Сomprar Epivir Hbv por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Epivir Hbv genérico 100mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
100mg x 30 pastillas | €73.27 | €2.44 | Agregar a la cesta | ||
100mg x 60 pastillas | €107.81 | €1.79 | Agregar a la cesta | ||
100mg x 90 pastillas | €143.74 | €1.60 | Agregar a la cesta | ||
100mg x 120 pastillas | €185.41 | €1.54 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta | |
100mg x 180 pastillas | €270.29 | €1.50 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta |
Acerca de Epivir Hbv genérico
Introducción
Epivir Hbv es un fármaco antiviral que contiene el principio activo lamivudina. Se utiliza principalmente para el tratamiento crónico de la infección por hepatitis B (VHB) en adultos. La lamivudina pertenece al grupo de los análogos de nucleósidos y actúa inhibiendo la replicación del virus del hígado, lo que permite reducir la carga viral y prevenir la progresión de la enfermedad hepática. En España, el medicamento está autorizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y se prescribe bajo la supervisión de un hepatólogo o infectólogo. Además de su uso en VHB, la lamivudina forma parte de combinaciones terapéuticas para el VIH, por lo que su perfil de seguridad está bien documentado en diversas poblaciones.
¿Qué es Epivir Hbv?
Epivir Hbv es una presentación comercial de lamivudina diseñada específicamente para la hepatitis B. Su laboratorio fabricante es Bristol‑Myers Squibb, aunque la denominación puede variar según el país. La lamivudina (también conocida por los nombres de marca Epivir, Zeffix o 3TC) es un análogo de la citidina que se administra por vía oral en comprimidos de 100 mg. En el contexto español, Epivir Hbv está disponible mediante receta médica y se incluye en el catálogo de medicamentos del Sistema Nacional de Salud para pacientes con infección crónica por VHB.
Cómo actúa Epivir Hbv
La lamudina se incorpora a de ADN viral durante la síntesis de materialético del virus de la hepatitis B. Al ser un nucleósido análogo, carece del grupo hidroxilo 3′ necesario para la elongación de la cadena, lo que provoca la terminación prematura del ADN viral. Esta inhibición de la polimerasa reversa del VHB disminuye la replicación viral, reduciendo la cantidad de copias de ADN viral (carga viral) en sangre.
- Inicio de acción: La reducción de la carga viral puede observarse a las 2–4 semanas de tratamiento continuo.
- Duración del efecto: La lamivudina mantiene su actividad mientras se sigue la dosificación diaria; su vida media plasmática es de aproximadamente 5‑7 horas, lo que permite una pauta de una toma al día.
- Eliminación: Se elimina principalmente por vía renal, por lo que la función renal es un factor a considerar al iniciar la terapia.
Enfermedades tratadas con Epivir Hbv
- Hepatitis B crónica (VHB): Indicación principal. Se prescribe a pacientes con VHB activa que presentan carga viral detectable y/o signos de inflamación hepática (ALT elevada). En España, la prevalencia de VHB crónica se estima en ,5 % de la población adulta, con mayor concentración en grupos de inmigrantes de áreas endémicas.
- Coinfección VIH/VHB: En pacientes que ya reciben regímenes antirretrovirales que incluyen lamivudina, se puede aprovechar su doble actividad contra ambos virus.
- Prevención de transmisión vertical: Las mujeres embarazadas con VHB activa pueden recibir lamivudina para reducir la carga viral antes del parto, disminuyendo el riesgo de transmisión al recién nacido.
La eficacia Epivir Hbv se ha demostrado en estudios multicéntricos que muestran una disminución sostenida de la carga viral y una menor progresión a cirrosis o carcinoma hepatocelular.
Poblaciones de pacientes que más probablemente se beneficien de Epivir Hbv
- Adultos con hepatitis B crónica activa: Pacientes que presentan carga viral > 2.000 UI/mL y elevación de ALT.
