Сomprar Aldactone por internet
|
|
Plazo de entrega: Correo aéreo (10–21 días), envío con seguimiento (5–9 días)
Aldactone genérico 25mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
25mg x 120 pastillas | €39.00 | €0.32 | Agregar a la cesta | ||
25mg x 180 pastillas | €53.76 | €0.30 | Agregar a la cesta | ||
25mg x 360 pastillas | €89.04 | €0.25 | Agregar a la cesta |
Aldactone genérico 100mg
Paquete | Precio | Por pastilla | Envío | Comprar | |
100mg x 60 pastillas | €51.13 | €0.85 | Agregar a la cesta | ||
100mg x 90 pastillas | €75.89 | €0.84 | Agregar a la cesta | ||
100mg x 120 pastillas | €95.93 | €0.80 | Agregar a la cesta | ||
100mg x 180 pastillas | €142.30 | €0.79 | Agregar a la cesta |
Acerca de Aldactone genérico
Introducción
Aldactone es un fármaco cuyo principio activo es la espironolactona, un antagonista de la aldosterona que se incluye dentro del grupo de los diuréticos ahorradores de potasio. En España se utiliza principalmente para el manejo de la hipertensión arterial y como diurético en situaciones de retención de líquidos, insuficiencia cardíaca y cirrosis hepática. Su acción complementa a otros tratamientos antihipertensivos y mejora el equilibrio hidroelectrolítico sin producir la pérdida excesiva de potasio que caracteriza a otros diuréticos.
¿Qué es Aldactone?
Aldactone es la denominación comercial de la espironolactona, desarrollada por el laboratorio Pfizer y aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). La espironolactona pertenece a la familia de los antagonistas de la aldosterona y se clasifica como diurético ahorrador de potasio. En el mercado español se encuentra tanto bajo la marca Aldactone como en presentaciones genéricas que contienen el mismo principio activo y la misma calidad farmacéutica.
Cómo funciona Aldactone
La espironolactona actúa bloqueando los receptores de aldosterona en los túbulos distales y colectores del nefrón. La aldosterona es una hormona que promueve la reabsorción de sodio y agua y, simultáneamente, la eliminación de potasio. Al inhibir su unión, Aldactone reduce la reabsorción de sodio y agua, lo que produce una diuresis ligera y una disminución del volumen plasmático.
Este mecanismo produce varios efectos terapéuticos:
- Reducción de la presión arterial: al disminuir el volumen intravascular y la resistencia vascular periférica.
- Control de la edematosa: en insuficiencia cardíaca, cirrosis y síndrome nefrótico, favoreciendo la eliminación de líquido sin causar hipopotasemia.
- Efecto antiandrogénico: la espironolactona también bloquea receptores de andrógenos, lo que la hace útil en el tratamiento del acné hormonal y la hirsutismo.
La absorción oral es rápida, alcanzando concentraciones máximas en 2‑3 h. La vida media de eliminación es de 1,4 h, pero los metabolitos activos prolongan la acción clínica hasta 24 h, lo que permite una dosificación una vez al día. La excreción es principalmente renal.
Enfermedades tratadas con Aldactone
- Hipertensión esencial (especialmente en pacientes con hiperkalemia potencial o que requieren un diurético ahorrador de potasio). En España, aproximadamente el 30 % de los adultos presentan hipertensión, lo que convierte a Aldactone en una opción frecuente en los protocolos de la Sociedad Española de Hipertensión.
- Insuficiencia cardíaca congestiva (ICF) con fracción de eyección reducida. Los ensayos ESCAPE y RALES demostraron una reducción del riesgo de mortalidad y hospitalización cuando se combina con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) o antagonistas de los receptores de angiotensina (ARA II).
- Edema asociado a cirrosis hepática y síndrome nefrótico, donde la retención de sodio es marcada y la preservación de potasio es esencial.
- Hiperaldosteronismo primario, una causa secundaria de hipertensión que responde favorablemente a la antagonismo de la aldosterona.
- Acné hormonal y hirsutismo en mujeres, gracias a su actividad antiandrogénica, aunque no es una indicación oficial de la EMA, se emplea bajo supervisión médica.
¿Quién debe usar Aldactone?
Aldactone está indicado para pacientes adultos que:
- Presenten hipertensión persistente pese a tratamiento con otros antihipertensivos y requieran un diurético ahorrador de potasio.
- Tengan insuficiencia cardíaca con sobrecarga de volumen y requerimientos de control de potasio.
