Сomprar Capnat por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Capnat genérico 500mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
500mg x 100 pastillas | €290.32 | €2.90 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta | |
500mg x 200 pastillas | €543.04 | €2.72 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta | |
500mg x 300 pastillas | €770.60 | €2.57 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta |
Acerca de Capnat genérico
Introducción
Capnat es un medicamento oncológico que contiene el principio activo capecitabina. Se emplea, principalmente, en el tratamiento de diversos tipos de cáncer, entre los que destacan el cáncer colorrectal metastásico y el cáncer de mama avanzado. En España, la capecitabina está incluida en los protocolos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) como una opción de quimioterapia oral, lo que permite a los pacientes recibir tratamiento fuera del centro hospitalario bajo supervisión médica. Además de su indicación principal, la capecitabina se estudia como parte de regímenes combinados para otros tumores sólidos.
¿Qué es Capnat?
Capnat es la versión genérica de Xeloda, el nombre comercial más reconocido de la capecitabina. Contiene el mismo compuesto activo, capecitabina, y está formulado como comprimidos de liberación oral. Al ser un medicamento genérico, su composición química, biodisponibilidad y perfil de eficacia son idénticos a los del producto de referencia, mientras que su coste suele ser considerablemente menor. Nuestra farmacia online ofrece esta alternativa genérica como una opción económica y segura para pacientes que requieren quimioterapia oral.
Cómo funciona Capnat
La capecitabina es un profármaco que se absorbe en el intestino y circula como un compuesto inactivo. Una vez en el torrente sanguíneo, es metabolizada gradualmente en tres pasos enzimáticos: primero por la carboxilesterasa hepática, luego por la citidina desfosforilasa y, finalmente, por la timidina fosforilasa, enzima que está sobrerrepresentada en células tumorales. Este último paso convierte la capecitabina en 5‑fluorouracilo (5‑FU), un análogo de la uracilo que se incorpora al ADN y ARN de las células malignas, impidiendo su síntesis y provocando la apoptosis. El proceso de activación selectiva limita la exposición del tejido sano a 5‑FU, lo que favorece una mayor tolerancia y un perfil de toxicidad más aceptable que la administración directa de 5‑FU.
Condiciones tratadas con Capnat
- Cáncer colorrectal metastásico: La capecitabina, sola o en combinación con oxaliplatino, es una de las terapias de primera línea recomendadas por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). En España, el cáncer colorrectal representa la segunda causa de muerte por tumores, con más de 30 000 nuevos casos al año.
- Cáncer de mama avanzado (receptor hormonal negativo o HER2‑negativo): En combinación con docetaxel, la capecitabina mejora la supervivencia global en pacientes con enfermedad metastásica que han progresado tras terapia previa.
- Cáncer gástrico y de páncreas: Algunos ensayos clínicos incluyen la capecitabina dentro de regímenes triples, demostrando tasas de respuesta objetivas aceptables.
La eficacia de Capnat en estas indicaciones se sustenta en estudios de fase III controlados, los que han mostrado equivalencia en respuesta tumoral y supervivencia frente a la formulación de referencia.
¿Quién es Capnat para?
- Pacientes adultos con diagnóstico confirmado de cáncer colorrectal metastásico que requieren quimioterapia oral como parte de su plan de tratamiento.
- Mujeres con cáncer de mama avanzado que han agotado opciones hormonales y que pueden beneficiarse de un esquema combinado con docetaxel.
- Personas que buscan una alternativa oral a la perfusión intravenosa de 5‑FU, lo que facilita la continuidad del tratamiento en el hogar y reduce la necesidad de visitas hospitalarias frecuentes.
- Pacientes con buena función hepática y renal (creatinina sérica ≤ 1,5 mg/dL y bilirrubina ≤ 1,5 × el límite superior normal), dado que la activación de la capecitabina depende de la capacidad metabólica de estos órganos.
No se recomienda Capnat en pacientes con alergia conocida a la capecitabina o a cualquiera de sus excipientes, en personas con insuficiencia renal grave (creatinina sérica > 1,5 mg/dL) o en aquellos con trastornos de la coagulación no controlados, ya que aumentan el riesgo de hemorragias severas.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Efectos adversos comunes
- Náuseas y vómitos
- Diarrea o estreñimiento
- Fatiga o debilidad general
- Palidez y pérdida de apetito
Efectos adversos raros
- Reacciones cutológicas (erupción, fotosensibilidad)
- Alopecia leve
- Alteraciones del gusto
Efectos adversos graves
- Neutropenia y riesgo de infecciones graves
- Trombocitopenia que puede causar sangrado espontáneo
- Síndrome mano‑pie (palmo‑plantar) de intensidad moderada a severa, con edema, dolor y descamación
- Reacciones anafilácticas (muy raras)
Interacciones farmacológicas relevantes
- Anticoagulantes orales (warfarina, acenocumarol): la capecitabina puede potenciar el efecto anticoagulante, requiriendo monitorización del INR.
- Inhibidores de la dihidropirimidina dihidrato (pimodivir): pueden aumentar la concentración plasmática de 5‑FU, incrementando toxicidad.
- Medicamentos que afectan la función hepática (por ejemplo, antibióticos macrólidos) pueden alterar la activación de la capecitabina.
- Suplementos de vitamina C en altas dosis: pueden interferir con la metabolización de la capecitabina, modificando su eficacia.
Uso práctico: dosificación, dosis omitida, sobredosis
- Dosificación estándar: la pauta más frecuente es 125 mg/m² administrados por vía oral en dos tomas diarias (cada 12 horas) durante 14 días, seguidos de un periodo de descanso de 7 días (ciclo de 21 días). La dosis exacta se ajusta según la superficie corporal, la función renal y la tolerancia individual.