- Personas con enfermedad hepática avanzada (fibrosis F2‑F4): La supresión viral puede estabilizar o revertir la fibrosis en etapas intermedias.
- Mujeres embarazadas con VHB activa: La terapia puede iniciar en el segundo trimestre para reducir la transmisión perinatal.
- Pacientes con coinfección VIH/VHB: Cuando el esquema antirretroviral ya contiene lamivudina, se mantiene la cobertura antiviral contra ambas infecciones.
- Adultos con insuficiencia renal leve‑moderada: La dosificación se ajusta según la función renal (creatinina clara), permitiendo un uso seguro en esta población.
No se recomienda el uso de Epivir Hbv en pacientes con alergia conocida a la lamivudina o a alguno de sus excipientes, ni en aquellos con insuficiencia hepática grave sin supervisión estrecha.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Comunes
- Náuseas, diarrea o malestar gastrointestinal.
- Cefalea de intensidad leve a moderada.
- Fatiga o sensación de cansancio.
- Erupción cutánea leve (prurito).
Raros
- Pancreatitis aguda.
- Neutropenia o trombocitopenia (disminución de glóbulos blancos o plaquetas).
- Elevación transitoria de enzimas hepáticas no asociada a progresión de la enfermedad.
Graves
- Resistencia viral: El uso prolongado puede favorecer mutaciones en el gen pol del VHB, reduciendo la eficacia del fármaco.
- Reacción de hipersensibilidad severa: Síndrome de Stevens‑Johnson o necrolisis epidérmica tóxica, que requiere interrupción inmediata.
- Lactato acidosis: Muy rara, pero potencialmente mortal, especialmente en pacientes con insuficiencia renal o hepática grave.
Interacciones medicamentosas
- Antivirales nucleósidos: La combinación con otros análogos de nucleósidos (p. ej., tenofovir) no produce interacción clínica significativa, pero la vigilancia de la función renal es esencial.
- Fármacos nefrotóxicos (aminoglucidos, ciclosporina): Incrementan el riesgo de toxicidad renal; se recomienda ajustar la dosis de lamivudina.
- Antiácidos que contienen aluminio o magnesio: Pueden retrasar la absorción si se toman simultáneamente; se sugiere separar la administración por al menos 2 h.
Uso práctico: dosificación, dosis omitida, sobredosis
- Dosificación estándar: 100 mg (un comprimido) una vez al día, administrado con o sin alimentos.
- Ajuste en insuficiencia renal:
- Creatinina clara ≥ 50 mL/min → 100 mg al día.
- 30‑49 mL/min → 100 mg cada 48 h.
- < 30 mL/min → 100 mg cada 72 h, bajo estricta monitorización.
- Dosis omitida: Si se olvida una dosis, debe tomarse tan pronto como se recuerde, siempre que no haya pasado más de 12 h desde la hora habitual. En caso contrario, se omite y se continúa con la siguiente dosis sin duplicar la toma.
- Sobredosis: La ingestión de una cantidad superior a la prescrita no suele causar toxicidad grave, pero se recomienda buscar atención médica si aparecen síntomas como fatiga extrema, náuseas prolongadas o dolor abdominal. No existe antídoto específico; el manejo es principalmente de soporte y observación clínica.
- Precauciones: Evitar el consumo excesivo de alcohol, ya que puede empeorar la lesión hepática subyacente. Mantener una hidratación adecuada y realizar controles periódicos de función hepática y renal.
Comprar Epivir Hbv en nuestra farmacia online
Nuestro servicio de farmacia online en España permite adquirir Epivir Hbv de forma segura y confidencial.
- Precio accesible: Ofrecemos el medicamento a un coste cercano al precio de fabricación, lo que supone un ahorro significativo frente a la venta en farmacias tradicionales.
- Calidad garantizada: Solo trabajamos con proveedores autorizados y con certificación GMP; cada lote cuenta con análisis de pureza y potencia.
