Сomprar Colchicine por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Colchicine genérico 0,5mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
0,5mg x 60 pastillas | €59.36 | €0.99 | Agregar a la cesta | ||
0,5mg x 90 pastillas | €76.44 | €0.85 | Agregar a la cesta | ||
0,5mg x 120 pastillas | €89.31 | €0.75 | Agregar a la cesta | ||
0,5mg x 180 pastillas | €102.45 | €0.57 | Agregar a la cesta | ||
0,5mg x 360 pastillas | €113.24 | €0.31 | Agregar a la cesta | ||
0,5mg x 270 pastillas | €117.06 | €0.43 | Agregar a la cesta |
Acerca de Colchicine genérico
Introducción
Colchicine es un fármaco antiinflamatorio que actúa sobre la inflamación aguda y crónica asociada a enfermedades articulares. Su principio activo es Colchicum Autumnale, extraído del bulbo de la planta colchón (Colchicum autumnale). En España, la colchicina se encuadra dentro del grupo terapéutico de la artritis y se emplea principalmente para el tratamiento de la gota aguda, la fiebre familiar del Mediterráneo y, en algunos casos, la prevención de episodios de pericarditis. Su uso está regulado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y cuenta con una larga trayectoria clínica respaldada por ensayos controlados y guías de práctica.
¿Qué es Colchicine?
Colchicine es un medicamento disponible en forma de tabletas de liberación inmediata, con dosis habituales de ,5 mg. Se clasifica como un agente antiinflamatorio de origen natural y se fabrica tanto por compañías farmacéuticas locales como por proveedores internacionales.
Colchicine es la versión genérica del producto comercial Colcrys®, que contiene el mismo principio activo Colchicum Autumnale. Nuestra farmacia online ofrece esta alternativa genérica como una opción terapéutica rentable y de calidad comparable.
El fármico se fabrica bajo buenas prácticas de fabricación (GMP) y se distribuye en envases con información en español conforme a la normativa de la AEMPS.
Cómo actúa Colchicine
El mecanismo de acción de la colchicina se basa en la unión al subunidad α‑β del tubulina, una proteína esencial para la formación de microtúbulos. Al impedir la polimerización de tubulina, la colchicina inhibe la migración y activación de neutrófilos, células clave en la respuesta inflamatoria aguda.
- Efecto antiinflamatorio: la reducción de la actividad de los neutrófilos disminuye la liberación de mediadores químicos (por ejemplo, interleucina‑1 y proteína C reactiva), limitando la inflamación articular.
- Inicio de acción: los efectos clínicos suelen manifestarse en 1‑2 horas tras la administración oral, mientras que la eliminación del fármaco se lleva a cabo principalmente vía hepática y renal, con una vida media de 9‑12 horas en adultos con función renal normal.
Este perfil farmacocinético permite un control rápido de los brotes de gota y una prevención eficaz de recurrencias cuando se emplean regímenes de dosis bajas prolongadas.
Condiciones tratadas con Colchicine
- Gota aguda: la colchicina es uno de los fármacos de primera línea recomendados por la guía EULAR para el manejo de ataques agudos de gota. En España, la prevalencia de la hiperuricemia es del 10‑15 % en adultos, lo que convierte a la colchicina en una herramienta esencial para la práctica clínica.
- Fiebre familiar del Mediterráneo (FFM): trastorno autoinflamatorio hereditario caracterizado por episodios recurrentes de fiebre, dolor abdominal y flemón peritoneal. La colchicina reduce la frecuencia y la gravedad de los episodios en más del 70 % de los pacientes.
- Pericarditis recurrente: varios estudios observacionales han demostrado que la colchicina, combinada con antiinflamatorios no esteroides (AINE), disminuye la tasa de recurrencia de la pericarditis idiopática.
En cada una de estas indicaciones, la eficacia de la colchicina se sustenta en ensayos clínicos controlados y en la experiencia acumulada de los radicadores de reumatología en España.
¿Quiénes son candidatos para el tratamiento con Colchicine?
- Adultos con diagnóstico confirmado de gota aguda que requieran un alivio rápido del dolor articular.
