Сomprar Epivir por internet

  • Sustancia activa: Lamivudine
  • La forma de dosificación: Pastilla
  • Categoría: ,
  • Pago: VISA, MasterCard, Amex, Bitcoin, Ethereum ...
Envío: Mundial (España, Estados Unidos, México, Chile, Argentina, Uruguay, Panamá, …)
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Epivir es una medicación antiviral usada para luchar contra la infección con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), la causa mortal del SIDA.

Epivir genérico 150mg

  Paquete Precio Por pastilla Envío Comprar
  150mg x 30 pastillas €61.36 €2.04   Agregar a la cesta
  150mg x 60 pastillas €99.08 €1.65   Agregar a la cesta
  150mg x 90 pastillas €135.84 €1.51   Agregar a la cesta
  150mg x 120 pastillas €170.46 €1.42   Agregar a la cesta
  150mg x 180 pastillas €252.50 €1.41
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
Agregar a la cesta
  150mg x 240 pastillas €316.52 €1.32
Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
Agregar a la cesta

Acerca de Epivir genérico

Introducción

Epivir es un medicamento antiviral cuyo principio activo es la lamivudina, un análogo de nucleósido que se emplea principalmente en el tratamiento de la infección por VIH y en la terapia de coinfección con hepatitis B crónica (HBV). En España, la lamivudina está incluida en la lista de medicamentos de uso humano autorizados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y forma parte de los protocolos nacionales de tratamiento antirretroviral. Su uso está respaldado por evidencia clínica y por guías internacionales como las de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la European AIDS Clinical Society (EACS).

¿Qué es Epivir?

Epivir es la denominación comercial original de la lamivudina, desarrollada por GlaxoSmithKline y aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en 1995. Se presenta como comprimidos de 150 mg para administración oral y se clasifica dentro del grupo de antivirales – inhibidores de la transcriptasa inversa nucleósidos (NRTI).

Aunque el nombre comercial “Epivir” se mantiene para la formulación de marca, el mismo principio activo está disponible también bajo otras denominaciones de marca reconocidas, como Lamivir y la propia lamivudina genérica (3TC). Nuestra farmacia en línea ofrece la versión genérica de lamivudina con la misma composición farmacéutica que el producto de origen, proporcionando una alternativa segura y coste‑efectiva.

Cómo actúa Epivir

La lamivudina actúa como un análogo de la citosina, incorporándose al ADN viral durante la replicación mediada por la transcriptasa inversa del VIH y por la polimerasa de la hepatitis B. Una vez incorporada, actúa como terminador de la cadena, impidiendo la síntesis de nuevo ADN viral y, por tanto, bloqueando la proliferación del virus dentro de las células huésped.

Este mecanismo produce una disminución sostenida de la carga viral y, en combinación con otros antirretrovirales, permite la recuperación inmunológica medida mediante el recuento de CD4⁺. La farmacocinética muestra una absorción rápida (Cmax ≈ 1–2 h), una vida media de eliminación de aproximadamente 5‑7 horas y una excreción mayoritariamente renal sin necesidad de metabolismo hepático significativo, lo que simplifica su uso en pacientes con insuficiencia hepática leve‑moderada.

Enfermedades tratadas con Epivir

  • Infección por VIH-1 (en combinación con otros antirretrovirales según las guías nacionales).
  • Hepatitis B crónica (HBV) en monoterapia o como parte de una combinación, particularmente en pacientes coinfectados con VIH.

Según el Observatorio Epidemiológico de VIH en España, en 2023 había aproximadamente 140 000 personas viviendo con VIH, de las cuales un número significativo presenta coinfección con hepatitis B, lo que hace a la lamivudina una herramienta terapéutica esencial. La evidencia de ensayos controlados ha demostrado reducciones del 90 % o más en la carga viral de VIH y una supresión sostenida de la replicación de HBV cuando se administra de forma continuada.

Población de pacientes que más se beneficia de Epivir

  • Adultos diagnosticados con VIH que inician o mantienen una terapia antirretroviral combinada (carga viral detectable o supresión parcial).
  • Pacientes con hepatitis B crónica, especialmente cuando la carga viral supera los 2 000 UI/mL o hay evidencia de actividad hepática (ALT/AST elevadas).
  • Coinfección VIH/HBV, donde la lamivudina ofrece cobertura simultánea contra ambos patógenos.
  • Pacientes con insuficiencia renal leve‑moderada que requieran un NRTI con predominante eliminación renal y bajo potencial de toxicidad hepática.

Contraindicaciones incluyen hipersensibilidad conocida a la lamivudina o a cualquiera de sus excipientes, embarazo avanzado sin vigilancia obstétrica (aunque los datos de seguridad en el embarazo son limitados) y resistencia previa del VIH a los NRTI que incluya mutaciones específicas (M184V/I). La valoración clínica debe realizarse siempre antes de iniciar el tratamiento.

