mejora la estabilidad y la absorción oral, pero ambas liberan la misma molécula de eritromicina en el cuerpo y poseen la misma actividad antibacteriana.
Glosario
- Macrólido
- Clase de antibióticos que inhiben la síntesis proteica bacteriana al unirse al ribosoma 50S.
- Intervalo QT
- Medida del electrocardiograma que refleja el tiempo de repolarización ventricular; su prolongación puede predisponer a arritmias peligrosas.
- Hipersensibilidad
- Reacción inmunológica exagerada a un fármaco que puede manifestarse como rash, urticaria o anafilaxia.
- CYP3A4
- Enzima hepática que metaboliza numerosos fármacos; su inducción o inhibición altera la concentración plasmática de los medicamentos involucrados.
⚠️ Descargo de responsabilidad
La información proporcionada sobre eritromicina es únicamente para uso informativo general. No sustituye la consulta profesional de un médico. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un profesional sanitario cualificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables capacitados para tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia online ofrece acceso a eritromicina para personas que pueden tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, esquemas de seguros con receta, o que buscan alternativas genéricas más asequibles. Siempre consulte a su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier tratamiento.