Сomprar Edarbyclor por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Edarbyclor genérico 40/12.5mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
40/12.5mg x 30 pastillas | €40.57 | €1.36 | Agregar a la cesta | ||
40/12.5mg x 60 pastillas | €76.41 | €1.27 | Agregar a la cesta | ||
40/12.5mg x 90 pastillas | €112.24 | €1.25 | Agregar a la cesta | ||
40/12.5mg x 120 pastillas | €146.46 | €1.22 | Agregar a la cesta | ||
40/12.5mg x 180 pastillas | €214.92 | €1.19 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta |
Acerca de Edarbyclor genérico
Introducción
Edarbyclor es un medicamento antihipertensivo cuyo principio activo es el azilsartán. Pertenece al grupo de los antagonistas del receptor de angiotensina II (ARA II) y se utiliza principalmente para el control de la presión arterial elevada en adultos. En España, el azilsartán está aprobado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y se prescribe cuando los tratamientos de primera línea no alcanzan la presión arterial objetivo o cuando se busca una mejor tolerancia gastrointestinal.
¿Qué es Edarbyclor?
Edarbyclor contiene azilsartán medoxomilo en forma de comprimido recubierto. El azilsartán se clasifica como un ARA II de última generación, desarrollado para ofrecer una unión más fuerte y prolongada al receptor AT1 de la angiotensina II. El fármaco es fabricado por varios laboratorios bajo licencia; en la Unión Europea su comercialización está autorizada a través de fabricantes que cumplen con la normativa de buenas prácticas de fabricación (GMP).
Cómo funciona Edarbyclor
Los ARA II bloquean la acción de la angiotensina II, una hormona que causa vasoconstricción y retención de sodio. El azilsartán se une de manera competitiva al receptor AT1, impidiendo que la angiotensina II active la cascada de señalización que eleva la resistencia vascular periférica y la presión arterial. Al inhibir este proceso, Edarbyclor produce una vasodilatación sostenida, reduce la presión arterial sistólica y diastólica y disminuye la carga de trabajo del corazón. El inicio del efecto antihipertensivo suele observarse en las primeras 24 horas y se mantiene durante todo el día gracias a la larga vida media del fármaco (≈ 11 h).
Condiciones tratadas con Edarbyclor
- Hipertensión esencial o primaria: la forma más frecuente de presión arterial alta que afecta a aproximadamente el 30 % de la población adulta española. Edarbyclor ayuda a alcanzar los valores objetivo (< 130/80 mm Hg) recomendados por las guías ESC/ESH.
- Hipertensión resistente: cuando la presión arterial no se controla con al menos tres antihipertensivos de diferentes clases, incluido un diurético. El azilsartán se ha demostrado eficaz en combinación con otros fármacos para reducir la presión residual.
No existen indicaciones aprobadas para uso en insuficiencia cardíaca crónica ni en enfermedad renal aguda; su empleo fuera de registro debe estar respaldado por evidencia clínica y valoración médica.
¿Quién es Edarbyclor?
Edarbyclor está indicado para adultos (≥ 18 años) con diagnóstico de hipertensión arterial que requieran un ARA II de alta potencia. Es particularmente útil en los siguientes escenarios:
- Pacientes que presentan intolerancia gastrointestinal a inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) o a otros ARA II.
- Personas con comorbilidad de diabetes tipo 2, ya que los ARA II ofrecen protección renal moderada.
- Pacientes con antecedentes de ataque al corazón o enfermedad arterial coronaria, en los que la reducción de la presión sistólica es crucial para prevenir eventos recurrentes.
Contraindicaciones incluyen hipersensibilidad al azilsartán, embarazo (riesgo de daño fetal), lactancia y uso concomitante con inhibidores de la renina directa.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Efectos comunes
- Mareos, especialmente al inicio del tratamiento o al cambiar la dosis.
- Fatiga o sensación de cansancio.
- Dolor de cabeza leve.
Efectos raros
- Hipercalemia (niveles elevados de potasio en sangre).
- Disfunción renal transientemente alterada, detectada mediante aumento del creatinina sérica.
- Eritema o prurito cutáneo.
Efectos graves
- Angioedema: hinchazón súbita de labios, lengua o vías respiratorias que requiere atención médica inmediata.
- Shock anafiláctico, aunque extremadamente infrecuente.
- Insuficiencia renal aguda en pacientes con estenosis de la arteria renal bilateral.
Interacciones farmacológicas
- Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y otros ARA II: aumento del riesgo de hipercalemia y deterioro renal.
- Diuréticos ahorradores de potasio (p. ej., espironolactona, amilorida): potenciación de la hipercalemia.
- Suplementos de potasio y salidas de sales potásicas: deben evitarse sin supervisión médica.
- Antiinflamatorios no esteroideos (AINE): pueden disminuir el efecto antihipertensivo y agravar la insuficiencia renal.
Es fundamental informar al farmacéutico o al profesional sanitario de todos los medicamentos, suplementos y hierbas que se estén tomando.
Uso práctico: dosificación, dosis omitida, sobredosis
- Dosis inicial típica: 40 mg una vez al día, administrada por la mañana con o sin alimentos.
- Ajuste de dosis: puede aumentarse a 80 mg/día si la presión arterial no está controlada tras 2‑4 semanas y la tolerancia es buena.
- Dosis omitida: si se olvida una toma, debe tomarse tan pronto como se recuerde, siempre que no haya pasado más de 12 horas desde la dosis programada. En caso contrario, omítala y continúa con la siguiente dosis a la hora habitual. No se debe duplicar la dosis.
