Сomprar Asacol por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Asacol genérico 400mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
400mg x 60 pastillas | €70.83 | €1.18 | Agregar a la cesta | ||
400mg x 90 pastillas | €100.00 | €1.11 | Agregar a la cesta | ||
400mg x 120 pastillas | €130.20 | €1.09 | Agregar a la cesta | ||
400mg x 180 pastillas | €193.74 | €1.08 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta |
Acerca de Asacol genérico
Introducción
Asacol es un fármaco de uso oral que contiene mesalina (también conocida como mesalamina) como principio activo. Pertenece al grupo terapéutico de salud gastrointestinal y, dentro de la clasificación de antibacterianos de uso intestinal, se emplea principalmente para el manejo de enfermedades inflamatorias crónicas del intestino. En España, Asacol está disponible a través de farmacias con receta y es prescrito por gastroenterólogos para controlar la inflamación de la mucosa colónica y del íleon terminal. Su uso se ha extendido gracias a la evidencia clínica que respalda su eficacia y a la disponibilidad de versiones genéricas a precios competitivos.
¿Qué es Asacol?
Asacol es una formulación de mesalina recubierta de forma que la liberación del fármaco ocurre de manera gradual a lo largo del colon. La presentación más habitual en España consiste en tabletas de 400 mg con recubrimiento pH‑dependiente, diseñadas para resistir la disolución en el estómago y desprender el principio activo en regiones de pH ≥ 7, donde la inflamación es más frecuente.
- Clasificación: Derivado de 5‑aminosalicílico (5‑ASA), antiinflamatorio de la mucosa intestinal.
- Desarrollo: Mesalina se introdujo en la práctica clínica en la década de 197 como la primera terapéutica oral dirigida a la colitis ulcerosa. Asacol apareció posteriormente como una formulación de liberación retardada que mejora la distribución colónica.
- Fabricante: Ferring Pharmaceuticals (para la versión de marca).
Aunque Asacol es una marca registrada, existen versiones genéricas que contienen la misma mesalina y que se comercializan bajo nombres como Pentasa, Lialda o Apriso. Estas alternativas son equivalentes en eficacia y seguridad, pero su precio suele ser menor.
Cómo funciona Asacol
Mesalina actúa localmente sobre la mucosa intestinal mediante varios mecanismos:
- Inhibición de la ciclooxigenasa (COX) y de la lipoxigenasa (5‑LOX). Esto reduce la síntesis de prostaglandinas y leucotrienos proinflamatorios.
- Modulación de citocinas. Disminuye la liberación de factor de necrosis tumoral‑α (TNF‑α) y de interleucinas‑1 y 6, limitando la respuesta inflamatoria.
- Actividad antioxidante. Neutraliza especies reactivas de oxígeno que dañan la epitelia intestinal.
Al administrarse en una formulación de liberación colónica, la mesalina alcanza concentraciones terapéuticas directamente en el sitio de inflamación, minimizando la absorción sistémica. El inicio del efecto antiinflamatorio suele observarse en semanas, mientras que la duración de la acción depende del número de tabletas y de la adherencia al tratamiento.
Condiciones tratadas con Asacol
- Colitis ulcerosa activa (pancolitis, colitis distal, colitis izquierda). La mesalina es la primera línea para episodios leves‑moderados y para el mantenimiento de la remisión. En España, la colitis ulcerosa afecta a aproximadamente 150 000 personas, con una prevalencia ligeramente mayor en la zona norte del país.
- Enfermedad de Crohn del íleon terminal. Aunque la evidencia es más limitada que en la colitis ulcerosa, la mesalina se utiliza en formas leves‑moderadas cuando la inflamación se localiza distalmente.
- Colitis microscópica y colitis asociada a antibióticos (poco frecuente). En estos casos la mesalina ayuda a reducir la infiltración inflamatoria laminar.
La efectividad de Asacol se basa en su capacidad para mantener la mucosa libre de daño inflamatorio, reduciendo la necesidad de corticoides y de terapias biológicas más costosas.
¿Quién es candidato a Asacol?
- Adultos diagnosticados de colitis ulcerosa leve‑moderada que requieren control de la inflamación y prevención de brotes.
