Сomprar Avapro por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Avapro genérico 150mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
150mg x 60 pastillas | €62.19 | €1.04 | Agregar a la cesta | ||
150mg x 90 pastillas | €89.37 | €0.99 | Agregar a la cesta | ||
150mg x 120 pastillas | €116.02 | €0.96 | Agregar a la cesta | ||
150mg x 180 pastillas | €166.18 | €0.92 | Agregar a la cesta |
Avapro genérico 300mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
300mg x 30 pastillas | €55.41 | €1.84 | Agregar a la cesta | ||
300mg x 60 pastillas | €96.16 | €1.61 | Agregar a la cesta | ||
300mg x 90 pastillas | €143.45 | €1.59 | Agregar a la cesta | ||
300mg x 120 pastillas | €189.18 | €1.57 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta | |
300mg x 180 pastillas | €282.20 | €1.56 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta |
Acerca de Avapro genérico
Introducción
Avapro es un fármaco indicado principalmente para el manejo de la hipertensión arterial y la protección renal en pacientes con diabetes tipo 2. Su principio activo es la irbesartán, un antagonista selectivo del receptor de angiotensina II (ARA‑II) que pertenece al grupo de los bloqueadores de los receptores de angiotensina (BRA). En España, Avapro está comercializado por Bristol‑Myers Squibb y se utiliza dentro de los protocolos de tratamiento de la hipertensión y la nefropatía diabética, siguiendo las guías de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
¿Qué es Avapro?
Avapro es una formulación oral de irbesartán en comprimidos de liberación inmediata. Fue desarrollado a principios de los años 200 y aprobado por la AEMPS para su uso en adultos con hipertensión y en pacientes diabéticos con microalbuminuria. La marca Avapro corresponde al producto de origen de Bristol‑Myers Squibb; existen también versiones genéricas de irbesartán, comercializadas bajo nombres como Irbesartan‑Mylan, Irbesartan‑Sandoz o Irbesartan‑Teva. Nuestra farmacia online ofrece la versión genérica de irbesartán, la cual contiene el mismo principio activo y la misma biodisponibilidad que el medicamento de marca, pero a un precio más accesible.
¿Cómo funciona Avapro?
Irbesartán actúa bloqueando de forma competitiva el receptor AT1 de la angiotensina II en los vasos sanguíneos, la zona suprarrenal y el tejido renal. Al impedir que la angiotensina II se una a su receptor:
- Se produce vasodilatación periférica, lo que reduce la resistencia vascular sistémica y, por consiguiente, la presión arterial.
- Se disminuye la secreción de aldosterona, reduciendo la retención de sodio y agua, lo que favorece la eliminación de exceso de líquido.
- Se atenúa la remodelación vascular y la fibrosis renal, retardando la progresión de la nefropatía diabética.
El inicio de acción suele observarse entre 2 y 4 horas tras la administración oral, alcanzando su efecto máximo en aproximadamente 24 horas. La vida media de eliminación es de 11‑15 horas, lo que permite una dosificación una vez al día. Irbesartán se elimina principalmente por vía biliar y renal, con una mínima participación del metabolismo hepático (CYP2C9).
Condiciones tratadas con Avapro
- Hipertensión arterial esencial: Reduce la presión sistólica y diastólica en pacientes con valores superiores a 140/90 mmHg. En España, la hipertensión afecta al ≈ 30 % de la población adulta, lo que convierte a Avapro en una opción relevante dentro del arsenal terapéutico.
- Nefropatía diabética: En pacientes con diabetes tipo 2 y microalbuminuria, irbesartán disminuye la progresión hacia la proteinuria y la insuficiencia renal, mejorando la tasa de filtración glomerular (G). Estudios europeos muestran una reducción del 20‑30 % en la pérdida de TFG cuando se combina con un inhibidor de SGLT‑2.
- Prevención de eventos cardiovasculares: En pacientes con alto riesgo cardiovascular, el bloqueo del receptor AT1 contribuye a disminuir la incidencia de infarto de miocardio y accidente cerebrovascular, aunque la indicación principal sigue siendo la hipertensión.
¿Quién es Avapro para?