- Entrega fiable: Dispone de envío discreto en 7 días hábiles para pedidos exprés y entre 2‑3 semanas mediante correo aéreo estándar. Todos los envíos incluyen seguimiento online y cumplen la normativa de importación personal de la Unión Europea.
- Privacidad total: Operamos como un broker farmacéutico que colabora con farmacias internacionales con licencia, garantizando la confidencialidad de sus datos y la discreción del embalaje.
- Acceso para pacientes con limitaciones: Ideal para personas que residen en zonas sin acceso rápido a tratamientos especializados o que buscan una alternativa genérica más económica sin comprometer la seguridad.
Preguntas frecuentes
-
¿Epivir Hbv está disponible en forma de genérico y de marca en España?
Sí, la lamivudina se comercializa tanto bajo la denominación de marca Epivir Hbv como en versiones genéricas que contienen la misma sustancia activa y cumplen con los mismos estándares de calidad. -
¿Necesita este medicamento refrigeración durante el almacenamiento?
No, Epivir Hbv se debe conservar a temperatura ambiente (15‑30 °C), protegido de la luz directa, la humedad y el calor excesivo. -
¿Cómo se identifican los comprimidos de Epivir Hbv?
Los comprimidos son redondos, de 100 mg, de color blanco y llevan impreso el número “100” en una cara y el logotipo del fabricante en la otra. -
¿Puedo viajar con Epivir Hbv a otros países de la UE?
Sí, siempre que lleve el medicamento en su envase original con el prospecto y la receta correspondiente; es aconsejable portar una carta del médico que justifique su uso. -
¿Existen diferencias en la formulación de lamivudina entre regiones?
La composición de la sustancia activa es idéntica; sin embargo, los excipientes pueden variar ligeramente entre la versión europea y la de otros mercados, aunque no afectan la eficacia ni la seguridad. -
¿Qué riesgos existen al combinar Epivir Hbv con suplementos de hierbas?
Algunas hierbas, como la equinácea, pueden afectar la actividad de enzimas hepáticas y alterar la farmacocinética de la lamivudina; se recomienda consultar al médico antes de iniciar cualquier suplemento. -
¿La lamivudina puede aparecer en pruebas de detección de drogas?
Generalmente no, pues la lamivudina no está incluida en los paneles estándar de detección de sustancias ilícitas. -
¿Qué ocurre si se interrumpe el tratamiento de forma abrupta?
La suspensión repentina puede provocar un rebote de la carga viral y acelerar la progresión de la enfermedad hepática; cualquier cambio debe realizarse bajo supervisión médica. -
¿Cuánto tiempo se mantiene efectiva la lamivudina después de su fecha de caducidad?
No se recomienda usar el medicamento una vez vencido, ya que la potencia puede disminuir y la seguridad no está garantizada. -
¿Hay diferencias de coste entre la versión de marca y la genérica?
La genérica suele costar entre un 30 % y un 50 % menos que la versión de marca, manteniendo idéntica eficacia y perfil de seguridad.
Glosario
- Carga viral
- Número de copias del ADN del virus presente en la sangre; se utiliza para evaluar la actividad de la infección y la respuesta al tratamiento.
- Polimerasa reversa
- Enzima viral que sintetiza ADN a partir de ARN; la lamivudina inhibe esta enzima en el virus de la hepatitis B.
- Resistencia viral
- Mutación del virus que reduce la capacidad del fármaco para bloquear su replicación, disminuyendo la efectividad del tratamiento.
- Nefrotoxicidad
- Daño o deterioro de la función renal causado por un medicamento o sustancia tóxica.
⚠️ Descargo de responsabilidad
La información proporcionada sobre Epivir Hbv es para conocimiento general únicamente. No sustituye la consulta profesional médica. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un profesional sanitario cualificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia online ofrece acceso a Epivir Hbv para personas que pueden tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, esquemas de seguro con receta, o que buscan alternativas genéricas asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o suspender cualquier tratamiento.