- Pacientes con fiebre familiar del Mediterráneo que presenten mutaciones en los genes MEFV o TNFRSF1A y cuyo médico haya indicado colchicina como profilaxis.
- Personas con pericarditis recurrente en las que la terapia convencional (AINE, corticoides) no haya sido suficiente para prevenir nuevos episodios.
- Pacientes que toleren la función renal: la colchicina se elimina principalmente por los riñones; por ello, los pacientes con insuficiencia renal leve‑moderada (creatinina clara < 2 mg/dL) pueden requerir ajuste de dosis, mientras que los con insuficiencia renal grave están contraindicados.
- No se recomienda en embarazadas en el tercer trimestre, lactantes, ni en pacientes con antecedentes de miopatía o neuropatía asociada a colchicina, ni en quienes toman inhibidores potentes de la CYP3A4 (por ejemplo, claritromicina, ketoconazol) sin supervisión médica.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Efectos adversos comunes
- Trastornos gastrointestinales (náuseas, vómitos, diarrea).
- Dolor abdominal leve.
- Disminución transitoria de la fuerza muscular.
Efectos adversos raros
- Mialgia o debilidad muscular persistente.
- Alteraciones hepatobiliares leves (elevación transitoria de transaminasas).
Efectos adversos graves
- Miopatía y neuropatía: pueden presentarse como debilidad progresiva y entumecimiento; requieren suspensión inmediata del fármaco.
- Agranulocitosis: recuento de neutrófilos < 500 cél/µL, riesgo de infección grave.
- Insuficiencia renal aguda: incremento de creatinina en pacientes con dosis inadecuadas o interacción con inhibidores de CYP3A4.
Interacciones farmacológicas relevantes
- CYP3A4 y P-glicoproteína inhibidores (claritromicina, azitromicina, ketoconazol, verapamilo) aumentan la exposición a colchicina y pueden precipitar toxicidad.
- Inhibidores de la bomba de protones (omeprazol) pueden elevar ligeramente los niveles plasmáticos, aunque su efecto es clínicamente menos significativo.
- AINEs (ibuprofeno, naproxeno) potencian el riesgo de daño gastrointestinal cuando se combinan con colchicina.
- Antibióticos macrólidos (eritromicina) requieren ajuste de dosis o evitación.
Los pacientes deben informar a su profesional sanitario sobre todos los medicamentos concomitantes, incluidos suplementos y remedios a base de hierbas.
Uso práctico: dosificación, dosis omitida, sobredosis
- Dosis estándar para ataque de gota: 1,5 mg (tres comprimidos de ,5 mg) como carga inicial, seguidos de ,6 mg (una tableta) cada hora hasta un máximo de 6 mg en 24 h.
- Profilaxis en FFM: ,5 mg una vez al día, con posible aumento a ,6 mg si la tolerancia lo permite.
- Prevención de pericarditis: ,5 mg dos veces al día durante 3‑6 meses, según la respuesta clínica.
Dosis omitida: si se olvida una dosis, el paciente debe tomarla tan pronto como lo recuerde, salvo que esté próximo a la siguiente dosis. En ese caso, se omite la toma y se continúa con el esquema regular; no se deben duplicar dosis.
Sobredosis: la ingestión accidental de > 10 mg en 24 h puede producir toxicidad grave. Se recomienda acudir a urgencias; el tratamiento incluye hidratación intravenosa, corrección de electrolitos y, en casos críticos, uso de antiácidos como colchicina‑binding proteins. No se debe intentar el tratamiento casero.
Precauciones adicionales:
- Evitar el consumo de alcohol en exceso, pues potencia los efectos gastrointestinales.
- No tomar colchicina con alimentos grasos que retrasen su absorción.
- En pacientes con insuficiencia renal moderada, iniciar con ,3 mg diarios y ajustar según seguimiento de creatinina.
Comprar colchicina desde nuestra farmacia online
Colchicina está disponible para su adquisición a través de nuestra farmacia online en España. Ofrecemos:
- Precios asequibles: tarifas cercanas al costo de fabricación, sin márgenes inflados.