- Adultos con hipertensión esencial que no alcanzan el control con monoterapia con diuréticos o bloqueadores de canales de calcio.
- Pacientes diabéticos tipo 2 con microalbuminuria que requieren una protección renal adicional a la glucosa y la presión arterial.
- Personas mayores (≥ 65 años) que presentan hipertensión aislada sistólica, siempre que la función renal sea adecuada (TFG ≥ 30 ml/min).
- Pacientes con intolerancia a los inhibidores de la ECA (por tos o angioedema), ya que los BRA como el irbesartán no siguen esa misma ruta de efecto adverso.
Contraindicaciones: no es apropiado en casos de embarazo (riesgo de fetopatía), insuficiencia renal grave (TFG < 30 ml/min) o hipersensibilidad al irbesartán o a cualquier componente del comprimido.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Comunes
- Mareos o sensación de desvanecimiento (especialmente tras la primera dosis).
- Dolor de cabeza.
- Fatiga.
- Náuseas leves.
Raros
- Hipercalemia (niveles elevados de potasio en sangre).
- Alteraciones hepáticas (elevación transitoria de transaminasas).
- Tos seca (menos frecuente que con IECA).
Graves
- Angioedema: hinchazón de labios, lengua o vías respiratorias que requiere atención médica inmediata.
- Hipotensión severa: presión arterial sistólica < 90 mmHg, con riesgo de síncope.
- Insuficiencia renal aguda: aumento rápido de la creatinina (≥ 30 % del valor basal).
Interacciones medicamentales relevantes
- Inhibidores de la ECA (p. ej., enalapril): aumentan el riesgo de hipercalemia y daño renal.
- Diuréticos ahorradores de potasio (espironolactona, triamtereno): potencian la hipercalemia.
- Suplementos de potasio o saladas: pueden elevar los niveles séricos de potasio.
- AINEs (ibuprofeno, naproxeno): pueden reducir el efecto antihipertensivo y agravar la insuficiencia renal.
- Antagonistas de la P‑glycoproteína (ej., ciclosporina): pueden aumentar la concentración plasmática de irbesartán.
Uso práctico: dosificación, dosis omitida sobredosis
- Dosis inicial habitual: 150 mg una vez al día.
- Dosificación de mantenimiento: 150‑300 mg/día según la respuesta clínica y la tolerancia. En pacientes con insuficiencia hepática moderada se recomienda iniciar con 75 mg/día.
- Ajuste en insuficiencia renal: si la TFG está entre 30‑60 ml/min, la dosis máxima recomendada es 150 mg/día.
- Dosis omitida: tomar la dosis olvidada tan pronto como se recuerde, salvo que esté próximo al siguiente comprimido; en ese caso, omitir la dosis olvidada y continuar con la programación habitual. No duplicar la dosis.
- Sobredosis: los síntomas pueden incluir hipotensión marcada, mareos intensos y aumento de la hipercalemia. En caso de sospecha, acudir a urgencias; el tratamiento es sintomático (infusión de solución salina, monitorización de electrolitos y, si es necesario, administración de gluconato de calcio para la hipercalemia).
Precauciones generales
- Tomar el comprimido con o sin alimentos, pero a la misma hora cada día para mantener niveles plasmáticos estables.
- Evitar el consumo excesivo de alimentos ricos en potasio (plátanos, frutos secos, legumbres) sin supervisión médica.
- Limitar el consumo de alcohol, ya que potencia la hipotensión ortostática.
Compra Avapro en nuestra farmacia online
Nuestro servicio de farmacia online en España permite adquirir Avapro de forma segura y discreta. Entre las ventajas destacan:
- Precio competitivo: ofrecemos el genérico de irbesartán a precios cercanos al coste de fabricación, lo que supone un ahorro significativo frente a la marca de referencia.
- Calidad garantizada: trabajamos exclusivamente con proveedores certificados y con licencia oficial de la AEMPS, asegurando la autenticidad y la integridad del producto.
- Entrega fiable: envíos discretos en 7 días (opción exprés) o en aproximadamente 3 semanas mediante correo aéreo regular, con seguimiento en tiempo real.
- Privacidad: como broker de farmacias internacionales, garantizamos un proceso de compra que protege la confidencialidad del cliente y respeta la normativa española de protección de datos.
