Сomprar Arcoxia por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Arcoxia genérico 60mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
60mg x 60 pastillas | €44.88 | €0.75 | Agregar a la cesta | ||
60mg x 90 pastillas | €63.32 | €0.70 | Agregar a la cesta | ||
60mg x 120 pastillas | €79.08 | €0.66 | Agregar a la cesta | ||
60mg x 180 pastillas | €109.00 | €0.61 | Agregar a la cesta | ||
60mg x 240 pastillas | €139.03 | €0.58 | Agregar a la cesta |
Arcoxia genérico 90mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
90mg x 30 pastillas | €42.65 | €1.44 | Agregar a la cesta | ||
90mg x 60 pastillas | €78.35 | €1.31 | Agregar a la cesta | ||
90mg x 90 pastillas | €112.19 | €1.25 | Agregar a la cesta | ||
90mg x 120 pastillas | €143.20 | €1.19 | Agregar a la cesta | ||
90mg x 180 pastillas | €209.99 | €1.17 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta | |
90mg x 240 pastillas | €267.69 | €1.12 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta |
Arcoxia genérico 120mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
120mg x 30 pastillas | €49.91 | €1.67 | Agregar a la cesta | ||
120mg x 60 pastillas | €91.71 | €1.53 | Agregar a la cesta | ||
120mg x 90 pastillas | €131.45 | €1.46 | Agregar a la cesta | ||
120mg x 120 pastillas | €166.52 | €1.39 | Agregar a la cesta | ||
120mg x 180 pastillas | €244.89 | €1.37 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta | |
120mg x 240 pastillas | €311.25 | €1.30 | Servicio de correo aéreo estandarto gratuito |
Agregar a la cesta |
Acerca de Arcoxia genérico
Introducción
Arcoxia es un fármaco cuyo principio activo es el etoricoxib, perteneciente al grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) selectivos de la ciclooxigenasa‑2 (COX‑2). Su principal indicación es el manejo del dolor e inflamación asociados a distintas formas de artritis, como la osteoartritis y la artritis reumatoide. En España, el etoricoxib se utiliza bajo receta médica, pero su disponibilidad como genérico permite a pacientes con acceso limitado obtener una alternativa terapéutica coste‑efectiva. La fabricación y distribución de Arcoxia está a cargo de empresas farmacéuticas internacionales que cuentan con autorizaciones de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Qué es Arcoxia
Arcoxia es la denominación comercial de un medicamento que contiene etoricoxib 60 mg o 90 mg en comprimidos recubiertos. El etoricoxib es un inhibidor selectivo de la enzima COX‑2, lo que reduce la síntesis de prostaglandinas inflamatorias sin interferir considerablemente con la COX‑1, responsable de la protección gástrica y la función plaquetaria.
El desarrollo de etoricoxib se inició a finales de los años 199 por la compañía farmacéutica Merck & Co., y su marca original Arcoxia está aprobada en la Unión Europea y en numerosos mercados internacionales. Otras marcas que comercializan el mismo principio activo incluyen Arcoxif, Etogesic y Arcoxia®, lo que refuerza su reconocimiento en la práctica clínica. Nuestra farmacia en línea ofrece el producto genérico con el mismo componente activo, garantizando la equivalencia terapéutica a un precio más bajo.
Cómo funciona Arcoxia
Etoricoxib se une de forma reversible al sitio activo de la COX‑2, inhibiendo la conversión de ácido araquidónico en prostaglandinas proinflamatorias (PGE₂, PGI₂). Al bloquear esta vía, se disminuye la inflamación sin afectar significativamente la producción de prostaglandinas protectoras en el estómago y la sangre.
- Inicio de acción: la absorción oral es rápida; los niveles plasmáticos máximos se alcanzan entre 1 y 2 horas después de la ingestión.
- Duración: la vida media de eliminación es de aproximadamente 22 horas, lo que permite una dosificación una vez al día.
- Depuración: se metaboliza principalmente en el hígado mediante la vía del citocromo P450 (CYP3A4) y se excreta en la orina y heces como metabolitos inactivos.
Esta farmacocinética favorece una respuesta sostenida del alivio del dolor y la reducción de la inflamación en pacientes con artritis crónica.
Condiciones tratadas con Arcoxia
- Osteoartritis: enfermedad degenerativa de articulaciones que afecta a más del 15 % de la población española mayor de 65 años. Arcoxia alivia el dolor articular y mejora la función motora.
- Artritis reumatoide: trastorno autoinmune que produce inflamación sinovial; el etoricoxib modula la respuesta inflamatoria sin incrementar el riesgo de úlceras gástricas.