- Sufran edema secundario a cirrosis o síndrome nefrótico, siempre que la función renal sea compatible.
- Posean diagnóstico de hiperaldosteronismo primario confirmado mediante pruebas endocrinas.
No es recomendable su uso en:
- Pacientes con hiperpotasemia (>5, mmol/L) sin control, insuficiencia renal grave (GFR < 30 mL/min/1,73 m²) o enfermedad hepática avanzada que impida el metabolismo del fármaco.
- Mujeres embarazadas o en período de lactancia, ya que la espironolactona atraviesa la placenta y se excreta en la leche materna.
- Personas bajo tratamiento con inhibidores potásicos (p. ej., suplementos de potasio, ciertos antibióticos como trimetoprim‑sulfametoxazol) sin supervisión.
Riesgos, efectos secundarios e interacciones
Comunes
- Hiperkalemia leve (niveles de potasio 5,‑5,5 mmol/L).
- Mareos o cefalea al inicio del tratamiento por la disminución del volumen plasmático.
- Ginecomastia y galactorrea en hombres, consecuencia del bloqueo de receptores androgénicos.
- Alteraciones menstruales (amenorrea o sangrado irregular) en mujeres.
- Erupciones cutáneas leves o prurito.
Raros
- Anemia hemolítica en pacientes con deficiencia de glucosa‑6‑fosfato deshidrogenasa (G6PD).
- Reacciones de hipersensibilidad graves: edema angioneurótico, síndrome de Stevens‑Johnson.
- Alteración del gusto (disgeusia).
Graves
- Hiperkalemia severa (≥6, mmol/L), que puede producir arritmias ventriculares y parada cardíaca.
- Insuficiencia renal aguda precipitada por la combinación con IECA/ARA II y NSAIDs.
- Cetoacidosis hepática en pacientes con cirrosis avanzada, aunque es extremadamente infrecuente.
Interacciones farmacológicas relevantes
- IECA/ARA II: potencia el riesgo de hiperkalemia; monitorizar niveles de potasio y creatinina.
- AINEs (ibuprofeno, diclofenaco): pueden reducir la eficacia diurética y precipitar insuficiencia renal.
- Suplementos de potasio y sustitutos de sal con potasio: riesgo de hiperkalemia.
- Litio: la espironolactona disminuye la excreción renal de litio, aumentando su toxicidad.
- Digoxina: la hiperkalemia disminuye la penetración de digoxina en los tejidos, reduciendo su efecto inotrópico.
Uso práctico: dosificación, dosis omitida, sobredosis
- Dosis inicial típica en hipertensión: 25 mg una vez al día, con titulación hasta 100 mg según respuesta y tolerancia.
- Insuficiencia cardíaca: 25‑50 mg diarios, pudiendo incrementarse a 100 mg en combinación con IECA/ARA II, siempre bajo control de potasio y función renal.
- Hiperaldosteronismo: 100 mg al día, divididos en dos tomas de 50 mg.
Dosis omitida: si se olvida una toma, tomarla tan pronto como se recuerde, salvo que esté próxima la siguiente dosis; en ese caso, omitir la dosis olvidada y continuar con el horario habitual. No se deben duplicar dosis para compensar la olvidada.
Sobredosis: la ingestión de más de 500 mg en 24 h se considera una sobredosis potencial. Se deben observar signos de hiperkalemia (palpitaciones, debilidad muscular) y retraso de la diuresis. En caso de sospecha, acudir a urgencias; el tratamiento incluye administración de carbón activado, monitoreo continuo de ECG y, si es necesario, rescate con resinas trocadoras de potasio o diálisis.
Precauciones:
- Tomar el medicamento con alimentos o con el estómago vacío según preferencia personal; la absorción no varía significativamente.
- Evitar el consumo excesivo de alimentos ricos en potasio (plátanos, naranjas, frutos secos) sin la valoración del médico.
- No combinar con alcohol en exceso, ya que puede potenciar los efectos hipotensores.
Comprar Aldactone en nuestra farmacia online
Nuestro farmacia online en España ofrece Aldactone a precios cercanos al coste de fabricación, garantizando la misma calidad que la obtenida en la farmacia convencional.
- Precios competitivos: al ser un genérico aprobado, el precio es significativamente más bajo que el de la presentación de marca, sin sacrificar la pureza ni la biodisponibilidad.
- Calidad certificada: trabajamos exclusivamente con proveedores que cumplen con las buenas prácticas de fabricación (GMP) y están autorizados por la AEMPS. Cada lote está respaldado por el número de registro europeo.