Riesgos, efectos adversos e interacciones

Efectos advers comunes

  • Náuseas, vómitos o diarrea.
  • Cefalea de intensidad leve‑moderada.
  • Fatiga o sensación de debilidad.
  • Alteraciones leves en la concentración de lactato (lactato‑acidosis).

Efectos adversos raros

  • Reacciones de hipersensibilidad (rash macular, prurito, edema).
  • Elevación transitoria de enzimas hepáticas (ALT/AST).
  • Insuficiencia pancreática (muy infrecuente).

Efectos adversos graves

  • Lactato‑acidosis y esteato‑hepatitis no alcohólica, riesgo aumentado en pacientes con comorbilidades metabólicas y uso prolongado.
  • Síndrome de Stevens‑Johnson o necrólisis epidermográfica tóxica, aunque extremadamente raro.
  • Reacciones alérgicas anafilácticas (edema de glóbulos, dificultad respiratoria).

Interacciones medicamentosas relevantes

  • Tenofovir disoproxil fumarato (TDF) y emtricitabina (combinaciones antirretrovirales) pueden aumentar la exposición renal y requerir ajuste de dosis.
  • Anticoagulantes orales (warfarina) pueden presentar leves alteraciones en la INR; monitorizar coagulación.
  • Fármacos nefrotóxicos (aminoglucósidos, ciclosfosfamida) pueden potenciar el riesgo de daño renal; vigilar la función renal.
  • Inhibidores de la proteasa (ritonavir, lopinavir) pueden alterar la eliminación de lamivudina en casos de insuficiencia renal grave.

Se recomienda revisar el resumen de características del producto (RCP) y la lista de interacciones de la AEMPS antes de combinar Epivir con otras terapias.

Uso práctico: dosificación, dosis omitida, sobredosis

  • Dosis estándar en adultos: 150 mg una vez al día, administrados con o sin alimentos. En regímenes combinados con otros NRTI, la dosis puede ajustarse según la tabla de dosificación de la guía de la EACS.
  • Ajuste en insuficiencia renal:
    • Crea‑Cl > 50 mL/min: 150 mg/día.
    • Crea‑Cl 30‑49 mL/min: 150 mg cada 48 h.
    • Crea‑Cl < 30 mL/min: 150 mg cada 72 h (consultar especialista).
  • Dosis omitida: Si se olvida una dosis, tomarla tan pronto como sea posible, salvo que esté próximo el siguiente comprimido; en ese caso omitir la dosis olvidada y continuar con la pauta habitual. No duplicar la dosis.
  • Sobredosis: La toxicidad aguda es poco frecuente; en caso de ingesta accidental superior a la dosis recomendada, buscar atención médica inmediata. El manejo consiste en lavado gástrico (si es precoz) y monitorización de la función hepática y renal.

Precauciones generales:

  • No se recomienda el consumo excesivo de alcohol, ya que puede potenciar la hepatotoxicidad.
  • Evitar la coadministración con suplementos de calcio o hierro que puedan retrasar ligeramente la absorción; esperar al menos 2 h entre ambos.
  • En pacientes con enfermedad hepática avanzada (cirrosis Child‑Pugh B/C) valorar la continuidad del tratamiento y la posible sustitución por otro NRTI con menor riesgo hepatotóxico.

Comprar Epivir en nuestra farmacia en línea

Nuestro servicio de farmacia en línea permite adquirir Epivir (lamivudina genérica) de forma segura y confidencial en toda España. Las ventajas clave son:

  • Precio competitivo: ofrecemos la versión genérica a un coste cercano al precio de fabricación, lo que supone un ahorro significativo frente a la marca de origen.
  • Calidad garantizada: trabajamos exclusivamente con proveedores licenciados que cumplen con las Buenas Prácticas de Fabricación (GMP) y están auditados por la EMA y la AEMPS.
  • Entrega discreta y fiable: envío rápido (express 7 días laborables) o estándar (aprox. 3 semanas por airmail), con embalaje neutro que protege la privacidad del cliente.
  • Acceso internacional: como broker de farmacias, gestionamos la importación de medicamentos que pueden no estar disponibles en todas las farmacias habituales, facilitando el acceso a tratamientos esenciales para pacientes con limitaciones de cobertura o seguros.

Nuestro compromiso es proporcionar una alternativa segura, económica y cómoda para quienes necesiten lamivudina pero tengan dificultades para obtenerla a través de la cadena de suministro tradicional.

