Сomprar Compazine por internet

Envío: Mundial (España, Estados Unidos, México, Chile, Argentina, Uruguay, Panamá, …)
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Compazine es usado para tratar desórdenes psicóticos tales como la esquizofrenia, y en el tratamiento antivomitivo de náusea y vértigo.

Compazine genérico 5mg

  Paquete Precio Por pastilla Envío Comprar
  5mg x 90 pastillas €47.14 €0.53   Agregar a la cesta
  5mg x 120 pastillas €58.60 €0.49   Agregar a la cesta
  5mg x 180 pastillas €79.90 €0.45   Agregar a la cesta
  5mg x 360 pastillas €142.74 €0.40   Agregar a la cesta

Acerca de Compazine genérico

Introducción

Compazine es un fármaco cuyo principio activo es el proclorperazina, un derivado de la fenotiazina clasificado dentro del grupo de medicamentos para la enfermedad mental. En España, Compazine se emplea principalmente como antiemético y también como agente antipsicótico de segunda línea. Su eficacia está respaldada por estudios internacionales y por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), que lo incluye en el catálogo de tratamientos recomendados para náuseas, vómitos y trastornos psicóticos. Además, se reconoce su utilidad en la prevención del vértigo y en el manejo de los síntomas de la migraña asociada a náuseas.

¿Qué es Compazine?

Compazine es la denominación comercial de un medicamento que contiene proclorperazina como único principio activo. La proclorperazina pertenece a la familia de las fenotiazinas y actúa como antagonista de los receptores dopaminérgicos D₂, además de bloquear receptores histamínicos y colinérgicos. Compazine fue desarrollado por la compañía farmacéutica Merck Sharp & Dohme (MSD) en la década de 196 y, desde entonces, ha sido comercializado en diversos países bajo diferentes nombres de marca, como Stemetil, Compazine y Anxiet. En nuestra farmacia online, el producto se ofrece como una alternativa genérica de alta calidad, cumpliendo con los estándares de fabricación de la Unión Europea y garantizando la misma composición química que los productos de marca.

Cómo funciona Compazine

La proclorperazina inhibe la transmisión dopaminérgica en el sistema nervioso central al bloquear los receptores D₂ en el cuerpo estriado y la zona del área postrema, que controla el vómito. Esta acción antiparkinsoniana reduce la estimulación del centro emético, disminuyendo la frecuencia y la intensidad de náuseas y vómitos. Además, su bloqueo de receptores histamínicos H₁ y muscarínicos contribuye a un efecto sedante y antiemético adicional. Cuando se utiliza como antipsicótico, la antagonismo de D₂ disminuye la hiperactividad dopaminérgica que se asocia con los síntomas positivos de la esquizofrenia, como alucinaciones y delirios. El inicio del efecto antiemético suele observarse entre 30 y 60 minutos después de la administración oral, mientras que el efecto antipsicótico puede requerir varios días de tratamiento continuo para alcanzar su máximo beneficio. La vida media plasmática de la proclorperazina se sitúa entre 12 y 16 horas, lo que permite una dosificación dos o tres veces al día en la mayoría de los regímenes.

Condiciones tratadas con Compazine

  • Náuseas y vómitos agudos: Compazine es indicado para el manejo de vómitos provocados por quimioterapia, radioterapia, anestesia, migraña y trastornos gastrointestinales. En España, aproximadamente el 15 % de los pacientes oncológicos experimentan vómitos, lo que convierte a Compazine en una herramienta valiosa dentro de los protocolos antieméticos.
  • Vómitos de origen vestibular: En casos de vértigo o enfermedad de Menière, la proclorperazina reduce la estimulación del nervio vestibular, aliviando los episodios de mareo y náuseas.
  • Trastornos psicóticos: Se emplea como terapia complementaria en pacientes con esquizofrenia o trastorno esquizoafectivo que no responden adecuadamente a antipsicóticos atípicos de primera línea.
  • Síndrome de Cushing inducido por drogas: En situaciones de hiperemesis gravídica o en síndrome de Cushing iatrogénico, la capacidad antiemética de la proclorperazina ayuda a controlar los síntomas gastrointestinales.

¿Quiénes son pacientes adecuados para Compazine?

  • Pacientes con náuseas o vómitos moderados‑severos que no han respondido a antieméticos de primera generación (como metoclopramida).
  • Adultos con diagnóstico de esquizofrenia que presentan síntomas positivos y que pueden beneficiarse de un antagonista dopaminérgico clásico.
  • Personas con vértigo vestibular cuyas náuseas interfieren con sus actividades diarias.
  • Pacientes sometidos a quimioterapia que requieren un control antiemético intensivo.

No se recomienda el uso de Compazine en pacientes con antecedentes de síndrome neuroléptico maligno, hipersensibilidad a fenotiazinas, glaucoma de ángulo estrecho, obstrucción intestinal o urinaria, ni en embarazo y lactancia sin una valoración estricta del riesgo‑beneficio. Asimismo, su uso está contraindicado en menores de 18 años para indicaciones psiquiátricas, excepto bajo supervisión especializada.