- Espondilitis axial y espondilitis anquilosante: dolor lumbar crónico y rigidez; la inhibición selectiva de COX‑2 proporciona alivio con menor toxicidad gastrointestinal.
- Dolor agudo postoperatorio y dolor musculoesquelético: se emplea como parte de la analgesia multimodal en cirugías ortopédicas y traumatológicas.
En cada una de estas indicaciones, la efectividad de Arcoxia se sustenta en ensayos clínicos aleatorizados publicados en revistas revisadas por pares, que demuestran una reducción significativa del dolor respecto a placebo y a AINE no selectivos.
¿Quiénes son los candidatos adecuados para Arcoxia?
- Pacientes con artritis crónica que requieren un control continuo del dolor y la inflamación, y que tienen riesgo moderado o bajo de eventos gastrointestinales.
- Adultos mayores que no toleran AINE tradicionales por antecedentes de úlceras pépticas o hemorragias gastrointestinales.
- Personas con comorbilidad cardiovascular controlada, siempre bajo supervisión médica, ya que la inhibición selectiva de COX‑2 puede asociarse a un ligero aumento del riesgo cardiovascular en algunos pacientes.
- Pacientes con insuficiencia renal leve a moderada, ya que el etoricoxib se elimina parcialmente por vía renal y requiere ajuste de dosis.
Contraindicaciones incluyen: historia de reacción alérgica al etoricoxib o a cualquier AINE, úlcera péptica activa, insuficiencia hepática grave, y antecedentes de eventos trombóticos recientes (infarto de miocardio, accidente cerebrovascular). En tales casos, se recomienda buscar alternativas terapéuticas.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Comunes
- Dolor abdominal o dispepsia.
- Cefalea leve.
- Edema periférico (ligero).
- Náuseas o vómitos ocasionales.
Raros
- Elevación transitoria de enzimas hepáticas.
- Erupción cutánea o prurito.
- Aumento de la presión arterial.
Graves
- Eventos gastrointestinales graves: úlcera péptica perforada, hemorragia digestiva.
- Complicaciones cardiovasculares: infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, trombosis venosa profunda.
- Reacciones alérgicas severas: síndrome de Stevens‑Johnson, angioedema.
Interacciones farmacológicas relevantes
- Anticoagulantes orales (warfarina, rivaroxabán): aumento del riesgo de sangrado; monitorizar INR y ajustar dosis.
- Inhibidores de CYP3A4 (ketoconazol, ritonavir): pueden elevar la concentración plasmática de etoricoxib, incrementando toxicidad.
- AINE tradicionales (ibuprofeno, naproxeno): uso concurrente puede anular la selectividad COX‑2 y potenciar efectos gastrointestinales.
- Diuréticos y antihipertensivos: el edema asociado a etoricoxib puede reducir la eficacia de estos fármacos; vigilancia de la presión arterial es aconsejable.
Uso práctico: dosificación, dosis olvidada, sobredosis
- Dosificación estándar en adultos: 60 mg o 90 mg una vez al día, preferiblemente con alimentos para minimizar molestias gástricas. La dosis mínima eficaz suele ser 60 mg; la dosis de 90 mg se reserva para casos de dolor intenso o inflamación severa, siempre bajo supervisión médica.
- Ajuste en insuficiencia renal: en pacientes con depuración creatinina < 30 ml/min, la dosis máxima no debe superar los 60 mg diarios.
- Dosis olvidada: si se olvida una toma, tomarla tan pronto como sea posible; sin embargo, si ya se acerca la hora de la siguiente dosis, omitir la dosis olvidada y continuar con el esquema regular. No se debe duplicar la dosis.
- Sobredosis: la ingesta accidental de más de 180 mg en 24 horas puede producir síntomas gastrointestinales y aumento del riesgo cardiovascular. Se recomienda buscar atención médica inmediata; el tratamiento de soporte incluye hidratación, monitorización de signos vitales y, en casos graves, terapia antiplaquetaria.
Precauciones adicionales
- Evitar el consumo excesivo de alcohol, ya que potencia la irritación gástrica.
- No combinar con alimentos muy grasos que puedan retrasar la absorción y alterar la tolerancia gastrointestinal.
- Informar al médico sobre cualquier enfermedad hepática, cardiovascular o gastrointestinal preexistente antes de iniciar el tratamiento.
Comprar Arcoxia desde nuestra farmacia en línea
Arcoxia está disponible para su adquisición a través de nuestra farmacia en línea en España. Ofrecemos:
- Precios competitivos, cercanos al coste de fabricación, gracias a acuerdos con proveedores internacionales certificados.
