Сomprar Diamox por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Diamox genérico 250mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
250mg x 60 pastillas | €51.65 | €0.87 | Agregar a la cesta | ||
250mg x 90 pastillas | €74.87 | €0.83 | Agregar a la cesta | ||
250mg x 120 pastillas | €94.55 | €0.79 | Agregar a la cesta | ||
250mg x 180 pastillas | €138.33 | €0.77 | Agregar a la cesta | ||
250mg x 270 pastillas | €199.70 | €0.74 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta | |
250mg x 360 pastillas | €260.12 | €0.72 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta |
Acerca de Diamox genérico
Introducción
Diamox, cuyo principio activo es la acetazolamida, pertenece al grupo terapéutico de Salud general. En España se emplea como fármaco de primera línea para varias patologías que requieren una reducción de la presión intracraneal o una disminución de la producción de humor acuoso. Su uso está respaldado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y por la literatura clínica internacional. Además de sus indicaciones principales, la acetazolamida tiene aplicaciones secundarias, como la prevención del mal de altura y el tratamiento de ciertos trastornos convulsivos.
¿Qué es Diamox?
Diamox es una formulación oral que contiene acetazolamida (250 mg por comprimido en la presentación más habitual). La acetazolamida es un inhibidor reversible de la anhidrasa carbonica, una enzima presente en varios tejidos (riñón, ojo, sistema nervioso central). Fue desarrollada en la década de 195 por la compañía farmacéutica Roche y comercializada bajo el nombre de marca Diamox.
A diferencia de los preparados de marca, el mismo compuesto está disponible en forma genérica, lo que permite a los pacientes acceder a un tratamiento clínicamente equivalente a un coste reducido. Nuestra farmácia en línea ofrece esta alternativa genérica cumpliendo con los estándares de calidad de la Unión Europea.
Cómo actúa Diamox
La acetazolamida inhibe la anhidrasa carbonica (AC), una enzima que facilita la conversión de dióxido de carbono y agua en bicarbonato y protones. Al bloquear la AC:
- Disminuye la reabsorción de bicarbonato en el túbulo proximal renal, lo que incrementa la excreción de bicarbonato, sodio y agua. El efecto diurético produce una reducción del volumen intracraneal y de la presión intraocular.
- Reduce la producción del humor acuoso en el ojo al interferir con la secreción de iones que genera el fluido, contribuyendo al control de la hipertensión ocular.
- Aumenta la ventilación alveolar al provocar una ligera acidosis metabólica, lo que estimula el centro respiratorio y ayuda a prevenir el mal de altura.
El inicio de acción suele observarse entre 1 y 2 horas después de la administración oral, con una vida media de eliminación de 4 a 6 horas en adultos sanos. La mayor parte del fármaco se excreta inalterado por los riñones.
Trastornos tratados con Diamox
- Glaucoma de ángulo abierto: La disminución de la producción de humor acuoso reduce la presión intraocular, ralentizando la progresión del daño al nervio óptico.
- Edema cerebral: En situaciones de hipertensión intracraneal (tumores, traumatismo, hidrocefalia) la diuresis osmótica ayuda a controlar la presión.
- Mal de altura (hipoxia hipobárica): La acetazolamida facilita la aclimatación al inducir una ligera acidosis metabólica que estimula la respiración.
- Epilepsia y crisis convulsivas refractarias: Actúa como agente adjunto en algunos síndromes epilépticos, particularmente en la epilepsia de ausencia y algunos trastornos de origen metabólico.
- Síndrome de Cushing y acidosis tubular renal tipo 2: Se utiliza de forma ocasional para corregir desequilibrios de iones.
En España, la prevalencia del glaucoma se estima en alrededor de 2 % de la población mayor de 40 años, mientras que los episodios de mal de altura afectan a viajeros que ascienden a más de 2 500 m, una cifra creciente dada la popularidad del turismo de montaña.
Pacientes candidatos para el tratamiento con Diamox
- Adultos diagnosticados de glaucoma que requieren una terapia sistémica adicional a los colirios.
- Pacientes con edema cerebral cuyo control de la presión intracraneal no se logra exclusivamente con medidas quirúrgicas o corticoides.