- Pacientes con enfermedad de Crohn limitada al íleon terminal que no presentan complicaciones estructurales graves.
- Individuos que han experimentado intolerancia a la sulfasalazina (otro derivado de 5‑ASA) pero que toleran bien la mesalina de liberación colónica.
- Pacientes en fase de mantenimiento tras alcanzar la remisión, para evitar recaídas.
Contraindicaciones y situaciones de precaución incluyen: hipersensibilidad conocida a la mesalina o a cualquier excipiente del recubrimiento, insuficiencia renal grave (creatinina > 2 mg/dL) y enfermedad hepática activa. En embarazadas y lactantes, el uso debe evaluarse caso por caso, aunque los datos disponibles no indican teratogenicidad evidente.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Comunes
- Náuseas y vómitos leves.
- Dolor abdominal o cólicos.
- Diarrea sin sangre.
- Cefalea de intensidad moderada.
Raros
- Fototoxicidad (erupción cutánea tras exposición solar).
- Elevación transitoria de enzimas hepáticas.
- Síndrome de hipersensibilidad (erupción cutánea, fiebre).
Serios
- Neutropenia grave o pancitopenia.
- Reacciones de hipersensibilidad sistémica (anafilaxia).
- Insuficiencia renal aguda en pacientes con función renal comprometida.
Interacciones farmacológicas
- Antibióticos como ciprofloxacino pueden reducir la concentración plasmática de mesalina.
- AINEs (ibuprofeno, naproxeno) aumentan el riesgo de daño renal cuando se combinan con mesalina.
- Anticoagulantes (warfarina) pueden experimentar una ligera alteración del INR; se recomienda monitorizar la coagulación.
- Suplementos de calcio pueden interferir con la absorción de algunos recubrimientos, aunque la relevancia clínica es mínima.
Los pacientes deben informar a su médico sobre cualquier medicación, inclusive suplementos herbales, antes de iniciar Asacol.
Uso práctico: dosificación, dosis omitida, sobredosis
- Dosis habitual en colitis ulcerosa activa: 2 tablet × 400 mg (800 mg) tres veces al día, total 2 400 mg/día. La dosificación se ajusta según la extensión de la enfermedad y la respuesta clínica.
- Mantenimiento: 2 tablet × 400 mg dos veces al día (1 600 mg/día) es la pauta más frecuente.
- Enfermedad de Crohn del íleon terminal: 800‑1 200 mg/día, divididos en 2‑3 tomas.
Dosis omitida: Si se olvida una toma, tomarla tan pronto como se recuerde, siempre que quede tiempo suficiente antes de la siguiente dosis; de lo contrario, omitirla y continuar con el esquema regular. No duplicar la dosis para compensar la olvida.
Sobredosis: Consumir una cantidad superior a 4 g/día puede provocar diarrea intensa, dolor abdominal y desequilibrio electrolítico. En caso de sospecha de sobredosis, contactar urgentemente con un servicio de urgencias o un centro toxicológico.
Precauciones adicionales:
- Tomar las tabletas con un vaso grande de agua, preferiblemente 30 minutos antes o 2 h después de una comida abundante.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol, ya que potencia la irritación gástrica.
- En pacientes con insuficiencia renal moderada, reducir la dosis a 1 600 mg/día y monitorizar la creatinina cada 3‑6 meses.
Compra de Asacol en nuestra farmacia online
Nuestro farmacia online en España ofrece Asacol a precios cercanos al coste de fabricación, gracias a acuerdos con proveedores internacionales certificados.
- Precio competitivo: la versión genérica disponible reduce el gasto mensual en comparación con la presentación de marca.
- Calidad garantizada: solo trabajamos con farmacias licenciadas y distribuidores que cumplen con la normativa de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
- Entrega discreta y fiable: envíos exprés en 7 días hábiles o envío regular (≈ 3 semanas) con embalaje neutro que protege la confidencialidad del cliente.
- Acceso internacional: nuestra red de brokers permite la obtención de medicamentos que pueden no estar en stock en farmacias locales, asegurando disponibilidad constante.