- Sobredosis: la ingestión de una cantidad superior a la prescrita puede provocar hipotensión marcada, mareos intensos y, en casos raros, insuficiencia renal. Si se sospecha una sobredosis, es necesario acudir al servicio de urgencias; el tratamiento es de soporte, con monitorización de la presión arterial y la función renal.
Precauciones adicionales
- Evitar el consumo excesivo de alcohol, ya que puede potenciar los efectos hipotensores.
- En pacientes con insuficiencia hepática moderada a grave, se recomienda iniciar con la dosis más baja y vigilar la respuesta.
- No se requiere ajuste de la dosis en pacientes mayores con función renal preservada, pero se aconseja una vigilancia periódica de la presión arterial y los electrolitos.
Compra de Edarbyclor en nuestra farmacia online
Edarbyclor está disponible en nuestra farmacia online en España. Ofrecemos este medicamento con los siguientes valores añadidos:
- Precio asequible: al adquirir el genérico directamente de fabricantes certificados, los costes se mantienen cercanos al precio de producción, lo que se traduce en un ahorro significativo frente a las marcas de referencia.
- Calidad garantizada: trabajamos exclusivamente con proveedores que disponen de autorización de la EMA y la AEMPS, asegurando la pureza y la potencia del azilsartán.
- Envío fiable: entregamos de forma discreta y segura; el plazo de entrega estándar es de 7 días hábiles con la opción de envío exprés, y aproximadamente 3 semanas para envíos internacionales a través de airmail.
- Servicio de broker farmacéutico: operamos como intermediarios entre farmacias licenciadas en el extranjero y usuarios en España, lo que nos permite ofrecer medicamentos que no siempre están disponibles en la red de farmacias tradicionales. La privacidad del cliente es una prioridad; todos los paquetes se envían en empaques neutros.
Nuestro objetivo es facilitar el acceso a tratamientos eficaces y económicos para quienes encuentran dificultades para obtener Edarbyclor mediante los canales habituales.
Preguntas frecuentes
-
¿Edarbyclor está disponible tanto en forma de marca como genérica en España?
Sí, el azilsartán se comercializa bajo la marca Edarbyclor y también está disponible como medicamento genérico. El genérico contiene el mismo principio activo y, por lo general, tiene un precio más bajo. -
¿Cuál es la mejor forma de almacenar Edarbyclor?
El comprimido debe guardarse a temperatura ambiente (15‑30 °C), protegido de la luz directa, la humedad y el calor excesivo. No se recomienda almacenarlo en el baño. -
¿Qué aspecto tienen los comprimidos de Edarbyclor?
Los comprimidos recubiertos son de forma redonda, de color blanco o crema, y llevan una impresión que indica la dosis (40 mg o 80 mg) y el nombre del fabricante. -
¿Puedo viajar con Edarbyclor en equipaje de mano?
Sí, se permite llevar la cantidad necesaria para la duración del viaje, siempre que los envases estén debidamente etiquetados. Es aconsejable llevar la receta o una carta del médico en caso de inspección. -
¿Existen diferencias en la formulación de Edarbyclor entre Europa y otros mercados?
La composición del principio activo es idéntica (azilsartán medoxomilo), pero los excipientes pueden variar ligeramente según el fabricante. Estas diferencias no alteran la eficacia ni la seguridad del medicamento. -
¿Qué pruebas de laboratorio se recomiendan al iniciar Edarbyclor?
Se aconseja medir la presión arterial, la función renal (creatinina y tasa de filtración glomerular) y los electrolitos (especialmente potasio) antes de comenzar y a las 2‑4 semanas de tratamiento. -
¿Edarbyclor puede afectar los resultados de un análisis de drogas?
No se ha documentado interferencia del azilsartán en pruebas de detección de sustancias ilícitas. Sin embargo, siempre es prudente informar al laboratorio sobre cualquier medicamento que se esté tomando. -
¿Cuánto tiempo tarda en notarse la reducción de la presión arterial?
La mayoría de los pacientes experimentan una disminución significativa de la presión arterial dentro de la primera semana de tratamiento, con efectos máximos alcanzados en torno a los 2‑4 semanas. -
¿Se puede combinar Edarbyclor con un bloqueador de canales de calcio?
Sí, la combinación con antihipertensivos como amlodipino es frecuente y suele mejorar el control de la presión arterial sin incrementar significativamente los efectos adversos. -
¿Hay restricciones para la importación personal de Edarbyclor a España?
La legislación permite la importación para uso personal siempre que la cantidad no supere los 3 meses de tratamiento y se cuente con la receta médica correspondiente. Nuestra farmacia online gestiona la documentación necesaria para cumplir con la normativa.
Glosario
- ANTAGONISTA DEL RECEPTOR DE ANGIOTENSINA II (ARA II)
- Clase de fármacos que bloquean la acción de la angiotensina II en el receptor AT1, reduciendo la vasoconstricción y la retención de sodio.
- HIPERCALEMIA
- Elevación anormal de la concentración de potasio en sangre, que puede provocar arritmias cardíacas si no se trata.
- ANGIOEDEMA
- Edema súbito y localizado, generalmente de la cara, labios, lengua o vías respiratorias, causado por una reacción alérgica grave.
⚠️ Descargo de responsabilidad
La información proporcionada sobre Edarbyclor es para conocimiento general únicamente. No sustituye la consulta médica profesional. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un profesional sanitario cualificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia online ofrece acceso a Edarbyclor para personas que puedan tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, sistemas de seguros con receta o que busquen alternativas genéricas más asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o suspender cualquier tratamiento.