- Viajeros y montañistas que planifican ascensos a altitudes superiores a 2 500 m y no presentan contraindicaciones respiratorias graves.
- Personas con epilepsia parcial o de ausencia que no responden plenamente a los anticonvulsivantes de primera línea.
- Individuos con insuficiencia renal leve a moderada que pueden beneficiarse de la eliminación de bicarbonato, siempre bajo supervisión médica.
Contraindicaciones: insuficiencia renal grave, hipersensibilidad a la acetazolamida, insuficiencia hepática avanzada, enfermedad adrenal insuficiente y embarazo (categoría C). En estos casos, el fármaco no debe iniciarse.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Efectos adversos comunes
- Parestesia o hormigueo en extremidades.
- Alteraciones del gusto (sabor metálico).
- Náuseas, vómitos y pérdida de apetito.
- Fatiga y somnolencia.
- Micción frecuente y aumento del volumen urinario.
Efectos adversos raros
- Eritema cutáneo o urticaria.
- Hiperuricemia que puede precipitar gota.
- Hipocalemia (niveles bajos de potasio).
- Alteraciones visuales transitorias.
Efectos adversos graves
- Reacciones alérgicas severas (anafilaxia).
- Acidosis metabólica significativa, con síntomas de respiración rápida y confusión.
- Hiponatremia severa o hipocloremia que requieren intervención médica urgente.
- Síndrome de Stevens‑Johnson o necrolisis epidérmica tóxica (muy raro).
Interacciones farmacológicas
- Aldosterona y corticoides: la combinación puede potenciar la pérdida de potasio.
- Diuréticos ahorradores de potasio (e.g., espironolactona) pueden contrarrestar la hipopotasemia inducida por la acetazolamida.
- Litio: la acetazolamida reduce la eliminación renal de litio, aumentando el riesgo de toxicidad.
- Medicamentos que prolongan el QT (p. ej., algunos antiarrítmicos) deben usarse con cautela, pues la hipocalemia puede agravar la prolongación del intervalo.
Se recomienda a los pacientes revisar su historial de medicación antes de iniciar el tratamiento y consultar a un profesional de salud ante la aparición de síntomas inesperados.
Uso práctico: dosificación, dosis olvidada, sobredosis
- Glaucoma: 250 mg una o dos veces al día, según la respuesta clínica.
- Mal de altura: 125 mg cada 12 horas, iniciando 24 horas antes del ascenso y continuando durante la estancia en altitud.
- Edema cerebral: 250 mg cada 8 horas, ajustado según la presión intracraneal y la función renal.
- Epilepsia: 250 mg dos veces al día, con posible titulación gradual.
Dosis omitida: si el paciente recuerda la dosis dentro de 8 horas, debe tomarla; de lo contrario, se salta y se retoma el esquema regular. No se deben duplicar dosis para compensar la olvidada.
Sobredosis: los signos pueden incluir somnolencia profunda, náuseas intensas, vómitos, pérdida de conciencia y desequilibrios electrolíticos graves. Ante sospecha de sobredosis, acuda a urgencias; el tratamiento es principalmente de soporte, con corrección de la acidosis y reposición de electrolitos.
Precauciones generales
- Tomar el medicamento con abundante agua para minimizar la irritación gástrica.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol, ya que potencia la depresión del SNC.
- No conducir vehículos o maquinaria pesada mientras experimente mareos o visión borrosa.
- Realizar pruebas de sangre periódicas (electrolitos, función renal) durante tratamientos prolongados.
Comprar Diamox desde nuestra farmacia en línea
Nuestro servicio de compra en línea permite adquirir Diamox (acetazolamida genérica) directamente desde nuestra farmacia en España con los siguientes beneficios:
- Precio competitivo: el coste se sitúa cercano al precio de fabricación, lo que supone un ahorro significativo frente a los productos de marca.
- Calidad garantizada: trabajamos exclusivamente con proveedores con licencia europea y certificaciones GMP, asegurando la pureza y la potencia del fármaco.
- Entrega discreta y fiable: envíos estándar en 3‑4 días laborables; opción de envío exprés (7 días) disponible. Todos los paquetes se envían en embalaje neutro para proteger su privacidad.
- Acceso a medicamentos internacionales: nuestra red de farmacias colaboradoras en el extranjero posibilita la obtención de productos que pueden no estar disponibles en todas las farmacias locales.