- Calidad verificada, con suministros provenientes exclusivamente de farmacias licenciadas y laboratorios que cumplen con las Buenas Prácticas de Manufactura (GMP).
- Entrega garantizada, con opciones de envío exprés (entrega en 7 días) y envío regular por airmail (aproximadamente 3 semanas). Todos los envíos son discretos y respetan la privacidad del cliente.
- Acceso exclusivo a medicamentos internacionales, lo que permite a pacientes con limitaciones en la disponibilidad local obtener su tratamiento sin interrupciones.
Nuestra plataforma actúa como intermediario de farmacia, conectando a clientes con farmacias extranjeras autorizadas. Este modelo brinda una opción segura y asequible para quienes buscan obtener Arcoxia sin depender exclusivamente del sistema de reembolso o de la disponibilidad en farmacias tradicionales.
Preguntas frecuentes
-
¿Arcoxia está disponible tanto en presentaciones de marca como genéricas en España?
Sí, el principio activo etoricoxib se comercializa bajo la marca Arcoxia y también en versiones genéricas. Las versiones genéricas contienen el mismo principio activo y ofrecen una alternativa más económica. -
¿Se necesita refrigerar el comprimido de Arcoxia?
No, los comprimidos de Arcoxia deben almacenarse a temperatura ambiente, entre 15 °C y 30 °C, protegidos de la luz directa y la humedad. -
¿Qué aspecto tienen los comprimidos de Arcoxia?
Los comprimidos recubiertos son de color blanco o rosado, con la denominación “Etoricoxib” y la dosis (60 mg o 90 mg) estampada en una cara. -
¿Puedo viajar con Arcoxia en mi equipaje de mano?
Sí, el medicamento puede transportarse en el equipaje de mano siempre que se mantenga en su envase original y cuente con la documentación pertinente que acredite su uso personal. -
¿Existen diferencias de formulación entre la versión europea y la de otros continentes?
La composición química del etoricoxib es idéntica, pero los excipientes pueden variar ligeramente según la normativa regional. Estas variaciones no alteran la eficacia terapéutica. -
¿Arcoxia tiene alguna advertencia específica para pacientes asiáticos?
No se han identificado advertencias exclusivas para población asiática; sin embargo, la dosis se ajusta individualmente según la función hepática y renal, independientemente del origen étnico. -
¿Puede el consumo de Arcoxia interferir en pruebas de detección de drogas?
El etoricoxib no figura entre los compuestos habitualmente analizados en pruebas de detección de sustancias ilícitas, por lo que no debería producir resultados positivos. -
¿Cuál es la política de importación personal de Arcoxia a España?
La importación para uso personal está permitida siempre que la cantidad no supere los 3 meses de tratamiento y cuente con la prescripción médica correspondiente; nuestro servicio facilita la obtención bajo cumplimiento de la normativa. -
¿Hay alguna restricción de uso de Arcoxia durante el embarazo?
El etoricoxib está clasificado como categoría de riesgo C en el embarazo; se recomienda evitar su uso durante el tercer trimestre y consultar al obstetra antes de iniciar cualquier terapia. -
¿Cuál es la vida útil del medicamento una vez abierto?
Los comprimidos sellados mantienen su potencia durante al menos 24 meses a partir de la fecha de fabricación, siempre que se almacenen en condiciones adecuadas y se mantenga el envase cerrado.
Glosario
- COX‑2
- Enzima citocromo‑dependiente que cataliza la síntesis de prostaglandinas inflamatorias; la inhibición selectiva de esta enzima reduce la inflamación con menor daño gástrico.
- Etoricoxib
- Principio activo que pertenece a la familia de los inhibidores selectivos de COX‑2, utilizado para aliviar dolor e inflamación en enfermedades artríticas.
- Vida media
- Tiempo que tarda la concentración plasmática de un fármaco en reducirse a la mitad; para el etoricoxib es aproximadamente 22 horas.
- Terapéutica de captura
- Estrategia que combina varios fármacos para lograr un mejor control del dolor, minimizando la dosis de cada uno y reduciendo efectos adversos.
⚠️ Descargo de responsabilidad
La información proporcionada sobre Arcoxia es para conocimiento general únicamente. No sustituye la consulta profesional médica. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un profesional sanitario cualificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas acerca de su salud. Nuestra farmacia en línea ofrece acceso a Arcoxia para personas que pueden tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, seguros basados en prescripción o que buscan alternativas genéricas asequibles. Siempre consulte a su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier medicación.