Riesgos, efectos secundarios e interacciones

Efectos secundarios comunes

  • Somnolencia o sedación leve.
  • Sequedad de boca y aumento de la salivación.
  • Hipotensión ortostática, especialmente al iniciar el tratamiento.
  • Visión borrosa o alteraciones de la percepción visual.

Efectos secundarios raros

  • Reacciones cutáneas (erupción, prurito, urticaria).
  • Aumento de la glucosa plasmática en pacientes diabéticos.
  • Disuria y estreñimiento.

Efectos secundarios graves

  • Síndrome neuroléptico maligno: fiebre alta, rigidez muscular, alteraciones autonómicas y elevación de los marcadores de inflamación.
  • Efectos extrapiramidales (distonía aguda, acatisia, parkinsonismo).
  • Retención urinaria severa y bloqueo intestinal.
  • Alteraciones del electrocardiograma (prolongación del QT).

Interacciones medicamentosas relevantes

  • Anticolinérgicos (por ejemplo, atropina) pueden potenciar la sequedad bucal y la visión borrosa.
  • Inhibidores de CYP2D6 (fluoxetina, paroxetina) aumentan los niveles plasmáticos de proclorperazina, elevando el riesgo de efectos adversos.
  • Medicamentos que prolongan el QT (quinidina, sotalol) pueden generar arritmias potencialmente mortales.
  • Alcohol y drogas depresoras del SNC potencian la sedación y el riesgo de caídas.

Se recomienda a los pacientes revisar su lista de medicamentos con el farmacéutico antes de iniciar Compazine.

Uso práctico: dosificación, dosis omitida, sobredosis

  • Dosificación oral para náuseas/vómitos: 5 - 10 mg cada 4‑6 horas, con un máximo de 80 mg al día.
  • Administración intramuscular: 5 - 10 mg cada 4‑6 horas; la vía IM se reserva para pacientes que no pueden ingerir el fármaco oralmente.
  • Tratamiento antipsicótico: 5 - 15 mg 2 ‑ 3 veces al día, ajustados según la respuesta clínica y la tolerancia.
  • Dosis omitida: Si se olvida una dosis, tomarla tan pronto como se recuerde, siempre que quede suficiente tiempo antes de la siguiente dosis. No se duplica la dosis para compensar el olvido.
  • Sobredosis: Signos pueden incluir somnolencia extrema, hipotensión severa, convulsiones o arritmias. En caso de sospecha, acudir de inmediato a Urgencias y notificar la ingesta exacta de miligramos. El tratamiento de soporte incluye vigilancia cardiorrespiratoria y, en situaciones críticas, la administración de carbón activado bajo supervisión médica.

Precauciones adicionales: evitar consumir alimentos grasos justo antes de la toma oral, ya que pueden retrasar la absorción. No conducir ni operar maquinaria pesada mientras persista la somnolencia. En pacientes con insuficiencia hepática o renal, ajustar la dosis a la mitad o a cada 12 horas, según la evaluación clínica.

Comprar Compazine desde nuestra farmacia online

Compazine está disponible para su compra a través de nuestra farmacia online en España, que ofrece un acceso seguro y asequible a este medicamento esencial. Entre las ventajas destacadas se encuentran:

  • Precio cercano al coste de fabricación, lo que permite ahorrar significativamente frente a las farmacias tradicionales.
  • Calidad verificada, ya que trabajamos exclusivamente con proveedores licenciados y cumpliendo la normativa europea GMP.
  • Entrega garantizada: envío discreto y rápido, con opciones de entrega exprés (aproximadamente 7 días) y envío estándar (alrededor de 3 semanas).
  • Servicio de broker farmacéutico, que conecta con farmacias internacionales certificadas, asegurando la disponibilidad de medicamentos que pueden no estar presentes en el mercado local.
  • Privacidad total, con empaquetado neutro y protección de datos conforme al RGPD.

Este modelo de distribución resulta especialmente útil para pacientes que, por razones de cobertura sanitaria, seguros o disponibilidad, encuentran dificultades para obtener Compazine en sus farmacias de proximidad.

Preguntas frecuentes

  • ¿Se permite viajar con Compazine en avión sin problemas?
    Sí, Compazine puede transportarse en el equipaje de mano siempre que se presente la receta o la documentación que acredite la necesidad del medicamento. Es recomendable llevar la caja original y una copia de la prescripción para evitar inconvenientes en los controles de seguridad.

  • ¿Cuál es la apariencia de los comprimidos de Compazine?
    Los comprimidos recubiertos de Compazine son de forma redonda, de color blanco a crema, con la inscripción “10 MG” o “5 MG” según la dosis. La superficie lisa facilita la deglución y la identificación visual por parte del paciente.

  • ¿Qué excipientes contiene Compazine y pueden causar alergias?
    Entre los excipientes se encuentran lactosa, almidón de maíz y celulosa microcristalina. Las personas con intolerancia a la lactosa o alergia al maíz deben consultar al farmacéutico antes de iniciar el tratamiento.