Este modelo de compra es especialmente útil para pacientes que, por cualquier motivo, tienen dificultades para obtener Asacol mediante la farmacia tradicional o que buscan una opción más asequible sin comprometer la seguridad.
Preguntas frecuentes
-
¿Asacol está disponible tanto en forma de marca como genérica en España?
Sí, Asacol se comercializa bajo la marca registrada de Ferring y también existen versiones genéricas que contienen la misma mesalina. Las genéricas suelen ser más económicas y están aprobadas por la AEMPS. -
¿Cuál es la mejor manera de almacenar Asacol?
El medicamento debe guardarse a temperatura ambiente (15‑30 °C), en un lugar seco y protegido de la luz directa. No es necesario refrigerarlo. -
¿Cómo afecta la alimentación a la absorción de Asacol?
El recubrimiento está diseñado para disolverse en el colon, por lo que la presencia de alimentos no altera significativamente la liberación del principio activo. Sin embargo, se recomienda tomar la tableta con suficiente agua y evitar alimentos muy grasos justo antes de la dosis. -
¿Se puede viajar con Asacol en equipaje de mano?
Sí, es posible llevar Asacol en el equipaje de mano siempre que la cantidad sea para uso personal y se conserve dentro del envase original. Se aconseja llevar la receta o la documentación de compra para evitar inconvenientes en controles de seguridad. -
¿Existen diferencias de formulación entre Asacol vendido en la UE y en EE. UU.?
Las versiones europeas utilizan un recubrimiento pH‑dependiente certificado por la normativa de la UE, mientras que en EE. UU. pueden emplearse sistemas de liberación retardada ligeramente distintos. Ambas mantienen la liberación colónica, pero la farmacocinética exacta puede variar. -
¿Qué estudios clínicos respaldan la eficacia de Asacol?
El ensayo multicéntrico ASCEND (1999) demostró que Asacol 800 mg tres veces al día indujo remisión clínica en el 65 % de los pacientes con colitis ulcerosa activa, comparado con placebo (30 %). Estudios posteriores de mantenimiento confirmaron una reducción del 50 % en la tasa de recaídas durante 12 meses. -
¿Puede Asacol influir en los resultados de pruebas de laboratorio?
La mesalina puede elevar ligeramente los niveles de enzimas hepáticas y, en casos raras, provocar leucopenia. Por ello, se recomienda realizar análisis de sangre de forma periódica, especialmente en los primeros meses de tratamiento. -
¿Cuál es la diferencia entre Asacol y Pentasa?
Ambas son formulaciones de mesalina de liberación colónica, pero Pentasa emplea un sistema de multipartículas que libera el fármaco a lo largo del intestino grueso, mientras que Asacol depende del pH para la liberación. Clínicamente, la eficacia es comparable; la elección suele basarse en la tolerancia individual y la disponibilidad. -
¿Hay alguna restricción aduanera para importar Asacol a España para uso personal?
La normativa de la Unión Europea permite la importación personal de medicamentos con receta siempre que la cantidad sea para uso propio (máximo 3 meses de tratamiento) y que el producto cumpla con los requisitos de la AEMPS. Nuestra farmacia online gestiona la documentación necesaria para asegurar la conformidad aduanera.
Glosario
- Mesalina (Mesalamina)
- Derivado del ácido 5‑aminosalicílico, utilizado como antiinflamatorio local en el intestino.
- pH‑dependiente
- Sistema de liberación que se activa cuando el pH del medio supera un umbral específico, en este caso alrededor de pH 7, típico del colon.
- Remisión clínica
- Estado en el que los síntomas de la enfermedad inflamatoria intestinal desaparecen o se reducen significativamente, sin evidencia de actividad inflamatoria en pruebas endoscópicas.
⚠️ Descargo de responsabilidad
La información proporcionada sobre Asacol es para conocimiento general únicamente. No reemplaza la consulta médica profesional. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un profesional de la salud cualificado. Consideramos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia online ofrece acceso a Asacol para personas que pueden tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, esquemas de seguros con receta o que buscan alternativas genéricas más asequibles. Consulte siempre con su médico antes de iniciar, modificar o suspender cualquier medicación.