Nuestro objetivo es proporcionar a los pacientes que encuentran dificultades para acceder a la medicación en farmacias tradicionales una alternativa fiable y asequible, sin comprometer la seguridad ni la eficacia del tratamiento.
FAQ
-
¿Se puede encontrar Avapro en forma de genérico en España?
Sí, el irbesartán genérico está disponible en farmacias y también a través de nuestra farmacia online. El genérico contiene el mismo principio activo y tiene la misma biodisponibilidad que el producto de marca. -
¿Cuál es el aspecto de los comprimidos de Avapro?
Los comprimidos de Avapro son redondos, de color blanco, con la marca “Avapro” y la dosis (150 mg o 300 mg) impresa en una de sus caras. -
¿Necesita Avapro refrigeración durante el envío?
No, el irbesartán es estable a temperatura ambiente. Se recomienda almacenarlo en un lugar fresco, seco y alejado de la luz directa, pero no necesita cadena de frío. -
¿Puedo viajar con Avapro en equipaje de mano?
Sí, los comprimidos pueden transportarse en el equipaje de mano siempre que se mantenga la caja original y se acompañe de la receta o justificante médico si se solicita en controles de seguridad. -
¿Existen diferencias de formulación entre Irbesartan‑Mylan y Avapro?
Las diferencias se limitan a los excipientes inactivos (como almidón, lactosa o dióxido de silicio), pero el principio activo y la farmacocinética son idénticos. -
¿Cómo afecta la ingesta de pomelo al tomar Avapro?
El pomelo puede inhibir la enzima CYP3A4 y la proteína de transporte P‑glycoproteína, lo que potencialmente eleva la concentración plasmática de irbesartán y aumenta el riesgo de hipotensión y hipercalemia. Se recomienda limitar su consumo. -
¿Hay restricciones aduaneras para importar irbesartán a España?
La importación personal para uso propio está permitida siempre que el medicamento sea de origen autorizado y la cantidad no supere los 30 días de tratamiento. Nuestra farmacia cumple con la normativa y proporciona la documentación necesaria. -
¿Cuál es la historia del desarrollo de Irbesartan?
Irbesartan fue descubierto por la empresa farmacéutica Boehringer Ingelheim a finales de los años 90 y aprobado por la FDA en 1997. Su desarrollo se centró en ofrecer un bloqueador de los receptores de angiotensina con alta selectividad y una vida media prolongada. -
¿Por qué se prefiere el irbesartán frente a algunos IECA en la nefropatía diabética?
Los BRA como el irbesartán tienen menor incidencia de tos y angioedema y, al bloquear directamente el receptor AT1, proporcionan una protección renal comparable o superior en pacientes con intolerancia a los IECA. -
¿Es necesario realizar pruebas de laboratorio antes de iniciar Avapro?
Sí, se recomienda medir la presión arterial, la función renal (creatinina y TFG) y los niveles de potasio antes de comenzar el tratamiento y monitorizarlos periódicamente. -
¿Se puede combinar Avapro con otros antihipertensivos?
La combinación con diuréticos (p. ej., hidroclorotiazida) o bloqueadores de canales de calcio es frecuente y bien tolerada, siempre bajo supervisión médica para ajustar la dosis y evitar hipotensión.
Glosario
- Receptor AT1
- Receptor de la angiotensina II ubicado en vasos sanguíneos, corazón y riñón; su bloqueo produce vasodilatación y disminución de la presión arterial.
- Hipercalemia
- Elevación del potasio sérico por encima del rango normal (≥ 5,5 mmol/L), que puede provocar arritmias cardíacas.
- Tasa de filtración glomerular (TFG)
- Medida de la función renal que estima la cantidad de sangre filtrada por los glomérulos por minuto; se expresa en ml/min/1,73 m².
⚠️ Descargo de responsabilidad
La información proporcionada sobre Avapro es únicamente para uso informativo. No sustituye la consulta de un profesional sanitario cualificado. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un médico. Consideramos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia online ofrece acceso a Avapro para personas que pueden encontrar dificultades de disponibilidad en farmacias convencionales, sistemas de seguro o que buscan una alternativa genérica más económica. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier tratamiento.