Operamos como broker de farmacias, lo que significa que gestionamos la compra a través de farmacias con licencia, manteniendo la trazabilidad del producto y la confidencialidad de sus datos personales.
Preguntas frecuentes
-
¿Diamox está disponible tanto en forma de marca como genérica en España?
Sí, la forma original de marca se comercializa bajo el nombre Diamox, mientras que la versión genérica contiene el mismo principio activo, acetazolamida, y suele ser más económica. -
¿Se necesita refrigeración para almacenar Diamox?
No, el comprimido de acetazolamida debe conservarse a temperatura ambiente, alejado de la luz directa, la humedad y el calor excesivo. -
¿Cómo afecta la acetazolamida a los resultados de pruebas de dopaje deportivo?
La acetazolamida no está incluida en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje, aunque su uso puede producir cambios en la fisiología que deben ser considerados por los atletas. -
¿Qué diferencias existen entre la formulación de Diamox en EE. UU. y la de la UE?
En general, la composición del principio activo es idéntica; sin embargo, los excipientes (como los agentes de recubrimiento) pueden variar según la normativa local, lo que puede influir ligeramente en la tolerancia gastrointestinal. -
¿Puedo viajar con comprimidos de Diamox en el equipaje de mano?
Sí, los comprimidos son permitidos en el equipaje de mano siempre que se transporten en su envase original con la etiqueta del producto y se declare en caso de requerirse en controles de aduana. -
¿Hay alguna restricción de importación personal de acetazolamida a España?
La Ley de Seguridad del Paciente permite la importación para uso propio de medicamentos con receta siempre que la cantidad no supere los 3 meses de tratamiento y se cuente con la autorización correspondiente. -
¿Cuál fue el origen histórico de la acetazolamida?
Fue sintetizada por primera vez en 1952 por el químico suizo Albert Hofmann (también conocido por el LSD) y aprobada para uso clínico en 1958. -
¿Se ha comparado la eficacia de Diamox con otros diuréticos para el glaucoma?
Estudios controlados han demostrado que la acetazolamida reduce la presión intraocular en un 20‑30 % en promedio, comparable a la timolol tópico y superior a los diuréticos tiazídicos en este contexto. -
¿Puede la acetazolamida interferir con pruebas de detección de drogas en el trabajo?
Generalmente no, pero su efecto sobre la excreción renal puede alterar la concentración de ciertos metabolitos, por lo que se aconseja informar al laboratorio si se está bajo control de sustancias. -
¿Existen versiones de acetazolamida en solución oral para pacientes con disfagia?
En algunos países se dispone de suspensión oral (250 mg/5 ml); sin embargo, en España la formulación más común sigue siendo el comprimido. -
¿Cuál es la vida media de eliminación en pacientes con insuficiencia renal moderada?
En presencia de una función renal reducida (creatinina sérica 1,5‑2, mg/dL), la vida media puede prolongarse hasta 10‑12 horas, lo que requiere ajuste de la dosis.
Glosario
- Anhidrasa carbonica
- Enzima que cataliza la conversión reversible de dióxido de carbono y agua en bicarbonato y protones; su inhibición reduce la reabsorción renal de bicarbonato.
- Acidosis metabólica
- Disminución del pH sanguíneo causada por la acumulación de ácidos o la pérdida de bases, como ocurre al eliminar bicarbonato renalmente.
- Hipopotasemia
- Nivel bajo de potasio en sangre, que puede provocar debilidad muscular, arritmias y deterioro de la función neuromuscular.
- Presión intraocular (PIO)
- Fuerza ejercida por el humor acuoso dentro del globo ocular; valores elevados aumentan el riesgo de daño al nervio óptico.
⚠️ Descargo de responsabilidad
La información proporcionada sobre Diamox es solo para conocimiento general. No sustituye la consulta con un profesional sanitario cualificado. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un médico o farmacéutico. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia en línea brinda acceso a Diamox para personas con disponibilidad limitada en farmacias tradicionales, seguros basados en prescripción o que buscan alternativas genéricas más asequibles. Consulte siempre a su profesional de salud antes de iniciar, modificar o suspender cualquier tratamiento.