Preguntas frecuentes

  • ¿Epivir está disponible en forma de marca y genérica en España?
    Sí. La versión de marca “Epivir” es comercializada por GlaxoSmithKline, mientras que la lamivudina genérica (3TC) se distribuye bajo diferentes denominaciones y ofrece la misma eficacia terapéutica a un precio menor.

  • ¿Es necesario refrigerar Epivir?
    No. Los comprimidos de lamivudina deben conservarse a temperatura ambiente (15‑30 °C), protegidos de la luz directa y la humedad.

  • ¿Qué apariencia tienen los comprimidos de lamivudina genérica?
    Normalmente son comprimidos redondos, de color blanco o ligeramente beige, con la marca “3TC” o “Lamivudina” y el número de lote impreso en una de sus caras.

  • ¿Puedo viajar al exterior con Epivir sin problemas?
    Sí, siempre que lleve la receta o la documentación que acredite su uso médico y que el envase conserve la etiqueta original. En algunos países es necesario declarar el medicamento ante la aduana, por lo que se recomienda consultar la normativa local.

  • ¿Existen diferencias de formulación entre la lamivudina de la UE y la de EE. UU.?
    La composición del principio activo es idéntica; las variaciones pueden estar en los excipientes (p.ej., rellenos, aglutinantes) que no alteran la absorción ni la eficacia.

  • ¿Qué recomendaciones hay para pacientes con insuficiencia renal?
    Se debe ajustar la dosis según la tasa de filtración glomerular y monitorizar la función renal cada 3‑6 meses. En casos de insuficiencia renal grave, puede ser necesario reducir la frecuencia de administración o cambiar a otro NRTI.

  • ¿La lamivudina afecta los resultados de pruebas de detección de drogas?
    No se ha demostrado interferencia con pruebas de detección de drogas ilícitas. Sin embargo, sí puede aparecer en pruebas de detección de antirretrovirales si se utilizan metodologías específicas.

  • ¿Cuánto tiempo tarda en alcanzar niveles plasmáticos estables?
    Después de la administración diaria, la lamivudina alcanza un estado de equilibrio en aproximadamente 3‑4 días, lo que permite una rápida supresión viral cuando se combina con otros antirretrovirales.

  • ¿Existe riesgo de resistencia al VIH si se usa Epivir en monoterapia?
    Sí. El uso aislado de lamivudina favorece la aparición de mutaciones de resistencia (M184V/I), por lo que siempre se prescribe dentro de una terapia combinada.

  • ¿Cuál es el periodo de validez del medicamento una vez recibido?
    Los comprimidos de lamivudina tienen generalmente una vida útil de 24‑36 meses a partir de la fecha de fabricación, indicada en el envase; es importante verificar la fecha de caducidad antes de iniciar el tratamiento.

Glosario

NRTI (Inhibidor de la transcriptasa inversa nucleósido)
Clase de fármacos que imitan nucleósidos naturales y terminan la síntesis del ADN viral al incorporarse en la cadena.
Carga viral
Cantidad de copias de VIH presentes en una muestra de plasma sanguíneo, medida en copias/mL; se utiliza para evaluar la eficacia del tratamiento.
Lactato‑acidosis
Acumulación excesiva de lactato en sangre que produce una disminución del pH, potencialmente mortal, asociada a la toxicidad de algunos NRTI en pacientes con factores de riesgo.
Ajuste de dosis renal
Modificación de la cantidad o frecuencia del medicamento en función de la tasa de filtración glomerular, para evitar acumulación y toxicidad.

⚠️ Descargo de responsabilidad

La información proporcionada sobre Epivir es solo para conocimiento general. No sustituye la consulta médica profesional. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un profesional sanitario cualificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia en línea ofrece acceso a Epivir para personas que pueden tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, esquemas de seguros con receta o que buscan alternativas genéricas asequibles. Siempre consulte a su médico antes de iniciar, modificar o suspender cualquier medicamento.

Información importante sobre la compra de Epivir genérico en línea

Existe la posibilidad de que en algunos países, como España o Argentina, necesites una receta médica (emitida por un médico autorizado) para comprar Epivir. Nuestra farmacia en línea permite adquirir Epivir sin necesidad de receta. Operamos desde aguas internacionales, donde no se requieren prescripciones médicas. Esto significa que enviamos tu medicamento (Epivir) de forma legal. No proporcionamos documentación adicional, advertencias sobre posibles efectos adversos ni instrucciones de uso de Epivir. El producto está disponible únicamente en nuestro sitio web y se envía siempre debidamente empaquetado en paquetes anónimos. Garantizamos la calidad de Epivir genérico en comparación con el medicamento genérico Lamivudine que ofrecemos en nuestro sitio web. Posee los mismos efectos médicos que la marca Epivir®.