- Ajuste en insuficiencia renal: si la depuración de creatinina (ClCr) está entre 30‑50 mL/min, la dosis se reduce a 75 % del valor estándar; por debajo de 30 mL/min, el uso está contraindicado.
- Dosis omitida: si se olvida una toma, debe ingerirse tan pronto como se recuerde, siempre que no queden menos de 8 horas para la siguiente dosis. En caso contrario, se omite la dosis olvidada y se continúa con el esquema regular. No se deben duplicar dosis para compensar la olvidada.
- Sobredosis: en caso de ingestión accidental de una cantidad superior a la prescrita, se debe contactar urgentemente a los servicios de emergencia o a un centro de toxicología. El tratamiento suele consistir en medidas de soporte, hidratación intravenosa y, si es necesario, la administración de leucograma y factores de crecimiento hematopoyético.
Comprar Capnat desde nuestra farmacia online
Nuestra farmacia online en España permite adquirir Capnat de forma segura, discreta y a un precio cercano al coste de fabricación. Entre los beneficios destacan:
- Precios competitivos: al ser un producto genérico, el coste es significativamente menor que el de la marca de referencia, lo que facilita el acceso a tratamientos prolongados.
- Calidad garantizada: trabajamos exclusivamente con distribuidores autorizados y licencias de la Unión Europea, asegurando la pureza y la estabilidad del principio activo.
- Entrega fiable: opciones de envío exprés (entrega en 7 días laborables) y envío estándar (aproximadamente 3 semanas por airmail), con embalaje discreto que protege la confidencialidad del paciente.
- Servicio de broker farmacéutico: colaboramos con farmacias internacionales licenciadas, lo que nos permite ofrecer medicamentos que no siempre están disponibles en la farmacia tradicional española. Esta modalidad garantiza una cadena de suministro controlada y el cumplimiento de la normativa de importación personal para uso propio.
Preguntas frecuentes
-
¿Capnat está disponible tanto en forma de marca como genérica en España?
Sí, Capnat es la versión genérica de Xeloda. La presentación genérica contiene el mismo principio activo, capecitabina, y se ofrece a un precio más bajo que el producto de referencia. -
¿Cómo se debe almacenar Capnat una vez recibido?
Los comprimidos deben guardarse a temperatura ambiente (15‑30 °C), en un lugar seco y alejado de la luz directa. No es necesario refrigerar el medicamento. -
¿Qué apariencia tienen los comprimidos de Capnat?
Cada comprimido es de forma ovalada, de color blanco o crema, con una impresión legible que indica la dosis (por ejemplo, “125 mg”). -
¿Existen diferencias en la formulación de Capnat entre regiones (UE vs EE. UU.)?
La composición de los excipientes puede variar ligeramente según la normativa local, pero la cantidad de capecitabina y su biodisponibilidad son equivalentes en todas las versiones aprobadas. -
¿Se permite la importación personal de Capnat a España para uso propio?
Sí, la normativa de la AEMPS permite la importación de medicamentos para uso personal siempre que se cuente con una receta válida y la cantidad no supere los 3 meses de tratamiento. Nuestra farmacia online facilita la documentación necesaria para cumplir con estos requisitos. -
¿Capnat interfiere con pruebas de detección de drogas?
La capecitabina no aparece en los paneles habituales de pruebas de detección de sustancias ilícitas, pero puede generar metabolitos que se detectan en pruebas específicas de quimioterapia si se solicita. -
¿Qué precauciones se indican para pacientes mayores que usan Capnat?
En pacientes mayores de 70 años se recomienda una evaluación cuidadosa de la función renal y hepática, así como un monitoreo más frecuente del recuento hemático para detectar neutropenia temprana. -
¿Cuánto tiempo se necesita para que Capnat alcance su efecto terapéutico?
Los efectos antiproliferativos pueden observarse después de los primeros dos ciclos (aproximadamente 6 semanas), aunque la respuesta completa suele evaluarse tras 3‑4 ciclos de tratamiento. -
¿Cuál es la historia del desarrollo de la capecitabina?
La capecitabina fue desarrollada en la década de 199 como un profármaco oral de 5‑FU por la empresa farmacéutica francesa Roche. Su aprobación por la FDA (1998) y la EMA (1999) marcó un hito en la terapia oncológica, ofreciendo una alternativa oral a la infusión intravenosa de 5‑FU. -
¿Hay diferencias de coste entre Capnat y otros genéricos de capecitabina?
Los precios pueden variar según el proveedor y la concentración del comprimido. En nuestra farmacia online, Capnat se ofrece al precio más bajo del mercado español, gracias a acuerdos con fabricantes de alta calidad y a la eliminación de intermediarios innecesarios.
Glosario
- Profármaco
- Sustancia administrada en forma inactiva que, tras procesos metabólicos en el organismo, se transforma en el fármaco activo.
- Neutropenia
- Disminución anormal del número de neutrófilos en sangre, lo que aumenta la susceptibilidad a infecciones.
- Síndrome mano‑pie
- Reacción cutánea que causa enrojecimiento, inflamación y queratosis en palmas y plantas, asociada a ciertos quimioterápicos, incluida la capecitabina.
- Superficie corporal (SC)
- Cálculo que estima el área total de la piel de una persona (m²) y se usa para dosificar fármacos cuyo efecto depende del peso y la altura.
⚠️ Descargo de responsabilidad
La información proporcionada sobre Capnat es solo para conocimiento general. No sustituye la consulta profesional médica. Todas las decisiones de tratamiento deben tomarse bajo la supervisión de un profesional sanitario cualificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia online ofrece acceso a Capnat para personas que puedan tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, esquemas de seguros con receta o que busquen alternativas genéricas asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o suspender cualquier medicamento.