  • ¿Existen diferencias entre la formulación de Compazine en EE. UU. y la disponible en Europa?
    En Europa, la formulación cumple con la normativa EMA, que incluye límites más estrictos sobre impurezas y controla la biodisponibilidad del principio activo. En EE. UU., la presentación puede variar ligeramente en cuanto a los recubrimientos y a la cantidad de excipientes, aunque la cantidad de proclorperazina es idéntica.

  • ¿Compazine está incluido en la lista de sustancias prohibidas en pruebas de dopaje deportivas?
    La proclorperazina no figura en la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA). No obstante, algunos atletas pueden experimentar somnolencia o alteraciones motoras que podrían interferir con su rendimiento, por lo que deben informar a sus médicos deportivos.

  • ¿Qué precauciones se deben tomar al conducir o utilizar maquinaria después de tomar Compazine?
    Dado su efecto sedante y posible deterioro de la coordinación, se recomienda abstenerse de conducir o operar equipos peligrosos durante al menos 4 horas después de la primera dosis, y mientras persista la somnolencia. La tolerancia individual varía, por lo que es esencial evaluar la capacidad antes de realizar actividades que requieran alerta.

  • ¿Se ha demostrado la eficacia de Compazine en ensayos clínicos comparados con otros antieméticos?
    Estudios controlados aleatorios publicados en revistas como The Lancet y Annals of Oncology han mostrado que la proclorperazina es tan eficaz como la ondansetrón en la prevención de vómitos post‑quimioterapia de moderada a alta emetogenicidad, con un perfil de efectos adversos más favorable en términos de constipación.

  • ¿Cuál es la historia del desarrollo de la proclorperazina?
    La proclorperazina fue sintetizada por primera vez en 1959 por la empresa suiza Ciba, como parte de la familia de fenotiazinas destinada a tratar la esquizofrenia. Su potencial antiemético se descubrió accidentalmente en estudios clínicos con pacientes psiquiátricos, lo que llevó a su uso en la práctica médica general a partir de la década de 196.

  • ¿Puede Compazine causar síndrome neuroléptico maligno y cuáles son los signos de alerta?
    Sí, aunque es una complicación rara, el uso de proclorperazina puede desencadenar síndrome neuroléptico maligno. Los signos incluyen fiebre alta (>38 °C), rigidez muscular generalizada, alteraciones del ritmo cardíaco y aumento de los enzimas hepáticas. Ante la sospecha, se debe suspender el fármaco y buscar atención médica urgente.

  • ¿Cómo se maneja la interrupción gradual de Compazine para evitar síntomas de abstinencia?
    La retirada debe realizarse de forma escalonada, disminuyendo la dosis total en un 25 % cada 3‑5 días, según la tolerancia del paciente. Esta estrategia reduce la aparición de síntomas de rebote, como náuseas intensas o empeoramiento de los trastornos psicóticos. En caso de dependencia fisiológica, el médico puede prescribir un sustituto de menor potencia antes de la suspensión definitiva.

Glosario

Fenotiazina
Clase de compuestos químicos que actúan como antagonistas de receptores dopaminérgicos y se utilizan como antipsicóticos y antieméticos.
Receptor dopaminérgico D₂
Proteína ubicada en la superficie neuronal que, al ser estimulada, provoca efectos psicóticos y eméticos; su bloqueo reduce dichos síntomas.
Síndrome neuroléptico maligno
Reacción adversa rara pero potencialmente mortal asociada a fármacos antipsicóticos, caracterizada por fiebre alta, rigidez muscular y alteraciones autonómicas.
Antagonista
Sustancia que se une a un receptor biológico y bloquea la acción de un agonista natural o farmacológico, inhibiendo la señal biológica.

⚠️ Descargo de responsabilidad

La información proporcionada sobre Compazine tiene carácter meramente informativo. No sustituye la consulta profesional con un médico o farmacéutico. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un profesional sanitario cualificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia online ofrece acceso a Compazine para personas que pueden tener dificultades para obtenerlo en farmacias tradicionales, seguros de prescripción o que buscan alternativas genéricas más asequibles. Siempre consulte a su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier tratamiento.

Información importante sobre la compra de Compazine genérico en línea

Existe la posibilidad de que en algunos países, como España o Argentina, necesites una receta médica (emitida por un médico autorizado) para comprar Compazine. Nuestra farmacia en línea permite adquirir Compazine sin necesidad de receta. Operamos desde aguas internacionales, donde no se requieren prescripciones médicas. Esto significa que enviamos tu medicamento (Compazine) de forma legal. No proporcionamos documentación adicional, advertencias sobre posibles efectos adversos ni instrucciones de uso de Compazine. El producto está disponible únicamente en nuestro sitio web y se envía siempre debidamente empaquetado en paquetes anónimos. Garantizamos la calidad de Compazine genérico en comparación con el medicamento genérico Prochlorperazine que ofrecemos en nuestro sitio web. Posee los mismos efectos médicos que la marca Compazine®.

Palabras clave populares relacionadas a Compazine genérico

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,