- Entrega fiable: opciones de envío exprés (7 días laborables) y estándar (aprox. 3 semanas por correo aéreo), con embalaje discreto y seguimiento en tiempo real.
- Privacidad garantizada: como broker de farmacias internacionales con licencia, gestionamos la importación personal cumpliendo la normativa española, asegurando la confidencialidad de los datos del cliente.
Nuestro servicio está pensado para pacientes que, por limitaciones de cobertura sanitaria o disponibilidad local, buscan una alternativa segura y accesible a Aldactone.
Preguntas frecuentes
-
¿Aldactone está disponible en forma de tabletas y suspensión?
Aldactone se comercializa exclusivamente en tabletas de 25 mg y 100 mg. No existe una formulación líquida aprobada para uso oral en España. -
¿Se necesita refrigeración para guardar Aldactone?
No. El medicamento debe almacenarse a temperatura ambiente (15‑30 °C), protegido de la luz directa, humedad y calor excesivo. -
¿Cuál es la apariencia de las tabletas de Aldactone?
Las tabletas de 25 mg son de color blanco, redondas y con una muesca en un lateral; las de 100 mg son más grandes, de color blanco y con una muesca similar. -
¿Puedo viajar con Aldactone dentro de la Unión Europea?
Sí, siempre que lleve el envase original con la etiqueta completa y una copia de la receta o justificante médico, aunque la legislación española no obliga a presentar receta para la compra online de genéricos cuando se dispone de la autorización del paciente. -
¿Aldactone afecta los resultados de pruebas de dopaje deportivo?
La espironolactona no está incluida en la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA). Sin embargo, algunos laboratorios pueden detectar su presencia; se recomienda informar al control antidopaje si se está bajo supervisión. -
¿Existen diferencias en la formulación de Aldactone entre Europa y América?
La composición de excipientes es similar, aunque en algunos mercados norteamericanos se añaden pequeñas cantidades de lactosa o almidón que pueden no estar presentes en la versión europea. Estas diferencias no alteran la eficacia clínica. -
¿Qué normativa regula la importación personal de Aldactone a España?
La legislación española permite la importación de hasta 3 meses de tratamiento para uso personal siempre que el medicamento esté autorizado por la EMA y se cuente con la prescripción o justificante médico correspondiente. -
¿Aldactone interfiere con pruebas de laboratorio de potasio?
La espironolactona puede elevar los niveles séricos de potasio, por lo que es crucial informar al laboratorio antes de realizar análisis de electrolitos para interpretar adecuadamente los resultados. -
¿Se ha estudiado Aldactone en adultos mayores con insuficiencia renal leve?
Estudios observacionales en la población española mayores de 65 años con función renal GFR entre 30‑60 mL/min/1,73 m² muestran que la dosis de 25 mg al día mantiene el control de la presión arterial sin provocar hiperkalemia significativa, siempre que se realice monitorización trimestral. -
¿Qué ocurre si se interrumpe abruptamente el tratamiento con Aldactone?
La suspensión repentina puede generar un rebote de retención de sodio y aumento de la presión arterial, sobre todo en pacientes con hiperaldosteronismo. Se recomienda una reducción gradual bajo supervisión médica.
Glosario
- Antagonista de la aldosterona
- Compuesto que bloquea los receptores de aldosterona, impidiendo su acción sobre la retención de sodio y la eliminación de potasio.
- Hipercalemia
- Elevación del nivel de potasio en sangre por encima del rango normal (≥5, mmol/L), que puede producir arritmias cardíacas graves.
- Diurético ahorrador de potasio
- Tipo de diurético que promueve la excreción de agua y sodio sin aumentar la pérdida de potasio, reduciendo el riesgo de hipocalemia.
- Efecto antiandrogénico
- Capacidad de bloquear los receptores de andrógenos, disminuyendo la acción de hormonas masculinas sobre la piel y el cuero cabelludo, útil en acné y hirsutismo.
⚠️ Descargo de responsabilidad
La información proporcionada sobre Aldactone es para conocimientos generales únicamente. No sustituye la consulta profesional médica. Todas las decisiones terapéuticas deben tomarse bajo la supervisión de un profesional sanitario cualificado. Asumimos que los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia online ofrece acceso a Aldactone para personas que pueden tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, esquemas de seguros con receta o que buscan alternativas genéricas más asequibles. Siempre consulte a su médico antes de iniciar, modificar o interrumpir cualquier medicación.