- Calidad verificada: trabajamos exclusivamente con proveedores y farmacias internacionales con licencias vigentes y auditorías GMP.
- Entrega garantizada: envío discreto y seguro; opciones de envío exprés (7 días) y envío estándar por correo aéreo (aprox. 3 semanas).
- Acceso a medicamentos internacionales: permitimos a pacientes que no disponen de colchicina en farmacias locales obtener la terapia que necesitan sin complicaciones.
Operamos como broker de farmacia, colaborando con farmacias autorizadas fuera de la UE que cuentan con autorización para exportar a España. Este modelo asegura una cadena de suministro privada que respeta la confidencialidad del paciente y cumple con los requisitos regulatorios de importación personal.
Preguntas frecuentes
-
¿Es posible viajar con colchicina sin presentar receta médica?
La colchicina es un medicamento sujeto a regulación, pero en la Unión Europea se permite el transporte para uso personal siempre que el envase original y la etiqueta indiquen claramente la composición y el nombre del paciente. -
¿Cuál es la apariencia de las tabletas de colchicina genérica?
Las tabletas genéricas comercializadas por nuestra farmacia online son redondas, de color blanco, con una marca ".5 mg" grabada en una de sus caras. -
¿Se necesita refrigeración para almacenar colchicina?
No, la colchicina debe mantenerse a temperatura ambiente (15‑30 °C), alejada de la luz directa y de la humedad excesiva. -
¿Qué ingredientes inactivos contiene la colchicina genérica?
Los excipientes más comunes son lactosa, almidón de maíz y celulosa microcristalina; sin embargo, pueden variar ligeramente según el fabricante. -
¿Existen restricciones de importación para colchicina en España?
La importación de colchicina para uso personal está permitida siempre que se respeten los límites de cantidad (máximo 3 meses de tratamiento) y se presente la documentación oficial del producto. -
¿La colchicina puede producir una prueba positiva en exámenes de dopaje?
Sí, la colchicina está incluida en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) en deportes de alto rendimiento; los usuarios deben informar a sus clubes o federaciones. -
¿Cuánto tiempo tarda en llegar un pedido exprés de colchicina?
Con la opción exprés, la entrega se realiza en un plazo de 7 días laborables a cualquier dirección dentro de España, siempre que la dirección sea completa y se disponga de datos de contacto. -
¿La colchicina está disponible en presentación de liberación prolongada?
En la Unión Europea no existe una formulación de liberación prolongada aprobada para colchicina; todas las presentaciones son de liberación inmediata. -
¿Se ha estudiado la colchicina en pacientes pediátricos?
La colchicina se ha evaluado en niños con fiebre familiar del Mediterráneo, pero su uso está restringido a pacientes mayores de 12 años bajo supervisión especializada debido a riesgos de toxicidad. -
¿Cuál es la diferencia entre colchicina y otros antiinflamatorios como los AINE?
A diferencia de los AINE, la colchicina actúa directamente sobre los neutrófilos y la formación de microtúbulos, lo que le confiere una acción antiinflamatoria más específica en procesos de cristaluria y síndrome autoinflamatorio.
Glosario
- Microtúbulos
- Estructuras proteicas presentes en las células que forman parte del citoesqueleto y facilitan el movimiento de organelos y la división celular.
- Neutrófilo
- Tipo de glóbulo blanco que participa en la respuesta inmune innata, especialmente en la fagocitosis de cristales de urato y bacterias.
- Vida media
- Tiempo necesario para que la concentración plasmática de un fármaco se reduzca a la mitad; indica la duración del efecto y la frecuencia de administración.
- Ajuste de dosis
- Modificación de la cantidad de medicamento administrado en función de variables clínicas (por ejemplo, la función renal) para optimizar eficacia y seguridad.
⚠️ Descargo de responsabilidad
La información proporcionada sobre Colchicine es para uso general únicamente. No sustituye la consulta médica profesional. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un profesional sanitario cualificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia online ofrece acceso a Colchicine para personas que pueden tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, esquemas de seguro basados en prescripción o que buscan alternativas genéricas asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o suspender cualquier medicación.